¿Qué modelo es mejor – el Fiat Tipo Hatchback o el Ford Kuga? Comparamos potencia (130 HP vs 243 HP), capacidad del maletero (440 L vs 412 L), consumo (4.70 L vs 0.90 L) y, por supuesto, el precio (23000 € vs 40000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Fiat Tipo Hatchback (Hatchback) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Diésel y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Ford Kuga (SUV) lleva un motor Gasolina, Híbrido completo oder Híbrido enchufable y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Fiat Tipo Hatchback ofrece 440 L, mientras que el Ford Kuga llega a 412 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 130 HP del Fiat Tipo Hatchback y los 243 HP del Ford Kuga.
También en consumo hay diferencias: 4.70 L frente a 0.90 L. En cuanto al precio, el Fiat Tipo Hatchback parte desde 23000 € y el Ford Kuga desde 40000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the realm of compact versatility versus practical robustness, the Fiat Tipo Hatchback pits nimbleness and efficient urban navigation against the Ford Kuga's commanding presence and advanced SUV capabilities. The Tipo Hatchback boasts a spacious interior with economic fuel options, ideal for city dwellers needing practicality and style. Meanwhile, the Kuga offers a refined blend of comfort and off-road prowess, appealing to those who prioritize adventure without sacrificing suburban convenience.
El Tipo Hatchback se destaca por su diseño moderno y versátil, ideal tanto para la ciudad como para escapadas de fin de semana. Su interior espacioso y cómodo ofrece una experiencia de conducción placentera, mientras que su tecnología avanzada garantiza una conexión fluida con el mundo exterior. Esta combinación de estilo y funcionalidad hacen del Tipo Hatchback una opción atractiva para conductores jóvenes y familias por igual.
detallesEl Ford Kuga se destaca por su diseño moderno y elegante, atrayendo a quienes buscan un SUV que combina estilo y funcionalidad. Su espacioso interior ofrece comodidad para pasajeros y carga, ideal para aventuras familiares o escapadas de fin de semana. Además, cuenta con tecnologías avanzadas que mejoran la experiencia de conducción y la seguridad en cada trayecto.
detallesIn the ever-evolving automotive landscape of 2024, choosing between compact cars isn't just about picking wheels for the daily commute—it's about finding a companion that matches your lifestyle. Today, we dive into a comparison between two contrasting yet compelling options: the Fiat Tipo Hatchback and the Ford Kuga.
The Fiat Tipo Hatchback embraces the classic hatchback design with a sleek and compact profile. Measuring 4368 mm in length, 1792 mm in width, and 1495 mm in height, it provides a balance between agility and practicality, making it ideal for urban environments.
On the contrary, the Ford Kuga, with its robust SUV design, extends its dimensions to 4615 mm in length, 1882 mm in width, and a towering 1681 mm in height. Its commanding presence on the road is matched by its ability to handle both urban driving and off-road adventures with ease.
The Fiat Tipo Hatchback offers a choice between Petrol MHEV and Diesel engines, providing a power output of 130 HP (96 kW) and achieving 0-100 km/h in as quick as 8.8 seconds. With a dual-clutch automatic or manual gearbox setup, it touts a nimble driving experience that suits city streets. The Tipo reaches a top speed of 208 km/h.
The Ford Kuga elevates versatility with multiple engine types, including Petrol, Full Hybrid, and Plug-in Hybrid. Offering a power range from 150 HP in its petrol variant to an impressive 243 HP in its Plugin Hybrid. Acceleration peaks at 7.3 seconds for the Plugin Hybrid variant, and top speeds reach up to 200 km/h—showcasing impressive versatility for an SUV.
The Fiat Tipo Hatchback presents an efficient choice for the environmentally conscious driver, with consumption figures ranging from 4.7 to 5.4 L/100 km, and CO2 emissions at 122-125 g/km, classifying it in the CO2 efficiency class D.
Conversely, the Ford Kuga, depending on the engine choice, offers varying fuel consumption rates. The Plugin Hybrid stands out with incredibly low consumption of 0.9 L/100 km and a CO2 output of just 20 g/km, placing it in a higher efficiency class B. The electric range capability of the Plugin Hybrid at 69 km further enhances its eco-friendly appeal.
Both models offer seating for five; however, their storage capacities differ. The Fiat Tipo provides a generous trunk capacity of 440 liters, prioritizing practicality within its compact structure.
The Ford Kuga offers slightly less trunk space at 412 liters but compensates with a spacious interior influenced by its SUV design, and a higher payload capacity of up to 550 kg, making it suitable for families and adventurers alike.
The Fiat Tipo Hatchback integrates essential tech for daily commuters seeking simplicity and functionality. Meanwhile, the Ford Kuga leans towards a more tech-savvy audience, particularly with its hybrid variants, offering advanced systems like CVT transmission and substantial battery capacity in the Plugin Hybrid model.
The choice between the Fiat Tipo Hatchback and the Ford Kuga ultimately boils down to individual needs. The Tipo is ideal for urban dwellers seeking efficiency and style in a compact form, while the Kuga caters to those who require versatility and adventure, with an emphasis on eco-efficiency. Both models in 2024 reflect their brand's philosophy and cater to a wide spectrum of modern drivers.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
23000 - 30000 €
|
Precio
40000 - 52600 €
|
Consumo L/100km
4.7 - 5.4 L
|
Consumo L/100km
0.9 - 6.4 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
69 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
1.1 - 14.4 kWh
|
co2
122 - 125 g/km
|
co2
20 - 145 g/km
|
Capacidad del tanque
50 L
|
Capacidad del tanque
42 - 54 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1415 - 1425 kg
|
Peso en vacío
1526 - 1859 kg
|
Capacidad del maletero
440 L
|
Capacidad del maletero
412 L
|
Longitud
4368 mm
|
Longitud
4604 - 4645 mm
|
Anchura
1792 mm
|
Anchura
1882 mm
|
Altura
1495 mm
|
Altura
1673 - 1681 mm
|
Capacidad de carga
425 kg
|
Capacidad de carga
541 - 550 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Diésel
|
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido completo, Híbrido enchufable
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja manual
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
130 HP
|
Potencia HP
150 - 243 HP
|
Aceleración 0-100km/h
8.8 - 9.8 s
|
Aceleración 0-100km/h
7.3 - 9.5 s
|
Velocidad máxima
207 - 208 km/h
|
Velocidad máxima
195 - 200 km/h
|
Par motor
240 - 320 Nm
|
Par motor
240 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
96 kW
|
Potencia kW
110 - 178 kW
|
Cilindrada
1469 - 1598 cm3
|
Cilindrada
1497 - 2488 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D
|
Clase de eficiencia de CO2
E, D, B
|
Marca
Fiat
|
Marca
Ford
|
El Fiat Tipo Hatchback ha llegado para ofrecer una combinación impresionante de estilo, tecnología y eficiencia en el segmento de los automóviles compactos. Con un diseño moderno y atractivo, este modelo no solo cautiva por su apariencia, sino también por las innovaciones técnicas que ofrece, destacándose en un mercado cada vez más competitivo.
Con unas medidas de 4368 mm de longitud, 1792 mm de ancho y 1495 mm de altura, el Fiat Tipo Hatchback se presenta como un vehículo espacioso y cómodo. La parte frontal cuenta con una parrilla elegante y faros LED que le otorgan una imagen distintiva y moderna. Además, su diseño aerodinámico no solo mejora la estética, sino que también contribuye a una mejor eficiencia de combustible.
El Fiat Tipo Hatchback está disponible en varias versiones de motorización que se adaptan a diferentes necesidades. Entre las opciones más destacadas se encuentran el Tipo 1.5 GSE Hybrid de gasolina MHEV automático y el Tipo 1.6 MultiJet Diesel manual. Ambas versiones están dotadas de un motor de 130 HP que garantiza un rendimiento dinámico y una experiencia de conducción satisfactoria.
El modelo híbrido utiliza tecnología de microhibridación que permite reducir el consumo de combustible a 5.4 L/100 km, mientras que el motor diésel presenta un consumo aún más bajo de 4.7 L/100 km, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan eficiencia. Con un par motor de hasta 320 Nm, el Fiat Tipo Hatchback ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en tiempos de 8.8 y 9.8 segundos, dependiendo de la motorización elegida.
En el interior, el Tipo Hatchback está equipado con tecnología de vanguardia que mejora la experiencia de conducción y confort. El sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla táctil de fácil acceso que permite conectividad con smartphones a través de Android Auto y Apple CarPlay. Los usuarios pueden disfrutar de funciones de navegación, música y teléfono sin complicaciones.
La seguridad es una prioridad en el Fiat Tipo Hatchback, que está equipado con múltiples airbags, frenos ABS y sistemas avanzados de asistencia al conductor. Entre las innovaciones más destacadas se encuentra el sistema de control de estabilidad y el asistente de mantenimiento de carril, que aportan tranquilidad y confianza en cada viaje.
El Fiat Tipo Hatchback no solo destaca por su rendimiento y tecnología, sino también por su amplitud interior. Con capacidad para cinco pasajeros, ofrece un maletero de 440 litros, suficiente para transportar equipaje y otros objetos sin problemas. Los asientos son cómodos y diseñados ergonómicamente, lo que garantiza un viaje placentero, incluso en distancias largas.
El Fiat Tipo Hatchback se presenta como una opción versátil y bien equilibrada para quienes buscan un vehículo compacto que ofrezca tanto estilo como eficiencia. Con sus múltiples opciones de motorización, tecnología avanzada y un enfoque en la seguridad, este modelo está preparado para enfrentar los retos del día a día, convirtiéndose en una elección inteligente en su categoría.
El Ford Kuga es un SUV que se ha posicionado como uno de los modelos más destacados del mercado gracias a su combinación de diseño moderno, tecnología avanzada y eficiencia en el consumo. Sus distintas versiones, incluidas las opciones híbridas y de combustión, lo convierten en una opción versátil para todo tipo de conductores.
En cuanto a sus motorizaciones, el Ford Kuga ofrece varias alternativas que se adaptan a diferentes necesidades. Desde su versión con el motor 1.5 EcoBoost de gasolina de 150 HP, hasta sus versiones híbridas que presentan un motor 2.5 FHEV, con potencias de hasta 183 HP. La eficiencia del Kuga también se destaca, con consumos de combustible que oscilan entre 0.9 L/100 km en las versiones híbridas enchufables y 6.4 L/100 km en las de gasolina.
Además, la versión híbrida de 243 HP ofrece una impresionante autonomía eléctrica de 69 km, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan reducir su huella de carbono sin sacrificar potencia y rendimiento.
El Kuga se presenta con diferentes opciones de transmisión, incluyendo manual y automática, que aseguran una experiencia de conducción fluida y agradable. Las versiones automáticas, particularmente aquellas con CVT, permiten un manejo más eficiente y cómodo, especialmente en condiciones de tráfico urbano.
La tracción también es un aspecto a destacar: disponible tanto en versiones de tracción delantera como en tracción total, el Kuga se adapta a diversas condiciones de conducción, desde terrenos urbanos hasta caminos más desafiantes.
El diseño del Ford Kuga es contemporáneo y atractivo, ofreciendo un interior espacioso y bien equipado. Con capacidad para cinco pasajeros y un maletero que oscila entre 412 litros, proporciona un equilibrio perfecto entre funcionalidad y estética.
El Kuga no solo sorprende por su exterior; su interior incluye materiales de alta calidad y un diseño ergonómico que asegura un viaje placentero. Además, las distintas versiones de equipamiento, como Titanium y ST-Line, permiten personalizar el Kuga según el estilo y las preferencias del usuario.
En términos de tecnología, el Ford Kuga está equipado con un sistema de infoentretenimiento avanzado que incluye compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, lo que facilita el acceso a aplicaciones de navegación y música. La integración de herramientas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo y la asistencia de estacionamiento, incrementa la seguridad y la comodidad en la conducción.
El Ford Kuga se establece como una opción inteligente en el segmento de los SUVs, combinando eficacia, confort y tecnología avanzada. Con su gama de motorizaciones y sistemas de tracción, ofrece algo para todos. Sin duda, es un modelo que ayudará a dar forma al futuro de la movilidad, priorizando tanto la sostenibilidad como la experiencia del conductor.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.