VS

Kia XCeed VS SEAT Leon – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Kia XCeed o el SEAT Leon? Comparamos potencia (140 HP vs 272 HP), capacidad del maletero (426 L vs 380 L), consumo (6.30 L vs 0.40 L) y, por supuesto, el precio (27700 € vs 28100 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Kia XCeed (SUV) cuenta con un motor Gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el SEAT Leon (Hatchback) lleva un motor Gasolina, Híbrido ligero gasolina, Diésel oder Híbrido enchufable y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Kia XCeed ofrece 426 L, mientras que el SEAT Leon llega a 380 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 140 HP del Kia XCeed y los 272 HP del SEAT Leon.

También en consumo hay diferencias: 6.30 L frente a 0.40 L. En cuanto al precio, el Kia XCeed parte desde 27700 € y el SEAT Leon desde 28100 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the competitive compact crossover segment, the Kia XCeed stands out with its bold design and versatile interior, offering a blend of style and practicality that appeals to a wide range of drivers. On the other hand, the SEAT León captivates with its sporty performance and engaging driving dynamics, providing a more traditional hatchback experience that doesn't shy away from excitement. Both models showcase impressive technology and safety features, making the choice ultimately depend on whether drivers prioritize versatility or driving thrill.

Kia XCeed

El Kia XCeed destaca por su diseño audaz y moderno, combinando elementos de un SUV con la agilidad de un hatchback. Su interior ofrece un espacio amplio y cómodo, ideal para quienes buscan versatilidad en un entorno urbano. Además, cuenta con tecnologías avanzadas que garantizan una experiencia de conducción placentera y segura.

detalles

SEAT Leon

El SEAT León se ha consolidado como uno de los modelos más populares en el segmento de los compactos, combinando un diseño atractivo con un rendimiento eficiente. Su interior moderno y bien equipado ofrece comodidad tanto para el conductor como para los pasajeros, haciendo de cada viaje una experiencia placentera. Además, el León incorpora tecnología avanzada que mejora la seguridad y la conectividad, manteniéndose a la vanguardia en el mundo automotriz.

detalles

In the world of compact cars, two models stand out for their unique blend of style, performance, and technology: the Kia XCeed and the SEAT León. Both vehicles offer a captivating driving experience, but which one should you choose? Let’s delve into a detailed comparison covering technical aspects and innovations.

Design and Body Type

The Kia XCeed presents itself as an SUV, with a modern and rugged design that appeals to those seeking a sporty yet practical vehicle. Its dimensions—4395 mm in length, 1826 mm in width, and 1495 mm in height—couple with a spacious trunk capacity of 426 liters, making it an ideal choice for both city commuting and weekend getaways.

On the other hand, the SEAT León embraces the classic hatchback format. Measuring slightly shorter at 4368 mm in length, but wider at 1799 mm, the León offers striking lines and an athletic stance. Despite its smaller trunk capacity of 380 liters, it still provides ample space for everyday needs.

Performance and Engine Options

Under the hood, the Kia XCeed houses different petrol engine options: a 100 HP three-cylinder and a more powerful 140 HP four-cylinder engine. Both engines are mated to either a manual or dual-clutch automatic transmission, assuring smooth driving dynamics. The XCeed achieves a respectable acceleration of 0-100 km/h in as quick as 10.2 seconds and a top speed of 195 km/h. Fuel consumption hovers around 6.3 to 6.5 L/100km, with CO2 emissions ranging from 143 to 148 g/km.

In comparison, the SEAT León offers a broader range of engine choices that include petrol, diesel, plug-in hybrid, and MHEV technologies. With power outputs varying from 110 HP to a staggering 272 HP, the León can accelerate from 0-100 km/h in as little as 7.7 seconds, showcasing its sporty pedigree. Notably, the León’s lower consumption figures, reaching up to 4.5 L/100km in diesel variants and 0.4 L for the plug-in hybrid, exemplify SEAT’s commitment to efficiency.

Technology and Innovations

Both the Kia XCeed and SEAT León come equipped with modern technological innovations designed to enhance the driving experience. The XCeed features a smooth infotainment system with touchscreen capabilities, offering seamless connectivity options. Kia’s safety suite includes adaptive cruise control and lane-keeping assistance, ensuring peace of mind on the road.

Meanwhile, the SEAT León takes technology a notch higher with its advanced digital cockpit, which presents vital information directly in the driver’s line of sight. The León also integrates impressive driver assistance features, including a comprehensive array of safety systems. Notably, the plug-in hybrid variant stands out with an electric range of 133 km, highlighting its versatility and independence from traditional fuels.

Comfort and Practicality

Comfort levels inside both vehicles are commendable, with seating for five adults. The XCeed excels in providing extra headroom and legroom, true to its SUV identity, while the León offers a sportier cabin layout, emphasizing driver engagement. Both models are designed keeping in mind the needs of modern drivers, ensuring practicality without sacrificing aesthetics or comfort.

Final Thoughts

Choosing between the Kia XCeed and the SEAT León ultimately depends on individual preferences and driving needs. If you lean towards a compact SUV with versatility and practicality, the XCeed presents a compelling option. However, for those seeking a high-performance hatchback loaded with innovative technology, the León is hard to beat.

In conclusion, both the Kia XCeed and SEAT León represent the best of what the compact car market has to offer. With impressive specifications and features, it comes down to personal taste and lifestyle. Test driving both models may very well be the best way to determine which one truly fits your driving aspirations.

Kia XCeed
SEAT Leon
XCeed
Leon

Costos y consumo

Precio
27700 - 36700 €
Precio
28100 - 41600 €
Consumo L/100km
6.3 - 6.5 L
Consumo L/100km
0.4 - 5.7 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
-
Autonomía eléctrica
133 km
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
19.70 kWh
co2
143 - 148 g/km
co2
8 - 129 g/km
Capacidad del tanque
50 L
Capacidad del tanque
40 - 45 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
Hatchback
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1347 - 1400 kg
Peso en vacío
1344 - 1670 kg
Capacidad del maletero
426 L
Capacidad del maletero
270 - 380 L
Longitud
4395 mm
Longitud
4368 mm
Anchura
1826 mm
Anchura
1799 mm
Altura
1495 mm
Altura
1442 - 1460 mm
Capacidad de carga
470 - 473 kg
Capacidad de carga
460 - 521 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Gasolina
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido ligero gasolina, Diésel, Híbrido enchufable
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
100 - 140 HP
Potencia HP
110 - 272 HP
Aceleración 0-100km/h
10.2 - 13.4 s
Aceleración 0-100km/h
7.7 - 10.5 s
Velocidad máxima
174 - 195 km/h
Velocidad máxima
197 - 220 km/h
Par motor
172 - 253 Nm
Par motor
220 - 360 Nm
Número de cilindros
3 - 4
Número de cilindros
4
Potencia kW
74 - 103 kW
Potencia kW
85 - 200 kW
Cilindrada
998 - 1482 cm3
Cilindrada
1498 - 1968 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2024 - 2025
Clase de eficiencia de CO2
E
Clase de eficiencia de CO2
D, B
Marca
Kia
Marca
SEAT

Kia XCeed

Introducción al Kia XCeed

El Kia XCeed ha llegado para revolucionar el mercado de los SUV compactos gracias a su diseño atrevido, tecnología innovadora y opciones de motorización que se adaptan a diferentes necesidades. Este modelo combina lo mejor de una berlina y un SUV, proporcionando un espacio generoso y una experiencia de conducción superior. En este artículo, exploraremos los aspectos técnicos y las innovaciones que hacen del XCeed una opción atractiva en su segmento.

Diseño Exterior y Dimensiones

El Kia XCeed destaca por su estética moderna y funcional. Con una longitud de 4,395 mm, un ancho de 1,826 mm y una altura de 1,495 mm, sus líneas deportivas y su contorno dinámico le otorgan una presencia imponente en la carretera. La parrilla frontal, su tecnología de iluminación LED y los detalles en cromo no solo aportan estilo, sino que también mejoran la aerodinámica.

Motorización y Rendimiento

El XCeed está disponible con diferentes opciones de motorización. Entre ellas se destacan el motor de gasolina de 1.0 T-GDI que proporciona 100 HP, así como el motor de 1.5 T-GDI que rinde 140 HP, tanto en versiones automáticas como manuales. Este último permite al XCeed acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 10.2 segundos. Además, su consumo es notable, con cifras que oscilan entre 6.3 y 6.5 L/100 km, lo que lo hace eficiente para el uso diario.

Innovaciones en Tecnología y Conectividad

El Kia XCeed no escatima en ofrecer un equipamiento tecnológico sobresaliente. Viene equipado con una pantalla táctil de 10.25 pulgadas que integra el sistema de infoentretenimiento, ofreciendo conectividad con Apple CarPlay y Android Auto. Esto permite a los conductores disfrutar de sus aplicaciones y música favorita de manera cómoda y segura.

Sistema de Seguridad y Asistentes de Conducción

La seguridad es una prioridad en el diseño del XCeed. Por ello, Kia ha incorporado múltiples sistemas de asistencia al conductor, incluidos la asistencia de mantenimiento de carril, el control de crucero adaptativo y la detección de punto ciego. Estas innovaciones garantizan no solo la seguridad del conductor, sino también la de los pasajeros y peatones.

Comodidad y Espacio Interior

El interior del Kia XCeed ofrece un ambiente cómodo y espacioso. Con capacidad para cinco ocupantes, el modelo proporciona suficiente espacio para las piernas y la cabeza, incluso en los asientos traseros. El maletero tiene una capacidad de 426 litros, lo que facilita el transporte de equipaje o compras sin inconvenientes.

Conclusión

En resumen, el Kia XCeed se presenta como una opción versátil y atractiva dentro del mercado de SUV compactos. Su diseño robusto, motorizaciones eficientes, tecnología avanzada y enfoque en la seguridad hacen de este vehículo una excelente elección para quienes buscan un coche que combine funcionalidad y estilo. Con cada nueva versión, Kia continúa demostrando su compromiso con la innovación y la calidad, reforzando su posición como líder en la industria automotriz.

SEAT Leon

El SEAT León: Un Referente en la Compañía Automotriz

El SEAT León se ha consolidado a lo largo de los años como uno de los modelos más emblemáticos de la marca española, destacándose no solo por su diseño atractivo, sino también por sus innovadoras prestaciones y tecnologías. Desde su primera aparición, el León ha sabido adaptarse a las necesidades de los conductores, ofreciendo una experiencia de manejo excepcional.

Diseño Moderno y Práctico

El diseño del SEAT León es uno de sus puntos más fuertes. Con líneas limpias y un perfil dinámico, este modelo combina estética y funcionalidad. Su carrocería en forma de hatchback no solo es visualmente atractiva, sino que también brinda practicidad, permitiendo un acceso sencillo al maletero con una capacidad de 380 litros, ideal para viajes y usos cotidianos.

Tecnología Avanzada en el Habitáculo

Dentro del SEAT León, la tecnología juega un papel fundamental. Equipado con una pantalla de infoentretenimiento de alta resolución, el León permite una conectividad total a través de Apple CarPlay y Android Auto. La incorporación de asistentes de conducción, como el control de crucero adaptativo y el asistente de mantenimiento de carril, añade un nivel extra de seguridad y comodidad en la carretera.

Rendimiento y Eficiencia Energética

En cuanto a la motorización, el SEAT León ofrece una amplia gama de opciones que se adaptan a diferentes tipos de conductores. Desde variantes de gasolina, como el 1.5 TSI de 110 y 150 HP, hasta motores diésel como el 2.0 TDI con 116 y 150 HP, la marca ha diseñado cada uno con el objetivo de optimizar el rendimiento y la eficiencia de combustible.

Particularmente destacables son las versiones MHEV y Plug-in Hybrid, que permiten reducir el consumo de combustible hasta niveles sorprendentes, logrando cifras como 5.3 L/100 km en versiones petroleras y 0.4 L en el híbrido enchufable. Esto no solo ayuda al medio ambiente, sino que también reduce los costos de operación del vehículo.

Innovaciones en Seguridad

La seguridad es otra de las prioridades del SEAT León. Equipada con múltiples airbags y el sistema de detección de peatones, esta berlina ofrece un entorno seguro tanto para los ocupantes como para los viandantes. Además, su sistema de frenado automático de emergencia y el asistente de estacionamiento hacen mucho más fácil la maniobra en espacios reducidos.

Variantes y Adaptabilidad

Desde versiones estándar hasta las más deportivas, el SEAT León se presenta en múltiples niveles de equipamiento, incluyendo el popular acabado FR, que otorga un carácter más dinámico al vehículo. Las distintas configuraciones de transmisión, tanto manual como automática, también permiten a los conductores elegir la opción que mejor se adapte a su estilo de conducción.

Conclusiones: Por Qué Elegir el SEAT León

El SEAT León no es solo un automóvil; es una declaración de intenciones que combina diseño, tecnología, eficiencia y seguridad. Con su continua evolución y la incorporación de innovaciones, el León se mantiene como una opción atractiva en el competitivo mercado automotriz. Si buscas un coche que ofrezca calidad y un placer de conducción excepcional, el SEAT León es, sin duda, una elección que merece ser considerada.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.