VS

Alfa Romeo Junior vs Citroen C4 – Diferencias y precios en comparación

Compara de un vistazo rendimiento, maletero, consumo y precio.
Descubre ahora cuál es la mejor elección para ti – Alfa Romeo Junior o Citroen C4.

Comparativa entre el Alfa Romeo Junior y el Citroën C4: Innovación y Desempeño

En el vibrante mundo de los vehículos SUV, dos modelos sobresalen por sus propuestas singulares: el Alfa Romeo Junior y el Citroën C4. Ambos modelos del año 2025 presentan características que cautivan no solo a los seguidores de la marca, sino también a los entusiastas del automovilismo que buscan innovación y eficiencia. A continuación, exploraremos a fondo las especificaciones técnicas y las innovaciones de cada vehículo, permitiendo a los conductores informarse y tomar la mejor decisión de compra.

Diseño y Dimensiones

El Alfa Romeo Junior se presenta como un SUV compacto con una longitud de 4173 mm, un ancho de 1781 mm y una altura que varía entre 1505 mm y 1538 mm. Este diseño compacto lo convierte en una opción ideal para el manejo en ciudad. Por otra parte, el Citroën C4 tiene una carrocería ligeramente más alargada con 4350 mm a 4580 mm de longitud y un ancho de hasta 1834 mm, ofreciendo mayor espacio interior para familias y viajeros.

Motorización y Rendimiento

El Alfa Romeo Junior destaca por su versatilidad de motorización, ofreciendo opciones eléctricas y de gasolina MHEV. La variante eléctrica ofrece hasta 156 HP y un rango de autonomía de 410 km con una capacidad de batería de 51 kWh. En el caso de los motores de gasolina, se destacan con una potencia de hasta 280 HP y un consumo eficiente de entre 4.5 y 5.4 L/100 km. El Citroën C4, por otro lado, presenta opciones de motor variando entre 101 HP y 156 HP, con una versión eléctrica similar en potencia al Junior, proporcionando hasta 427 km de autonomía con una batería de 51 kWh. Los SUV de Citroën también muestran una eficiencia en el consumo variando desde 4.7 hasta 5.9 L/100 km en sus versiones de gasolina.

Prestaciones Dinámicas

En cuanto a la aceleración, el Alfa Romeo Junior acelera de 0 a 100 km/h en tiempos que varían entre 5.9 y 9.1 segundos, dependiendo de la motorización. Citroën C4 no se queda atrás, ofreciendo una aceleración que comienza en 8 segundos, lo cual es ideal para quienes buscan una respuesta rápida y dinámica en su manejo diario.

Tecnología y Equipamiento

Ambos modelos están equipados con transmisiones automáticas, siendo la del Junior detallada con opciones de caja de cambios de reducción y doble embrague, lo que los hace más atractivos para los conductores que valoran la suavidad en el cambio de marchas. Los sistemas de asistencia al conductor y la tecnología de infoentretenimiento son aspectos cruciales para ambos, proporcionando una experiencia de conducción más segura y entretenida.

Capacidad y Versatilidad

Cuando de capacidad se trata, el Citroën C4 lidera con un maletero de 510 litros, contrapuesto a los 340 a 415 litros del Alfa Romeo Junior. La capacidad de carga, sin embargo, se mantiene bastante cerca, con el Junior permitiendo hasta 450 kg y el C4 hasta 411 kg.

Conclusión

Tanto el Alfa Romeo Junior como el Citroën C4 ofrecen estilos únicos y características avanzadas que los hacen destacar en sus segmentos. La elección entre uno u otro dependerá de las prioridades de cada conductor, ya sea la eficiencia, la capacidad de carga o el gusto por la marca. Lo cierto es que ambos modelos representan la evolución continua de la industria automotriz hacia vehículos más amigables con el medio ambiente y altamente funcionales.

Aquí vienen los hechos: las diferencias técnicas en detalle

Costes y consumo: En términos de economía diaria, ambos modelos muestran contrastes interesantes.

Citroen C4 tiene una ventaja evidente en precio: parte desde 24400 €, mientras que el Alfa Romeo Junior cuesta 30500 €. La diferencia es de unos 6060 €.

También se aprecia una diferencia en el consumo: el Citroen C4 gasta 4.70 L y es casi imperceptible más eficiente que el Alfa Romeo Junior, que consume 4.80 L. La diferencia es de unos 0.10 L cada 100 km.

En consumo eléctrico, la ventaja es para el Citroen C4: con 14.50 kWh cada 100 km, es ligero más eficiente que el Alfa Romeo Junior, que necesita 15.10 kWh. La diferencia ronda los 0.60 kWh.

En autonomía, el Citroen C4 ofrece un rendimiento casi imperceptible mejor: alcanza hasta 427 km, unos 17 km más que el Alfa Romeo Junior.

Motor y rendimiento: Potencia, par motor y aceleración son las cifras clásicas para los amantes del motor – y aquí aparecen diferencias notables.

En cuanto a potencia, el Alfa Romeo Junior tiene una ventaja significativo: 280 HP frente a 156 HP. Eso supone un aumento de unos 124 HP CV.

En aceleración de 0 a 100 km/h, el Alfa Romeo Junior es notable más rápido: 5.90 s frente a 8 s. Es aproximadamente 2.10 s más veloz.

En velocidad máxima, el Citroen C4 es mínimo superior – alcanza 210 km/h, mientras que el Alfa Romeo Junior se queda en 206 km/h. La diferencia es de unos 4 km/h.

También hay diferencias en el par motor: el Alfa Romeo Junior empuja claramente perceptible con 345 Nm frente a 270 Nm. La diferencia ronda los 75 Nm.

Espacio y practicidad: Ya sea coche familiar o compañero diario – ¿cuál ofrece más espacio, flexibilidad y confort?

Ambos modelos ofrecen espacio suficiente para 5 personas.

En peso en vacío, el Citroen C4 es apenas perceptible más ligero – 1341 kg frente a 1380 kg. La diferencia ronda los 39 kg.

En capacidad de maletero, el Citroen C4 ofrece ligeramente más espacio – 510 L frente a 415 L. La diferencia es de unos 95 L.

En capacidad máxima de carga, el Citroen C4 es mínimo mejor – hasta 1360 L, unos 80 L más que el Alfa Romeo Junior.

En capacidad de carga útil, el Alfa Romeo Junior mínimo se impone – 420 kg frente a 406 kg. La diferencia es de unos 14 kg.

Nuestra conclusión: el Alfa Romeo Junior resulta ser gana el duelo de forma contundente y se convierte en nuestro ¡DriveDuel Champion!
En este comparativo, el Alfa Romeo Junior demuestra ser el modelo más completo.

Alfa Romeo Junior

5 (1)
valorar

El nuevo Junior ha capturado la atención de los amantes de los automóviles gracias a su diseño audaz y contemporáneo. Con un interior que combina comodidad y tecnología avanzada, ofrece una experiencia de conducción excepcional. Además, su rendimiento en carretera lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo versátil y fiable.

detalles

Citroen C4

5 (1)
valorar

El Citroën C4 se destaca por su diseño moderno y elegante, ofreciendo una apariencia distintiva en las calles. Su interior, espacioso y cómodo, combina tecnología avanzada con materiales de alta calidad, proporcionando una experiencia de conducción placentera. Además, el C4 ofrece múltiples opciones de personalización, permitiendo a los conductores expresar su estilo personal en cada viaje.

detalles
Alfa Romeo Junior
Citroen C4
Junior
C4

Costos y consumo

Precio
30500 - 49300 €
Precio
24400 - 37900 €
Consumo L/100km
4.8 - 5.4 L
Consumo L/100km
4.7 - 5.9 L
Consumo kWh/100km
15.1 - 17.5 kWh
Consumo kWh/100km
14.5 - 15.3 kWh
Autonomía eléctrica
344 - 410 km
Autonomía eléctrica
354 - 427 km
Capacidad de la batería
0.4 - 51 kWh
Capacidad de la batería
46 - 51 kWh
co2
0 - 119 g/km
co2
0 - 134 g/km
Capacidad del tanque
44 - 45 L
Capacidad del tanque
44 - 50 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
4 - 5
Peso en vacío
1380 - 1689 kg
Peso en vacío
1341 - 1659 kg
Capacidad del maletero
340 - 415 L
Capacidad del maletero
380 - 510 L
Longitud
4173 mm
Longitud
4350 - 4580 mm
Anchura
1781 mm
Anchura
1800 - 1834 mm
Altura
1505 - 1538 mm
Altura
1520 - 1525 mm
Capacidad máxima del maletero
1205 - 1280 L
Capacidad máxima del maletero
1250 - 1360 L
Capacidad de carga
390 - 420 kg
Capacidad de carga
381 - 406 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido ligero gasolina
Tipo de motor
Gasolina, Eléctrico, Híbrido ligero gasolina
Transmisión
Automática
Transmisión
Automática
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja de reducción
Detalle de transmisión
Caja automática, Automático de doble embrague, Caja de reducción
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
136 - 280 HP
Potencia HP
110 - 156 HP
Aceleración 0-100km/h
5.9 - 9.1 s
Aceleración 0-100km/h
8 - 10.8 s
Velocidad máxima
150 - 206 km/h
Velocidad máxima
150 - 210 km/h
Par motor
230 - 345 Nm
Par motor
205 - 270 Nm
Número de cilindros
3
Número de cilindros
3
Potencia kW
100 - 207 kW
Potencia kW
81 - 115 kW
Cilindrada
1199 cm3
Cilindrada
1199 cm3

General

Año del modelo
2024 - 2025
Año del modelo
2025
Clase de eficiencia de CO2
A, C, D
Clase de eficiencia de CO2
D, A, C
Marca
Alfa Romeo
Marca
Citroen
¿Qué tipos de tracción están disponibles para el Alfa Romeo Junior?

Disponible con Tracción delantera o Tracción total.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.