¿Qué modelo es mejor – el Mercedes EQB o el Volvo EC40? Comparamos potencia (292 HP vs 408 HP), capacidad del maletero (495 L vs 404 L), consumo (15.20 kWh vs 16.20 kWh) y, por supuesto, el precio (53500 € vs 52700 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Mercedes EQB (SUV) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Volvo EC40 (SUV) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Mercedes EQB ofrece 495 L, mientras que el Volvo EC40 llega a 404 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 292 HP del Mercedes EQB y los 408 HP del Volvo EC40.
También en consumo hay diferencias: 15.20 kWh frente a 16.20 kWh. En cuanto al precio, el Mercedes EQB parte desde 53500 € y el Volvo EC40 desde 52700 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the battle of electric SUVs, the Mercedes EQB and the Volvo EC40 each bring unique strengths to the table. The EQB impresses with its spacious interior and luxurious features, catering to families seeking comfort in an eco-friendly package. Meanwhile, the EC40 stands out with its minimalist design and advanced safety technology, appealing to those who prioritize style and innovation in their driving experience.
El EQB es una muestra impresionante de la elegancia y la tecnología de Mercedes-Benz en el segmento de los SUV eléctricos. Con un interior espacioso y una gran versatilidad, este modelo se adapta perfectamente a las necesidades de familias modernas. Su diseño atractivo y sus características innovadoras hacen del EQB una opción destacada para quienes buscan sostenibilidad sin sacrificar el estilo.
detallesEl EC40 ha llegado para revolucionar el mercado de los SUV compactos, ofreciendo un diseño atractivo y moderno que captura miradas. Su interior combina confort y tecnología avanzada, creando un ambiente ideal para los conductores urbanos. Además, su eficiencia energética lo convierte en una opción responsable para aquellos que buscan cuidar el medio ambiente sin sacrificar estilo.
detallesThe automotive landscape is rapidly evolving, especially in the electric vehicle (EV) segment. Two noteworthy contenders making waves are the Mercedes EQB and the Volvo EC40. Both vehicles offer distinctive features, advanced technologies, and compelling performance for eco-conscious drivers. This comparison will delve into the technical aspects and innovations that set these two electric SUVs apart.
Starting with design, the Mercedes EQB showcases a classic yet futuristic silhouette emblematic of the brand's luxury ethos. With dimensions measuring 4684 mm in length, 1834 mm in width, and a height ranging from 1654 mm to 1689 mm, it offers a robust and spacious interior. The EQB comfortably seats five and boasts a generous trunk capacity of 495 liters.
On the other hand, the Volvo EC40 presents a sleek, sporty appearance with a compact design, measuring 4440 mm in length, 1873 mm in width, and 1591 mm in height. This SUV also accommodates five passengers but has a slightly smaller trunk capacity of 404 liters. The EC40’s design reflects Volvo's commitment to minimalism without sacrificing functionality.
When it comes to performance, the Mercedes EQB offers several configurations. The power outputs range from 190 HP to 292 HP, with acceleration from 0 to 100 km/h as swift as 6.2 seconds. The EQB comes in both front-wheel and all-wheel-drive variants, catering to different driving preferences. In contrast, the Volvo EC40 steps up with power ratings from 238 HP to an impressive 408 HP, achieving 0 to 100 km/h in a mere 4.6 seconds in its most potent form. Notably, it features both rear-wheel and all-wheel-drive options as well.
Torque figures reveal a compelling narrative as well, with the EQB delivering up to 520 Nm, while the EC40 surpasses that with a maximum torque of 670 Nm in its top configuration, emphasizing the latter’s performance edge in dynamic driving conditions.
Electric range is crucial for any EV, and both models excel in this field. The EQB offers an impressive electric range of up to 533 km with a 70.5 kWh battery. In various configurations, the efficiency remains competitive, consuming between 15.2 and 17.3 kWh per 100 km.
The EC40, while just slightly less in maximum range at 584 km, utilizes its 79 kWh battery efficiently, with consumption figures ranging from 16.2 to 17.3 kWh per 100 km. This slight edge in range, combined with innovative battery technology, reinforces Volvo's reputation in the electric segment.
The technological innovations in both vehicles are noteworthy. The Mercedes EQB is equipped with the latest MBUX infotainment system, featuring voice activation, a wide array of connectivity options, and advanced driver assistance systems. The aesthetic interface provides seamless interaction and enhances the overall driving experience.
Conversely, Volvo's EC40 incorporates the Android Automotive OS, delivering a unique user experience with built-in Google services, including Google Assistant, Google Maps, and the Google Play Store. This integration allows for seamless updates and the ability to download apps directly to the vehicle, a first in the automotive industry.
Both brands place an emphasis on sustainability and safety. The Mercedes EQB is built with recyclable materials and has garnered an A rating in CO2 efficiency, echoing the brand's commitment to environmentally friendly production methods.
Meanwhile, the Volvo EC40 stands firm on its safety credentials, being equipped with state-of-the-art safety features and having a strong focus on protecting both occupants and pedestrians. Volvo is renowned for its safety innovations, making the EC40 a fitting addition to its legacy.
In summary, the choice between the Mercedes EQB and the Volvo EC40 ultimately boils down to personal preference. The EQB offers a larger interior, a luxurious aesthetic, and varied powertrain options, while the EC40 impresses with its sporty design, cutting-edge technology, and robust performance. Both vehicles represent significant progress in the electric SUV market, promising a thrilling ride for those ready to embrace the future of automotive innovation.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
53500 - 68700 €
|
Precio
52700 - 68300 €
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
15.2 - 17.3 kWh
|
Consumo kWh/100km
16.2 - 17.3 kWh
|
Autonomía eléctrica
445 - 533 km
|
Autonomía eléctrica
487 - 584 km
|
Capacidad de la batería
66.5 - 70.5 kWh
|
Capacidad de la batería
67 - 79 kWh
|
co2
0 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
-
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
2105 - 2170 kg
|
Peso en vacío
2065 - 2185 kg
|
Capacidad del maletero
495 L
|
Capacidad del maletero
404 L
|
Longitud
4684 mm
|
Longitud
4440 mm
|
Anchura
1834 mm
|
Anchura
1873 mm
|
Altura
1654 - 1689 mm
|
Altura
1591 mm
|
Capacidad de carga
435 kg
|
Capacidad de carga
395 - 435 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Potencia HP
190 - 292 HP
|
Potencia HP
238 - 408 HP
|
Aceleración 0-100km/h
6.2 - 8.9 s
|
Aceleración 0-100km/h
4.6 - 7.3 s
|
Velocidad máxima
160 km/h
|
Velocidad máxima
180 km/h
|
Par motor
385 - 520 Nm
|
Par motor
420 - 670 Nm
|
Número de cilindros
-
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
140 - 215 kW
|
Potencia kW
175 - 325 kW
|
Cilindrada
-
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
Mercedes-Benz
|
Marca
Volvo
|
El Mercedes EQB se presenta como una opción destacada en el creciente mercado de los SUV eléctricos. Combinando el lujo característico de la marca con un diseño funcional y tecnología avanzada, este modelo es ideal para quienes buscan un vehículo versátil y ecológico.
Las versiones actuales del EQB ofrecen un rendimiento excepcional, con potencias que van desde los 190 hasta los 292 caballos de fuerza, dependiendo de la variante que elijas. El EQB 250+ es uno de los modelos más competitivos, equipando un motor eléctrico que genera 190 HP y cuenta con una batería de 70.5 kWh, suficiente para ofrecer una autonomía de hasta 533 km con un consumo de solo 15.2 kWh por cada 100 km.
Por otro lado, el EQB 300, con su tracción total, entrega 228 HP y tiene una capacidad similar de batería, aunque su rango es un poco menor, alcanzando los 445 km. En contraste, el modelo EQB 350 se eleva con 292 HP, manteniendo una autonomía de 465 km, lo que lo convierte en una opción poderosa y eficiente para viajes más largos.
El EQB no solo es un vehículo que destaca en potencia, sino que también ofrece un diseño interno que prioriza la comodidad y el estilo. Con un amplio espacio para cinco pasajeros y un maletero de 495 litros, es perfecto para familias o aquellos que necesitan un poco más de espacio para sus actividades diarias. Las dimensiones generales del vehículo, con una longitud de 4684 mm, un ancho de 1834 mm y diversas alturas que oscilan entre 1654 mm y 1689 mm, garantizan un perfil robusto y atractivo.
Mercedes-Benz ha equipado el EQB con tecnología de última generación. El sistema de infoentretenimiento MBUX (Mercedes-Benz User Experience) permite a los conductores controlar diversas funciones de manera intuitiva. Además, la conectividad 5G y las diversas opciones de asistencia al conductor aseguran una experiencia de manejo cómoda y segura.
En términos de seguridad, el EQB cuenta con múltiples sistemas avanzados que incluyen asistencia de frenado y mantenimiento de carril, lo que contribuye a una conducción más segura y tranquila.
El Mercedes EQB es un modelo que no solo busca ofrecer un rendimiento excepcional, sino que también se compromete con la sostenibilidad. Al ser completamente eléctrico, elimina las emisiones de CO2, contribuyendo a un medio ambiente más limpio. Esto se alinea perfectamente con la filosofía de Mercedes-Benz, que busca innovar y crear vehículos que minimicen el impacto ambiental.
En resumen, el Mercedes EQB es una excelente opción para aquellos que desean un SUV eléctrico que combine eficiencia, lujo y tecnología avanzada. Con su diseño inteligente y rendimientos destacados, se posiciona como un referente en el mercado de vehículos eléctricos, ofreciendo no solo una experiencia de conducción excepcional, sino también un compromiso con la sostenibilidad y el futuro del transporte.
Volvo ha dado un paso audaz en el mundo de los vehículos eléctricos con el lanzamiento del nuevo EC40. Este SUV eléctrico combina la elegancia escandinava con una tecnología avanzada, ofreciendo una experiencia de conducción única y ecoamigable. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen del EC40 un destacable contendiente en el mercado automotriz.
El Volvo EC40 está disponible en varias versiones, incluyendo motorizaciones eléctricas de uno solo motor que generan de 238 a 252 caballos de fuerza. Con una impresionante aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 7.3 segundos, este SUV no solo es eficiente, sino que también ofrece un rendimiento dinámico que los conductores modernos buscan. Las versiones más avanzadas incluyen una batería de 79 kWh, que permite una autonomía de hasta 584 km, asegurando que los viajes largos no sean un problema.
Para aquellos que prefieren un enfoque más ágil, el modelo estándar viene equipado con una batería de 67 kWh, ofreciendo una autonomía de 487 km. El sistema de propulsión trasera (Rear-Wheel Drive) proporciona una experiencia de conducción equilibrada, mientras que la caja de cambios automática con reducción de engranajes garantiza una suave transición de potencia.
Volvo ha puesto un énfasis significativo en la sostenibilidad, y el EC40 no es la excepción. Con un consumo de energía que oscila entre 16.2 y 16.7 kWh/100 km, este vehículo se sitúa en la Clase de Eficiencia de CO2 A, produciendo 0 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. Esta eficiencia no solo beneficia al medio ambiente, sino que también reduce significativamente los costos operativos de los propietarios.
El interior del EC40 es un ejemplo perfecto de diseño funcional y elegante. Con capacidad para cinco ocupantes, el SUV ofrece comodidad sin comprometer el espacio. La capacidad del maletero es de 404 litros, lo que permite llevar todo lo necesario para un viaje o una aventura. Además, las versiones del EC40 vienen equipadas con tecnologías innovadoras, incluyendo sistemas de infoentretenimiento avanzados y conectividad de última generación, que permiten a los conductores mantenerse siempre conectados.
Como es habitual en Volvo, la seguridad es una prioridad. El EC40 está diseñado con múltiples características de seguridad activa y pasiva que garantizan la protección de todos los ocupantes. Desde sistemas de asistencia a la conducción hasta estructuras de absorción de impactos, este SUV está preparado para enfrentar cualquier eventualidad en la carretera.
El Volvo EC40 se presenta como una opción atractiva y sostenible para aquellos que buscan un SUV eléctrico sin renunciar al estilo, el confort y un rendimiento excepcional. Con su combinación de tecnología avanzada, eficiencia y un fuerte compromiso con el medio ambiente, el EC40 se convierte en una opción ideal para el conductor moderno. Sin duda, Volvo ha dado un paso significativo en su viaje hacia la electrificación y el EC40 es el claro ejemplo de cómo la innovación puede ir de la mano con la sostenibilidad.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.