¿Qué modelo es mejor – el Ford Kuga o el Suzuki Vitara? Comparamos potencia (243 HP vs 129 HP), capacidad del maletero (412 L vs 375 L), consumo (0.90 L vs 5 L) y, por supuesto, el precio (40000 € vs 27100 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Ford Kuga (SUV) cuenta con un motor Gasolina, Híbrido completo oder Híbrido enchufable y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Suzuki Vitara (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina oder Híbrido completo y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Ford Kuga ofrece 412 L, mientras que el Suzuki Vitara llega a 375 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 243 HP del Ford Kuga y los 129 HP del Suzuki Vitara.
También en consumo hay diferencias: 0.90 L frente a 5 L. En cuanto al precio, el Ford Kuga parte desde 40000 € y el Suzuki Vitara desde 27100 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the competitive compact SUV segment, the Ford Kuga stands out with its engaging driving dynamics and spacious interior, making it a strong contender for families and adventure seekers alike. In contrast, the Suzuki Vitara offers a more rugged appeal, with a robust design and impressive off-road capabilities, catering to those who crave exploration beyond paved roads. Ultimately, the choice between these two popular models boils down to personal preference, whether one values practicality and comfort or versatility and adventure.
El Ford Kuga se destaca por su diseño moderno y elegante, atrayendo a quienes buscan un SUV que combina estilo y funcionalidad. Su espacioso interior ofrece comodidad para pasajeros y carga, ideal para aventuras familiares o escapadas de fin de semana. Además, cuenta con tecnologías avanzadas que mejoran la experiencia de conducción y la seguridad en cada trayecto.
detallesLa Vitara se destaca por su versatilidad y estilo moderno, convirtiéndose en una opción ideal para aquellos que buscan aventura y confort. Su diseño robusto y elegante atrae a una amplia gama de conductores, desde urbanitas hasta amantes de los caminos de tierra. Además, la Vitara ofrece un manejo ágil y características de seguridad avanzadas, haciendo de cada viaje una experiencia placentera y segura.
detallesWhen it comes to the compact SUV segment, the Ford Kuga and Suzuki Vitara are two strong contenders offering a mix of style, performance, and innovation. Both vehicles come with their unique attributes and capabilities, which can be vital in deciding the right fit for you. This article takes an in-depth look at the technical aspects and innovations of both models, comparing their engines, performance, and features.
The Ford Kuga impresses with a wider range of engine options. It offers a selection of petrol, full hybrid, and plug-in hybrid engines, ranging from 150 to 243 HP. The engine choices allow for both efficiency and power, giving drivers the flexibility to choose based on their needs. The Kuga's hybrid options also provide an excellent fuel consumption rate, with figures as low as 0.9 L/100 km, making it a standout in eco-friendliness.
On the other hand, the Suzuki Vitara is more straightforward with its engine lineup, featuring petrol MHEV and full hybrid options, producing between 116 to 129 HP. While the engine power might not match the Kuga's, it delivers decent fuel consumption figures—up to 5 L/100 km—making it an economical choice for daily commuting.
Both SUVs offer flexible transmission choices. The Ford Kuga boasts manual and automatic transmissions, including a Continuously Variable Transmission (CVT) for hybrid variants. Its drivetrain options include both front-wheel and all-wheel drive, catering to a diverse range of driving conditions.
The Suzuki Vitara also comes with manual and automatic transmissions, featuring an automated manual gearbox for a sporty driving experience. Similar to the Kuga, the Vitara offers front-wheel and all-wheel drive, enhancing its versatility for both urban and rugged terrains.
When it comes to acceleration, the Kuga takes the lead with impressive figures. It can go from 0 to 100 km/h in as little as 7.3 seconds with its most potent engine. The Kuga's top speed can reach up to 200 km/h, affirming its position as a performance-focused SUV.
Conversely, the Suzuki Vitara shows respectable performance, with its acceleration times hovering around 9.5 seconds for the quicker variants, and a maximum speed of 190 km/h. While it's not the fastest in the compact SUV segment, it provides sufficient performance for city driving and weekend getaways.
Both SUVs can comfortably seat five passengers, with the Ford Kuga providing generous trunk capacity of up to 412 liters compared to the Vitara's 375-liter cargo space. In terms of overall dimensions, the Kuga is the larger of the two, giving it an edge in interior space and comfort.
The Kuga’s interior is laden with modern technology and innovations, including a user-friendly infotainment system, advanced driver-assistance features, and an optional ambient lighting package. The Suzuki Vitara, while offering a practical and straightforward cabin design, focuses more on functionality. Its infotainment system includes essential connectivity and driver aids, albeit not as advanced as that found in the Kuga.
Both vehicles come with competitive safety ratings. The Ford Kuga boasts a CO2 efficiency class ranging from B to E, showing its commitment to sustainability. It features advanced safety technologies that ensure peace of mind on the road.
The Suzuki Vitara holds its ground with an impressive CO2 efficiency class of C to D, demonstrating its eco-friendly stance while still providing robust safety features. Both models have earned praise for their structural integrity, resulting in favorable crash test ratings.
In the battle of compact SUVs, the Ford Kuga emerges as a powerhouse with its engine variety, advanced innovations, and spacious interior. However, the Suzuki Vitara remains a strong contender, particularly for buyers looking for a straightforward, economical, and reliable vehicle.
Your choice ultimately hinges on your personal preferences and driving requirements. Whether you prioritize performance and technology or efficiency and practicality, both the Ford Kuga and Suzuki Vitara will cater to different needs in the ever-growing SUV market.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
40000 - 52600 €
|
Precio
27100 - 35500 €
|
Consumo L/100km
0.9 - 6.4 L
|
Consumo L/100km
5 - 5.6 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
69 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
1.1 - 14.4 kWh
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
20 - 145 g/km
|
co2
113 - 129 g/km
|
Capacidad del tanque
42 - 54 L
|
Capacidad del tanque
47 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1526 - 1859 kg
|
Peso en vacío
1255 - 1395 kg
|
Capacidad del maletero
412 L
|
Capacidad del maletero
289 - 375 L
|
Longitud
4604 - 4645 mm
|
Longitud
4185 mm
|
Anchura
1882 mm
|
Anchura
1775 mm
|
Altura
1673 - 1681 mm
|
Altura
1595 mm
|
Capacidad de carga
541 - 550 kg
|
Capacidad de carga
375 - 395 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido completo, Híbrido enchufable
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido completo
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Manual automatizado
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
150 - 243 HP
|
Potencia HP
116 - 129 HP
|
Aceleración 0-100km/h
7.3 - 9.5 s
|
Aceleración 0-100km/h
9.5 - 12.7 s
|
Velocidad máxima
195 - 200 km/h
|
Velocidad máxima
180 - 190 km/h
|
Par motor
240 Nm
|
Par motor
235 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
110 - 178 kW
|
Potencia kW
85 - 95 kW
|
Cilindrada
1497 - 2488 cm3
|
Cilindrada
1373 - 1462 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
E, D, B
|
Clase de eficiencia de CO2
D, C
|
Marca
Ford
|
Marca
Suzuki
|
El Ford Kuga es un SUV que se ha posicionado como uno de los modelos más destacados del mercado gracias a su combinación de diseño moderno, tecnología avanzada y eficiencia en el consumo. Sus distintas versiones, incluidas las opciones híbridas y de combustión, lo convierten en una opción versátil para todo tipo de conductores.
En cuanto a sus motorizaciones, el Ford Kuga ofrece varias alternativas que se adaptan a diferentes necesidades. Desde su versión con el motor 1.5 EcoBoost de gasolina de 150 HP, hasta sus versiones híbridas que presentan un motor 2.5 FHEV, con potencias de hasta 183 HP. La eficiencia del Kuga también se destaca, con consumos de combustible que oscilan entre 0.9 L/100 km en las versiones híbridas enchufables y 6.4 L/100 km en las de gasolina.
Además, la versión híbrida de 243 HP ofrece una impresionante autonomía eléctrica de 69 km, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan reducir su huella de carbono sin sacrificar potencia y rendimiento.
El Kuga se presenta con diferentes opciones de transmisión, incluyendo manual y automática, que aseguran una experiencia de conducción fluida y agradable. Las versiones automáticas, particularmente aquellas con CVT, permiten un manejo más eficiente y cómodo, especialmente en condiciones de tráfico urbano.
La tracción también es un aspecto a destacar: disponible tanto en versiones de tracción delantera como en tracción total, el Kuga se adapta a diversas condiciones de conducción, desde terrenos urbanos hasta caminos más desafiantes.
El diseño del Ford Kuga es contemporáneo y atractivo, ofreciendo un interior espacioso y bien equipado. Con capacidad para cinco pasajeros y un maletero que oscila entre 412 litros, proporciona un equilibrio perfecto entre funcionalidad y estética.
El Kuga no solo sorprende por su exterior; su interior incluye materiales de alta calidad y un diseño ergonómico que asegura un viaje placentero. Además, las distintas versiones de equipamiento, como Titanium y ST-Line, permiten personalizar el Kuga según el estilo y las preferencias del usuario.
En términos de tecnología, el Ford Kuga está equipado con un sistema de infoentretenimiento avanzado que incluye compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, lo que facilita el acceso a aplicaciones de navegación y música. La integración de herramientas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo y la asistencia de estacionamiento, incrementa la seguridad y la comodidad en la conducción.
El Ford Kuga se establece como una opción inteligente en el segmento de los SUVs, combinando eficacia, confort y tecnología avanzada. Con su gama de motorizaciones y sistemas de tracción, ofrece algo para todos. Sin duda, es un modelo que ayudará a dar forma al futuro de la movilidad, priorizando tanto la sostenibilidad como la experiencia del conductor.
El Suzuki Vitara se ha consolidado como uno de los modelos más destacados en el segmento de los SUV, combinando innovaciones tecnológicas con un diseño atractivo y prestaciones que satisfacen las necesidades de los conductores modernos. Desde su lanzamiento, este vehículo ha sido sinónimo de movilidad versátil, y los últimos modelos de 2024 continúan esta tradición.
El nuevo Suzuki Vitara ofrece diversas opciones de motorización que optimizan el rendimiento y la eficiencia de combustible. Entre las opciones disponibles, se encuentran motores de gasolina de contención híbrida, como el 1.4 Boosterjet Hybrid MHEV y el 1.5 Dualjet Hybrid Full Hybrid. Ambos motores están diseñados para proporcionar un equilibrio perfecto entre potencia y economía de combustible.
El motor 1.4 Boosterjet de 129 HP es una opción popular, que permite al Vitara alcanzar una aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 9.5 segundos, una cifra impresionante para un SUV de su categoría. Por otro lado, el motor 1.5 Dualjet de 116 HP es igualmente eficiente, destacándose por su baja cifra de consumo, que oscila entre 5 y 5.6 L/100 km.
La línea híbrida del Suzuki Vitara representa un gran paso hacia la sostenibilidad. Con tecnologías como el MHEV, que incorpora un sistema de recuperación de energía durante la frenada, estos vehículos son capaces de reducir su huella de carbono sin sacrificar la potencia. Los modelos con motorización híbrida ofrecen clasificaciones de eficiencia de CO2 que varían entre 113 y 129 g/km, lo que los convierte en una opción responsable para quienes buscan cuidar el medio ambiente.
El Suzuki Vitara no solo destaca por su motorización, sino también por su interior espacioso y confortable. Con capacidad para cinco ocupantes, sus dimensiones —4185 mm de largo, 1775 mm de ancho y 1595 mm de alto— aseguran un viaje cómodo, incluso en trayectos largos. El maletero ofrece una capacidad de hasta 375 litros, perfecto para llevar todo lo necesario en aventuras familiares o escapadas de fin de semana.
El Vitara also cuenta con un conjunto de tecnologías avanzadas en términos de seguridad. Equipado con sistemas de asistencia al conductor como el control de estabilidad, frenos antibloqueo y múltiples airbags, el Suzuki Vitara se presenta como una opción segura para todas las familias. Adicionalmente, sistemas de infoentretenimiento de última generación brindan conectividad completa con smartphones, permitiendo a los conductores mantenerse conectados sin distracciones.
En resumen, el Suzuki Vitara 2024 se erige como un SUV que combina rendimiento, tecnología y confort en un paquete atractivo. Con opciones de motorización híbrida eficientes, un interior espacioso y numerosas innovaciones en seguridad, este modelo no solo se adapta a las demandas de los usuarios modernos, sino que también establece un nuevo estándar en la categoría. Sin duda, el Vitara continúa siendo una opción destacada para quienes buscan un vehículo versátil y ecológico, dispuesto a afrontar cualquier aventura.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.