¿Qué modelo es mejor – el Mercedes Sprinter Bus o el VW Crafter? Comparamos potencia (190 HP vs 177 HP), capacidad del maletero ( vs ), consumo (9.30 L vs 8.40 L) y, por supuesto, el precio (61600 € vs 55000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Mercedes Sprinter Bus (Autobús) cuenta con un motor Diésel y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el VW Crafter (Furgoneta de carga) lleva un motor Diésel y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Mercedes Sprinter Bus ofrece , mientras que el VW Crafter llega a – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 190 HP del Mercedes Sprinter Bus y los 177 HP del VW Crafter.
También en consumo hay diferencias: 9.30 L frente a 8.40 L. En cuanto al precio, el Mercedes Sprinter Bus parte desde 61600 € y el VW Crafter desde 55000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the bustling segment of passenger transport, the Mercedes Sprinter Bus and VW Crafter square off with their distinct approaches to combining practicality and performance. The Sprinter Bus, known for its iconic heritage, offers superior luxury and cutting-edge technology, making it a favorite among those seeking comfort and sophistication. Meanwhile, the VW Crafter stands out with its robust build quality and remarkability in versatility and fuel efficiency, appealing strongly to those who prioritize economic operation without sacrificing reliability.
El Sprinter Bus se destaca por su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes necesidades de transporte. Su diseño espacioso y cómodo lo convierte en la opción ideal para grupos grandes y viajes largos. Además, ofrece un rendimiento confiable que lo ha consolidado como un favorito en el ámbito del transporte comercial.
detallesEl Volkswagen Crafter se destaca por su versatilidad y capacidad de adaptación a diferentes necesidades comerciales. Su diseño robusto y moderno lo convierte en una opción ideal para profesionales que buscan eficiencia y comodidad en el transporte de carga. Además, la amplia gama de configuraciones disponibles permite a los usuarios personalizarlo según sus requerimientos específicos.
detallesAs the demand for versatile, reliable buses becomes increasingly prevalent, automotive manufacturers like Mercedes-Benz and VW rise to the challenge. The Mercedes-Benz Sprinter Bus and the VW Crafter have long been favorites in the van segment, offering robust performance, advanced technology, and impressive functionality. In this article, we delve into a detailed comparison between these two models, analyzing their technical specifications and innovations to help you make an informed choice.
The Mercedes-Benz Sprinter Bus offers a range of diesel engines with a power output of 114 HP to 190 HP. With torque figures stretching from 300 Nm to 450 Nm, the Sprinter ensures a smooth yet powerful driving experience. The drive types available are rear-wheel drive and all-wheel drive, catering to different driving conditions and preferences. With a maximum speed ranging between 150 and 160 km/h, the Sprinter merges power with control.
On the other hand, the VW Crafter provides power options from 140 HP to 177 HP supported by a maximum torque of 410 Nm. With its innovative drive offerings, including rear-wheel, front-wheel, and all-wheel drive, the Crafter caters flexibly to diverse needs. Its speed capabilities range up to 165 km/h, aligning closely with the Sprinter's performance metrics.
Fuel efficiency is a critical factor for businesses and individual users alike. The Mercedes-Benz Sprinter offers consumption ranging from 9.3 L/100km to 12.3 L/100km. However, the VW Crafter shows a more variable consumption range, from a low 8.4 L/100km to 13.1 L/100km, indicative of its range of engine options. Both models fall into CO2 Efficiency Class G, though the Crafter tends to have a slightly higher CO2 emission level.
The Sprinter Bus ranges from 5,932 mm to 6,967 mm in length, whereas the Crafter's length options span from 5,986 mm to 7,391 mm, offering a more extended configuration. In terms of dimensions, the Crafter provides a slight edge with a maximum width of 2,069 mm and a height up to 2,830 mm, compared to the Sprinter's width of 1,993 mm and height options up to 2,659 mm.
Both vehicles seat two occupants comfortably, supporting their principal use as cargo-focused options. The Mercedes Sprinter features a payload capacity ranging typically from 974 kg to 1,249 kg, whereas the Crafter exhibits a substantial payload capability reaching up to 2,994 kg, demonstrating its strength as a robust transporter.
Mercedes-Benz and VW have equipped their vans with a host of innovative technologies. The Sprinter boasts a myriad of cutting-edge features, focusing on safety, connectivity, and driver assistance systems. Meanwhile, VW presents the Crafter with a similar suite of modern features, including accessible digital cockpit interfaces, advanced driver-assistance programs, and seamless connectivity options.
Choosing between the Mercedes-Benz Sprinter Bus and the VW Crafter largely depends on specific needs and priorities. For those seeking a wide range of power and transmission options, coupled with the reliability of German engineering, the Sprinter is a worthy contender. Conversely, the Crafter impresses with its high payload capacity, extended dimensional options, and versatile driving configurations. Both models offer substantial advancements in technology, ensuring any choice caters well to modern transport requirements.
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
61600 - 96300 €
|
Precio
55000 - 80200 €
|
Consumo L/100km
9.3 - 12.3 L
|
Consumo L/100km
8.4 - 13.1 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
244 - 322 g/km
|
co2
220 - 342 g/km
|
Capacidad del tanque
71 L
|
Capacidad del tanque
75 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Autobús
|
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
|
Asientos
2
|
Asientos
2
|
Puertas
4
|
Puertas
4
|
Peso en vacío
2251 - 2559 kg
|
Peso en vacío
2072 - 2810 kg
|
Capacidad del maletero
-
|
Capacidad del maletero
-
|
Longitud
5932 - 6967 mm
|
Longitud
5986 - 7391 mm
|
Anchura
1993 mm
|
Anchura
2040 - 2069 mm
|
Altura
2435 - 2659 mm
|
Altura
2355 - 2830 mm
|
Capacidad de carga
814 - 1249 kg
|
Capacidad de carga
1037 - 2994 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Diésel
|
Tipo de motor
Diésel
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
114 - 190 HP
|
Potencia HP
140 - 177 HP
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Velocidad máxima
150 - 160 km/h
|
Velocidad máxima
90 - 165 km/h
|
Par motor
300 - 450 Nm
|
Par motor
360 - 410 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
84 - 140 kW
|
Potencia kW
103 - 130 kW
|
Cilindrada
1950 cm3
|
Cilindrada
1968 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2017 - 2023
|
Clase de eficiencia de CO2
G
|
Clase de eficiencia de CO2
G
|
Marca
Mercedes-Benz
|
Marca
VW
|
El Mercedes Sprinter Bus se ha consolidado como uno de los vehículos más versátiles en el sector del transporte de personas. Desde su lanzamiento, ha evolucionado constantemente, incorporando avances tecnológicos y mejoras en su rendimiento. La última versión, equipada con motores diésel potentes y eficientes, ofrece una solución integral para quienes buscan un transporte cómodo y confiable.
Las versiones actuales del Mercedes Sprinter Bus cuentan con motores diésel variando entre 114 y 190 HP, todos diseñados para ofrecer un rendimiento óptimo en consumo de combustible. Con potencias de 114, 150, 170 y 190 HP, los modelos pueden alcanzar velocidades máximas de hasta 160 km/h, garantizando una conducción ágil tanto en la ciudad como en carretera.
El Sprinter también ofrece dos tipos de transmisión: manual y automática, adaptándose a las preferencias del conductor. Los modelos con transmisión automática incluyen un sistema 9G-TRONIC, que asegura cambios suaves y rápidos, mejorando la experiencia de manejo y reduciendo el consumo de combustible.
Una de las principales innovaciones del Mercedes Sprinter Bus es su eficiencia en el consumo. Las versiones más recientes registran un consumo que va desde 9.3 hasta 12.3 L/100km. Esto no solo reduce los costos operativos, sino que también disminuye el impacto ambiental del vehículo, una consideración importante en el transporte moderno.
El Sprinter Bus no solo se destaca por su rendimiento mecánico, sino también por sus avances en tecnología. Equipado con sistemas de infoentretenimiento de última generación, los pasajeros pueden disfrutar de un viaje más ameno. Además, incluye opciones de conectividad como Bluetooth y puertos USB, asegurando que todos permanezcan conectados durante el viaje.
Entre las opciones de seguridad, el Sprinter ofrece asistentes de conducción, como el asistente de mantenimiento de carril y el control de velocidad de crucero adaptativo, garantizando una mayor seguridad para los pasajeros y el conductor.
El diseño del Mercedes Sprinter Bus prioriza la comodidad. Con espacio suficiente para hasta 21 asientos, los viajes se convierten en un placentero momento para los pasajeros. Su diseño interior se ha pensado para ofrecer máxima ergonomía, con asientos confortables y acceso fácil a las puertas.
Además, la configuración del espacio permite ajustes personalizados, lo que significa que las empresas pueden adaptar el vehículo a sus necesidades específicas, ya sea para transporte escolar, turístico o corporativo.
El Mercedes Sprinter Bus es más que un simple medio de transporte; es una herramienta de trabajo para empresas y un medio de disfrute para los pasajeros. Con su combinación de potencia, eficiencia y tecnología avanzada, el Sprinter sigue siendo la opción preferida para quienes buscan un bus que se adapte a las exigencias del mundo moderno. La continua evolución de este modelo garantiza que siempre haya un Sprinter adecuado para cada necesidad de transporte.
El VW Crafter se ha consolidado como una de las opciones más versátiles en el mercado de furgonetas y vehículos comerciales. Desde su lanzamiento, ha evolucionado constantemente, incorporando tecnologías innovadoras y un diseño robusto que lo convierte en el compañero ideal para profesionales y empresas.
El Crafter se ofrece en diversas configuraciones que se adaptan a distintas necesidades, incluyendo versiones de techo alto y diferentes longitudes. Estas variantes permiten una mayor flexibilidad tanto en el espacio de carga como en la capacidad de pasajeros. Su diseño exterior no solo es atractivo, sino también funcional, con líneas que optimizan la aerodinámica y mejoran la eficiencia de combustible.
La gama de motorización del VW Crafter incluye motores diésel 2.0 TDI con potencias que varían entre 140 y 177 caballos. Esta versatilidad permite a los conductores elegir un vehículo que se ajuste a su estilo de conducción y requerimientos de carga. La eficiencia de combustible es impresionante, con consumos que oscilan entre los 8.4 y 13.1 litros cada 100 km, según la versión y configuración escogida.
El Crafter se puede seleccionar con dos tipos de transmisión: manual y automática, ofreciendo una experiencia de conducción adaptada a las preferencias del usuario. Además, hay opciones de tracción delantera, trasera y a las cuatro ruedas, lo que ofrece a los conductores una mayor seguridad y control en diversas condiciones de manejo.
Uno de los aspectos más destacados del VW Crafter es su equipamiento tecnológico. El vehículo está equipado con sistemas de asistencia al conductor de última generación que incluyen control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y, en algunas versiones, un sistema de frenos de emergencia automatizado. Estas características no solo mejoran la seguridad, sino que también hacen que los viajes sean más cómodos y eficientes.
El interior del Crafter ha sido diseñado para maximizar el confort del conductor y los pasajeros. Las versiones con cabina doble permiten un mayor número de asientos, mientras que el diseño ergonómico del asiento del conductor y la disposición intuitiva del tablero favorecen una experiencia de conducción placentera. Además, la conectividad con dispositivos móviles y los sistemas de infoentretenimiento de alta calidad son una realidad en este modelo.
El VW Crafter se presenta como una opción robusta y versátil para quienes buscan un vehículo comercial confiable. Con su gama de motorizaciones, variedades y equipamiento tecnológico de vanguardia, no es de extrañar que siga siendo un favorito entre los profesionales de diversas industrias. Sin duda, es un vehículo que combina funcionalidad y confort, adaptándose a las siempre cambiantes demandas del mercado.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.