El BMW iX3 (SUV) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Hyundai Kona (SUV) lleva un motor Gasolina, Híbrido completo oder Eléctrico y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el BMW iX3 ofrece 510 L, mientras que el Hyundai Kona llega a 466 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 286 HP del BMW iX3 y los 218 HP del Hyundai Kona.
También en consumo hay diferencias: 17.60 kWh frente a 14.60 kWh4.50 L. En cuanto al precio, el BMW iX3 parte desde 68400 € y el Hyundai Kona desde 28700 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
El BMW iX3 representa una evolución significativa en el mundo de los SUV eléctricos, combinando diseño elegante y eficiencia energética. Este modelo ofrece una experiencia de conducción dinámica y confortable, ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre rendimiento y sostenibilidad. Con un interior moderno y equipado con tecnología avanzada, el iX3 se posiciona como una opción atractiva para quienes desean un vehículo premium y ecológico.
detallesEl Hyundai Kona se destaca por su diseño audaz y moderno, que atrae la atención de los amantes de los SUV. Este modelo ofrece una experiencia de conducción dinámica y versátil, perfecta para la ciudad y escapadas de fin de semana. Además, su interior espacioso y bien equipado asegura que cada viaje sea cómodo y placentero.
detalles
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
68400 - 77000 €
|
Precio
28700 - 49300 €
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo L/100km
4.5 - 6.9 L
|
Consumo kWh/100km
17.60 kWh
|
Consumo kWh/100km
14.6 - 16.8 kWh
|
Autonomía eléctrica
471 km
|
Autonomía eléctrica
377 - 514 km
|
Capacidad de la batería
73.90 kWh
|
Capacidad de la batería
1.3 - 65.4 kWh
|
co2
0 g/km
|
co2
0 - 157 g/km
|
Capacidad del tanque
-
|
Capacidad del tanque
38 - 47 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
2270 kg
|
Peso en vacío
1370 - 1773 kg
|
Capacidad del maletero
510 L
|
Capacidad del maletero
466 L
|
Longitud
4734 mm
|
Longitud
4350 - 4385 mm
|
Anchura
1891 mm
|
Anchura
1825 mm
|
Altura
1668 mm
|
Altura
1580 - 1585 mm
|
Capacidad de carga
470 kg
|
Capacidad de carga
420 - 490 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido completo, Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
-
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
|
Tipo de tracción
Tracción trasera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
286 HP
|
Potencia HP
100 - 218 HP
|
Aceleración 0-100km/h
6.80 s
|
Aceleración 0-100km/h
7.8 - 13.3 s
|
Velocidad máxima
180 km/h
|
Velocidad máxima
162 - 208 km/h
|
Par motor
400 Nm
|
Par motor
200 - 265 Nm
|
Número de cilindros
-
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
210 kW
|
Potencia kW
74 - 160 kW
|
Cilindrada
-
|
Cilindrada
998 - 1598 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2021
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Clase de eficiencia de CO2
D, C, E, F, A
|
Marca
BMW
|
Marca
Hyundai
|
El BMW iX3 ha llegado para transformar el concepto de SUV eléctrico con su impresionante combinación de rendimiento, eficiencia y diseño distintivo. Este modelo, lanzado en 2021, pone de manifiesto el compromiso de BMW con la movilidad sostenible y la innovación tecnológica. Si buscas un vehículo que combine estética elegante con potencia eléctrica, el iX3 se posiciona como una opción destacada en el mercado automotriz.
El iX3 cuenta con un motor eléctrico de 286 HP, lo que se traduce en una experiencia de conducción ágil y potente. Su capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h en solo 6.8 segundos demuestra que, a pesar de ser un SUV, no sacrifica el rendimiento por la eficiencia. Este vehículo está equipado con una batería de 73.9 kWh que le proporciona una autonomía eléctrica de hasta 471 km, lo que lo convierte en un compañero ideal para viajes largos y diarios sin preocupaciones de carga constante.
Uno de los aspectos más destacados del BMW iX3 es su eficiencia energética. Con un consumo de solo 17.6 kWh cada 100 km, establece un nuevo estándar en la categoría de SUV eléctricos. Su clasificación de eficiencia de CO2 en la clase A subraya el compromiso de BMW con el medio ambiente, brindando un vehículo que no solo es potente, sino también respetuoso con el entorno.
El interior del iX3 ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de conducción premium, con capacidad para cinco ocupantes y un maletero espacioso de 510 litros. Los materiales cuidadosamente seleccionados y la tecnología de punta crean un ambiente de lujo que realza cada viaje. Además, su capacidad de carga permite una versatilidad que se adapta perfectamente a las necesidades de las familias modernas.
El BMW iX3 no se queda atrás en lo que respecta a tecnología e innovaciones. Equipado con un sistema de infoentretenimiento intuitivo, los conductores pueden disfrutar de conectividad total a través de su dispositivo móvil. La incorporación de asistentes de conducción avanzados y la posibilidad de personalizar la experiencia de manejo ha hecho que cada viaje sea cada vez más cómodo y seguro.
En conclusión, el BMW iX3 representa el futuro de la movilidad eléctrica, combinando innovación, eficiencia y estilo en un solo paquete. Con su potente motor, autonomía impresionante y un interior diseñado para la comodidad, el iX3 se posiciona como un líder en el espacio de los SUV eléctricos. Si buscas un vehículo que cumpla con los estándares más altos de rendimiento y sostenibilidad, el BMW iX3 es, sin duda, una elección excepcional.
El Hyundai Kona se ha consolidado como uno de los SUV más versátiles y atractivos del mercado. Desde su lanzamiento, este modelo ha sorprendido por su diseño llamativo y su enfoque en la sostenibilidad y la tecnología avanzada. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen del Kona una opción destacada para los amantes de la automoción.
El Kona presenta un diseño exterior audaz y moderno, con líneas esculpidas y una parrilla frontal distintiva que le otorgan una personalidad única. Con unas dimensiones de 4350 mm de longitud, 1825 mm de ancho y 1585 mm de altura, ofrece un equilibrio perfecto entre apariencia y funcionalidad. Su diseño también incluye faros LED que no solo mejoran la estética, sino que también brindan una iluminación más eficiente y duradera.
El Hyundai Kona ofrece una gama de motorizaciones que se adaptan a diferentes estilos de conducción y necesidades. Entre las opciones disponibles, encontramos motores de gasolina, híbridos y totalmente eléctricos, con potencias que oscilan entre 100 y 218 CV. Esto permite a los conductores elegir entre versiones que priorizan el rendimiento o la sostenibilidad, como los modelos híbridos que prometen un consumo de hasta 4.5 L/100 km.
Los conductores pueden optar entre transmisiones manuales y automáticas, con variantes de tracción delantera y tracción total. Esto proporciona una experiencia de conducción flexible, adaptándose a diferentes condiciones de carretera y preferencias personales. Por ejemplo, el Kona 1.6 T-GDI de 170 CV ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 8.5 segundos, asegurando una respuesta rápida y emocionante en la carretera.
El Kona está equipado con un sistema de infoentretenimiento de última generación que incluye una pantalla táctil de hasta 10.25 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Esto permite a los conductores conectar sus dispositivos móviles de manera sencilla y segura. Además, cuenta con múltiples puertos USB, sistema de navegación y un sistema de sonido premium que transforma cada viaje en una experiencia agradable.
La seguridad es una prioridad en el Hyundai Kona, que incorpora numerosas características avanzadas de asistencia al conductor. Estas incluyen el sistema de asistencia para el mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y monitoreo de punto ciego. Gracias a estas tecnologías, los conductores pueden disfrutar de una experiencia más segura y cómoda en sus trayectos diarios.
Con el creciente interés por los vehículos eléctricos, el Kona también se presenta en versiones eléctricas que ofrecen autonomías de hasta 514 km con una carga completa. Equipado con baterías de 48.4 kWh y 65.4 kWh, el Kona eléctrico combina eficiencia con un desempeño ágil en la ciudad y en carretera, marcando un paso firme hacia un futuro más sostenible.
En resumen, el Hyundai Kona se erige como un competidor formidable en el segment de SUV. Su combinación de estilo, eficiencia y tecnología avanzada, junto con opciones de motorización que se adaptan a las necesidades modernas, lo convierten en una opción muy atractiva para los conductores de hoy. Sin duda, el Kona seguirá siendo una opción relevante en el mercado automotriz en los años venideros.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.