¿Qué modelo es mejor – el Ford Kuga o el Honda HR-V? Comparamos potencia (243 HP vs 130 HP), capacidad del maletero (412 L vs 335 L), consumo (0.90 L vs 5.40 L) y, por supuesto, el precio (40000 € vs 34400 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Ford Kuga (SUV) cuenta con un motor Gasolina, Híbrido completo oder Híbrido enchufable y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Honda HR-V (SUV) lleva un motor Híbrido completo y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Ford Kuga ofrece 412 L, mientras que el Honda HR-V llega a 335 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 243 HP del Ford Kuga y los 130 HP del Honda HR-V.
También en consumo hay diferencias: 0.90 L frente a 5.40 L. En cuanto al precio, el Ford Kuga parte desde 40000 € y el Honda HR-V desde 34400 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the competitive compact SUV segment, the Ford Kuga and Honda HR-V stand out with their unique strengths. While the Kuga boasts a dynamic driving experience and advanced technology features, the HR-V impresses with its spacious interior and versatile cargo space. Both vehicles cater to different priorities, making the choice largely dependent on what the buyer values most in their driving experience.
El Ford Kuga se destaca por su diseño moderno y elegante, atrayendo a quienes buscan un SUV que combina estilo y funcionalidad. Su espacioso interior ofrece comodidad para pasajeros y carga, ideal para aventuras familiares o escapadas de fin de semana. Además, cuenta con tecnologías avanzadas que mejoran la experiencia de conducción y la seguridad en cada trayecto.
detallesEl HR-V se destaca por su diseño versátil y moderno, ideal para aquellos que buscan un SUV compacto con estilo. Su interior espacioso ofrece múltiples configuraciones, lo que lo convierte en la opción perfecta para la vida diaria y las aventuras de fin de semana. Además, combina eficiencia y confort, asegurando una experiencia de conducción placentera en cualquier situación.
detallesIn the ever-evolving landscape of the SUV market, two contenders have emerged that cater to a diverse range of drivers— the Ford Kuga and the Honda HR-V. Both models have their unique strengths and innovations, making a thorough comparison essential for potential buyers. Let’s delve into the numbers and features that set these two SUVs apart.
The Ford Kuga boasts a versatile range of powertrains, offering options that include petrol, full hybrid, and plug-in hybrid engines. This model delivers a power output ranging from 150 HP to an impressive 243 HP, giving it the edge in terms of potential performance. With acceleration figures as low as 7.3 seconds from 0 to 100 km/h, the Kuga provides a thrilling driving experience.
In contrast, the Honda HR-V is a solely hybrid offering with a maximum power output of 130 HP. While its acceleration of 10.6 seconds seems modest compared to the Kuga, the HR-V shines in its fuel efficiency, boasting a consumption figure of just 5.4 L/100km. The HR-V's engine capacity stands at 1498 cm³, making it slightly more pedestrian in terms of raw power but more economical for everyday driving.
The Kuga provides versatility in its transmission with options for manual and automatic gearboxes, including a CVT. This flexibility caters to a broad audience, ensuring both driving enthusiasts and casual drivers find their preferred setup. The Kuga is available in both front-wheel drive and all-wheel drive configurations, making it suitable for various driving conditions.
On the other hand, the Honda HR-V features a CVT automatic transmission, which enhances the driving experience with smooth and efficient power delivery. However, it exclusively offers front-wheel drive. While this limits its off-road capabilities, it does contribute to a relaxed driving experience in urban environments.
When it comes to size, the Ford Kuga is larger, measuring between 4604 mm and 4645 mm in length, compared to the HR-V, which is 4340 mm long. The Kuga also provides generous trunk space with a capacity of 412 liters, ideal for families and adventures. The HR-V, while offering a respectable trunk space of up to 335 liters, falls short in this department.
In terms of height, the Kuga stands 1675 mm to 1681 mm tall, providing a commanding driving position, whereas the HR-V is shorter at 1582 mm, which may appeal to those looking for a sportier silhouette. Both SUVs comfortably seat five passengers, ensuring ample interior space for all.
The Ford Kuga is equipped with cutting-edge technology, including an innovative infotainment system featuring Ford's SYNC and advanced driver assistance systems that add to both convenience and safety. Features such as adaptive cruise control and lane-keeping assist elevate the Kuga’s driving experience.
Similarly, the Honda HR-V includes a suite of modern technological amenities focused on connectivity and safety. Its infotainment system integrates seamlessly with smartphones, keeping drivers hands-free while navigating. However, the Kuga’s tech offerings are generally regarded as more advanced and customizable.
Both models prioritize eco-friendliness, but the approaches differ. The Kuga’s hybrid offerings, especially the plug-in variant, have an electric range of up to 69 km and exceptional fuel consumption figures. This makes it a great choice for those looking to minimize their carbon footprint.
The Honda HR-V, with its full hybrid setup, operates efficiently with a CO2 emission rate of 122 g/km, which is commendable but does not quite match the Kuga's eco-options. The HR-V's efficient design makes it a strong candidate for environmentally conscious drivers, albeit with fewer options for powered driving experiences.
Ultimately, the decision between the Ford Kuga and Honda HR-V hinges on individual preferences and driving needs. For those seeking a powerful, versatile SUV with multiple engine options and premium technology, the Ford Kuga stands out as a compelling choice. Meanwhile, the Honda HR-V appeals to drivers looking for efficiency and modern conveniences in a more compact package. Both SUVs deliver quality, comfort, and style, making them worthy contenders in today's market.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
40000 - 52600 €
|
Precio
34400 - 39300 €
|
Consumo L/100km
0.9 - 6.4 L
|
Consumo L/100km
5.40 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
69 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
1.1 - 14.4 kWh
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
20 - 145 g/km
|
co2
122 g/km
|
Capacidad del tanque
42 - 54 L
|
Capacidad del tanque
40 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1526 - 1859 kg
|
Peso en vacío
1452 kg
|
Capacidad del maletero
412 L
|
Capacidad del maletero
320 - 335 L
|
Longitud
4604 - 4645 mm
|
Longitud
4340 mm
|
Anchura
1882 mm
|
Anchura
-
|
Altura
1673 - 1681 mm
|
Altura
1582 mm
|
Capacidad de carga
541 - 550 kg
|
Capacidad de carga
418 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido completo, Híbrido enchufable
|
Tipo de motor
Híbrido completo
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
|
Detalle de transmisión
Transmisión CVT
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
150 - 243 HP
|
Potencia HP
130 HP
|
Aceleración 0-100km/h
7.3 - 9.5 s
|
Aceleración 0-100km/h
10.6 - 10.7 s
|
Velocidad máxima
195 - 200 km/h
|
Velocidad máxima
170 km/h
|
Par motor
240 Nm
|
Par motor
253 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
110 - 178 kW
|
Potencia kW
96 kW
|
Cilindrada
1497 - 2488 cm3
|
Cilindrada
1498 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2022
|
Clase de eficiencia de CO2
E, D, B
|
Clase de eficiencia de CO2
D
|
Marca
Ford
|
Marca
Honda
|
El Ford Kuga es un SUV que se ha posicionado como uno de los modelos más destacados del mercado gracias a su combinación de diseño moderno, tecnología avanzada y eficiencia en el consumo. Sus distintas versiones, incluidas las opciones híbridas y de combustión, lo convierten en una opción versátil para todo tipo de conductores.
En cuanto a sus motorizaciones, el Ford Kuga ofrece varias alternativas que se adaptan a diferentes necesidades. Desde su versión con el motor 1.5 EcoBoost de gasolina de 150 HP, hasta sus versiones híbridas que presentan un motor 2.5 FHEV, con potencias de hasta 183 HP. La eficiencia del Kuga también se destaca, con consumos de combustible que oscilan entre 0.9 L/100 km en las versiones híbridas enchufables y 6.4 L/100 km en las de gasolina.
Además, la versión híbrida de 243 HP ofrece una impresionante autonomía eléctrica de 69 km, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan reducir su huella de carbono sin sacrificar potencia y rendimiento.
El Kuga se presenta con diferentes opciones de transmisión, incluyendo manual y automática, que aseguran una experiencia de conducción fluida y agradable. Las versiones automáticas, particularmente aquellas con CVT, permiten un manejo más eficiente y cómodo, especialmente en condiciones de tráfico urbano.
La tracción también es un aspecto a destacar: disponible tanto en versiones de tracción delantera como en tracción total, el Kuga se adapta a diversas condiciones de conducción, desde terrenos urbanos hasta caminos más desafiantes.
El diseño del Ford Kuga es contemporáneo y atractivo, ofreciendo un interior espacioso y bien equipado. Con capacidad para cinco pasajeros y un maletero que oscila entre 412 litros, proporciona un equilibrio perfecto entre funcionalidad y estética.
El Kuga no solo sorprende por su exterior; su interior incluye materiales de alta calidad y un diseño ergonómico que asegura un viaje placentero. Además, las distintas versiones de equipamiento, como Titanium y ST-Line, permiten personalizar el Kuga según el estilo y las preferencias del usuario.
En términos de tecnología, el Ford Kuga está equipado con un sistema de infoentretenimiento avanzado que incluye compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, lo que facilita el acceso a aplicaciones de navegación y música. La integración de herramientas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo y la asistencia de estacionamiento, incrementa la seguridad y la comodidad en la conducción.
El Ford Kuga se establece como una opción inteligente en el segmento de los SUVs, combinando eficacia, confort y tecnología avanzada. Con su gama de motorizaciones y sistemas de tracción, ofrece algo para todos. Sin duda, es un modelo que ayudará a dar forma al futuro de la movilidad, priorizando tanto la sostenibilidad como la experiencia del conductor.
El Honda HR-V ha llegado para redefinir lo que significa conducir un SUV en el competitivo mercado automotriz. Este modelo, que ha sido aclamado por su diseño moderno y atractivo, combina a la perfección la funcionalidad con la eficiencia, lo que lo convierte en una opción intrigante para aquellos que buscan un vehículo versátil y dinámico.
El HR-V está disponible en versiones con tecnología full hybrid, específicamente el HR-V 1.5 i-MMD e:HEV. Este modelo cuenta con un motor de 130 caballos de fuerza, que ofrece un rendimiento sorprendente con un consumo de solo 5.4 litros cada 100 km. Esta eficiencia no solo contribuye a una mayor autonomía, sino que también reduce las emisiones de CO2 a 122 g/km, posicionándolo como un vehículo respetuoso con el medio ambiente, en la categoría D de eficiencia.
Equipada con una transmisión automática CVT, la HR-V asegura una experiencia de conducción suave y responsiva. El modelo es de tracción delantera, lo que proporciona una dirección precisa y un manejo ágil en diferentes condiciones de conducción. Además, su capacidad de aceleración, que alcanza de 0 a 100 km/h en aproximadamente 10.6 segundos, es un aspecto destacable que satisface los deseos de aquellos que buscan un poco más de emoción al volante.
En cuanto al diseño, el HR-V destaca por su estilo audaz y contemporáneo. Con unas dimensiones de 4340 mm de largo y 1582 mm de alto, ofrece un interior espacioso y cómodo para hasta cinco pasajeros. La capacidad del maletero varía entre 320 y 335 litros, lo que proporciona un considerable espacio para el equipaje y otros objetos. Además, cuenta con un diseño inteligente que maximiza el uso del espacio, haciendo de este SUV una opción práctica para familias y aventureros por igual.
El Honda HR-V no solo se destaca por su rendimiento y espacio, sino también por las innovaciones tecnológicas que incorpora. Equipado con un sistema de infoentretenimiento intuitivo, cuenta con conectividad que incluye compatibilidad con smartphones, facilitando el acceso a aplicaciones y navegación. Además, los sistemas de seguridad activos, como el sistema de asistencia avanzada al conductor, garantizan una conducción más segura y tranquila.
El HR-V se ofrece en varios niveles de acabado: Advance e-CVT, Advance Style e-CVT y Elegance e-CVT, cada uno diseñado para satisfacer diferentes necesidades y preferencias. Los precios comienzan alrededor de 34,400€ y pueden ascender hasta 39,300€, reflejando las características y equipamientos de cada versión.
En resumen, el Honda HR-V representa una opción excepcional dentro del segmento SUV. Con su enfoque en la eficiencia, el confort y la tecnología avanzada, este modelo no solo responde a las demandas del mercado actual, sino que también se anticipa a las necesidades futuras de los conductores. Sin duda, el HR-V es un vehículo que promete llevar a sus propietarios a nuevos destinos con estilo y responsabilidad ambiental.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.