¿Qué modelo es mejor – el Kia XCeed o el Nissan Qashqai? Comparamos potencia (140 HP vs 190 HP), capacidad del maletero (426 L vs 504 L), consumo (6.30 L vs 5.10 L) y, por supuesto, el precio (27700 € vs 34100 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Kia XCeed (SUV) cuenta con un motor Gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Nissan Qashqai (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina oder Híbrido completo y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Kia XCeed ofrece 426 L, mientras que el Nissan Qashqai llega a 504 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 140 HP del Kia XCeed y los 190 HP del Nissan Qashqai.
También en consumo hay diferencias: 6.30 L frente a 5.10 L. En cuanto al precio, el Kia XCeed parte desde 27700 € y el Nissan Qashqai desde 34100 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the increasingly competitive crossover segment, the Kia XCeed and Nissan Qashqai are standout contenders, each offering their unique spins on style and functionality. The XCeed is lauded for its sporty, coupe-like design and engaging driving experience, appealing to those who prioritize aesthetics alongside practicality. In contrast, the Qashqai impresses with its well-rounded package of advanced safety features, spacious interior, and modern tech, making it an excellent choice for families seeking reliability and comfort.
El Kia XCeed destaca por su diseño audaz y moderno, combinando elementos de un SUV con la agilidad de un hatchback. Su interior ofrece un espacio amplio y cómodo, ideal para quienes buscan versatilidad en un entorno urbano. Además, cuenta con tecnologías avanzadas que garantizan una experiencia de conducción placentera y segura.
detallesEl Nissan Qashqai se ha consolidado como una opción preferida en el segmento de los SUVs por su diseño moderno y versatilidad. Con un interior cómodo y espacio suficiente para toda la familia, este modelo es ideal tanto para el uso diario como para escapadas de fin de semana. Además, su manejo ágil y eficiente lo convierten en un compañero perfecto para la ciudad y la carretera.
detallesIn the ever-evolving landscape of compact SUVs, two contenders stand out for 2024: the Kia XCeed and the Nissan Qashqai. Both models have carved their niche with unique features while catering to the diverse needs of modern drivers. Let's dive into the technical aspects and innovations of each vehicle to determine which one might suit you best.
The Kia XCeed offers a choice of petrol engines with options delivering up to 140 HP, paired with either a manual gearbox or a dual-clutch automatic transmission. The vehicle is front-wheel drive and can accelerate from 0 to 100 km/h in as little as 10.2 seconds, reaching top speeds of 195 km/h. With various cylinder configurations and a substantial torque of 253 Nm, the XCeed is designed for a balanced mix of efficiency and performance.
In contrast, the Nissan Qashqai is available with both petrol MHEV and full hybrid configurations. It's more versatile in driving options, providing both front-wheel and all-wheel drive choices, with power ranging up to 190 HP. The Qashqai shines in acceleration, capable of reaching 100 km/h in just 7.9 seconds for its upper variants, hitting maximum speeds of up to 206 km/h with a robust torque capacity of 330 Nm.
When it comes to fuel consumption, the Kia XCeed averages between 6.3 to 6.5 L/100km. While offering efficient performance, it aligns closely in environmental impact classification with a CO2 efficiency class of E and emissions ranging between 143 and 148 g/km.
The Nissan Qashqai provides more versatility with its hybrid model, lowering fuel consumption to 5.1 L/100km in some variants. The CO2 efficiency class lies between D and E, with emissions as low as 116 g/km, making it potentially a more eco-friendly choice than the XCeed, particularly in hybrid form.
Design-wise, the Kia XCeed is slightly more compact with a length of 4395 mm, width of 1826 mm, and a height of 1495 mm. Its design embraces modern aesthetics while the trunk space of 426 liters makes it practical for daily use.
The Nissan Qashqai, on the other hand, offers more room with a length of 4425 mm, a width of 1835 mm, and a height of 1625 mm. It boasts a larger trunk capacity, reaching up to 504 liters. This additional space accommodates larger family and cargo requirements with ease.
Both the Kia XCeed and the Nissan Qashqai exhibit impressive attributes, yet cater to different consumer preferences. If you prioritize a compact size with ample power and an engaging driving experience, the Kia XCeed might be more appealing. However, if versatility in engine configurations, eco-friendliness, and cargo space are at the top of your list, the Nissan Qashqai stands out as the better choice.
Ultimately, the decision boils down to personal preference and individual needs, whether it's performance, economy, or utility at the forefront of importance.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
27700 - 36700 €
|
Precio
34100 - 49500 €
|
Consumo L/100km
6.3 - 6.5 L
|
Consumo L/100km
5.1 - 6.8 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
143 - 148 g/km
|
co2
116 - 154 g/km
|
Capacidad del tanque
50 L
|
Capacidad del tanque
55 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1347 - 1400 kg
|
Peso en vacío
1420 - 1665 kg
|
Capacidad del maletero
426 L
|
Capacidad del maletero
479 - 504 L
|
Longitud
4395 mm
|
Longitud
4425 mm
|
Anchura
1826 mm
|
Anchura
1835 mm
|
Altura
1495 mm
|
Altura
1625 mm
|
Capacidad de carga
470 - 473 kg
|
Capacidad de carga
466 - 520 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido completo
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT, Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
100 - 140 HP
|
Potencia HP
140 - 190 HP
|
Aceleración 0-100km/h
10.2 - 13.4 s
|
Aceleración 0-100km/h
7.9 - 10.2 s
|
Velocidad máxima
174 - 195 km/h
|
Velocidad máxima
170 - 206 km/h
|
Par motor
172 - 253 Nm
|
Par motor
240 - 330 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
74 - 103 kW
|
Potencia kW
103 - 140 kW
|
Cilindrada
998 - 1482 cm3
|
Cilindrada
1332 - 1497 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
E
|
Clase de eficiencia de CO2
E, D
|
Marca
Kia
|
Marca
Nissan
|
El Kia XCeed ha llegado para revolucionar el mercado de los SUV compactos gracias a su diseño atrevido, tecnología innovadora y opciones de motorización que se adaptan a diferentes necesidades. Este modelo combina lo mejor de una berlina y un SUV, proporcionando un espacio generoso y una experiencia de conducción superior. En este artículo, exploraremos los aspectos técnicos y las innovaciones que hacen del XCeed una opción atractiva en su segmento.
El Kia XCeed destaca por su estética moderna y funcional. Con una longitud de 4,395 mm, un ancho de 1,826 mm y una altura de 1,495 mm, sus líneas deportivas y su contorno dinámico le otorgan una presencia imponente en la carretera. La parrilla frontal, su tecnología de iluminación LED y los detalles en cromo no solo aportan estilo, sino que también mejoran la aerodinámica.
El XCeed está disponible con diferentes opciones de motorización. Entre ellas se destacan el motor de gasolina de 1.0 T-GDI que proporciona 100 HP, así como el motor de 1.5 T-GDI que rinde 140 HP, tanto en versiones automáticas como manuales. Este último permite al XCeed acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 10.2 segundos. Además, su consumo es notable, con cifras que oscilan entre 6.3 y 6.5 L/100 km, lo que lo hace eficiente para el uso diario.
El Kia XCeed no escatima en ofrecer un equipamiento tecnológico sobresaliente. Viene equipado con una pantalla táctil de 10.25 pulgadas que integra el sistema de infoentretenimiento, ofreciendo conectividad con Apple CarPlay y Android Auto. Esto permite a los conductores disfrutar de sus aplicaciones y música favorita de manera cómoda y segura.
La seguridad es una prioridad en el diseño del XCeed. Por ello, Kia ha incorporado múltiples sistemas de asistencia al conductor, incluidos la asistencia de mantenimiento de carril, el control de crucero adaptativo y la detección de punto ciego. Estas innovaciones garantizan no solo la seguridad del conductor, sino también la de los pasajeros y peatones.
El interior del Kia XCeed ofrece un ambiente cómodo y espacioso. Con capacidad para cinco ocupantes, el modelo proporciona suficiente espacio para las piernas y la cabeza, incluso en los asientos traseros. El maletero tiene una capacidad de 426 litros, lo que facilita el transporte de equipaje o compras sin inconvenientes.
En resumen, el Kia XCeed se presenta como una opción versátil y atractiva dentro del mercado de SUV compactos. Su diseño robusto, motorizaciones eficientes, tecnología avanzada y enfoque en la seguridad hacen de este vehículo una excelente elección para quienes buscan un coche que combine funcionalidad y estilo. Con cada nueva versión, Kia continúa demostrando su compromiso con la innovación y la calidad, reforzando su posición como líder en la industria automotriz.
El Nissan Qashqai se ha consolidado como un modelo emblemático en el segmento de los SUVs, combinando un diseño atractivo con un rendimiento robusto. La última versión, un SUV de 2024, destaca por su tecnología avanzada y opciones de motorización eficientes que se adaptan perfectamente a las necesidades actuales de los conductores.
La gama de motorizaciones del Nissan Qashqai incluye versiones con motores de 1.3 DIG-T MHEV de 140 y 158 HP, que ofrecen un rendimiento sobresaliente con un consumo de combustible de solo 6.3 litros cada 100 km. Además, este modelo también está disponible en una variante híbrida completa de 1.5 VC-T e-POWER, que produce 190 HP y reduce el consumo a 5.1 litros a los 100 km, proporcionando una experiencia de conducción aún más ecológica.
El Nissan Qashqai no solo se destaca por su rendimiento, sino también por su equipamiento tecnológico avanzado. La SUV está equipada con el sistema de infoentretenimiento NissanConnect, el cual ofrece conectividad total con smartphones y sistemas de navegación optimizados. Además, incluye soluciones de seguridad como el ProPILOT, que asiste en la conducción y mejora la seguridad del vehículo en situaciones de tráfico.
El diseño del Nissan Qashqai es uno de sus puntos más llamativos. Con líneas fluidas y una parrilla frontal audaz, esta SUV irradia dinamismo y elegancia. El interior no se queda atrás, ofreciendo un espacio amplio y confortable para hasta cinco pasajeros, con asientos ergonómicos y un maletero de 504 litros que asegura la funcionalidad sin sacrificar el estilo.
El Nissan Qashqai está disponible con diferentes tipos de transmisión, incluyendo manual y automática, lo que permite a los conductores elegir la opción que mejor se adapte a su estilo de conducción. Las opciones de tracción delantera y total garantizan que el Qashqai pueda enfrentarse a diversas condiciones de carretera, ampliando su versatilidad y adaptación en cualquier entorno.
Con su sorprendente equilibrio entre rendimiento, confort y tecnología, el Nissan Qashqai continúa siendo una de las mejores opciones en el mercado de SUVs. Su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, junto con un diseño que atrae miradas, lo posiciona como un líder en su segmento. Si buscas un vehículo que ofrezca estilo y funcionalidad sin compromisos, el Nissan Qashqai se presenta como una elección destacada en la industria automotriz.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.