VS

Citroen C3 VS Audi A1 – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Citroen C3 o el Audi A1? Comparamos potencia (113 HP vs 207 HP), capacidad del maletero (310 L vs 335 L), consumo (17.10 kWh5.50 L vs 5.30 L) y, por supuesto, el precio (17000 € vs 23300 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Citroen C3 (SUV) cuenta con un motor Gasolina, Eléctrico oder Híbrido ligero gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Audi A1 (Hatchback) lleva un motor Gasolina y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Citroen C3 ofrece 310 L, mientras que el Audi A1 llega a 335 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 113 HP del Citroen C3 y los 207 HP del Audi A1.

También en consumo hay diferencias: 17.10 kWh5.50 L frente a 5.30 L. En cuanto al precio, el Citroen C3 parte desde 17000 € y el Audi A1 desde 23300 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

The Audi A1 and Citroën C3 bring distinct flavors to the compact car segment, each offering unique advantages. The Audi A1 is celebrated for its premium interior finish, cutting-edge technology, and agile performance, making it an excellent choice for those seeking a more luxurious ride. In contrast, the Citroën C3 stands out with its quirky design, comfortable ride, and superior value for money, appealing to drivers prioritizing comfort and practicality in urban environments.

Citroen C3

El Citroën C3 es un hatchback compacto que destaca por su original diseño y su personalidad única. Su interior ofrece un ambiente cómodo y moderno, ideal para la ciudad y los viajes cortos. Además, la versatilidad de su espacio de carga lo convierte en una opción práctica para aquellos que buscan una conducción divertida sin sacrificar funcionalidad.

detalles

Audi A1

El Audi A1 destaca por su diseño elegante y compacto, perfecto para la vida urbana. Su interior, cuidadosamente elaborado, combina comodidad con tecnología avanzada, ofreciendo una experiencia de conducción excepcional. Además, su eficiencia en el consumo de combustible lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un coche práctico sin sacrificar estilo.

detalles

The Ultimate Showdown: Audi A1 vs Citroën C3

In the ever-evolving landscape of compact cars, the 2024 Audi A1 and the Citroën C3 are locking horns, each vying to capture the hearts of urban drivers. These two vehicles, though similar in size, offer unique experiences tailored to different driving preferences. Let's dive into the details to see how they stack up against each other.

Design and Dimensions

The Audi A1 exudes sophistication with its sleek hatchback silhouette, measuring between 4029 mm to 4046 mm in length, which strikes a balance between agility and space. It's noticeably lower than its rival with a height ranging from 1409 mm to 1459 mm, contributing to its sporty appeal.

On the other hand, the Citroën C3 embraces a more rugged SUV aura, standing taller at 1567 mm. Its width of 1755 mm and length of 4015 mm provide a juxtaposition of compactness and enhanced road presence, ideal for drivers who prefer a commanding view of the road.

Power and Performance

Audi's A1 comes equipped with a range of petrol engines, offering power from 95 HP up to an exhilarating 207 HP. Its impressive acceleration spans from 11.5 seconds down to a zippy 6.5 seconds to reach 100 km/h, ensuring a spirited drive. The top speed can reach up to 245 km/h, with torque peaking at 320 Nm, available in both manual and dual-clutch automatic transmissions.

The Citroën C3 offers a versatile engine lineup, including petrol, electric, and mild hybrid options. The petrol engines offer 101 HP to 113 HP, achieving a modest acceleration time from 9.9 to 11 seconds. What's notable is the pure electric variant boasting up to 326 km of electric range, emphasizing eco-friendly driving while reaching a top speed of 135 km/h.

Fuel Efficiency and Environmental Impact

Audi's A1 offers commendable fuel efficiency with a consumption rate as low as 5.3 L/100km, and CO2 emissions starting from 120 g/km. However, its overall CO2 efficiency class ranges between D and E, suggesting room for improvement in eco-consciousness.

Citroën C3 shines in this aspect, especially its electric variant, with zero tailpipe emissions and a commendable CO2 efficiency class of A for the hybrid edition. The petrol version maintains efficiency with a consumption rate around 5.5 to 5.6 L/100km.

Space and Practicality

The Audi A1, with its trunk capacity of 335 L, offers ample space for everyday use, catering perfectly for those in need of both passenger and cargo space. It can comfortably seat five, with payload capacity scaling between 410 kg to 475 kg.

The Citroën C3, while slightly trailing in trunk capacity at 310 L, compensates with an interesting array of practical features typical of an SUV. It also provides comfortable seating for five and a varied payload capacity ranging from 394 kg to 491 kg, ensuring versatility for diverse lifestyles.

Conclusion

Ultimately, choosing between the Audi A1 and the Citroën C3 boils down to personal preference and lifestyle. The Audi A1 is ideal for those seeking a luxurious and sporty driving experience. In contrast, the Citroën C3 appeals to the environmentally conscious driver looking for a versatile, city-friendly SUV with electric drive options.

Both cars embody their respective brand’s philosophies and continue to prove that compact cars pack plenty of power, innovation, and charisma within their small stature.

Citroen C3
Audi A1
C3
A1

Costos y consumo

Precio
17000 - 28300 €
Precio
23300 - 35200 €
Consumo L/100km
5.5 - 5.6 L
Consumo L/100km
5.3 - 6.5 L
Consumo kWh/100km
17.1 - 17.4 kWh
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
323 - 326 km
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
-
co2
0 - 126 g/km
co2
120 - 147 g/km
Capacidad del tanque
44 L
Capacidad del tanque
40 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
Hatchback
Asientos
2 - 5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1226 - 1518 kg
Peso en vacío
1175 - 1365 kg
Capacidad del maletero
310 L
Capacidad del maletero
335 L
Longitud
4015 mm
Longitud
4029 - 4046 mm
Anchura
1755 mm
Anchura
1740 - 1756 mm
Altura
1567 mm
Altura
1409 - 1459 mm
Capacidad de carga
227 - 491 kg
Capacidad de carga
410 - 470 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Gasolina, Eléctrico, Híbrido ligero gasolina
Tipo de motor
Gasolina
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Schaltgetriebe, Automat. Schaltgetriebe (Doppelkupplung)
Detalle de transmisión
Schaltgetriebe, Automat. Schaltgetriebe (Doppelkupplung)
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
101 - 113 HP
Potencia HP
95 - 207 HP
Aceleración 0-100km/h
9.9 - 11 s
Aceleración 0-100km/h
6.5 - 11.5 s
Velocidad máxima
132 - 183 km/h
Velocidad máxima
182 - 245 km/h
Par motor
120 - 205 Nm
Par motor
175 - 320 Nm
Número de cilindros
3
Número de cilindros
3 - 4
Potencia kW
74 - 83 kW
Potencia kW
70 - 152 kW
Cilindrada
1199 cm3
Cilindrada
999 - 1984 cm3

General

Año del modelo
2024 - 2025
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
D, A
Clase de eficiencia de CO2
D, E
Marca
Citroen
Marca
Audi

Citroen C3

Descubriendo el Citroën C3: Innovación y Estilo en un Solo Vehículo

El Citroën C3 es un modelo que ha capturado la atención de los amantes del automovilismo por su diseño distintivo y tecnología innovadora. En sus versiones más recientes, este hatchback ofrece una combinación única de rendimiento, comodidad y eficiencia, convirtiéndose en una opción popular tanto para los conductores urbanos como para quienes buscan aventura en la carretera.

Especificaciones Técnicas que Imponen

Para el año 2024, el Citroën C3 se presenta en dos configuraciones principales: versiones de gasolina, como el C3 PureTech 100, y su versión eléctrica, el e-C3. Las especificaciones técnicas de estas versiones son impresionantes, comenzando con el motor de gasolina que ofrece 101 HP y consume solo 5.6 litros cada 100 km. En contraste, el e-C3 destaca por su propulsor eléctrico de 113 HP, que rinde entre 17.1 y 17.4 kWh por cada 100 km, lo que le permite alcanzar una autonomía de hasta 326 km.

Diseño y Comodidad Interior

El Citroën C3 no solo brilla en lo técnico; su diseño exterior apuesta por líneas modernas y una estética robusta que lo posiciona como un SUV atractivo en su segmento. Con una longitud de 4015 mm, un ancho de 1755 mm y una altura de 1567 mm, su espacio interior es incomparable, ofreciendo comodidad para hasta cinco ocupantes y un maletero con capacidad de 310 litros.

Características de Seguridad y Tecnología

Cuando se habla de seguridad, el Citroën C3 no escatima. Está equipado con una serie de características que garantizan la protección de sus ocupantes, incluyendo frenos ABS, control de estabilidad y múltiples airbags. Además, sus innovaciones tecnológicas mejoran la experiencia de conducción, contando con un sistema de infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que facilita la conectividad en cualquier viaje.

Rendimiento en la Ruta

El Citroën C3 se destaca no solo por su eficiencia de combustible, sino también por su capacidad de respuesta al volante. La versión de gasolina puede acelerar de 0 a 100 km/h en aproximadamente 10.6 segundos, mientras que el modelo eléctrico ofrece una respuesta instantánea gracias a su par motor de 205 Nm. Ambos modelos están diseñados para proporcionar una experiencia de conducción ágil y dinámica, asegurando el placer al volante en diferentes condiciones de manejo.

Conclusión: La Elección Perfecta para el Conductor Moderno

Con su combinación de diseño atractivo, especificaciones de rendimiento modernas y características de seguridad avanzadas, el Citroën C3 se establece como una opción sobresaliente para el conductor moderno. Ya sea que optes por la eficiencia de su versión eléctrica o la tradición de su motor de gasolina, el C3 promete satisfacer las necesidades de aquellos que buscan estilo y funcionalidad en su día a día. Sin duda, el Citroën C3 continúa siendo un líder en su categoría, adaptándose a las demandas del mercado y superando las expectativas de sus usuarios.

Audi A1

Descubriendo el Audi A1: Un compacto lleno de estilo y tecnología

El Audi A1 se ha consolidado como una de las opciones más atractivas en el segmento de los vehículos compactos. Con su diseño elegante y refinado, este modelo no solo capta miradas en la carretera, sino que también ofrece una experiencia de conducción emocionante y repleta de innovaciones técnicas que satisfacen las necesidades del conductor moderno.

Motorizaciones y rendimiento

En 2024, el Audi A1 está disponible en varias motorizaciones que ofrecen un equilibrio perfecto entre potencia y economía de combustible. Los motores 25 TFSI y 30 TFSI, que entregan 95 y 116 caballos de fuerza respectivamente, son ideales para quienes buscan eficiencia sin sacrificar el rendimiento. Por otro lado, el motor 35 TFSI ofrece una potencia de 150 HP, proporcionando una aceleración sorprendente y una respuesta dinámica en la carretera.

La variante más potente, el 40 TFSI, lleva la experiencia de conducción a otro nivel con 207 HP, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 6.5 segundos. Esta gama de motores está acompañada de transmisiones manuales y automáticas, asegurando que cada conductor encuentre su opción preferida según su estilo de manejo.

Consumo y eficiencia

El Audi A1 ha sido diseñado pensando en la sostenibilidad. Con un consumo que varía entre 5.3 y 6.5 L/100 km, este modelo no solo es potente, sino también eficiente en su uso de combustible. Además, las emisiones de CO2 oscilan entre 120 y 147 g/km, lo que sitúa al A1 en una buena categoría de eficiencia energética, ayudando a reducir la huella de carbono de sus propietarios.

Conectividad e innovaciones tecnológicas

Uno de los aspectos más destacados del Audi A1 es su enfoque en la conectividad y la tecnología. Equipado con una pantalla táctil de infoentretenimiento, el A1 permite a los conductores acceder fácilmente a sus aplicaciones favoritas, además de contar con integración para teléfonos inteligentes a través de Apple CarPlay y Android Auto. Esta conectividad se complementa con un sistema de audio de alta calidad, que transforma cada viaje en una experiencia auditiva envolvente.

Además, tecnologías de asistencia a la conducción, como el asistente de aparcamiento y el control de crucero adaptativo, garantizan no solo comodidad, sino también mayor seguridad en el trayecto. Con estas herramientas, el A1 se adapta a las demandas del manejo urbano y las largas distancias.

Diseño y comodidad interior

El Audi A1 no solo se destaca por su rendimiento, sino también por su diseño interior sofisticado. Con un habitáculo que combina materiales de alta calidad y un diseño inteligente, este coche ofrece comodidad para hasta cinco pasajeros. Los asientos son espaciosos y acolchados, ideales para viajes largos o trayectos diarios.

El maletero, con una capacidad de 335 litros, proporciona suficiente espacio para equipaje, compras o cualquier otro artículo esencial, haciendo del A1 un coche práctico y versátil.

Conclusión

El Audi A1 es la opción perfecta para aquellos que buscan un vehículo compacto que ofrezca un rendimiento ágil, una impresionante tecnología y un alto nivel de confort. Con su variedad de motorizaciones y características innovadoras, el A1 continúa reafirmándose como un líder en su clase, fusionando estética y funcionalidad en un solo paquete. Con cada nuevo modelo, Audi mantiene su compromiso de calidad y de ofrecer experiencias de conducción superiores, y el A1 2024 no es la excepción.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.