¿Qué modelo es mejor – el Alfa Romeo Junior o el Lexus LBX? Comparamos potencia (280 HP vs 136 HP), capacidad del maletero (415 L vs 332 L), consumo (15.20 kWh4.50 L vs 4.50 L) y, por supuesto, el precio (29500 € vs 33000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Alfa Romeo Junior (SUV) cuenta con un motor Eléctrico oder Híbrido ligero gasolina y una transmisión Automática. En cambio, el Lexus LBX (SUV) lleva un motor Híbrido completo y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Alfa Romeo Junior ofrece 415 L, mientras que el Lexus LBX llega a 332 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 280 HP del Alfa Romeo Junior y los 136 HP del Lexus LBX.
También en consumo hay diferencias: 15.20 kWh4.50 L frente a 4.50 L. En cuanto al precio, el Alfa Romeo Junior parte desde 29500 € y el Lexus LBX desde 33000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
En la competencia entre el Alfa Romeo Junior y el Lexus LBX, cada modelo aporta su propio estilo distintivo y características únicas. El Junior destaca por su diseño italiano agresivo y su manejo dinámico, mientras que el LBX ofrece una cabina lujosa y tecnología avanzada. Ambos vehículos prometen una experiencia de conducción emocionante, pero la elección final dependerá de las preferencias personales de los aficionados al automovilismo.
El nuevo Junior ha capturado la atención de los amantes de los automóviles gracias a su diseño audaz y contemporáneo. Con un interior que combina comodidad y tecnología avanzada, ofrece una experiencia de conducción excepcional. Además, su rendimiento en carretera lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo versátil y fiable.
detallesEl nuevo LBX ha llegado al mercado con un diseño elegante y moderno, capturando la atención de los entusiastas del automovilismo. Este modelo combina estilo con versatilidad, ofreciendo una experiencia de conducción única tanto en la ciudad como en carretera. Además, su interior espacioso y lleno de tecnología brinda comodidad y conectividad para todos los pasajeros.
detallesEn el competitivo mundo de los SUV, el Alfa Romeo Junior y el Lexus LBX se presentan como dos de las opciones más relevantes del mercado en 2024. Aunque ambos modelos comparten la misma categoría, sus enfoques en diseño, tecnología y rendimiento son notablemente diferentes. A continuación, exploramos las características técnicas y las innovaciones de estos dos destacados vehículos.
El Alfa Romeo Junior destaca por su estética audaz y deportiva, con líneas elegantes que evocan la herencia italiana de la marca. Con una longitud de 4173 mm y una altura que varía entre 1533 mm y 1505 mm, su silueta proporciona una sensación de dinamismo que es difícil de ignorar. En el interior, cuenta con espacio para cinco ocupantes, ofreciendo un confort moderno que combina tecnología y estilo.
Por otro lado, el Lexus LBX se caracteriza por su diseño sofisticado y contemporáneo, siendo ligeramente más largo con 4190 mm y más alto, alcanzando los 1560 mm. Aunque su capacidad de asientos está limitada a cuatro ocupantes, el interior no escatima en lujo y calidad de materiales, que son sello distintivo de Lexus.
En cuanto a motorización, el Alfa Romeo Junior ofrece opciones tanto eléctricas como de gasolina MHEV, permitiendo elegir entre cuatro configuraciones de potencia, destacando un motor de hasta 280 HP. Su aceleración de 0 a 100 km/h puede completarse en tan solo 5.9 segundos, lo que resalta su carácter deportivo. Además, su capacidad de autonomía eléctrica llega hasta los 410 km y su consumo se establece en 4.5 L/100 km.
El Lexus LBX, por su parte, únicamente cuenta con un sistema híbrido completo que produce 136 HP. Su aceleración es un poco más lenta, con tiempos de 9.2 segundos para alcanzar los 100 km/h. Su eficiencia de consumo es competitiva, oscilando entre 4.5 y 4.8 L/100 km, además de presentar un sistema que permite adaptarse tanto a la tracción delantera como a la tracción total.
La transmisión del Alfa Romeo Junior es automática, con opciones como la caja de cambios de doble embrague, que proporciona un manejo rápido y responsivo. Su peso varía entre 1380 y 1635 kg, lo que, en conjunto con su diseño, le otorga una agilidad notoria en carretera.
El Lexus LBX utiliza un sistema CVT (Transmisión Variable Continua), que ofrece una conducción suave y eficiente. Su peso se encuentra entre 1280 y 1365 kg, lo que facilita un manejo cómodo y una buena estabilidad en diversos terrenos y condiciones climáticas.
El Alfa Romeo Junior incorpora una serie de tecnologías modernas, incluyendo sistemas de infoentretenimiento avanzados que son compatibles con las plataformas más recientes de smartphone, además de contar con características de conectividad que optimizan la experiencia del conductor y los pasajeros.
El Lexus LBX sobresale en el ámbito de la tecnología de seguridad, ofreciendo múltiples sistemas avanzados, como un asistente de mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo, que garantizan un manejo más seguro en largas distancias y en el tráfico urbano.
Al final del día, la decisión entre el Alfa Romeo Junior y el Lexus LBX puede depender de lo que cada conductor valore más en un SUV. Mientras que el Junior ofrece un enfoque más deportivo y opciones de motorización diversificadas, el LBX proporciona una experiencia de manejo más centrada en la eficiencia y el lujo. Ambas opciones son dignas de consideración, y su elección puede ser tan subjetiva como las preferencias personales de estilo y tecnología.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
29500 - 48500 €
|
Precio
33000 - 46200 €
|
Consumo L/100km
4.5 - 5.4 L
|
Consumo L/100km
4.5 - 4.8 L
|
Consumo kWh/100km
15.2 - 19 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
315 - 410 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
0.4 - 51 kWh
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
0 - 119 g/km
|
co2
102 - 109 g/km
|
Capacidad del tanque
44 - 45 L
|
Capacidad del tanque
36 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
4
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1380 - 1635 kg
|
Peso en vacío
1280 - 1365 kg
|
Capacidad del maletero
340 - 415 L
|
Capacidad del maletero
255 - 332 L
|
Longitud
4173 mm
|
Longitud
4190 mm
|
Anchura
1781 mm
|
Anchura
1825 mm
|
Altura
1505 - 1538 mm
|
Altura
1560 mm
|
Capacidad de carga
390 - 450 kg
|
Capacidad de carga
455 - 475 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido ligero gasolina
|
Tipo de motor
Híbrido completo
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción, Automático de doble embrague
|
Detalle de transmisión
Transmisión CVT
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
136 - 280 HP
|
Potencia HP
136 HP
|
Aceleración 0-100km/h
5.9 - 9.1 s
|
Aceleración 0-100km/h
9.2 - 9.6 s
|
Velocidad máxima
150 - 206 km/h
|
Velocidad máxima
170 km/h
|
Par motor
230 - 345 Nm
|
Par motor
185 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
3
|
Potencia kW
100 - 207 kW
|
Potencia kW
100 kW
|
Cilindrada
1199 cm3
|
Cilindrada
1490 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A, C, D
|
Clase de eficiencia de CO2
C
|
Marca
Alfa Romeo
|
Marca
Lexus
|
El Alfa Romeo Junior es un modelo que refleja la esencia de la marca italiana, uniendo diseño elegante, tecnología avanzada y un enfoque hacia la sostenibilidad. Con las versiones electrificadas y híbridas que han llegado al mercado en 2024, Junior se posiciona como un referente en la categoría de SUV.
El Alfa Romeo Junior se presenta con distintas configuraciones, destacando las versiones eléctricas y híbridas. La Junior Elettrica ofrece una potente motorización eléctrica de 156 HP y una batería de 15.2 kWh, que asegura una autonomía de hasta 410 km, ideal para el uso urbano y trayectos de larga distancia. Por otro lado, la Junior Ibrida 1.2 VGT 48V se presenta con un motor híbrido de 136 HP, capaz de recorrer 4.5 L por cada 100 km, lo que refleja una notable eficiencia de combustible.
El diseño exterior del Junior destaca por líneas fluidas y una estética que combina modernidad con la tradición característicamente deportiva de Alfa Romeo. Tanto el interior como el exterior están destinados a atraer a los amantes de la marca, con un equipamiento que incluye pantallas táctiles avanzadas y sistemas de infoentretenimiento que permiten conectividad completa.
La tecnología de asistencia al conductor está presente en todas sus versiones, proveyendo seguridad y comodidad, lo que es fundamental en el contexto actual del automovilismo. Déjame mencionar las capacidades del Junior: la versión con motor eléctrico de 280 HP es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5.9 segundos, prometiendo emociones fuertes al volante.
Las diversas versiones del Junior no solo ofrecen potencia, sino también eficiencia. La versión eléctrica más potente cuenta con un consumo de 19 kWh/100 km, lo que permite una experiencia de conducción emocionante y responsable con el medio ambiente. Asimismo, los modelos híbridos logran aprovechar la combinación de energía eléctrica y gasolina de manera óptima, con emisiones de CO2 que colocan al Junior en la clase de eficiencia A y C.
El Alfa Romeo Junior no solo es un SUV, sino una declaración de intenciones hacia un futuro más sostenible y tecnológico. Su combinación de eficiencia, diseño atractivo y capacidades distintivas lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un vehículo que no solo cumpla con las expectativas de rendimiento, sino que también respete el medio ambiente. Con un precio que ronda entre los €29,500 y €48,500, dependiendo de la versión, Junior se perfila como una de las mejores alternativas del mercado.
Al final del día, el Alfa Romeo Junior reafirma la tradición de innovación de la marca, alineándose con las tendencias actuales y futuras del automovilismo. Con él, Alfa Romeo no solo mira hacia adelante, sino que lo hace con un firme compromiso hacia el bienestar del planeta.
El Lexus LBX ha llegado para revolucionar el segmento de los SUV compactos, combinando un diseño elegante con tecnología híbrida avanzada. Este modelo se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan eficiencia sin sacrificar el confort ni el estilo. En este artículo, exploraremos las especificaciones técnicas y las innovaciones que hacen del Lexus LBX un vehículo excepcional.
El nuevo Lexus LBX se ofrece en diferentes versiones, todas ellas equipadas con un motor Full Hybrid. Este potente motor de 1.5 litros y tres cilindros entrega 136 HP y un par máximo de 185 Nm, garantizando una experiencia de conducción que es tanto dinámica como eficiente. Ya sea en su variante de tracción delantera o en la versión con tracción total, el LBX ofrece una respuesta ágil y una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 9.2 a 9.6 segundos, dependiendo del modelo elegido.
Uno de los aspectos más destacados del LBX es su consumo de combustible. Con un rendimiento de entre 4.5 y 4.8 L/100 km, se posiciona como una de las opciones más eficientes de su categoría. Además, con una velocidad máxima de 170 km/h, el LBX no solo es eficiente, sino que también ofrece un nivel de rendimiento notable en carretera.
El Lexus LBX destaca por su diseño exterior moderno y sofisticado, con líneas fluidas y una presencia imponente. Con unas dimensiones de 4190 mm de longitud, 1825 mm de ancho y 1560 mm de altura, su diseño se adapta a la perfección a entornos urbanos y rurales.
En el interior, el LBX ofrece un espacio cómodo para cuatro ocupantes, con un maletero de hasta 332 litros, ideal para viajes y escapadas. Los acabados de alta calidad y la atención al detalle crean un ambiente lujoso que refleja la esencia de la marca Lexus.
El Lexus LBX está equipado con una serie de innovaciones tecnológicas que elevan la experiencia del conductor. Entre ellas, destaca el sistema de infoentretenimiento intuitivo, que integra conectividad con smartphones y un sistema de navegación avanzada. Además, el modelo ofrece diversas ayudas a la conducción, como control de crucero adaptativo y asistentes de estacionamiento, que mejoran la seguridad y la comodidad al volante.
Asimismo, el LBX ha sido diseñado con un enfoque en la sostenibilidad, logrando una clasificación de eficiencia de CO2 en clase C, con emisiones que oscilan entre 102 y 109 g/km, dependiendo de la versión. Esta característica lo convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente sin comprometer la potencia y el rendimiento.
El Lexus LBX es más que un simple SUV; es una declaración de intenciones en el mundo automotriz. Con su combinación de tecnología híbrida, diseño distintivo y comodidades únicas, está preparado para captar la atención de los conductores que buscan un vehículo que pueda cumplir con sus demandas diarias y ofrecer un toque de lujo. Con diferentes opciones y versiones, el LBX se adapta a diversos estilos de vida, prometiendo un viaje que es tanto eficiente como placentero.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.