VS

Audi Q6 e-tron vs BMW X5 – ¿Cuál es la mejor opción?

Compara de un vistazo rendimiento, maletero, consumo y precio.
Descubre ahora cuál es la mejor elección para ti – Audi Q6 e-tron o BMW X5.

Comparativa SUV de Lujo: Audi Q6 e-tron vs BMW X5

En el mundo de los SUV de lujo, Audi y BMW han estado compitiendo intensamente, ofreciendo innovaciones constantes en tecnología y eficiencia. Hoy, pondremos bajo la lupa al Audi Q6 e-tron y al BMW X5, dos modelos que representan la cúspide de la ingeniería automotriz moderna. ¿Qué nos ofrecen estas máquinas en términos de rendimiento y sostenibilidad? Vamos a verlo.

Diseño y Dimensiones

El Audi Q6 e-tron presenta un diseño elegante y aerodinámico, con una longitud de 4771 mm, un ancho que varía entre 1939 y 1965 mm, y una altura entre 1665 y 1685 mm. Con su enfoque en la eficiencia, estas dimensiones lo hacen perfecto para quienes buscan un SUV espacioso pero urbano.

Por otro lado, el BMW X5, un clásico en el segmento, ofrece un tamaño un poco más grande con una longitud de hasta 4948 mm, un ancho que puede alcanzar los 2015 mm, y una altura que ronda entre 1755 y 1765 mm. Su diseño robusto y elegante continua cautivando a los amantes de los SUV tradicionales.

Rendimiento y motorización

El Audi Q6 e-tron se enorgullece de ser completamente eléctrico, con potencias que oscilan entre los 292 y 516 HP, gracias a su motor eléctrico eficiente. El Q6 puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 4.3 segundos en sus versiones más potentes, y alcanza una velocidad máxima de 230 km/h. Su autonomía eléctrica es impresionante, ofreciendo hasta 656 km con una sola carga, soporte ideal para viajes largos sin el estorbo del reabastecimiento frecuente.

BMW X5 ofrece un enfoque híbrido y de combustión tradicional, con opciones que van desde el diésel MHEV hasta el híbrido enchufable con una autonomía eléctrica de 97 km gracias a una batería de 25.7 kWh. Sus motores van desde 298 hasta 625 HP en las versiones más deportivas, con una velocidad máxima que puede alcanzar los 250 km/h. El X5 es conocido por su despliegue de potencia y su capacidad para hacer frente a terrenos difíciles gracias a su tracción en las cuatro ruedas.

Innovaciones Tecnológicas

El Audi Q6 e-tron destaca en el ámbito tecnológico, con un avanzado sistema de infotainment que integra control por voz y acceso a una amplia gama de servicios digitales. Las ayudas a la conducción aumentan la seguridad y facilitan la conducción autónoma.

Por su parte, el BMW X5 no se queda atrás, integrando tecnología de asistencia al conductor nivel 2, con opciones de ajuste del chasis para una conducción adaptativa. La conectividad total con dispositivos móviles y un control intuitivo convierten al X5 en una experiencia de conducción única.

Conclusión

Tanto el Audi Q6 e-tron como el BMW X5 representan el pináculo de la innovación en el segmento de los SUV de lujo. Mientras que el Q6 destaca por su perfil completamente eléctrico y su asombrosa autonomía, el X5 ofrece un equilibrio entre potencia bruta y eficiencia con su motor híbrido. La elección entre ambos depende del estilo de conducción y las necesidades del consumidor, pero uno no puede equivocarse al elegir entre estos dos titanes de la carretera.

Aquí vienen los hechos: las diferencias técnicas en detalle

Costes y consumo: Al comparar precio y eficiencia suelen verse las mayores diferencias. Así se descubre cuál encaja mejor en el presupuesto a largo plazo.

Audi Q6 e-tron tiene una ventaja claro en precio: parte desde 64600 €, mientras que el BMW X5 cuesta 98900 €. La diferencia es de unos 34368 €.

En autonomía, el Audi Q6 e-tron ofrece un rendimiento claro mejor: alcanza hasta 656 km, unos 551 km más que el BMW X5.

Motor y rendimiento: Potencia, par motor y aceleración dicen mucho sobre la experiencia de conducción. Aquí se ve cuál ofrece más dinamismo.

En cuanto a potencia, el BMW X5 tiene una ventaja en pequeña medida: 625 HP frente a 516 HP. Eso supone un aumento de unos 109 HP CV.

En aceleración de 0 a 100 km/h, el BMW X5 es un poco más rápido: 3.90 s frente a 4.30 s. Es aproximadamente 0.40 s más veloz.

En velocidad máxima, el BMW X5 es casi imperceptible superior – alcanza 250 km/h, mientras que el Audi Q6 e-tron se queda en 230 km/h. La diferencia es de unos 20 km/h.

También hay diferencias en el par motor: el Audi Q6 e-tron empuja algo con 855 Nm frente a 750 Nm. La diferencia ronda los 105 Nm.

Espacio y practicidad: Más allá del rendimiento, el confort y el espacio interior son clave. Aquí se decide cuál es más práctico y versátil.

Ambos modelos ofrecen espacio suficiente para 5 personas.

En peso en vacío, el Audi Q6 e-tron es ligero más ligero – 2200 kg frente a 2240 kg. La diferencia ronda los 40 kg.

En capacidad de maletero, el BMW X5 ofrece ligeramente más espacio – 650 L frente a 526 L. La diferencia es de unos 124 L.

En capacidad máxima de carga, el BMW X5 es en pequeña medida mejor – hasta 1870 L, unos 341 L más que el Audi Q6 e-tron.

En capacidad de carga útil, el BMW X5 notable se impone – 705 kg frente a 540 kg. La diferencia es de unos 165 kg.

En general, el Audi Q6 e-tron se muestra supera en casi todos los aspectos y se lleva el título de DriveDuel Champion.
Destaca por su equilibrio general y por ser el compañero más versátil en el día a día.

Audi Q6 e-tron

5 (2)
valorar

El Q6 e-tron se presenta como una innovadora opción dentro del segmento de los SUV eléctricos, combinando un diseño elegante con un rendimiento excepcional. Su interior destaca por la calidad de los materiales y la avanzada tecnología, creando un ambiente confortable y moderno para los ocupantes. Este modelo no solo promete ser eficiente, sino que también redefine la experiencia de conducción en la era de la movilidad sostenible.

detalles

BMW X5

El BMW X5 destaca en el segmento de los SUV de lujo por su elegancia y confort. Su interior combina materiales de alta calidad con tecnología avanzada, ofreciendo una experiencia de conducción excepcional. Además, su dinámica de manejo y capacidades off-road lo convierten en una opción versátil para los amantes de la aventura y la sofisticación.

detalles
Audi Q6 e-tron
BMW X5
Q6 e-tron
X5

Costos y consumo

Precio
64600 - 109000 €
Precio
98900 - 195300 €
Consumo L/100km
-
Consumo L/100km
0.8 - 12.8 L
Consumo kWh/100km
15.6 - 18.9 kWh
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
482 - 656 km
Autonomía eléctrica
105 km
Capacidad de la batería
75.8 - 94.9 kWh
Capacidad de la batería
25.70 kWh
co2
0 g/km
co2
19 - 289 g/km
Capacidad del tanque
-
Capacidad del tanque
69 - 83 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
2200 - 2425 kg
Peso en vacío
2240 - 2495 kg
Capacidad del maletero
499 - 526 L
Capacidad del maletero
500 - 650 L
Longitud
4771 mm
Longitud
4935 - 4948 mm
Anchura
1939 - 1965 mm
Anchura
2004 - 2015 mm
Altura
1665 - 1685 mm
Altura
1755 - 1765 mm
Capacidad máxima del maletero
1361 - 1529 L
Capacidad máxima del maletero
1720 - 1870 L
Capacidad de carga
540 kg
Capacidad de carga
565 - 705 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Eléctrico
Tipo de motor
Híbrido enchufable, Híbrido ligero gasolina, Híbrido ligero diésel
Transmisión
Automática
Transmisión
Automática
Detalle de transmisión
Caja de reducción
Detalle de transmisión
Caja automática
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción total
Potencia HP
252 - 516 HP
Potencia HP
298 - 625 HP
Aceleración 0-100km/h
4.3 - 7.6 s
Aceleración 0-100km/h
3.9 - 6.1 s
Velocidad máxima
210 - 230 km/h
Velocidad máxima
233 - 250 km/h
Par motor
450 - 855 Nm
Par motor
540 - 750 Nm
Número de cilindros
-
Número de cilindros
6 - 8
Potencia kW
185 - 380 kW
Potencia kW
219 - 460 kW
Cilindrada
-
Cilindrada
2993 - 4395 cm3

General

Año del modelo
2024 - 2025
Año del modelo
2023 - 2025
Clase de eficiencia de CO2
A
Clase de eficiencia de CO2
B, G
Marca
Audi
Marca
BMW
¿Qué opciones de tracción tiene el Audi Q6 e-tron?

Disponible con Tracción trasera o Tracción total.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.