VS

Mercedes EQS VS Tesla Model 3 – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Mercedes EQS o el Tesla Model 3? Comparamos potencia (761 HP vs 460 HP), capacidad del maletero (610 L vs 594 L), consumo (16.50 kWh vs 12.50 kWh) y, por supuesto, el precio (111400 € vs 43200 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Mercedes EQS (Hatchback) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Tesla Model 3 (Hatchback) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.

En cuanto al maletero, el Mercedes EQS ofrece 610 L, mientras que el Tesla Model 3 llega a 594 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 761 HP del Mercedes EQS y los 460 HP del Tesla Model 3.

También en consumo hay diferencias: 16.50 kWh frente a 12.50 kWh. En cuanto al precio, el Mercedes EQS parte desde 111400 € y el Tesla Model 3 desde 43200 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

En nuestra última comparación, el Mercedes EQS se enfrenta al Tesla Modelo 3 en una batalla por la supremacía eléctrica. Mientras que el EQS destaca por su lujo y tecnología avanzada, el Modelo 3 de Tesla ofrece un enfoque más accesible y deportivo. Ambos vehículos redefinen el futuro de la movilidad eléctrica y son ejemplos destacados de innovación en la industria automotriz.

Mercedes EQS

El EQS de Mercedes-Benz representa la culminación de la elegancia eléctrica en el mundo automotriz. Su interior, diseñado con un enfoque en el lujo y la sostenibilidad, ofrece una experiencia de conducción inigualable, combinando confort y tecnología avanzada. Con un diseño aerodinámico y un desempeño sobresaliente, el EQS redefine lo que significa viajar en un automóvil eléctrico.

detalles

Tesla Model 3

El Modelo 3 ha revolucionado el mercado de los vehículos eléctricos con su diseño elegante y su notable rendimiento. Este automóvil no solo ofrece una experiencia de conducción impresionante, sino que también se destaca por su avanzada tecnología y características de seguridad. Con su autonomía y eficiencia, el Modelo 3 se presenta como una opción ideal para quienes buscan un futuro más sostenible en la movilidad.

detalles

La Batalla de los Eléctricos: Mercedes EQS VS Tesla Model 3

En el mundo de los vehículos eléctricos, dos nombres resuenan con fuerza y generan gran interés entre los entusiastas del motor: el Mercedes EQS y el Tesla Model 3. Ambos ofrecen un rendimiento impresionante, tecnología innovadora y elementos de diseño que pretenden inclinar la balanza a su favor. Pero, ¿cuál de estos titanes eléctricos debería ser tu elección? Vamos a desglosar sus características más destacadas.

Diseño y Dimensiones

En términos de apariencia, ambos coches presentan un estilo moderno característico en los vehículos eléctricos, pero con diferencias notables en sus dimensiones. El Mercedes EQS es más largo, con una longitud de 5223 mm, lo que le confiere un aspecto elegante y espacioso. Por otro lado, el Tesla Model 3 con sus 4720 mm, es más compacto, facilitando su manejo en entornos urbanos.

Ambos vehículos son hatchbacks de cinco puertas y pueden acomodar a cinco pasajeros, pero el EQS ofrece una capacidad en su maletero de 610 litros en comparación con los 594 litros del Model 3, lo que puede ser un punto a favor para aquellos que buscan más espacio para el equipaje.

Rendimiento y Potencia

En cuanto a la potencia, el Mercedes EQS ofrece una gama amplia, alcanzando hasta 761 HP, dependiendo de la versión. Esto lo coloca muy por delante del Tesla Model 3, cuya versión más potente proporciona hasta 460 HP. En términos de aceleración, sin embargo, el Model 3 tiene una ventaja con una capacidad de ir de 0 a 100 km/h en apenas 3.1 segundos, mientras que el EQS, en su versión más rápida, logra hacerlo en 3.4 segundos.

Ambos coches son eléctricos, lo que significa que ofrecen una conducción suave y sin emisiones. Ambos modelos se destacan por su eficiencia de consumo, pero el Tesla Model 3 lidera con un consumo mínimo de 12.5 kWh/100 km, mientras que el EQS tiene un consumo que varía entre 16.5 y 21 kWh/100 km.

Innovaciones Tecnológicas

Los sistemas de infoentretenimiento y características tecnológicas son aspectos cruciales que muchas veces pueden determinar la elección del consumidor. El Mercedes EQS presume de un impresionante panel Hyperscreen de 56 pulgadas, el cual abarca casi la totalidad del salpicadero del vehículo, integrando inteligencia artificial para aprender de las preferencias del conductor.

Por su parte, Tesla ofrece su conocido sistema de Autopilot, que, con actualizaciones constantes, sigue siendo uno de los sistemas de asistencia al conductor más avanzados en la industria. Además, la pantalla táctil de 15 pulgadas de Tesla Model 3 actúa como el centro de control del vehículo, configurando una experiencia de usuario intuitiva y minimalista.

Autonomía y Eficiencia

Para quienes la autonomía es una prioridad, el Mercedes EQS ofrece una impresionante autonomía de hasta 816 km, superando con creces los 702 km que ofrece el Tesla Model 3 en su mejor configuración. Sin embargo, el menor peso del Model 3, que varía desde 1822 kg a 1919 kg en comparación con los 2545 kg a 2715 kg del EQS, podría traducirse en una mejor agilidad y eficiencia en el uso diario.

Conclusión: Elección Personal

En última instancia, la elección entre un Mercedes EQS y un Tesla Model 3 se reduce a las preferencias personales y las necesidades específicas de cada conductor. Para aquellos que aprecian el lujo, el espacio y las innovaciones tecnológicas exquisitas, el Mercedes EQS puede ser la mejor opción. Por otro lado, quienes valoran la eficiencia y potencia en un paquete más compacto, encontrarán en el Tesla Model 3 un compañero confiable e inmensamente atractivo.

Mercedes EQS
Tesla Model 3
EQS
Model 3

Costos y consumo

Precio
111400 - 162500 €
Precio
43200 - 59500 €
Consumo L/100km
-
Consumo L/100km
-
Consumo kWh/100km
16.5 - 21 kWh
Consumo kWh/100km
12.5 - 16.5 kWh
Autonomía eléctrica
625 - 816 km
Autonomía eléctrica
513 - 702 km
Capacidad de la batería
118 kWh
Capacidad de la batería
62 - 79 kWh
co2
0 g/km
co2
0 g/km
Capacidad del tanque
-
Capacidad del tanque
-

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
Hatchback
Tipo de carrocería
Hatchback
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
2545 - 2715 kg
Peso en vacío
1822 - 1919 kg
Capacidad del maletero
610 L
Capacidad del maletero
594 L
Longitud
5223 mm
Longitud
4720 mm
Anchura
1926 mm
Anchura
1850 mm
Altura
1512 - 1520 mm
Altura
1440 - 1441 mm
Capacidad de carga
510 - 565 kg
Capacidad de carga
313 - 333 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Eléctrico
Tipo de motor
Eléctrico
Transmisión
Automática
Transmisión
Automática
Detalle de transmisión
Caja de reducción
Detalle de transmisión
Caja de reducción
Tipo de tracción
Tracción total, Tracción trasera
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
Potencia HP
360 - 761 HP
Potencia HP
283 - 460 HP
Aceleración 0-100km/h
3.4 - 6.2 s
Aceleración 0-100km/h
3.1 - 6.1 s
Velocidad máxima
210 - 250 km/h
Velocidad máxima
201 - 262 km/h
Par motor
568 - 1020 Nm
Par motor
420 - 723 Nm
Número de cilindros
-
Número de cilindros
-
Potencia kW
265 - 560 kW
Potencia kW
208 - 338 kW
Cilindrada
-
Cilindrada
-

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2023 - 2024
Clase de eficiencia de CO2
A
Clase de eficiencia de CO2
A
Marca
Mercedes-Benz
Marca
Tesla

Mercedes EQS

La Revolución Eléctrica: Mercedes EQS

El Mercedes EQS se presenta como el buque insignia de la gama eléctrica de Mercedes-Benz, combinando lujos y avanzadas tecnologías en un único conjunto. Este sedán eléctrico ha sido diseñado para redefinir el concepto de movilidad sostenible, ofreciendo una experiencia de conducción excepcional sin compromisos en cuanto a rendimiento y confort.

Diseño Exterior e Interior

Con sus líneas elegantes y aerodinámicas, el EQS no solo llama la atención por su estética, sino que también mejora la eficiencia energética. Su largo capó y su perfil esculpido contribuyen a un coeficiente aerodinámico de 0.20, uno de los más bajos en el mundo automotriz. En el interior, se destaca por un habitáculo que combina lujo y tecnología, con materiales sostenibles y un sistema de iluminación ambiental personalizable que transforma la atmósfera del vehículo.

Innovaciones Tecnológicas

El EQS está equipado con la última generación del sistema de infoentretenimiento MBUX, que incluye una pantalla de 56 pulgadas en la versión Hyperscreen, la cual integra todo el panel de instrumentos y la pantalla central en una única superficie de vidrio. Este sistema es capaz de aprender del comportamiento del conductor, ofreciendo recomendaciones personalizadas y control por voz intuitivo.

Rendimiento y Autonomía

Las versiones del EQS presentan un impresionante rendimiento mientras ofrecen una autonomía sobresaliente. Desde la versión EQS 450, que cuenta con 360 caballos de fuerza y un rango de hasta 793 km, hasta la exclusiva versión EQS 53 AMG, con 658 caballos de fuerza que acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 3.4 segundos. Esto demuestra que el EQS no es solo un vehículo eléctrico, sino una máquina de alto rendimiento.

Aspectos Técnicos y Eficiencia

El Mercedes EQS destaca no solo por su potencia, sino también por su eficiencia. Con un consumo que varía entre 16.5 y 21 kWh/100 km, cada versión está optimizada para proporcionar la mejor experiencia de conducción con el menor impacto ambiental. La capacidad de su batería varía hasta 118 kWh, permitiendo así que los conductores se aventuren sin preocupaciones en viajes largos.

Seguridad y Conectividad

La seguridad es una prioridad en el EQS. Incorpora un amplio rango de sistemas de asistencia a la conducción, como el asistente activo de distancia, que ayuda a mantener la distancia de seguridad, y el asistente de cambio de carril. Además, gracias a su conectividad avanzada, los conductores pueden acceder a actualizaciones de software y recibir información en tiempo real sobre el estado del vehículo.

Conclusiones

El Mercedes EQS marca un nuevo estándar en el mundo de los automóviles eléctricos, integrando lujo, rendimiento y sostenibilidad. Con su avanzada tecnología y diseño futurista, este modelo no solo satisface las expectativas de los conductores modernos, sino que también prepara el camino hacia un futuro automotriz más limpio y eficiente.

Tesla Model 3

Descubre el Tesla Modelo 3: Revolución en la Movilidad Eléctrica

El Tesla Modelo 3 se ha consolidado como uno de los vehículos eléctricos más innovadores y deseados del mercado actual. Su diseño elegante y su rendimiento excepcional lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan una alternativa sostenible al transporte convencional. Con varias presentaciones que se adaptan a las necesidades de diferentes conductores, el Modelo 3 se destaca no solo por su eficiencia, sino también por su tecnología avanzada.

Especificaciones Técnicas del Modelo 3

El Tesla Modelo 3 está disponible en diversas versiones, cada una diseñada para ofrecer una experiencia de conducción única. Las opciones incluyen motorizaciones de tracción trasera y tracción total, con potencias que varían entre 283 y 460 caballos de fuerza. La capacidad de la batería oscila entre 62 y 79 kWh, lo que permite una autonomía impresionante de hasta 702 km en la versión de máxima autonomía.

Rendimiento y Eficiencia Energética

Uno de los aspectos más destacables del Tesla Modelo 3 es su eficiencia energética. Con un consumo que varía entre 12,5 y 16,5 kWh/100 km, este vehículo demuestra que es posible combinar potencia y sostenibilidad. Por ejemplo, la versión Performance puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3.1 segundos, proporcionando una experiencia emocional y potente a cada conducción.

Innovaciones Tecnológicas

El Tesla Modelo 3 no solo se destaca por su rendimiento; también incorpora múltiples innovaciones tecnológicas. Su sistema de infoentretenimiento está basado en una pantalla táctil de 15 pulgadas que controla casi todas las funciones del vehículo, desde la navegación hasta el control del clima. Además, el Modelo 3 cuenta con capacidades de conducción autónoma, aunque en su forma actual requiere supervisión del conductor, lo que establece un paso hacia un futuro donde la autonomía total podría ser una realidad.

Diseño y Comodidad

En términos de diseño, el Modelo 3 es un hatchback moderno y aerodinámico que no solo es atractivo, sino que también está diseñado para maximizar la eficiencia. Con un interior minimalista y un amplio espacio para cinco ocupantes, el establecimiento de Tesla ha priorizado la comodidad. El maletero ofrece una capacidad de 594 litros, ideal para aquellos que necesitan espacio adicional para equipaje o compras.

Precio y Conclusión

Los precios del Tesla Modelo 3 comienzan alrededor de 42,490 euros, llegando hasta 58,490 euros para las versiones más potentes. Sin duda, su costo puede parecer elevado en comparación con vehículos convencionales, pero el ahorro a largo plazo en combustible y costos de mantenimiento, junto con la creciente infraestructura de carga, hace que valga la pena considerar este modelo eléctrico.

En resumen, el Tesla Modelo 3 representa una combinación excepcional de rendimiento, tecnología y sostenibilidad. Es más que un simple coche; es un paso hacia el futuro de la movilidad eléctrica y una opción inteligente para quienes buscan contribuir a un planeta más limpio sin sacrificar la experiencia de conducción.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.