¿Qué modelo es mejor – el Mercedes Citan o el VW ID. Buzz Cargo? Comparamos potencia (131 HP vs 340 HP), capacidad del maletero (551 L vs ), consumo (19.30 kWh5.30 L vs 19.20 kWh) y, por supuesto, el precio (28300 € vs 50800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Mercedes Citan (Familiar de techo alto) cuenta con un motor Gasolina, Diésel oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el VW ID. Buzz Cargo (Furgoneta de carga) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Mercedes Citan ofrece 551 L, mientras que el VW ID. Buzz Cargo llega a – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 131 HP del Mercedes Citan y los 340 HP del VW ID. Buzz Cargo.
También en consumo hay diferencias: 19.30 kWh5.30 L frente a 19.20 kWh. En cuanto al precio, el Mercedes Citan parte desde 28300 € y el VW ID. Buzz Cargo desde 50800 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the dynamic clash between the Mercedes Citan and the VW ID. Buzz Transporter, each vehicle brings distinct advantages to the table. The Mercedes Citan excels with its refined handling and practicality, making it perfect for urban navigation and efficient cargo transport. Meanwhile, the VW ID. Buzz Transporter electrifies the segment with its futuristic design and zero-emissions promise, ideal for those prioritizing sustainability and innovative tech in their daily commute or business operations.
El Mercedes-Benz Citan se destaca por su versatilidad y confort, convirtiéndose en una opción ideal tanto para la ciudad como para viajes largos. Su diseño funcional y espacio interior bien aprovechado lo hacen perfecto para familias y profesionales por igual. Además, su eficiencia de combustible lo posiciona como un aliado sostenible en el contexto actual del automovilismo.
detallesEl ID. Buzz Transporter representa una revolución en el mundo de las furgonetas eléctricas, combinando un diseño retro con tecnología moderna. Su enfoque en la sostenibilidad y el espacio interior lo convierte en la opción ideal para familias y aventureros. Además, su manejo ágil y silencioso ofrece una experiencia de conducción única, fusionando estilo y funcionalidad.
detallesIn the ever-evolving automotive landscape, two standout models, the Mercedes Citan and the VW ID. Buzz Transporter, represent the fusion of practicality and innovation. Both vehicles cater to distinct needs, yet share a commitment to efficiency and versatility. Here's a deep dive into what makes these contenders tick.
The Mercedes Citan is designed as a high-roof wagon, adept at balancing passenger and cargo needs. With options for petrol, diesel, and electric engines, it offers flexibility for varied drivers. The VW ID. Buzz Transporter, on the other hand, is a cargo van purely focused on electric propulsion. Its retro-inspired yet modern design stands out, particularly with its spacious cargo capacity for work and recreational use.
The Citan offers a variety of engine options, including a petrol engine with up to 131 HP and a diesel variant peaking at 122 HP, supported by both manual and automatic transmissions. Its electric model boasts a power output of 116 HP with a commendable torque of up to 270 Nm. The vehicle records a 0-100 km/h acceleration time of approximately 13 seconds and an electric range reaching up to 280 km.
The VW ID. Buzz Transporter, committed to an all-electric drive, offers various power configurations, with the most robust delivering an impressive 340 HP and a torque of up to 679 Nm. It supports both rear-wheel and all-wheel-drive versions, offering an electric range up to 455 km. With automatic transmission, this van seamlessly combines performance with efficiency.
In terms of size, the Citan measures around 4,498 mm in length, accommodating five seats comfortably, and providing up to 551 liters of trunk space. This makes it a versatile choice for small businesses or families needing flexibility.
The ID. Buzz Transporter's length of 4,712 mm, combined with its width of 1,985 mm, houses three seats and prioritizes cargo over passenger capacity. This positions it perfectly for urban logistics and small-scale hauling tasks.
Efficiency benchmarks see the Citan stretching its boundaries with a consumption rate of 5.3 to 7.1 L/100km for conventional engines, and an electric consumption of 19.3 to 20.7 kWh/100 km. Its CO2 class ranges from A to F, influenced by the choice of engine.
The ID. Buzz Transporter makes a bold statement with zero tailpipe emissions, achieving consumption figures of around 19.2 to 20.3 kWh/100km. Its CO2 Efficiency Class stands at A, highlighting its commitment to a sustainable future.
Choosing between the Mercedes Citan and the VW ID. Buzz Transporter boils down to intended use. The Citan offers a spectrum of powertrains and is ideal for those seeking a balanced solution with urban utility. For those in search of a modern, eco-friendly cargo van, the ID. Buzz Transporter makes a compelling case with its futuristic technology and environmental consciousness.
Ultimately, both vehicles are thoughtful expressions of their brand's vision, redefining what it means to drive in the modern age. Whether your journey takes you along city streets or requires sustained cargo transport, these models deliver with grace and innovation.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
28300 - 42300 €
|
Precio
50800 - 59900 €
|
Consumo L/100km
5.3 - 7.1 L
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
19.3 - 20.7 kWh
|
Consumo kWh/100km
19.2 - 20.3 kWh
|
Autonomía eléctrica
265 - 280 km
|
Autonomía eléctrica
330 - 455 km
|
Capacidad de la batería
45 kWh
|
Capacidad de la batería
59 - 79 kWh
|
co2
0 - 160 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
54 L
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Familiar de techo alto
|
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
|
Asientos
5
|
Asientos
3
|
Puertas
5
|
Puertas
4
|
Peso en vacío
1556 - 2010 kg
|
Peso en vacío
2264 - 2510 kg
|
Capacidad del maletero
0 - 551 L
|
Capacidad del maletero
-
|
Longitud
4498 - 4922 mm
|
Longitud
4712 mm
|
Anchura
1859 mm
|
Anchura
1985 mm
|
Altura
1811 - 1830 mm
|
Altura
1932 mm
|
Capacidad de carga
485 - 644 kg
|
Capacidad de carga
640 - 753 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina, Diésel, Eléctrico
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
-
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Potencia HP
95 - 131 HP
|
Potencia HP
170 - 340 HP
|
Aceleración 0-100km/h
13 - 15.5 s
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Velocidad máxima
132 - 183 km/h
|
Velocidad máxima
145 - 160 km/h
|
Par motor
200 - 270 Nm
|
Par motor
310 - 679 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
70 - 96 kW
|
Potencia kW
125 - 250 kW
|
Cilindrada
1332 - 1461 cm3
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2021 - 2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
F, E, A
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
Mercedes-Benz
|
Marca
VW
|
El Renault Citan ha logrado consolidarse como una de las opciones más atractivas en el competitivo mercado de las furgonetas. Diseñada para las necesidades de los profesionales y pequeñas empresas, combina eficiencia, funcionalidad y un diseño moderno que se adapta a diversos usos. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen del Citan una elección destacada.
El Renault Citan presenta un diseño exterior que optimiza el espacio sin sacrificar la estética. Con líneas fluidas y una parrilla frontal distintiva, este modelo no solo es agradable a la vista, sino que también cuenta con una aerodinámica efectiva que mejora la eficiencia de combustible. Su tamaño compacto permite maniobrar con facilidad en entornos urbanos, lo que lo convierte en una opción ideal para entregas en la ciudad.
En términos de motorización, el Citan ofrece una variedad de opciones de motores diésel y gasolina, que se destacan por su eficiencia. Los motores han sido diseñados para cumplir con los estándares de emisiones Euro 6, lo que garantiza un impacto ambiental reducido. Además, el sistema de inyección directa y el turboalimentador contribuyen a un mejor rendimiento y economía en el consumo de combustible, permitiendo a los conductores lograr un balance óptimo entre potencia y eficiencia.
El Renault Citan no se queda atrás en cuanto a tecnología. Cuenta con un sistema de infoentretenimiento moderno, que incluye conectividad Bluetooth, USB y opciones de navegación. Adicionalmente, el Citan ofrece características de asistencia al conductor, como el sensor de aparcamiento y la cámara de reversa, que facilitan las maniobras en espacios reducidos. Estas innovaciones no solo hacen la conducción más segura, sino que también aportan comodidad al usuario.
El interior del Citan ha sido diseñado con un enfoque en la funcionalidad y la comodidad. Ofrece un amplio espacio de carga que puede adaptarse a diferentes necesidades, con capacidades de carga que oscilan entre 2.3 y 3.1 metros cúbicos, dependiendo de la versión. Además, los asientos son cómodos y ergonómicos, lo que resulta en un entorno de trabajo agradable para aquellos que pasan largas horas al volante.
Renault ha puesto un fuerte énfasis en la sostenibilidad. El Citan no solo cumple con las normativas medioambientales actuales, sino que también se están realizando esfuerzos para incorporar materiales reciclados en la fabricación de futuros modelos. Esta visión hacia un futuro más sostenible es uno de los pilares fundamentales en la evolución continua de la gama Citan.
En conclusión, el Renault Citan se presenta como una furgoneta versátil, que combina un diseño atractivo, eficiencia en la motorización y una gama de innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia del conductor y el usuario. Con su enfoque en la sostenibilidad y el bienestar del conductor, el Citan es sin duda una opción que merece la consideración de cualquier profesional en busca de un vehículo de trabajo confiable y funcional.
A medida que el mundo se desplaza hacia la sostenibilidad, Volkswagen ha hecho un audaz movimiento en el segmento de furgonetas eléctricas con su innovador modelo ID. Buzz Transporter. Este vehículo, que aúna tradición y modernidad, promete no solo ser una opción ecológica, sino también un referente en tecnología y confort.
El ID. Buzz Transporter se destaca por su diseño que rinde homenaje a la clásica Kombi de Volkswagen, pero con un toque futurista. La silueta aerodinámica y las líneas limpias dan como resultado un vehículo atractivo que no solo es funcional, sino también visualmente llamativo. Su espaciosa cabina y la disposición inteligente del interior lo convierten en un lugar cómodo y versátil para trabajar o disfrutar de un viaje familiar.
El ID. Buzz está disponible en varias configuraciones, cada una con características distintas. Las versiones incluyen la opción de tracción trasera o tracción total, ofreciendo potencias de hasta 340 HP en el modelo más potente. Su rendimiento es impresionante, con una autonomía que alcanza hasta los 461 km, lo que lo convierte en una opción ideal for viajes largos y tareas de carga.
Volkswagen ha incorporado una serie de innovaciones en el ID. Buzz Transporter para mejorar la experiencia del usuario. El coche está equipado con un avanzado sistema de infoentretenimiento que incluye conectividad de smartphone, navegación GPS y, por supuesto, funciones de personalización que permiten al conductor adaptar la configuración a sus preferencias.
En términos de motorización, el ID. Buzz cuenta con un motor eléctrico que puede generar hasta 340 HP, propulsado por una batería de 79 kWh en algunas versiones. Esto permite no solo un rendimiento potente, sino también una eficiencia energética notable, consumiendo entre 19.2 y 20.3 kWh cada 100 km. La transmisión automática y la relación de reducción en la caja les permiten una conducción suave y óptima, tanto en entornos urbanos como en carretera.
Con un enfoque en la seguridad, el ID. Buzz Transporter está equipado con una serie de sistemas de asistencia al conductor, lo que eleva su nivel de protección tanto para el conductor como para los pasajeros. Además, su clasificación de eficiencia energética CO2 es A, lo que lo hace destacar no solo por su rendimiento, sino también por su compromiso con el medio ambiente.
El VW ID. Buzz Transporter representa un paso significativo hacia el futuro del transporte comercial y personal. Con su combinación de diseño icónico, tecnología avanzada y sostenibilidad, es un modelo que seguramente capturará la atención de quienes buscan una furgoneta eléctrica moderna. La era de los vehículos eléctricos ha llegado, y el ID. Buzz está en la vanguardia de esta emocionante transición.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.