El Alfa Romeo Junior (SUV) cuenta con un motor Eléctrico oder Híbrido ligero gasolina y una transmisión Automática. En cambio, el Hyundai Kona (SUV) lleva un motor Gasolina, Híbrido completo oder Eléctrico y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Alfa Romeo Junior ofrece 415 L, mientras que el Hyundai Kona llega a 466 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 280 HP del Alfa Romeo Junior y los 218 HP del Hyundai Kona.
También en consumo hay diferencias: 15.10 kWh4.80 L frente a 14.60 kWh4.50 L. En cuanto al precio, el Alfa Romeo Junior parte desde 30500 € y el Hyundai Kona desde 28700 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the battle of compact crossovers, the Alfa Romeo Junior injects Italian flair and dynamism into the segment, boasting sharp handling and a uniquely stylish exterior. Meanwhile, the Hyundai Kona stands out with its practicality, offering a spacious interior and an array of tech-savvy features that cater to modern drivers' needs. Ultimately, choosing between the Junior's sporty allure and the Kona's versatile functionality depends on whether your priority leans towards performance excitement or everyday utility.
El nuevo Junior ha capturado la atención de los amantes de los automóviles gracias a su diseño audaz y contemporáneo. Con un interior que combina comodidad y tecnología avanzada, ofrece una experiencia de conducción excepcional. Además, su rendimiento en carretera lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo versátil y fiable.
detallesEl Hyundai Kona se destaca por su diseño audaz y moderno, que atrae la atención de los amantes de los SUV. Este modelo ofrece una experiencia de conducción dinámica y versátil, perfecta para la ciudad y escapadas de fin de semana. Además, su interior espacioso y bien equipado asegura que cada viaje sea cómodo y placentero.
detallesWhen it comes to performance, the Alfa Romeo Junior and the Hyundai Kona take different approaches, showcasing a variety of powertrain configurations. The Junior is offered with both electric and Mild Hybrid Electric Vehicle (MHEV) petrol engines, delivering power outputs ranging from 136 HP to a brisk 280 HP. Its electric variant stands out with a torque of 260 Nm and an electric range between 315 km and 410 km. The Junior's diverse drivetrain options include both front-wheel and all-wheel drive, with acceleration from 0 to 100 km/h in approximately 5.9 to 9.1 seconds, depending on the model.
In contrast, the Hyundai Kona presents a wide array of choices, including petrol, full hybrid, and electric engines, with horsepower ranging from 100 HP to a competitive 218 HP. The Kona also supports both manual and automatic transmissions, offering flexibility for different driving preferences. Notably, the electric Kona demonstrates an impressive electric range of up to 514 km, coupled with an efficient consumption rate of 14.6 kWh/100km.
Both the Alfa Romeo Junior and Hyundai Kona offer efficient solutions, but their approaches differ slightly. The Junior's MHEV petrol engines boast a CO2 emission rate starting from 103 g/km, while its electric versions deliver zero emissions. Its efficiency is highlighted with fuel consumption rates as low as 4.5 L/100km, placing it effectively in CO2 efficiency classes ranging from A to D.
The Hyundai Kona strides confidently into the green arena, especially its electric model, with zero CO2 emissions. For those opting for petrol or hybrid configurations, its consumption rates start at 4.5 L/100km, aligning with CO2 efficiency classes from A to E. Whether choosing electric or petrol, both vehicles offer compelling solutions for eco-conscious consumers.
Design plays a significant role in the identity of both models. The Alfa Romeo Junior, at 4173 mm in length and 1781 mm in width, embodies the compact, stylish traits that the brand is renowned for, while maintaining practicality with a trunk capacity of up to 415 L.
The Hyundai Kona, slightly larger, spans 4350 to 4385 mm in length and 1825 mm in width, offering a more spacious interior with a trunk capacity of 466 L. Despite its larger size, the Kona maintains an attractive balance of form and function, appealing to those who prefer a roomier ride.
Inside, both the Alfa Romeo Junior and Hyundai Kona cater to drivers seeking comfort and advanced features. Each has a seating capacity for five, focusing on passenger comfort and practicality. The Junior's upscale options reflect its Italian heritage, offering luxurious finishes and contemporary technology.
The Kona, on the other hand, emphasizes versatility and modern conveniences, ensuring a tech-forward cabin that appeals to drivers looking for a fully connected driving experience. Its spacious layout and innovative features make it a strong contender in the urban SUV market.
Choosing between the Alfa Romeo Junior and Hyundai Kona ultimately depends on individual preferences and needs. The Junior shines with its sportier performance options and Italian flair, enticing those who value style and dynamic driving. Meanwhile, the Kona's practical versatility, extensive range options, and advanced tech make it a standout choice for modern, eco-conscious drivers.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
30500 - 49300 €
|
Precio
28700 - 49300 €
|
Consumo L/100km
4.8 - 5.4 L
|
Consumo L/100km
4.5 - 6.9 L
|
Consumo kWh/100km
15.1 - 17.5 kWh
|
Consumo kWh/100km
14.6 - 16.8 kWh
|
Autonomía eléctrica
344 - 410 km
|
Autonomía eléctrica
377 - 514 km
|
Capacidad de la batería
0.4 - 51 kWh
|
Capacidad de la batería
1.3 - 65.4 kWh
|
co2
0 - 119 g/km
|
co2
0 - 157 g/km
|
Capacidad del tanque
44 - 45 L
|
Capacidad del tanque
38 - 47 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1380 - 1689 kg
|
Peso en vacío
1370 - 1773 kg
|
Capacidad del maletero
340 - 415 L
|
Capacidad del maletero
466 L
|
Longitud
4173 mm
|
Longitud
4350 - 4385 mm
|
Anchura
1781 mm
|
Anchura
1825 mm
|
Altura
1505 - 1538 mm
|
Altura
1580 - 1585 mm
|
Capacidad de carga
390 - 420 kg
|
Capacidad de carga
420 - 490 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido ligero gasolina
|
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido completo, Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
136 - 280 HP
|
Potencia HP
100 - 218 HP
|
Aceleración 0-100km/h
5.9 - 9.1 s
|
Aceleración 0-100km/h
7.8 - 13.3 s
|
Velocidad máxima
150 - 206 km/h
|
Velocidad máxima
162 - 208 km/h
|
Par motor
230 - 345 Nm
|
Par motor
200 - 265 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
100 - 207 kW
|
Potencia kW
74 - 160 kW
|
Cilindrada
1199 cm3
|
Cilindrada
998 - 1598 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A, C, D
|
Clase de eficiencia de CO2
D, C, E, F, A
|
Marca
Alfa Romeo
|
Marca
Hyundai
|
El Alfa Romeo Junior es un modelo que refleja la esencia de la marca italiana, uniendo diseño elegante, tecnología avanzada y un enfoque hacia la sostenibilidad. Con las versiones electrificadas y híbridas que han llegado al mercado en 2024, Junior se posiciona como un referente en la categoría de SUV.
El Alfa Romeo Junior se presenta con distintas configuraciones, destacando las versiones eléctricas y híbridas. La Junior Elettrica ofrece una potente motorización eléctrica de 156 HP y una batería de 15.2 kWh, que asegura una autonomía de hasta 410 km, ideal para el uso urbano y trayectos de larga distancia. Por otro lado, la Junior Ibrida 1.2 VGT 48V se presenta con un motor híbrido de 136 HP, capaz de recorrer 4.5 L por cada 100 km, lo que refleja una notable eficiencia de combustible.
El diseño exterior del Junior destaca por líneas fluidas y una estética que combina modernidad con la tradición característicamente deportiva de Alfa Romeo. Tanto el interior como el exterior están destinados a atraer a los amantes de la marca, con un equipamiento que incluye pantallas táctiles avanzadas y sistemas de infoentretenimiento que permiten conectividad completa.
La tecnología de asistencia al conductor está presente en todas sus versiones, proveyendo seguridad y comodidad, lo que es fundamental en el contexto actual del automovilismo. Déjame mencionar las capacidades del Junior: la versión con motor eléctrico de 280 HP es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5.9 segundos, prometiendo emociones fuertes al volante.
Las diversas versiones del Junior no solo ofrecen potencia, sino también eficiencia. La versión eléctrica más potente cuenta con un consumo de 19 kWh/100 km, lo que permite una experiencia de conducción emocionante y responsable con el medio ambiente. Asimismo, los modelos híbridos logran aprovechar la combinación de energía eléctrica y gasolina de manera óptima, con emisiones de CO2 que colocan al Junior en la clase de eficiencia A y C.
El Alfa Romeo Junior no solo es un SUV, sino una declaración de intenciones hacia un futuro más sostenible y tecnológico. Su combinación de eficiencia, diseño atractivo y capacidades distintivas lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un vehículo que no solo cumpla con las expectativas de rendimiento, sino que también respete el medio ambiente. Con un precio que ronda entre los €29,500 y €48,500, dependiendo de la versión, Junior se perfila como una de las mejores alternativas del mercado.
Al final del día, el Alfa Romeo Junior reafirma la tradición de innovación de la marca, alineándose con las tendencias actuales y futuras del automovilismo. Con él, Alfa Romeo no solo mira hacia adelante, sino que lo hace con un firme compromiso hacia el bienestar del planeta.
El Hyundai Kona se ha consolidado como uno de los SUV más versátiles y atractivos del mercado. Desde su lanzamiento, este modelo ha sorprendido por su diseño llamativo y su enfoque en la sostenibilidad y la tecnología avanzada. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen del Kona una opción destacada para los amantes de la automoción.
El Kona presenta un diseño exterior audaz y moderno, con líneas esculpidas y una parrilla frontal distintiva que le otorgan una personalidad única. Con unas dimensiones de 4350 mm de longitud, 1825 mm de ancho y 1585 mm de altura, ofrece un equilibrio perfecto entre apariencia y funcionalidad. Su diseño también incluye faros LED que no solo mejoran la estética, sino que también brindan una iluminación más eficiente y duradera.
El Hyundai Kona ofrece una gama de motorizaciones que se adaptan a diferentes estilos de conducción y necesidades. Entre las opciones disponibles, encontramos motores de gasolina, híbridos y totalmente eléctricos, con potencias que oscilan entre 100 y 218 CV. Esto permite a los conductores elegir entre versiones que priorizan el rendimiento o la sostenibilidad, como los modelos híbridos que prometen un consumo de hasta 4.5 L/100 km.
Los conductores pueden optar entre transmisiones manuales y automáticas, con variantes de tracción delantera y tracción total. Esto proporciona una experiencia de conducción flexible, adaptándose a diferentes condiciones de carretera y preferencias personales. Por ejemplo, el Kona 1.6 T-GDI de 170 CV ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 8.5 segundos, asegurando una respuesta rápida y emocionante en la carretera.
El Kona está equipado con un sistema de infoentretenimiento de última generación que incluye una pantalla táctil de hasta 10.25 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Esto permite a los conductores conectar sus dispositivos móviles de manera sencilla y segura. Además, cuenta con múltiples puertos USB, sistema de navegación y un sistema de sonido premium que transforma cada viaje en una experiencia agradable.
La seguridad es una prioridad en el Hyundai Kona, que incorpora numerosas características avanzadas de asistencia al conductor. Estas incluyen el sistema de asistencia para el mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y monitoreo de punto ciego. Gracias a estas tecnologías, los conductores pueden disfrutar de una experiencia más segura y cómoda en sus trayectos diarios.
Con el creciente interés por los vehículos eléctricos, el Kona también se presenta en versiones eléctricas que ofrecen autonomías de hasta 514 km con una carga completa. Equipado con baterías de 48.4 kWh y 65.4 kWh, el Kona eléctrico combina eficiencia con un desempeño ágil en la ciudad y en carretera, marcando un paso firme hacia un futuro más sostenible.
En resumen, el Hyundai Kona se erige como un competidor formidable en el segment de SUV. Su combinación de estilo, eficiencia y tecnología avanzada, junto con opciones de motorización que se adaptan a las necesidades modernas, lo convierten en una opción muy atractiva para los conductores de hoy. Sin duda, el Kona seguirá siendo una opción relevante en el mercado automotriz en los años venideros.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.