¿Qué modelo es mejor – el Alfa Romeo Junior o el Nissan Qashqai? Comparamos potencia (280 HP vs 190 HP), capacidad del maletero (415 L vs 504 L), consumo (15.20 kWh4.50 L vs 5.10 L) y, por supuesto, el precio (29500 € vs 34100 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Alfa Romeo Junior (SUV) cuenta con un motor Eléctrico oder Híbrido ligero gasolina y una transmisión Automática. En cambio, el Nissan Qashqai (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina oder Híbrido completo y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Alfa Romeo Junior ofrece 415 L, mientras que el Nissan Qashqai llega a 504 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 280 HP del Alfa Romeo Junior y los 190 HP del Nissan Qashqai.
También en consumo hay diferencias: 15.20 kWh4.50 L frente a 5.10 L. En cuanto al precio, el Alfa Romeo Junior parte desde 29500 € y el Nissan Qashqai desde 34100 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In a head-to-head comparison, the Alfa Romeo Junior showcases its sporty Italian flair and engaging driving dynamics, appealing to those who crave excitement behind the wheel. In contrast, the Nissan Qashqai offers a practical choice for families with its spacious interior and advanced safety features, making it a versatile option for everyday use. While the Junior captivates with its design and performance, the Qashqai excels in comfort and functionality, highlighting the different priorities of today’s drivers.
El nuevo Junior ha capturado la atención de los amantes de los automóviles gracias a su diseño audaz y contemporáneo. Con un interior que combina comodidad y tecnología avanzada, ofrece una experiencia de conducción excepcional. Además, su rendimiento en carretera lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo versátil y fiable.
detallesEl Nissan Qashqai se ha consolidado como una opción preferida en el segmento de los SUVs por su diseño moderno y versatilidad. Con un interior cómodo y espacio suficiente para toda la familia, este modelo es ideal tanto para el uso diario como para escapadas de fin de semana. Además, su manejo ágil y eficiente lo convierten en un compañero perfecto para la ciudad y la carretera.
detallesThe automotive market is a vibrant battleground, especially in the SUV segment where models like the Alfa Romeo Junior and Nissan Qashqai are fighting for supremacy. Both vehicles cater to the modern driver's need for versatility, style, and performance. In this article, we will delve into a comprehensive comparison of these two remarkable SUVs, focusing on their technical specifications and innovative features.
The Alfa Romeo Junior boasts a compact yet bold silhouette measuring 4,173 mm in length, 1,781 mm in width, and standing at a height of 1,533 mm. Its design is unmistakably Italian, featuring sleek lines and an aggressive stance that highlights its sporty nature.
On the other hand, the Nissan Qashqai is slightly larger, measuring 4,425 mm in length and 1,835 mm in width, with a height of 1,625 mm. This added size translates into a roomier cabin and a more commanding presence on the road. While the Qashqai treads a more conventional design path, it still exudes a modern aesthetic with sharp angles and a refined appearance.
The Alfa Romeo Junior offers a variety of engine options, including a standout electric variant with a driving range of up to 410 km. The petrol MHEV versions come with power outputs ranging from 136 HP to an impressive 280 HP. Performance-wise, it can accelerate from 0 to 100 km/h in as little as 5.9 seconds, showcasing its sporty DNA.
In comparison, the Nissan Qashqai’s engine lineup also includes petrol MHEV and full hybrid options, producing between 140 HP and 190 HP. It achieves a 0 to 100 km/h time of 7.9 seconds, offering swift performance, though slightly less aggressive than the Junior's best-in-class acceleration.
Efficiency is a pivotal consideration for buyers today. The Alfa Romeo Junior shines in this category, with fuel consumption figures as low as 4.5 L/100km for petrol variants, alongside its electric models consuming 15.2 kWh/100km. This translates to lower CO2 emissions, with values reaching as low as 0 g/km in the electric version, promoting a greener footprint.
The Nissan Qashqai, while not as efficient as the Junior, still holds its own with a respectable consumption ranging from 5.1 to 6.8 L/100km. Its emissions range from 116 g/km, showcasing an environmentally conscious design but still trailing behind the Junior in terms of sustainability.
Inside, both SUVs are equipped to impress. The Alfa Romeo Junior comes with a modern cabin designed with high-quality materials, ergonomics, and a suite of tech innovations. The vehicle features an automatic transmission across its range with options for dual-clutch systems, enhancing driver engagement and efficiency.
The Nissan Qashqai rises to the occasion with a spacious interior laden with modern technology, including an intuitive infotainment system and driver-assist features. It offers both manual and automatic transmission options, giving drivers the choice based on their preferences.
Practicality is another strong suit for both models. The Junior provides a trunk capacity of 400 liters, a respectable amount for everyday use. Meanwhile, the Qashqai excels in this aspect with a trunk capacity of 504 liters, making it a more suitable option for families or those needing more cargo space.
Both vehicles comfortably accommodate five passengers, and the variety of configurations in both models provides choices for different lifestyles and preferences.
In the battle between the Alfa Romeo Junior and the Nissan Qashqai, both SUVs bring something unique to the table. The Junior captivates with its striking design, sporty performance, and impressive efficiency. Meanwhile, the Qashqai champions practicality and a wealth of technology, making it a solid choice for family-oriented buyers.
Ultimately, your choice between these two will depend on whether you prioritize performance and style or practicality and technology. Whichever you choose, both models represent the continuing evolution of the SUV segment, catering to diverse needs and tastes in today’s automotive landscape.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
29500 - 48500 €
|
Precio
34100 - 49500 €
|
Consumo L/100km
4.5 - 5.4 L
|
Consumo L/100km
5.1 - 6.8 L
|
Consumo kWh/100km
15.2 - 19 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
315 - 410 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
0.4 - 51 kWh
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
0 - 119 g/km
|
co2
116 - 154 g/km
|
Capacidad del tanque
44 - 45 L
|
Capacidad del tanque
55 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1380 - 1635 kg
|
Peso en vacío
1420 - 1665 kg
|
Capacidad del maletero
340 - 415 L
|
Capacidad del maletero
479 - 504 L
|
Longitud
4173 mm
|
Longitud
4425 mm
|
Anchura
1781 mm
|
Anchura
1835 mm
|
Altura
1505 - 1538 mm
|
Altura
1625 mm
|
Capacidad de carga
390 - 450 kg
|
Capacidad de carga
466 - 520 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido ligero gasolina
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido completo
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción, Automático de doble embrague
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT, Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
136 - 280 HP
|
Potencia HP
140 - 190 HP
|
Aceleración 0-100km/h
5.9 - 9.1 s
|
Aceleración 0-100km/h
7.9 - 10.2 s
|
Velocidad máxima
150 - 206 km/h
|
Velocidad máxima
170 - 206 km/h
|
Par motor
230 - 345 Nm
|
Par motor
240 - 330 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
100 - 207 kW
|
Potencia kW
103 - 140 kW
|
Cilindrada
1199 cm3
|
Cilindrada
1332 - 1497 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A, C, D
|
Clase de eficiencia de CO2
E, D
|
Marca
Alfa Romeo
|
Marca
Nissan
|
El Alfa Romeo Junior es un modelo que refleja la esencia de la marca italiana, uniendo diseño elegante, tecnología avanzada y un enfoque hacia la sostenibilidad. Con las versiones electrificadas y híbridas que han llegado al mercado en 2024, Junior se posiciona como un referente en la categoría de SUV.
El Alfa Romeo Junior se presenta con distintas configuraciones, destacando las versiones eléctricas y híbridas. La Junior Elettrica ofrece una potente motorización eléctrica de 156 HP y una batería de 15.2 kWh, que asegura una autonomía de hasta 410 km, ideal para el uso urbano y trayectos de larga distancia. Por otro lado, la Junior Ibrida 1.2 VGT 48V se presenta con un motor híbrido de 136 HP, capaz de recorrer 4.5 L por cada 100 km, lo que refleja una notable eficiencia de combustible.
El diseño exterior del Junior destaca por líneas fluidas y una estética que combina modernidad con la tradición característicamente deportiva de Alfa Romeo. Tanto el interior como el exterior están destinados a atraer a los amantes de la marca, con un equipamiento que incluye pantallas táctiles avanzadas y sistemas de infoentretenimiento que permiten conectividad completa.
La tecnología de asistencia al conductor está presente en todas sus versiones, proveyendo seguridad y comodidad, lo que es fundamental en el contexto actual del automovilismo. Déjame mencionar las capacidades del Junior: la versión con motor eléctrico de 280 HP es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5.9 segundos, prometiendo emociones fuertes al volante.
Las diversas versiones del Junior no solo ofrecen potencia, sino también eficiencia. La versión eléctrica más potente cuenta con un consumo de 19 kWh/100 km, lo que permite una experiencia de conducción emocionante y responsable con el medio ambiente. Asimismo, los modelos híbridos logran aprovechar la combinación de energía eléctrica y gasolina de manera óptima, con emisiones de CO2 que colocan al Junior en la clase de eficiencia A y C.
El Alfa Romeo Junior no solo es un SUV, sino una declaración de intenciones hacia un futuro más sostenible y tecnológico. Su combinación de eficiencia, diseño atractivo y capacidades distintivas lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un vehículo que no solo cumpla con las expectativas de rendimiento, sino que también respete el medio ambiente. Con un precio que ronda entre los €29,500 y €48,500, dependiendo de la versión, Junior se perfila como una de las mejores alternativas del mercado.
Al final del día, el Alfa Romeo Junior reafirma la tradición de innovación de la marca, alineándose con las tendencias actuales y futuras del automovilismo. Con él, Alfa Romeo no solo mira hacia adelante, sino que lo hace con un firme compromiso hacia el bienestar del planeta.
El Nissan Qashqai se ha consolidado como un modelo emblemático en el segmento de los SUVs, combinando un diseño atractivo con un rendimiento robusto. La última versión, un SUV de 2024, destaca por su tecnología avanzada y opciones de motorización eficientes que se adaptan perfectamente a las necesidades actuales de los conductores.
La gama de motorizaciones del Nissan Qashqai incluye versiones con motores de 1.3 DIG-T MHEV de 140 y 158 HP, que ofrecen un rendimiento sobresaliente con un consumo de combustible de solo 6.3 litros cada 100 km. Además, este modelo también está disponible en una variante híbrida completa de 1.5 VC-T e-POWER, que produce 190 HP y reduce el consumo a 5.1 litros a los 100 km, proporcionando una experiencia de conducción aún más ecológica.
El Nissan Qashqai no solo se destaca por su rendimiento, sino también por su equipamiento tecnológico avanzado. La SUV está equipada con el sistema de infoentretenimiento NissanConnect, el cual ofrece conectividad total con smartphones y sistemas de navegación optimizados. Además, incluye soluciones de seguridad como el ProPILOT, que asiste en la conducción y mejora la seguridad del vehículo en situaciones de tráfico.
El diseño del Nissan Qashqai es uno de sus puntos más llamativos. Con líneas fluidas y una parrilla frontal audaz, esta SUV irradia dinamismo y elegancia. El interior no se queda atrás, ofreciendo un espacio amplio y confortable para hasta cinco pasajeros, con asientos ergonómicos y un maletero de 504 litros que asegura la funcionalidad sin sacrificar el estilo.
El Nissan Qashqai está disponible con diferentes tipos de transmisión, incluyendo manual y automática, lo que permite a los conductores elegir la opción que mejor se adapte a su estilo de conducción. Las opciones de tracción delantera y total garantizan que el Qashqai pueda enfrentarse a diversas condiciones de carretera, ampliando su versatilidad y adaptación en cualquier entorno.
Con su sorprendente equilibrio entre rendimiento, confort y tecnología, el Nissan Qashqai continúa siendo una de las mejores opciones en el mercado de SUVs. Su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, junto con un diseño que atrae miradas, lo posiciona como un líder en su segmento. Si buscas un vehículo que ofrezca estilo y funcionalidad sin compromisos, el Nissan Qashqai se presenta como una elección destacada en la industria automotriz.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.