¿Qué modelo es mejor – el Mercedes EQA o el Tesla Model 3? Comparamos potencia (292 HP vs 460 HP), capacidad del maletero (340 L vs 594 L), consumo (14.40 kWh vs 12.50 kWh) y, por supuesto, el precio (50800 € vs 42500 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Mercedes EQA (SUV) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Tesla Model 3 (Hatchback) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Mercedes EQA ofrece 340 L, mientras que el Tesla Model 3 llega a 594 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 292 HP del Mercedes EQA y los 460 HP del Tesla Model 3.
También en consumo hay diferencias: 14.40 kWh frente a 12.50 kWh. En cuanto al precio, el Mercedes EQA parte desde 50800 € y el Tesla Model 3 desde 42500 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the electric vehicle showdown between the Mercedes EQA and the Tesla Model 3, the EQA offers a refined luxury experience with its high-quality interior and advanced tech features. Meanwhile, the Tesla Model 3 stands out with its impressive range and unmatchable performance, appealing to driving enthusiasts. Ultimately, the choice between these two exceptional vehicles hinges on personal priorities—whether one values premium comfort or cutting-edge technology.
El EQA es el primer modelo totalmente eléctrico de la familia Mercedes-Benz, fusionando elegancia y sostenibilidad en un solo vehículo. Su diseño aerodinámico y moderno lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un coche ecológico sin comprometer el estilo. Además, su tecnología avanzada y conectividad hacen que cada viaje sea una experiencia excepcional.
detallesEl Modelo 3 ha revolucionado el mercado de los vehículos eléctricos con su diseño elegante y su notable rendimiento. Este automóvil no solo ofrece una experiencia de conducción impresionante, sino que también se destaca por su avanzada tecnología y características de seguridad. Con su autonomía y eficiencia, el Modelo 3 se presenta como una opción ideal para quienes buscan un futuro más sostenible en la movilidad.
detallesIn the growing landscape of electric vehicles (EVs), the Mercedes EQA and Tesla Model 3 stand out as two prominent options that represent a clash of luxury and technological innovation. Both vehicles have much to offer; however, they cater to different preferences and driving experiences. In this comparison, we will dissect their technical specifications, performance metrics, and innovative features that set them apart.
The Mercedes EQA is styled as a compact SUV, offering a more elevated driving position and a rugged presence that appeals to those who appreciate utility alongside luxury. With a length of 4,463 mm, a width of 1,834 mm, and a height that varies from 1,608 to 1,613 mm, it is designed to combine elegance with practicality.
On the other hand, the Tesla Model 3 is a sleek hatchback, exuding a sporty aesthetic with its aerodynamic lines. Measuring 4,720 mm in length, 1,850 mm in width, and 1,440 mm in height, the Model 3 offers a more low-slung, dynamic appearance that appeals to performance-oriented drivers.
When it comes to powertrains, both vehicles are equipped with electric engines that provide impressive performance figures. The Mercedes EQA offers variants with power outputs ranging from 190 HP to a robust 292 HP, with torque figures peaking at 520 Nm. The acceleration times are commendable, with the fastest EQA variant sprinting from 0 to 100 km/h in just 6 seconds.
In contrast, the Tesla Model 3 raises the stakes with power outputs ranging from 283 HP to a staggering 460 HP. With torque reaching up to 723 Nm, it outpaces the EQA considerably, achieving 0 to 100 km/h acceleration as fast as 3.1 seconds in its Performance variant.
Efficiency is crucial when it comes to EVs, and both the EQA and Model 3 excel in this area. The Mercedes EQA showcases an electric range of up to 561 km, depending on the variant, with energy consumption as low as 14.4 kWh/100km, making it a commendable choice for daily use.
However, the Tesla Model 3 takes efficiency a step further with an impressive range of up to 702 km in its Long Range version, with the most efficient variant consuming only 12.5 kWh/100km. This efficiency can translate into longer trips with less frequent charging, giving the Model 3 a distinct edge in range anxiety.
The cabin of the Mercedes EQA focuses on luxury and comfort, boasting a refined interior design with high-quality materials and ample space for up to five passengers. The EQA features a digital dashboard with a large central display for infotainment, alongside advanced driver-assistance systems that enhance safety and convenience.
On the flip side, the Tesla Model 3 boasts a minimalist interior dominated by a central touchscreen that controls nearly all vehicle functions. While some may find this unconventional, it underscores Tesla's commitment to simplifying user interfaces. The Model 3 is also equipped with advanced autopilot capabilities, providing a unique driving experience with semi-autonomous features.
Both the Mercedes EQA and Tesla Model 3 support fast charging capabilities; however, Tesla's Supercharger network remains unparalleled, offering convenience for long-distance travelers. The Model 3's battery capacity ranges from 62 kWh to 79 kWh, ensuring versatility in urban and highway charging scenarios.
The EQA, with battery capacities of 66.5 kWh and 70.5 kWh, is also competitive, but it may not have the extensive charging infrastructure of Tesla. Nevertheless, it reasonably accommodates everyday driving needs with a trunk capacity of up to 340 liters, while the Tesla Model 3 offers a superior 594 liters, providing practicality for more substantial cargo loads.
The choice between the Mercedes EQA and Tesla Model 3 ultimately hinges on personal preferences and driving needs. The Mercedes EQA offers luxury and utility with a well-crafted design, appealing to those who prioritize comfort and style in their electric SUV. In contrast, the Tesla Model 3 leads with unparalleled efficiency, cutting-edge technology, and outstanding performance that caters to driving enthusiasts.
Whether you lean toward the elegance of the EQA or the innovation of the Model 3, both vehicles represent the future of automotive excellence in the electric arena.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
50800 - 67000 €
|
Precio
42500 - 58500 €
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
14.4 - 16.9 kWh
|
Consumo kWh/100km
12.5 - 16.5 kWh
|
Autonomía eléctrica
458 - 561 km
|
Autonomía eléctrica
513 - 702 km
|
Capacidad de la batería
66.5 - 70.5 kWh
|
Capacidad de la batería
62 - 79 kWh
|
co2
0 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
-
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
2045 - 2115 kg
|
Peso en vacío
1822 - 1919 kg
|
Capacidad del maletero
340 L
|
Capacidad del maletero
594 L
|
Longitud
4463 mm
|
Longitud
4720 mm
|
Anchura
1834 mm
|
Anchura
1850 mm
|
Altura
1608 - 1613 mm
|
Altura
1440 - 1441 mm
|
Capacidad de carga
425 kg
|
Capacidad de carga
313 - 333 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Potencia HP
190 - 292 HP
|
Potencia HP
283 - 460 HP
|
Aceleración 0-100km/h
6 - 8.6 s
|
Aceleración 0-100km/h
3.1 - 6.1 s
|
Velocidad máxima
160 km/h
|
Velocidad máxima
201 - 262 km/h
|
Par motor
385 - 520 Nm
|
Par motor
420 - 723 Nm
|
Número de cilindros
-
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
140 - 215 kW
|
Potencia kW
208 - 338 kW
|
Cilindrada
-
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
Mercedes-Benz
|
Marca
Tesla
|
En el contexto actual de la movilidad eléctrica, el Mercedes EQA se erige como una opción atractiva dentro del segmento de los SUV compactos. Este vehículo, que pertenece a la gama de modelos eléctricos EQ de Mercedes-Benz, combina la elegancia característica de la marca con tecnología avanzada y sostenibilidad.
El EQA presenta un diseño exterior dinámico y moderno, destacando su parrilla cerrada y las líneas aerodinámicas que mejoran la eficiencia energética. Con unas dimensiones de 4463 mm de largo, 1834 mm de ancho y una altura variable de entre 1608 y 1613 mm, este SUV ofrece un interior espacioso que garantiza confort tanto para el conductor como para los pasajeros. La capacidad del maletero de 340 litros asegura que se puedan transportar todas las pertenencias necesarias sin problemas.
El EQA está disponible en varias versiones que ofrecen un equilibrio entre autonomía y rendimiento. Las variantes principales incluyen el EQA 250, que cuenta con 190 CV, y el EQA 300, que amplía la potencia a 228 CV, proporcionando una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 7.7 segundos. El modelo más potente, el EQA 350, ofrece 292 CV y una aceleración aún más impresionante, que le permite competir en un segmento cada vez más exigente.
En cuanto a la eficiencia, destaca la versión EQA 250+ con una autonomía de hasta 561 km gracias a su batería de 70.5 kWh. Esto permite a los conductores disfrutar de viajes más largos sin preocuparse constantemente por la recarga. Las variantes también presentan un consumo de energía que oscila entre 14.4 y 16.9 kWh cada 100 km, lo que resalta su eficacia en comparación con otros vehículos eléctricos del mercado.
Mercedes-Benz ha integrado una serie de innovaciones en el EQA. Entre ellas se encuentra el sistema MBUX (Mercedes-Benz User Experience), que permite una interacción intuitiva mediante comandos de voz y una interfaz de usuario altamente personalizable. Además, cuenta con avanzados sistemas de asistencia al conductor, como el asistente de mantenimiento de carril y el control de crucero adaptativo, que aumentan la seguridad y comodidad en la conducción.
El EQA representa un paso más en el compromiso de Mercedes-Benz con la sostenibilidad. La marca ha implementado procesos de producción que minimizan la huella de carbono y promueven el uso de materiales reciclables en la fabricación del vehículo. Con una clasificación de eficiencia de CO2 de clase A, el EQA se presenta como una opción ecológica en el mundo de los SUV.
El Mercedes EQA es una opción destacada para aquellos que buscan una SUV eléctrica que no comprometa el estilo y la comodidad. Con su mezcla de rendimiento, tecnología avanzada y compromiso con el medio ambiente, este modelo establece un nuevo estándar en la movilidad eléctrica y refleja la visión de un futuro más sostenible por parte de Mercedes-Benz.
El Tesla Modelo 3 se ha consolidado como uno de los vehículos eléctricos más innovadores y deseados del mercado actual. Su diseño elegante y su rendimiento excepcional lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan una alternativa sostenible al transporte convencional. Con varias presentaciones que se adaptan a las necesidades de diferentes conductores, el Modelo 3 se destaca no solo por su eficiencia, sino también por su tecnología avanzada.
El Tesla Modelo 3 está disponible en diversas versiones, cada una diseñada para ofrecer una experiencia de conducción única. Las opciones incluyen motorizaciones de tracción trasera y tracción total, con potencias que varían entre 283 y 460 caballos de fuerza. La capacidad de la batería oscila entre 62 y 79 kWh, lo que permite una autonomía impresionante de hasta 702 km en la versión de máxima autonomía.
Uno de los aspectos más destacables del Tesla Modelo 3 es su eficiencia energética. Con un consumo que varía entre 12,5 y 16,5 kWh/100 km, este vehículo demuestra que es posible combinar potencia y sostenibilidad. Por ejemplo, la versión Performance puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3.1 segundos, proporcionando una experiencia emocional y potente a cada conducción.
El Tesla Modelo 3 no solo se destaca por su rendimiento; también incorpora múltiples innovaciones tecnológicas. Su sistema de infoentretenimiento está basado en una pantalla táctil de 15 pulgadas que controla casi todas las funciones del vehículo, desde la navegación hasta el control del clima. Además, el Modelo 3 cuenta con capacidades de conducción autónoma, aunque en su forma actual requiere supervisión del conductor, lo que establece un paso hacia un futuro donde la autonomía total podría ser una realidad.
En términos de diseño, el Modelo 3 es un hatchback moderno y aerodinámico que no solo es atractivo, sino que también está diseñado para maximizar la eficiencia. Con un interior minimalista y un amplio espacio para cinco ocupantes, el establecimiento de Tesla ha priorizado la comodidad. El maletero ofrece una capacidad de 594 litros, ideal para aquellos que necesitan espacio adicional para equipaje o compras.
Los precios del Tesla Modelo 3 comienzan alrededor de 42,490 euros, llegando hasta 58,490 euros para las versiones más potentes. Sin duda, su costo puede parecer elevado en comparación con vehículos convencionales, pero el ahorro a largo plazo en combustible y costos de mantenimiento, junto con la creciente infraestructura de carga, hace que valga la pena considerar este modelo eléctrico.
En resumen, el Tesla Modelo 3 representa una combinación excepcional de rendimiento, tecnología y sostenibilidad. Es más que un simple coche; es un paso hacia el futuro de la movilidad eléctrica y una opción inteligente para quienes buscan contribuir a un planeta más limpio sin sacrificar la experiencia de conducción.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.