Ambos modelos tienen sus puntos fuertes – pero, ¿cuál es el adecuado para ti?
Compara directamente rendimiento, consumo, precio y espacio: Audi Q3 o Hyundai Tucson?
En el concurrido segmento de los SUV, dos modelos destacan por su combinación de calidad, innovación y rendimiento: el Audi Q3 y el Hyundai Tucson. Ambos vehículos ofrecen características técnicas impresionantes y atractivos diseños que captan la atención de diferentes tipos de conductores. En este artículo, analizaremos detalladamente las especificaciones técnicas, las innovaciones y la eficiencia de ambos modelos del año 2024.
El Audi Q3 y el Hyundai Tucson presentan atributos estilísticos modernos que definen la estética contemporánea de los SUV. El Audi Q3, con una longitud de 4,484 mm, una anchura de 1,849 mm y una altura de 1,585 mm, ofrece un diseño compacto pero elegante. Por otro lado, el Hyundai Tucson es ligeramente más grande, con dimensiones de 4,510 mm de largo, 1,865 mm de ancho y 1,650 mm de alto, lo que proporciona una presencia más robusta en la carretera.
El Audi Q3 está disponible con motores de gasolina y diésel, ofreciendo potencias entre 150 y 245 HP. En contraste, el Hyundai Tucson ofrece una variedad más amplia con opciones de motorización que incluyen diésel MHEV, gasolina MHEV, híbrido completo y plug-in hybrid, con una potencia que oscila entre 136 y 252 HP. Esto le da al Tucson una ventaja en términos de alternativas ecológicas, especialmente con su versión plug-in hybrid que ofrece una autonomía eléctrica de hasta 70 km.
Ambos modelos permiten elegir entre tracción delantera o tracción total, garantizando un desempeño adaptado a diferentes condiciones y preferencias de manejo. El Audi Q3 cuenta con opciones de transmisión manual y automática de doble embrague, lo que favorece una experiencia de conducción dinámica y reactiva. En tanto, el Hyundai Tucson también ofrece tanto cajas de cambios automáticas como manuales, permitiendo un enfoque más versátil.
En el ámbito de la eficiencia, el Audi Q3 ofrece un consumo que varía entre 5.5 y 8.5 L/100 km, dependiendo de la configuración del motor. En cambio, el Hyundai Tucson demuestra su orientación hacia la eficiencia y sostenibilidad, presentando un consumo que puede ser tan económico como 1 L/100 km en su versión híbrida enchufable, con emisiones mínimas de CO2 de solo 22 g/km.
En cuanto a la capacidad de carga, el Tucson lidera con un espacio de maletero que varía desde 558 hasta 620 L, mientras que el Audi Q3 ofrece una capacidad de 530 L. Ambos modelos cuentan con una configuración estándar para cinco asientos, asegurando comodidad para todos los ocupantes.
En la pista tecnológica, ambos SUV ofrecen avanzados sistemas de infoentretenimiento e integraciones digitales, aunque el Hyundai Tucson alardea de una ventaja con sus sistemas híbridos tecnológicos que integran características de asistencia al conductor más avanzadas.
Tanto el Audi Q3 como el Hyundai Tucson son fuertes contendientes en el ámbito de los SUV, cada uno con sus propios puntos fuertes. El Q3 se destaca por su refinamiento y opciones de motorización potentes, mientras que el Tucson ofrece versatilidad y eficiencia, especialmente a través de sus modelos híbridos y eléctricos. La elección entre estos dos modelos dependerá de las preferencias personales en términos de rendimiento, economía y tecnología.
Costes y consumo: Al comparar precio y eficiencia suelen verse las mayores diferencias. Así se descubre cuál encaja mejor en el presupuesto a largo plazo.
Hyundai Tucson tiene una ventaja notable en precio: parte desde 38100 €, mientras que el Audi Q3 cuesta 47500 €. La diferencia es de unos 9437 €.
También se aprecia una diferencia en el consumo: el Hyundai Tucson gasta 1 L y es convincente más eficiente que el Audi Q3, que consume 1.70 L. La diferencia es de unos 0.70 L cada 100 km.
En autonomía, el Audi Q3 ofrece un rendimiento claro mejor: alcanza hasta 119 km, unos 49 km más que el Hyundai Tucson.
Motor y rendimiento: Debajo del capó se descubre qué modelo tiene un carácter más deportivo y quién acelera mejor.
En cuanto a potencia, el Audi Q3 tiene una ventaja apenas perceptible: 272 HP frente a 252 HP. Eso supone un aumento de unos 20 HP CV.
En aceleración de 0 a 100 km/h, el Audi Q3 es notable más rápido: 5.70 s frente a 7.90 s. Es aproximadamente 2.20 s más veloz.
En velocidad máxima, el Audi Q3 es en pequeña medida superior – alcanza 240 km/h, mientras que el Hyundai Tucson se queda en 194 km/h. La diferencia es de unos 46 km/h.
También hay diferencias en el par motor: el Audi Q3 empuja casi imperceptible con 400 Nm frente a 367 Nm. La diferencia ronda los 33 Nm.
Espacio y practicidad: Ya sea coche familiar o compañero diario – ¿cuál ofrece más espacio, flexibilidad y confort?
Ambos modelos ofrecen espacio suficiente para 5 personas.
En peso en vacío, el Hyundai Tucson es mínimo más ligero – 1520 kg frente a 1635 kg. La diferencia ronda los 115 kg.
En capacidad de maletero, el Hyundai Tucson ofrece notable más espacio – 620 L frente a 488 L. La diferencia es de unos 132 L.
En capacidad máxima de carga, el Hyundai Tucson es notable mejor – hasta 1799 L, unos 413 L más que el Audi Q3.
En capacidad de carga útil, el Hyundai Tucson apenas perceptible se impone – 545 kg frente a 535 kg. La diferencia es de unos 10 kg.
Nuestra conclusión: el Hyundai Tucson resulta ser gana el duelo de forma contundente y se convierte en nuestro ¡DriveDuel Champion!
En este comparativo, el Hyundai Tucson demuestra ser el modelo más completo.
El Audi Q3 se destaca por su diseño elegante y moderno, que combina funcionalidad con estilo. Su interior ofrece un espacio confortable y bien equipado, ideal para quienes valoran la calidad en cada detalle. Además, el Q3 proporciona una experiencia de conducción dinámica, permitiendo disfrutar tanto en la ciudad como en carretera.
detallesEl Tucson se ha consolidado como uno de los SUV más populares gracias a su diseño moderno y su interior espacioso. Este vehículo ofrece una experiencia de conducción cómoda, ideal para familias y aventureros por igual. Además, su avanzada tecnología de seguridad y entretenimiento lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un automóvil confiable y con estilo.
detalles|
|
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
|---|---|
|
Precio
47500 - 68900 €
|
Precio
38100 - 55000 €
|
|
Consumo L/100km
1.7 - 8.6 L
|
Consumo L/100km
1 - 6.9 L
|
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
|
Autonomía eléctrica
118 - 119 km
|
Autonomía eléctrica
64 - 70 km
|
|
Capacidad de la batería
19.70 kWh
|
Capacidad de la batería
-
|
|
co2
39 - 195 g/km
|
co2
22 - 156 g/km
|
|
Capacidad del tanque
45 - 60 L
|
Capacidad del tanque
42 - 54 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
|---|---|
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
|
Peso en vacío
1635 - 1900 kg
|
Peso en vacío
1520 - 1889 kg
|
|
Capacidad del maletero
375 - 488 L
|
Capacidad del maletero
546 - 620 L
|
|
Longitud
4531 mm
|
Longitud
4510 - 4520 mm
|
|
Anchura
1859 mm
|
Anchura
1865 mm
|
|
Altura
1559 - 1601 mm
|
Altura
1650 mm
|
|
Capacidad máxima del maletero
1196 - 1386 L
|
Capacidad máxima del maletero
1721 - 1799 L
|
|
Capacidad de carga
505 - 535 kg
|
Capacidad de carga
525 - 545 kg
|
Motor y rendimiento |
|
|---|---|
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Gasolina, Híbrido enchufable, Diésel
|
Tipo de motor
Híbrido ligero diésel, Híbrido ligero gasolina, Gasolina, Híbrido completo, Híbrido enchufable
|
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja manual, Caja automática
|
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
|
Potencia HP
150 - 272 HP
|
Potencia HP
136 - 252 HP
|
|
Aceleración 0-100km/h
5.7 - 9.2 s
|
Aceleración 0-100km/h
7.9 - 11.6 s
|
|
Velocidad máxima
208 - 240 km/h
|
Velocidad máxima
180 - 194 km/h
|
|
Par motor
250 - 400 Nm
|
Par motor
265 - 367 Nm
|
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
4
|
|
Potencia kW
110 - 200 kW
|
Potencia kW
100 - 185 kW
|
|
Cilindrada
1498 - 1984 cm3
|
Cilindrada
1598 cm3
|
General |
|
|---|---|
|
Año del modelo
2025
|
Año del modelo
2024
|
|
Clase de eficiencia de CO2
E, G, B
|
Clase de eficiencia de CO2
E, F, D, B
|
|
Marca
Audi
|
Marca
Hyundai
|
El Audi Q3 está disponible con tracción Tracción delantera o Tracción total.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.