VS

Ford Kuga VS VW Touran – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Ford Kuga o el VW Touran? Comparamos potencia (243 HP vs 150 HP), capacidad del maletero (412 L vs 834 L), consumo (0.90 L vs 5.10 L) y, por supuesto, el precio (40000 € vs 40400 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Ford Kuga (SUV) cuenta con un motor Gasolina, Híbrido completo oder Híbrido enchufable y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el VW Touran (Monovolumen) lleva un motor Gasolina oder Diésel y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Ford Kuga ofrece 412 L, mientras que el VW Touran llega a 834 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 243 HP del Ford Kuga y los 150 HP del VW Touran.

También en consumo hay diferencias: 0.90 L frente a 5.10 L. En cuanto al precio, el Ford Kuga parte desde 40000 € y el VW Touran desde 40400 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the dynamic showdown between the Ford Kuga and the VW Touran, drivers are treated to a compelling blend of performance and practicality. The Ford Kuga impresses with its stylish design and advanced tech features, ideal for those seeking a spirited driving experience with modern connectivity. On the other hand, the VW Touran excels in versatility and space, making it a family-friendly contender with its generous interior and efficient drivetrains, perfect for those prioritizing roominess and comfort.

Ford Kuga

El Ford Kuga se destaca por su diseño moderno y elegante, atrayendo a quienes buscan un SUV que combina estilo y funcionalidad. Su espacioso interior ofrece comodidad para pasajeros y carga, ideal para aventuras familiares o escapadas de fin de semana. Además, cuenta con tecnologías avanzadas que mejoran la experiencia de conducción y la seguridad en cada trayecto.

detalles

VW Touran

El Volkswagen Touran se destaca por su versatilidad y espacio interior, ideal para familias y amantes de los viajes. Su diseño funcional y elegante lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan comodidad y estilo en un solo vehículo. Además, su eficiente consumo de combustible lo hace una elección inteligente para el uso diario.

detalles

Ford Kuga Vs. VW Touran: The Ultimate Family Car Showdown

In today's diverse automotive landscape, family cars are judged not only by their practicality but also by their innovation, efficiency, and style. In this comparison, we pit the Ford Kuga against the VW Touran to uncover which vehicle offers more for today's discerning driver and their adventurous families.

Design and Build: SUV vs. MPV

The Ford Kuga, an SUV boasting sleek curves and a rugged stance, stands as a hallmark of the modern crossover. With a length of up to 4645 mm and a height reaching 1681 mm, it exudes the commanding presence SUV enthusiasts crave. Its 1882 mm width ensures enough space for those shoulder-to-shoulder moments.

Contrastingly, the VW Touran, an MPV, takes a more conservative approach. With its compact dimensions—4527 mm in length and 1668 mm in height—the Touran presents itself as the quintessential family vehicle that makes city driving stress-free. While narrower at 1829 mm, it still provides ample interior space, emphasizing a utilitarian approach with its form-follows-function design.

Powertrain and Performance

The Kuga offers a versatile powertrain selection. It ranges from traditional petrol engines to full and plug-in hybrids, with power outputs varying from 150 HP to a robust 243 HP. Its acceleration metrics (as quick as 7.3 seconds from 0-100 km/h) and a max speed of 200 km/h, combined with options for both front and all-wheel drive, cater to dynamic driving needs.

Under the VW Touran's hood, simplicity reigns supreme. It offers petrol and diesel engines, focusing on efficiency with power ratings up to 150 HP. While its acceleration (0-100 km in 8.9 seconds) hasn't been its trump card, a top speed of 209 km/h sure emphasizes its sheer capability for long hauls without constant fuel stops, thanks to a relatively modest consumption rate of 5.1 L/100 km.

Interior Space and Cargo

Tailoring to the family's needs, the Touran shines with an impressive trunk capacity of 834 liters, catering to adventurous families needing space for equipment, groceries, or prams—a significant advantage over the Kuga's 412-liter trunk.

Both vehicles comfortably seat five passengers, with the Kuga leaning towards a higher seating position typical of SUVs, offering magnificent outward visibility. However, the Touran ensures optimal ergonomic design cues, making sure the long journeys feel shorter and more enjoyable.

Efficiency and Environmental Impact

Ford's hybrid technology in the Kuga, especially the plug-in variant, stands out with a minimalistic CO2 footprint of only 20 g/km and a pure electric range that stretches up to 69 km. This emphasizes an advantage for environmentally conscious drivers.

On the other hand, the Touran, while not electrified, still maintains admirable efficiency with CO2 emissions reaching lows of 133 g/km—a testament to VW's commitment to cleaner diesel engines.

Price and Market Position

Positioned differently in the competitive automotive market, the Ford Kuga aims for those seeking an SUV's robustness mixed with modern versatility and eco-conscious technology. Meanwhile, the VW Touran appeals to practical-minded families seeking space, efficiency, and no-fuss drivability.

Ultimately, the choice between the Ford Kuga and VW Touran boils down to personal preferences: the modern SUV allure against the timeless practicality of an MPV. Each car has forged its path, offering unique strengths that speak to different audiences—all part of the endless journey for the perfect family vehicle.

Ford Kuga
VW Touran
Kuga
Touran

Costos y consumo

Precio
40000 - 52600 €
Precio
40400 - 51200 €
Consumo L/100km
0.9 - 6.4 L
Consumo L/100km
5.1 - 6.4 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
69 km
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
1.1 - 14.4 kWh
Capacidad de la batería
-
co2
20 - 145 g/km
co2
133 - 147 g/km
Capacidad del tanque
42 - 54 L
Capacidad del tanque
58 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
Monovolumen
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1526 - 1859 kg
Peso en vacío
1520 - 1631 kg
Capacidad del maletero
412 L
Capacidad del maletero
834 L
Longitud
4604 - 4645 mm
Longitud
4527 mm
Anchura
1882 mm
Anchura
1829 mm
Altura
1673 - 1681 mm
Altura
1668 mm
Capacidad de carga
541 - 550 kg
Capacidad de carga
590 - 601 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Gasolina, Híbrido completo, Híbrido enchufable
Tipo de motor
Gasolina, Diésel
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
150 - 243 HP
Potencia HP
122 - 150 HP
Aceleración 0-100km/h
7.3 - 9.5 s
Aceleración 0-100km/h
8.9 - 10.8 s
Velocidad máxima
195 - 200 km/h
Velocidad máxima
195 - 209 km/h
Par motor
240 Nm
Par motor
250 - 360 Nm
Número de cilindros
3 - 4
Número de cilindros
4
Potencia kW
110 - 178 kW
Potencia kW
90 - 110 kW
Cilindrada
1497 - 2488 cm3
Cilindrada
1498 - 1968 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
E, D, B
Clase de eficiencia de CO2
E, D
Marca
Ford
Marca
VW

Ford Kuga

Ford Kuga: Innovación y Rendimiento en el Mundo de los SUVs

El Ford Kuga es un SUV que se ha posicionado como uno de los modelos más destacados del mercado gracias a su combinación de diseño moderno, tecnología avanzada y eficiencia en el consumo. Sus distintas versiones, incluidas las opciones híbridas y de combustión, lo convierten en una opción versátil para todo tipo de conductores.

Motorizaciones y Rendimiento

En cuanto a sus motorizaciones, el Ford Kuga ofrece varias alternativas que se adaptan a diferentes necesidades. Desde su versión con el motor 1.5 EcoBoost de gasolina de 150 HP, hasta sus versiones híbridas que presentan un motor 2.5 FHEV, con potencias de hasta 183 HP. La eficiencia del Kuga también se destaca, con consumos de combustible que oscilan entre 0.9 L/100 km en las versiones híbridas enchufables y 6.4 L/100 km en las de gasolina.

Además, la versión híbrida de 243 HP ofrece una impresionante autonomía eléctrica de 69 km, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan reducir su huella de carbono sin sacrificar potencia y rendimiento.

Transmisiones y Tracción

El Kuga se presenta con diferentes opciones de transmisión, incluyendo manual y automática, que aseguran una experiencia de conducción fluida y agradable. Las versiones automáticas, particularmente aquellas con CVT, permiten un manejo más eficiente y cómodo, especialmente en condiciones de tráfico urbano.

La tracción también es un aspecto a destacar: disponible tanto en versiones de tracción delantera como en tracción total, el Kuga se adapta a diversas condiciones de conducción, desde terrenos urbanos hasta caminos más desafiantes.

Diseño y Comodidad

El diseño del Ford Kuga es contemporáneo y atractivo, ofreciendo un interior espacioso y bien equipado. Con capacidad para cinco pasajeros y un maletero que oscila entre 412 litros, proporciona un equilibrio perfecto entre funcionalidad y estética.

El Kuga no solo sorprende por su exterior; su interior incluye materiales de alta calidad y un diseño ergonómico que asegura un viaje placentero. Además, las distintas versiones de equipamiento, como Titanium y ST-Line, permiten personalizar el Kuga según el estilo y las preferencias del usuario.

Tecnología y Conectividad

En términos de tecnología, el Ford Kuga está equipado con un sistema de infoentretenimiento avanzado que incluye compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, lo que facilita el acceso a aplicaciones de navegación y música. La integración de herramientas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo y la asistencia de estacionamiento, incrementa la seguridad y la comodidad en la conducción.

Conclusión: Un SUV para el Futuro

El Ford Kuga se establece como una opción inteligente en el segmento de los SUVs, combinando eficacia, confort y tecnología avanzada. Con su gama de motorizaciones y sistemas de tracción, ofrece algo para todos. Sin duda, es un modelo que ayudará a dar forma al futuro de la movilidad, priorizando tanto la sostenibilidad como la experiencia del conductor.

VW Touran

El VW Touran se ha consolidado como uno de los modelos más versátiles y eficientes en el segmento de los monovolúmenes. En su versión 2024, esta furgoneta familiar combina un diseño moderno con una tecnología avanzada, garantizando una experiencia de conducción excepcional. A continuación, exploraremos los aspectos técnicos y las innovaciones que hacen del Touran un vehículo destacado en su categoría.

Diseño Exterior y Dimensiones

El Touran presenta un diseño elegante y contemporáneo que se adapta a las preferencias modernas. Con unas dimensiones de 4527 mm de longitud, 1829 mm de ancho y 1668 mm de altura, ofrece un perfil robusto sin sacrificar la agilidad. Gracias a su diseño aerodinámico, el Touran no solo es atractivo, sino también eficiente en el consumo de combustible.

Motorización y Rendimiento

Las versiones actuales del Touran están disponibles con dos opciones de motorización: gasolina y diésel. La motorización más común es el motor 1.5 TSI OPF ACT, que proporciona una potencia de 150 HP y presenta un consumo de combustible que equivale a 6.3 - 6.4 L/100km dependiendo de la transmisión. Para quienes prefieren un motor diésel, el 2.0 TDI SCR ofrece versiones tanto manuales como automáticas, con potencias de 122 HP y 150 HP, brindando un rendimiento de combustible que puede llegar hasta 5.1 L/100km.

Transmisión y Conducción

El Touran está disponible con opciones de transmisión manual y automática (DSG de 7 velocidades), lo que permite a los conductores elegir el estilo de conducción que prefieren. La transmisión automática DSG, con su eficiencia y suavidad en los cambios, ha sido bien recibida por los usuarios, mejorando la experiencia de conducción y optimizando el rendimiento del motor.

Capacidad y Comodidad Interior

Un punto destacable del Touran es su espacio interior. Puede acomodar cómodamente a cinco pasajeros, con un maletero que ofrece una capacidad de hasta 834 litros, haciendo de este modelo una opción ideal para familias y viajes largos. Además, los asientos son ajustables y pueden ser configurados de múltiples maneras, permitiendo maximizar el espacio disponible según las necesidades del momento.

Innovaciones Tecnológicas

El VW Touran incorpora una serie de innovaciones tecnológicas que realzan tanto la seguridad como la comodidad. Entre ellas se encuentra el sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, conectividad Bluetooth y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Además, cuenta con avanzados sistemas de asistencia al conductor, que incluyen sensores de estacionamiento, control de crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril, garantizando así una conducción más segura y relajada.

Conclusiones

En resumen, el VW Touran 2024 se presenta como una opción completa y muy bien equilibrada en el competitivo mercado de los monovolúmenes. Con su motor eficiente, diseño práctico y numerosas innovaciones tecnológicas, es la elección perfecta para quienes buscan un vehículo que combine confort, espacio y rendimiento. Sin duda, el Touran seguirá siendo un referente para las familias que valoran la funcionalidad y la modernidad en su vehículo.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.