¿Qué modelo es mejor – el MG MG3 o el Toyota Aygo? Comparamos potencia (194 HP vs 72 HP), capacidad del maletero (293 L vs 231 L), consumo (4.40 L vs 4.80 L) y, por supuesto, el precio (19200 € vs 17800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El MG MG3 (Hatchback) cuenta con un motor Híbrido completo oder Gasolina y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Toyota Aygo (SUV) lleva un motor Gasolina y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el MG MG3 ofrece 293 L, mientras que el Toyota Aygo llega a 231 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 194 HP del MG MG3 y los 72 HP del Toyota Aygo.
También en consumo hay diferencias: 4.40 L frente a 4.80 L. En cuanto al precio, el MG MG3 parte desde 19200 € y el Toyota Aygo desde 17800 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the compact car showdown between the MG MG3 and the Toyota Aygo, drivers find themselves at a crossroads between British flair and Japanese ingenuity. The MG3 stands out with its bold design and sporty handling, ideal for those seeking a spirited drive on a budget. On the other hand, the Toyota Aygo excels in urban environments with its compact dimensions and impressive fuel efficiency, making it a practical choice for city dwellers.
El MG3 se destaca por su diseño moderno y dinámico, que atrae a conductores jóvenes que buscan estilo y funcionalidad. Su interior espacioso y cómodo lo convierte en una opción ideal para el uso diario, mientras que su equipamiento tecnológico añade un toque de sofisticación. Con un compromiso hacia la eficiencia y la experiencia de conducción, el MG3 se posiciona como una excelente elección en el competitivo segmento de los automóviles urbanos.
detallesEl Aygo se destaca por su diseño compacto y moderno, ideal para la vida urbana. Su maniobrabilidad y eficiencia en el consumo de combustible lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo práctico. Además, su personalización única permite a los conductores expresar su estilo personal en cada trayecto.
detallesIn the arena of compact hatchbacks, two contenders vie for supremacy: the British-bred MG MG3 and the Japanese stalwart, the Toyota Aygo. Both these vehicles offer unique features tailored for urban driving, but how do they compare in terms of performance, innovation, and design? Let's delve deeper into the specifications and features of these two models.
The MG MG3 sets a strong stance with its versatile engine options. This hatchback offers both full hybrid and traditional petrol variants, allowing for greater flexibility and efficiency. With horsepower options ranging from 116 to a peppy 194 HP, the MG3 provides robust performance for city drives, accelerating from 0 to 100 km/h in a brisk 8 seconds. The curb weight stands at 1285 kg, which complements its acceleration capabilities.
On the other hand, the Toyota Aygo comes with a simpler engine lineup, focusing purely on petrol power. Generating a modest 72 HP, the Aygo is designed for efficiency over power, with its 0 to 100 km/h dash taking 15.5 to 15.6 seconds. Nevertheless, its significantly lighter curb weight of 1015 kg contributes to its nimbleness in urban environments.
In terms of fuel efficiency, both the MG3 and Aygo present commendable figures. The MG3's fuel consumption ranges from 4.4 to 6.1 L/100km, depending on the powertrain chosen, indicating an efficient use of fuel for various driving conditions. The Toyota Aygo, staying true to its economical ethos, records a slightly higher consumption of 4.8 to 4.9 L/100km, still making it a cost-effective choice for budget-conscious drivers.
Despite their compact designs, both hatchbacks prioritize space and practicality. The MG3 boasts a larger trunk capacity of 293 liters, ideal for urban travelers needing that extra cargo space. It comfortably seats five, making it a friendly choice for small groups or families. The Toyota Aygo, being slightly smaller, offers 231 liters of trunk space and seats four, aligning with its target as a nimble city companion.
The MG MG3 stands out with its mix of traditional and hybrid engines, catering to drivers aiming for both power and eco-friendliness. Its 5-door design, coupled with a sleek body, enhances its appeal in the hatchback segment. The presence of both automatic and manual transmissions offers drivers the flexibility to choose their preferred driving experience.
The Toyota Aygo, meanwhile, draws attention with its compact SUV-inspired stance. Despite its smaller engine capacity of 998 cm3, it garners appreciation for its CVT technology, promoting a smooth and effortless driving experience. Its 5-door accessibility remains a practical feature, and though it seats fewer passengers than the MG3, its compact size makes it an excellent choice for urban navigation.
Choosing between the MG MG3 and the Toyota Aygo depends largely on the driver's priorities. If power and the option for hybrid efficiency ring important to a buyer, the MG3 with its array of features might be the go-to. For those prioritizing economical petrol consumption and a lightweight, nimble city vehicle, the Aygo could be the perfect match. Both vehicles blend practicality with modern-day needs, carving their own niche in the bustling hatchback market. Ultimately, the choice lies in individual preferences for power, efficiency, and style.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
19200 - 24400 €
|
Precio
17800 - 25200 €
|
Consumo L/100km
4.4 - 6.1 L
|
Consumo L/100km
4.8 - 4.9 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
100 - 137 g/km
|
co2
108 - 112 g/km
|
Capacidad del tanque
36 L
|
Capacidad del tanque
35 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
4
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1285 kg
|
Peso en vacío
1015 kg
|
Capacidad del maletero
293 L
|
Capacidad del maletero
231 L
|
Longitud
4113 mm
|
Longitud
3700 mm
|
Anchura
1797 mm
|
Anchura
1740 mm
|
Altura
1502 mm
|
Altura
1510 mm
|
Capacidad de carga
448 kg
|
Capacidad de carga
345 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido completo, Gasolina
|
Tipo de motor
Gasolina
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja automática, Caja manual
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
116 - 194 HP
|
Potencia HP
72 HP
|
Aceleración 0-100km/h
8 s
|
Aceleración 0-100km/h
15.5 - 15.6 s
|
Velocidad máxima
170 km/h
|
Velocidad máxima
151 - 158 km/h
|
Par motor
-
|
Par motor
93 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
3
|
Potencia kW
85 - 143 kW
|
Potencia kW
53 kW
|
Cilindrada
1490 cm3
|
Cilindrada
998 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Año del modelo
2022 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
C, E
|
Clase de eficiencia de CO2
C
|
Marca
MG
|
Marca
Toyota
|
El MG3 se ha posicionado como uno de los modelos más destacados en el mercado de hatchbacks, combinando eficiencia, tecnología y estilo. En su versión más reciente, el MG3 1.5 Hybrid+ Full Hybrid Automatic, ofrece una experiencia de conducción que redefine las expectativas de los automóviles compactos.
El MG3 cuenta con un potente motor híbrido de 1.5 litros que entrega una impresionante potencia de 194 HP. Este motor está diseñado no solo para proporcionar un rendimiento ágil, sino también para optimizar la eficiencia de combustible, con un consumo de solo 4.4 L/100 km. La suavidad de la transmisión automática garantiza que cada viaje sea cómodo y eficiente.
Un aspecto destacado del MG3 es su aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 8 segundos, lo que demuestra su capacidad para ofrecer un rendimiento emocionante sin sacrificar la economía de combustible. Además, el vehículo cuenta con una velocidad máxima de 170 km/h, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para la conducción diaria como para escapadas de fin de semana.
Con un diseño exterior elegante y moderno, el MG3 no solo es visualmente atractivo, sino también funcional. Sus dimensiones, que incluyen una longitud de 4113 mm, un ancho de 1797 mm y una altura de 1502 mm, proporcionan un espacio interior cómodo para hasta cinco pasajeros. Además, la capacidad del maletero de 293 litros permite suficiente espacio para llevar lo necesario en cada viaje.
El MG3 incorpora una serie de innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia del conductor. Desde un sistema de infoentretenimiento intuitivo hasta funciones avanzadas de conectividad y seguridad, el MG3 está diseñado para satisfacer las necesidades de los conductores modernos. Estas características no solo hacen que cada viaje sea más agradable, sino que también garantizan una mayor seguridad en la carretera.
En resumen, el MG3 1.5 Hybrid+ Full Hybrid Automatic representa una opción atractiva en el segmento de los hatchbacks. Con un equilibrio perfecto entre rendimiento, confort y tecnología, este modelo es ideal para aquellos que buscan un vehículo versátil y eficiente. Con un precio que comienza en 19,990 €, el MG3 está preparado para conquistar las calles y cambiar la forma en que pensamos sobre los automóviles híbridos.
El Toyota Aygo ha sido una opción popular en el segmento de los vehículos urbanos gracias a su diseño compacto y eficiente. Este modelo, conocido por su agilidad y economía, se ha actualizado para ofrecer innovaciones que mejoran tanto la experiencia de conducción como la sostenibilidad. En este artículo, exploraremos las características técnicas y los avances de la última versión de este destacado automóvil.
El Toyota Aygo está equipado con un motor de gasolina de 1.0 litros que produce una potencia de 72 caballos de fuerza (HP). Este motor, de tres cilindros, proporciona un torque de 93 Nm, lo que garantiza un rendimiento suficiente para el tráfico urbano. Las versiones están disponibles con transmisión manual o automática, ofreciendo flexibilidad al conductor. El consumo de combustible se sitúa entre 4.8 y 4.9 litros cada 100 km, lo que lo convierte en una opción eficiente para aquellos que buscan reducir su huella de carbono.
Con unas dimensiones de 3700 mm de longitud, 1740 mm de ancho y 1510 mm de altura, el Aygo se posiciona como un vehículo extremadamente maniobrable. Su peso en vacío es de 1015 kg, lo que contribuye a su agilidad en entornos urbanos. A pesar de su tamaño compacto, el Aygo puede albergar hasta cuatro pasajeros cómodamente y dispone de un maletero con una capacidad de 231 litros, ideal para las compras diarias o escapadas de fin de semana.
El Toyota Aygo no solo es un coche práctico; también presenta un diseño moderno y atractivo que se destaca en la carretera. Su estética juvenil se complementa con un interior funcional que prioriza la comodidad y la conectividad. Entre las innovaciones más significativas se encuentran sistemas de infoentretenimiento avanzados con compatibilidad para smartphones, facilitando así la integración de aplicaciones y navegación.
La seguridad es una de las prioridades en el diseño del Aygo. Este modelo incluye múltiples características de seguridad activa y pasiva, lo que asegura un viaje seguro para todos los ocupantes. Además, se clasifica en la categoría C de eficiencia de emisiones de CO2, emitiendo entre 108 y 112 g/km, lo que resalta su compromiso con el medio ambiente.
El Toyota Aygo es una excelente opción para quienes buscan un vehículo pequeño, eficiente y lleno de estilo. Con su capacidad de maniobra, su economía de combustible y sus características innovadoras, es perfecto para la vida urbana. Sin duda, el Aygo continúa siendo un referente en su segmento, ofreciendo a los conductores una combinación ideal de rendimiento y sostenibilidad.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.