VS

Hyundai i10 VS VW Polo – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Hyundai i10 o el VW Polo? Comparamos potencia (90 HP vs 207 HP), capacidad del maletero (252 L vs 351 L), consumo (4.90 L vs 5.20 L) y, por supuesto, el precio (17000 € vs 19800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Hyundai i10 (Hatchback) cuenta con un motor Gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el VW Polo (Hatchback) lleva un motor Gasolina y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Hyundai i10 ofrece 252 L, mientras que el VW Polo llega a 351 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 90 HP del Hyundai i10 y los 207 HP del VW Polo.

También en consumo hay diferencias: 4.90 L frente a 5.20 L. En cuanto al precio, el Hyundai i10 parte desde 17000 € y el VW Polo desde 19800 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the competitive subcompact segment, the Hyundai i10 stands out with its nimble handling and impressive fuel efficiency, making it a city dweller's dream. Meanwhile, the VW Polo offers a more refined driving experience with its upscale interior and advanced technology features, appealing to those seeking both style and substance. Ultimately, the choice between these two excellent hatchbacks boils down to personal preference, as each has unique strengths that cater to different driving needs.

Hyundai i10

El Hyundai i10 se destaca en el segmento de los coches urbanos por su diseño compacto y elegante, que lo convierte en la opción ideal para moverse por las ciudades. Su interior bien equipado ofrece comodidad y funcionalidad, haciendo que cada viaje sea agradable y práctico. Además, su eficiencia de combustible lo convierte en un aliado perfecto para aquellos que buscan ahorrar en sus trayectos diarios.

detalles

VW Polo

El Volkswagen Polo se destaca por su diseño compacto y elegante, ideal para la vida urbana. Su interior ofrece un equilibrio perfecto entre comodidad y tecnología, lo que lo convierte en una opción atractiva para los conductores jóvenes. Además, su eficiente rendimiento de combustible lo hace aún más deseable en un mercado que valora la sostenibilidad.

detalles

In the competitive landscape of small hatchbacks, the Hyundai i10 and VW Polo stand out as two strong contenders. While both cars cater to urban dwellers who appreciate compactness without compromising on functionality, they each bring distinct characteristics and technological innovations to the table. This article dives into a comprehensive comparison to help potential buyers make an informed decision.

Design and Dimensions

Starting with the dimensions, the Hyundai i10 measures 3,670 mm in length and 1,680 mm in width, while the VW Polo is larger at 4,074 mm long and 1,751 mm wide. The increased size of the Polo naturally translates to a more spacious interior and a trunk capacity of 351 liters, compared to the i10's 252 liters. Despite its smaller size, the i10's compact nature makes it easy to navigate through narrow streets and tight parking spots, a significant advantage in urban environments.

Powertrain Options

Under the hood, the engine configurations diverge significantly. The Hyundai i10 offers a range of petrol engines, with power outputs ranging from 63 HP to 90 HP and engine capacities of up to 1.2 liters. The i10 also prides itself on its fuel efficiency, with consumption ratings between 4.9 to 5.4 L/100km. On the flip side, the VW Polo boasts a broader range of engines, offering outputs from 80 HP up to a powerful 207 HP with a larger 2.0-liter engine option in its GTI variant. This diversity allows for a tailored driving experience depending on the buyer’s performance preferences.

Transmission and Performance

Both models come equipped with manual and automatic transmission options. The i10 features a standard manual gearbox and an automated manual, while the Polo implements a more sophisticated dual-clutch automatic system, providing a smoother and quicker shift experience. In terms of acceleration, the i10 can reach 100 km/h in as little as 11.4 seconds, while the swiftest Polo can do so in a rapid 6.5 seconds, appealing to those who prioritize performance.

Fuel Efficiency and CO2 Emissions

When it comes to fuel consumption, the i10 excels with a lower average of 5.2 L/100km across its variants, whereas the Polo varies from 5.2 to 6.5 L/100km depending on the engine option selected. Emission ratings also vary, with the i10 achieving a CO2 output ranging from 111 to 122 g/km, while the Polo's emissions are higher, peaking at 149 g/km for its sportiest model. Buyers mindful of environmental impact may prefer the i10 for its better efficiency.

Interior and Innovations

The interior of both cars features modern amenities, but the Polo typically boasts a more premium feel with higher quality materials and advanced infotainment systems. The latest Polo incorporates a fully digital cockpit and innovative connectivity options, including integration with smartphone apps. Meanwhile, the i10 offers a user-friendly infotainment system with essential features and solid build quality that make it a practical choice.

Safety Features

Safety is a paramount concern for compact car buyers, and both models come with a host of features. The Polo, with its advanced driver-assistance systems, provides higher marks in crash safety ratings. Meanwhile, the i10 also includes essential safety features, such as airbags and stability control, making it a reliable option for city driving.

Conclusion

In conclusion, the choice between the Hyundai i10 and VW Polo ultimately comes down to personal preference and priorities. The i10 shines with its compact size, fuel efficiency, and affordability, making it a superb choice for city dwellers. On the other hand, the VW Polo's performance, space, and premium features make it suitable for individuals seeking a sportier drive. Regardless of your choice, both vehicles stand as strong candidates in the competitive hatchback segment, appealing to a wide variety of drivers.

Hyundai i10
VW Polo
i10
Polo

Costos y consumo

Precio
17000 - 22200 €
Precio
19800 - 35500 €
Consumo L/100km
4.9 - 5.4 L
Consumo L/100km
5.2 - 6.5 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
-
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
-
co2
111 - 123 g/km
co2
118 - 149 g/km
Capacidad del tanque
36 L
Capacidad del tanque
40 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
Hatchback
Tipo de carrocería
Hatchback
Asientos
4 - 5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
996 - 1099 kg
Peso en vacío
1138 - 1372 kg
Capacidad del maletero
252 L
Capacidad del maletero
351 L
Longitud
3670 - 3675 mm
Longitud
4074 mm
Anchura
1680 mm
Anchura
1751 mm
Altura
1480 - 1483 mm
Altura
1431 - 1451 mm
Capacidad de carga
344 - 423 kg
Capacidad de carga
399 - 457 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Gasolina
Tipo de motor
Gasolina
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Manual automatizado
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
63 - 90 HP
Potencia HP
80 - 207 HP
Aceleración 0-100km/h
11.4 - 18.4 s
Aceleración 0-100km/h
6.5 - 15.6 s
Velocidad máxima
143 - 175 km/h
Velocidad máxima
171 - 240 km/h
Par motor
93 - 172 Nm
Par motor
93 - 320 Nm
Número de cilindros
3 - 4
Número de cilindros
3 - 4
Potencia kW
46 - 66 kW
Potencia kW
59 - 152 kW
Cilindrada
998 - 1197 cm3
Cilindrada
999 - 1984 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
C, D
Clase de eficiencia de CO2
D, E
Marca
Hyundai
Marca
VW

Hyundai i10

Hyundai i10: La Nueva Era del Mobilidad Urbana

El Hyundai i10 continúa su legado como uno de los vehículos más emblemáticos en el segmento de los coches urbanos. Con un diseño compacto, eficiente y lleno de innovaciones tecnológicas, representa la opción ideal para los conductores que buscan un vehículo práctico y atractivo en la ciudad.

Diseño y Comodidad Interior

El i10 no solo es pequeño por fuera, sino que también ofrece un interior que maximiza el espacio. Con capacidad para 4 a 5 pasajeros, su diseño inteligente permite que cada ocupante viaje con comodidad. El maletero, con un volumen de 252 litros, es suficientemente amplio para llevar compras o equipaje en escapadas cortas.

Detalles Técnicos del Motor

En términos de motorización, el Hyundai i10 ofrece diferentes opciones de motores de gasolina que se adaptan a las necesidades de cada conductor. Desde versiones con 63 HP hasta motores T-GDI que alcanzan los 90 HP, cada variante garantiza un rendimiento óptimo. Los motores de 1.0 litros son perfectos para el tráfico urbano, mientras que el motor de 1.2 litros proporciona un equilibrio entre potencia y eficiencia.

La transmisión está disponible en versiones manual y automática, brindando opciones para todos los gustos. Por ejemplo, la versión más económica cuenta con un consumo de 4.9 litros cada 100 km, mientras que las versiones más potentes ofrecen un rendimiento competitivo en ciudad y carretera.

Innovaciones Tecnológicas

El Hyundai i10 no se queda atrás en cuanto a tecnología. Incorpora una pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que permite a los usuarios disfrutar de sus aplicaciones de navegación y música de manera más sencilla y segura. Además, el modelo incluye funciones avanzadas de conectividad y asistencias al conductor que mejoran la experiencia de manejo.

Seguridad y Eficiencia

En cuanto a seguridad, el i10 está equipado con múltiples airbags, control de estabilidad y asistentes de freno. Esta combinación asegura que tanto el conductor como los pasajeros estén protegidos ante cualquier eventualidad. La clasificación de eficiencia de CO2 del Hyundai i10 varía entre C y D, dependiendo de la motorización elegida, lo que la convierte en una opción ecológica frente a otros vehículos de su categoría.

Conclusiones Finales

El Hyundai i10 es una opción sobresaliente para aquellos que buscan un automóvil compacto y versátil para la ciudad. Con su variedad de motorizaciones, un interior cómodo y tecnologías de vanguardia, no cabe duda de que este modelo es la síntesis perfecta de estilo, eficiencia y funcionalidad. Sin importar la versión que elijas, el i10 promete ser un compañero confiable en la jungla urbana.

VW Polo

Introducción al VW Polo 2024

El VW Polo ha sido aclamado durante años como uno de los vehículos más versátiles y confiables en el segmento de los hatchbacks. En su versión 2024, el Polo no solo mantiene su reputación, sino que también la supera, ofreciendo un diseño renovado y una amplia gama de motorizaciones y tecnologías que cumplen con las expectativas del conductor moderno.

Diseño y Comfort

El nuevo Polo se presenta con una estética contemporánea, caracterizada por líneas atribuladas y una parrilla frontal más agresiva. El interior ha sido cuidadosamente diseñado para maximizar el espacio y la comodidad, proporcionando un ambiente acogedor para sus cinco pasajeros. La calidad de los materiales utilizados en el habitáculo resalta el compromiso de VW con la excelencia.

Motorización y Rendimiento

Las opciones de motorización para el Polo 2024 son impresionantes. Existe una variedad de propulsores de gasolina que van desde el eficiente motor 1.0 de 80 CV hasta la potente versión GTI de 207 CV. La opción 1.0 TSI OPF no solo promete un rendimiento de hasta 115 CV, sino que también ofrece un consumo de combustible de hasta 5.2 L/100 km, lo que lo convierte en una elección ideal para quienes buscan economía sin sacrificar potencia.

Transmisión y Tracción

El VW Polo viene equipado con transmisiones manuales y automáticas, lo que brinda flexibilidad a los conductores. La mayoría de las versiones incluyen un sistema de tracción delantera, optimizando la maniobrabilidad y el control en diversas condiciones de manejo. Las versiones automáticas DSG ofrecen cambios de marchas más suaves y rápidos, mejorando la experiencia de conducción.

Innovaciones Tecnológicas

Las innovaciones en el VW Polo 2024 no se limitan solo a su motorización. Este modelo incorpora características avanzadas como la conectividad mediante sistemas Apple CarPlay y Android Auto, lo que permite a los usuarios integrar fácilmente sus dispositivos móviles. Además, se han mejorado las ayudas a la conducción, incluyendo sistemas de asistencia en el estacionamiento y control de crucero adaptativo, que añaden un nivel adicional de seguridad y comodidad.

Economía y Eficiencia

El Polo 2024 ha obtenido reconocimientos por su eficiencia en términos de emisiones de CO2, con modelos que cumplen con normativas estrictas, logrando calificaciones que van de la clase D a la E. Esta reducción de emisiones es un reflejo del compromiso de Volkswagen con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Conclusión

El VW Polo 2024 es más que un simple vehículo; es una declaración de estilo, tecnología y eficiencia. Con su atractivo diseño, motorizaciones variadas, y un enfoque claro hacia la innovación, el Polo sigue siendo una opción dominante en el competitivo mundo de los hatchbacks. Ya sea que busques un auto para la ciudad o un compañero de carretera, el Polo es sin duda una opción a considerar.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.