¿Qué modelo es mejor – el Hyundai i30 o el SEAT Ibiza? Comparamos potencia (140 HP vs 150 HP), capacidad del maletero (395 L vs 355 L), consumo (5.60 L vs 5.10 L) y, por supuesto, el precio (27600 € vs 18400 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Hyundai i30 (Hatchback) cuenta con un motor Gasolina oder Híbrido ligero gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el SEAT Ibiza (Hatchback) lleva un motor Gasolina y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Hyundai i30 ofrece 395 L, mientras que el SEAT Ibiza llega a 355 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 140 HP del Hyundai i30 y los 150 HP del SEAT Ibiza.
También en consumo hay diferencias: 5.60 L frente a 5.10 L. En cuanto al precio, el Hyundai i30 parte desde 27600 € y el SEAT Ibiza desde 18400 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
En la comparación entre el Hyundai i30 y el SEAT Ibiza, ambos vehículos muestran una excelente mezcla de diseño y tecnología. El i30 se destaca por su espacioso interior y su sofisticada asistencia a la conducción, mientras que el Ibiza ofrece una experiencia dinámica y un enfoque más juvenil. Con precios competitivos, la elección entre estos dos modelos dependerá de las preferencias personales de cada conductor.
El Hyundai i30 se destaca por su diseño moderno y atractivo, que combina elegancia con un toque deportivo. Su interior ofrece un nivel de confort y tecnología que satisface las demandas de los conductores actuales. Además, su rendimiento en carretera y su eficiencia lo convierten en una opción ideal para aquellos que buscan versatilidad y estilo en un solo vehículo.
detallesEl Seat Ibiza se destaca por su diseño atractivo y moderno, que cautiva a los conductores jóvenes y dinámicos. Este modelo ofrece una experiencia de conducción ágil y cómoda, perfecta para el transporte urbano y road trips. Con su interior bien equipado y tecnología avanzada, el Ibiza combina funcionalidad y estilo a la perfección.
detallesEn el vibrante mundo del automóvil, el Hyundai i30 y el SEAT Ibiza emergen como dos opciones muy atractivas en el segmento de los hatchbacks. Ambos modelos son la representación de la innovación y el diseño moderno, pero ¿cómo se comparan realmente en términos de desempeño?, ¿qué detalles técnicos los hacen destacar? Este artículo se adentra en sus particularidades para determinar cuál de ellos se ajusta más a las necesidades del consumidor actual.
El Hyundai i30 presenta unas dimensiones de 4340 mm de largo, 1795 mm de ancho y 1455 mm de alto. Su maletero ofrece una capacidad de 395 litros, proporcionando un amplio espacio para equipaje y objetos voluminosos. Por su parte, el SEAT Ibiza tiene un tamaño más compacto con 4059 mm de longitud, 1780 mm de ancho y 1447 mm de altura, y su capacidad de maletero es de 355 litros. La diferencia en espacio puede ser un factor decisivo para quienes priorizan la funcionalidad y el confort.
El Hyundai i30 ofrece una variedad de opciones de motorización que incluyen motores de gasolina y un híbrido suave. La potencia en su versión más alta llega a impresionantes 140 HP, con un consumo que oscila entre 5.6 y 5.9 L/100km. La aceleración de 0 a 100 km/h se puede lograr en tan solo 9.6 segundos con su motor más potente.
En comparación, el SEAT Ibiza cuenta con motores que van desde 95 hasta 150 HP. Su motor más potente, capaz de alcanzar 150 HP, permite una aceleración que puede llegar a 8.1 segundos, lo que lo posiciona como un competidor serio en términos de dinamismo. Además, el consumo del Ibiza, que va de 5.1 a 5.7 L/100km, lo convierte en una opción eficiente para aquellos que buscan economía.
Ambos modelos ofrecen opciones de transmisión manual y automática, incluyendo una transmisión automática de doble embrague, lo que permite a los conductores disfrutar de una experiencia más fluida y deportiva. Sin embargo, el Hyundai i30 se destaca con un poco más de potencia de torque, alcanzando hasta 253 Nm, frente a los 250 Nm del SEAT Ibiza, lo que podría traducirse en una respuesta más ágil en ciertas condiciones de manejo.
En el apartado tecnológico, el Hyundai i30 se hizo eco de la modernidad con su sistema de infoentretenimiento actualizado, que incluye conectividad Apple CarPlay y Android Auto. Esto permite a los usuarios acceder a sus aplicaciones y música favoritas de manera sencilla y en una interfaz intuitiva.
El SEAT Ibiza, por su parte, no se queda atrás, ofreciendo también un sistema multimedia de última generación y funcionalidades similares. Sin embargo, el enfoque de SEAT en la personalización y detalles estéticos podría atraer a los conductores que valoran el estilo y la personalización.
La elección entre el Hyundai i30 y el SEAT Ibiza depende de las necesidades personales y preferencias de cada conductor. Si bien el i30 destaca en capacidad de maletero y opciones de motorización, el Ibiza se posiciona como una opción más deportiva y eficiente. En última instancia, ambos vehículos ofrecen un equilibrio admirable de confort, tecnología y rendimiento, lo que los convierte en opciones igualmente competitivas en el mercado de hatchbacks.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
27600 - 33700 €
|
Precio
18400 - 31100 €
|
Consumo L/100km
5.6 - 5.9 L
|
Consumo L/100km
5.1 - 5.7 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
126 - 133 g/km
|
co2
115 - 128 g/km
|
Capacidad del tanque
50 L
|
Capacidad del tanque
40 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1291 - 1407 kg
|
Peso en vacío
1111 - 1231 kg
|
Capacidad del maletero
395 L
|
Capacidad del maletero
355 L
|
Longitud
4340 mm
|
Longitud
4059 mm
|
Anchura
1795 mm
|
Anchura
1780 mm
|
Altura
1455 mm
|
Altura
1447 mm
|
Capacidad de carga
463 - 509 kg
|
Capacidad de carga
489 - 522 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido ligero gasolina
|
Tipo de motor
Gasolina
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
100 - 140 HP
|
Potencia HP
80 - 150 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9.6 - 13.1 s
|
Aceleración 0-100km/h
8.1 - 15.3 s
|
Velocidad máxima
178 - 197 km/h
|
Velocidad máxima
172 - 216 km/h
|
Par motor
172 - 253 Nm
|
Par motor
95 - 250 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
74 - 103 kW
|
Potencia kW
59 - 110 kW
|
Cilindrada
998 - 1482 cm3
|
Cilindrada
999 - 1498 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
D
|
Clase de eficiencia de CO2
D, C
|
Marca
Hyundai
|
Marca
SEAT
|
El Hyundai i30 ha resonado en el mercado automotriz como un hatchback significativo que combina elegancia, versatilidad y tecnología de vanguardia. Desde su lanzamiento, este modelo ha cautivado a los automovilistas por su diseño atractivo y su desempeño destacado. En esta edición, exploramos las características técnicas y las innovaciones que hacen del i30 una opción irresistible en su categoría.
La gama del Hyundai i30 para el año 2024 se compone de diferentes versiones, incluyendo motorizaciones de gasolina y opciones híbridas suaves (MHEV). En el aspecto mecánico, el modelo cuenta con variantes de motores de 1.0 y 1.5 litros T-GDI, donde la potencia varía desde 100 hasta 140 HP. Esto se traduce en un rendimiento eficiente y dinámico, alcanzando de 0 a 100 km/h en tan solo 9.6 segundos en las versiones más potentes.
Además, el i30 destaca por su economía de combustible. Las variantes automáticas MHEV logran un consumo que oscila entre 5.7 y 5.9 L/100 km, una cifra notable en un vehículo de su tamaño y potencia. Todo esto se complementa con una transmisión manual o automática, quienes buscan una experiencia de conducción personalizada podrán escoger la que mejor se ajuste a su estilo.
El Hyundai i30 no solo es un placer para conducir, sino que su diseño exterior e interior lo convierte en un espacio acogedor y bien pensado. Con dimensiones de 4340 mm de largo, 1795 mm de ancho y 1455 mm de alto, ofrece un espacio suficiente para hasta cinco pasajeros, asegurando comodidad durante trayectos largos.
El maletero tiene una capacidad de 395 litros, lo que permite transportar una considerable cantidad de equipaje. Además, cuenta con tecnologías de asistencia al conductor y de conectividad, como sistemas multimedia avanzados que facilitan la integración de dispositivos móviles, garantizando un viaje siempre conectado.
En un mundo que exige mayor atención al medio ambiente, el i30 se adapta a las necesidades actuales con su tecnología Mild Hybrid de 48V. Esta opción híbrida no solo reduce el consumo de combustible, sino que también disminuye las emisiones de CO2, alcanzando clasificaciones de eficiencia que van desde los 126 g/km hasta los 133 g/km.
Los sistemas de suspensión y tracción del i30 han sido mejorados para brindar una experiencia de manejo más suave y controlada. Con tracción delantera, el vehículo ofrece una estabilidad superior en diversos tipos de carretera, lo que es fundamental tanto en la conducción urbana como en recorridos por autopista.
En resumen, el Hyundai i30 se posiciona como un hatchback que no deja nada al azar. Con una combinación idónea de potencia, eficiencia, tecnología y diseño, este modelo se adapta perfectamente a las exigencias de los automovilistas modernos. Si estás en la búsqueda de un coche que combine rendimiento y estilo, el i30 lo tiene todo para ser tu próximo compañero de viaje.
El SEAT Ibiza ha sabido consolidarse como uno de los modelos más queridos y prácticos del mercado automotriz. Con una mezcla perfecta de diseño vibrante, tecnología avanzada y eficiencia, este vehículo se ha mantenido a la vanguardia desde su lanzamiento. La versión más reciente, el Ibiza 2024, continúa esta tradición con varias mejoras que lo hacen aún más atractivo para los urbanitas.
El Ibiza 2024 está disponible con varias configuraciones de motor que se adaptan a las necesidades de los conductores. Desde el motor de 1.0 TSI con potencias de 95 y 115 HP, hasta el más robusto 1.5 TSI con 150 HP, cada opción garantiza una conducción ágil y emocionante. Los motores de tres y cuatro cilindros ofrecen un rendimiento equilibrado, lo que permite disfrutar tanto de la eficiencia en el consumo como de una respuesta dinámica en la carretera.
El SEAT Ibiza destaca por su eficiencia, con un consumo que oscila entre 5.1 y 5.7 L cada 100 km, según la versión elegida. Esto no solo lo convierte en una excelente opción para la ciudad, sino que también ayuda a reducir la huella de carbono, situándolo en una clase de eficiencia de CO2 bastante competitiva.
La conectividad es esencial en el Ibiza 2024. Está equipado con un sistema de infotainment que incluye conectividad Apple CarPlay y Android Auto, ofreciendo a los conductores y pasajeros la posibilidad de integrar sus dispositivos móviles con facilidad. Además, la pantalla táctil central tiene un diseño intuitivo que proporciona acceso a diversas funciones del vehículo sin distracciones.
El diseño exterior del Ibiza mezcla líneas dinámicas con una silueta moderna, mientras que en el interior, el confort es una prioridad. Con espacio para cinco pasajeros y un maletero con capacidad de 355 litros, este compacto es conveniente para viajes urbanos y escapadas de fin de semana. Detalles como asientos cómodos y acabados de calidad elevan la experiencia del conductor y sus ocupantes.
La seguridad también es un pilar fundamental en el SEAT Ibiza. Equipado con múltiples sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo, el asistente de cambio de carril y el sistema de alerta de tráfico posterior, el Ibiza ofrece tranquilidad en cada viaje. Estos sistemas no solo facilitan la conducción, sino que garantizan una mayor protección en la carretera.
En resumen, el SEAT Ibiza 2024 refuerza su posición como un coche urbano excepcional, equilibrando estilo, tecnología y eficiencia. Con mejoras en la motorización y un sinfín de características innovadoras, este modelo se presenta como la opción ideal para quienes buscan un vehículo que combine todos estos aspectos. No cabe duda de que el Ibiza seguirá siendo un referente en su segmento por muchos años más.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.