¿Qué modelo es mejor – el MINI Countryman o el VW ID.5? Comparamos potencia (313 HP vs 340 HP), capacidad del maletero (505 L vs 549 L), consumo (15.70 kWh4.60 L vs 15.60 kWh) y, por supuesto, el precio (39900 € vs 43000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El MINI Countryman (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina, Híbrido ligero diésel, Eléctrico oder Gasolina y una transmisión Automática. En cambio, el VW ID.5 (SUV) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el MINI Countryman ofrece 505 L, mientras que el VW ID.5 llega a 549 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 313 HP del MINI Countryman y los 340 HP del VW ID.5.
También en consumo hay diferencias: 15.70 kWh4.60 L frente a 15.60 kWh. En cuanto al precio, el MINI Countryman parte desde 39900 € y el VW ID.5 desde 43000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the battle between the MINI Countryman and the VW ID.5, both vehicles offer distinct advantages for drivers seeking versatility and style. The Countryman impresses with its iconic design and engaging driving dynamics, catering to those who prioritize a spirited performance. On the other hand, the ID.5 shines with its electric efficiency and spacious interior, making it an appealing choice for eco-conscious consumers and families alike.
El Mini Countryman se destaca por su estilo distintivo y su versatilidad, ofreciendo tanto un diseño elegante como un interior espacioso. Este SUV compacto integra la esencia de Mini con una funcionalidad ideal para la vida urbana y aventuras fuera de la ciudad. Con su espíritu aventurero y su carácter único, el Countryman atrae a quienes buscan un vehículo que combine diversión y practicidad.
detallesEl Volkswagen ID.5 es un SUV eléctrico que combina estilo y eficiencia en un solo paquete. Con un diseño aerodinámico y moderno, este modelo destaca por su comodidad y espacios interiores versátiles, perfectos para cualquier aventura. Además, ofrece una impresionante autonomía que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan movilidad sostenible sin sacrificar el rendimiento.
detallesIn the ever-evolving automotive landscape, choosing between a traditional combustion vehicle and an electric alternative is becoming more complex. This article explores the technical aspects and innovations of the MINI Countryman and the VW ID.5, two SUVs that epitomize different approaches to modern driving. Whether you lean towards MINI’s sporty heritage or VW’s electric innovation, both vehicles offer compelling features that deserve a closer look.
The MINI Countryman boasts a diverse lineup that includes petrol, diesel, hybrid, and fully electric engines. The power range is impressive, featuring variants that deliver from 170 HP to a potent 313 HP in the PHEV model. The Countryman's engine options provide flexibility, accommodating both Front-Wheel Drive and All-Wheel Drive configurations. Its acceleration capability is noteworthy, with the fastest variant reaching 0-100 km/h in just 5.4 seconds.
In contrast, the VW ID.5, a fully electric SUV, focuses solely on electric powertrains. Available in configurations that produce up to 340 HP, it accelerates from 0-100 km/h in a brisk 5.4 seconds as well. The ID.5's electric range of up to 563 km paired with a battery capacity of up to 79 kWh positions it as a strong contender for long-distance travel, making it an ideal choice for eco-conscious drivers.
Fuel efficiency is a hallmark of both models but approached differently. The MINI Countryman’s hybrid and electric models showcase impressive consumption figures, ranging from 4.6L/100km to 7.8L/100km for petrol engines, while its electric variant consumes approximately 15.7 kWh per 100 km.
The VW ID.5 excels in this category, with an average consumption between 15.6 kWh to 16.6 kWh per 100 km, and a CO2 emissions rating of 0 g/km. This clearly reflects VW’s commitment to an eco-friendly driving experience, emphasizing the benefits of going fully electric.
Both the MINI Countryman and VW ID.5 are designed with driver comfort and technology in mind. The Countryman features a spacious interior with a trunk capacity ranging from 450L to 505L, making it suitable for adventurous outings. Its interior integrates state-of-the-art infotainment and driver-assistance systems that enhance the driving experience.
The VW ID.5, on the other hand, raises the bar in terms of tech innovation. With a trunk capacity of 549L, it offers ample storage space, and its digital cockpit provides a seamless interface with connectivity features that cater to tech-savvy users. The ID.5 is also equipped with advanced safety technologies, further solidifying VW's commitment to driver and passenger safety.
Dimensionally, the MINI Countryman is slightly shorter, measuring 4444 mm in length and 1843 mm in width, while the VW ID.5 stands at 4599 mm long and 1852 mm wide. Interestingly, the ID.5 also boasts a more spacious trunk and slightly greater headroom, setting it apart for families and those needing extra practicality in their daily commute.
Choosing between the MINI Countryman and the VW ID.5 ultimately depends on personal preferences and driving needs. The Countryman offers a wide range of engine options, combining MINI's sporty driving characteristics with efficient hybrid technology. In contrast, the ID.5’s electric powertrain and innovative tech features position it as a top choice for environmentally-conscious drivers seeking a hassle-free electric experience.
Whether you’re drawn to the timeless charm of the MINI or the cutting-edge advancements of Volkswagen, both SUVs provide exciting options for any modern motorist.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
39900 - 57700 €
|
Precio
43000 - 56500 €
|
Consumo L/100km
4.6 - 7.8 L
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
15.7 - 16.8 kWh
|
Consumo kWh/100km
15.6 - 16.6 kWh
|
Autonomía eléctrica
432 - 462 km
|
Autonomía eléctrica
365 - 563 km
|
Capacidad de la batería
64.60 kWh
|
Capacidad de la batería
52 - 79 kWh
|
co2
0 - 177 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
45 - 54 L
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1620 - 2075 kg
|
Peso en vacío
1970 - 2246 kg
|
Capacidad del maletero
450 - 505 L
|
Capacidad del maletero
549 L
|
Longitud
4444 - 4447 mm
|
Longitud
4582 - 4599 mm
|
Anchura
1843 mm
|
Anchura
1852 mm
|
Altura
1635 - 1661 mm
|
Altura
1601 - 1618 mm
|
Capacidad de carga
460 - 500 kg
|
Capacidad de carga
514 - 545 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido ligero diésel, Eléctrico, Gasolina
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja automática, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Potencia HP
163 - 313 HP
|
Potencia HP
170 - 340 HP
|
Aceleración 0-100km/h
5.4 - 8.6 s
|
Aceleración 0-100km/h
5.4 - 8.9 s
|
Velocidad máxima
170 - 250 km/h
|
Velocidad máxima
160 - 180 km/h
|
Par motor
250 - 494 Nm
|
Par motor
310 - 679 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
120 - 230 kW
|
Potencia kW
125 - 250 kW
|
Cilindrada
1499 - 1998 cm3
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, A, G
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
MINI
|
Marca
VW
|
El MINI Countryman ha evolucionado para convertirse en uno de los SUV más destacados del mercado, combinando el inconfundible estilo británico de MINI con características técnicas avanzadas y un enfoque en la sostenibilidad. Este vehículo no solo es una declaración de moda, sino que también está equipado con innovaciones que lo convierten en una opción atractiva para los conductores modernos.
El MINI Countryman ofrece una variedad de motorizaciones que incluyen opciones de combustible híbrido, diésel y eléctrico. Los modelos de gasolina MHEV presentan potencias que fluctúan entre los 170 HP hasta los 300 HP en su versión John Cooper Works. Además, la opción de 204 HP en la variante eléctrica promete una autonomía de hasta 462 km, permitiendo una conducción libre de emisiones en trayectos urbanos.
Por otro lado, la eficiencia de combustible es destacable, con los modelos diésel alcanzando un consumo de solo 4.6 L/100 km. Esta combinación de potencia y eficiencia se traduce en un rendimiento excepcional tanto para aventuras en la ciudad como para escapadas al aire libre.
Uno de los aspectos más innovadores del MINI Countryman es su sistema de tracción. Algunas versiones cuentan con tracción integral, lo que mejora la estabilidad y la seguridad, especialmente en condiciones climáticas adversas. Asimismo, el Countryman está equipado con una transmisión automática avanzada, que optimiza la experiencia de conducción y proporciona un rendimiento suave y eficiente.
La tecnología de asistencia al conductor también está presente, con características como el control de crucero adaptativo, el asistente de estacionamiento y la alerta de cambio de carril, todo diseñado para mejorar la seguridad y la comodidad del conductor.
El diseño exterior del MINI Countryman es robusto y elegante, con líneas que sugieren una presencia dominante en la carretera. En el interior, se ha optado por un enfoque en el confort y la personalización, ofreciendo amplios espacios para cinco ocupantes y un maletero con capacidad que varía hasta 505 litros, dependiendo de la configuración.
Las opciones de equipamiento son variadas, destacando la posibilidad de personalizar el interior con materiales de alta calidad y tecnologías de última generación, como un sistema de infoentretenimiento intuitivo con conectividad Apple CarPlay y Android Auto.
En resumen, el MINI Countryman es más que un simple SUV; es una mezcla perfecta de estilo, tecnología y sostenibilidad. Con sus múltiples motorizaciones, características innovadoras y un interior que prioriza el confort, se posiciona como una opción ideal para quienes buscan un vehículo versátil que se adapte tanto a la vida urbana como a la exploración de nuevos horizontes.
Volkswagen continúa su camino hacia la electrificación con el lanzamiento del ID.5, un SUV eléctrico que combina tecnología avanzada, diseño moderno y una experiencia de conducción excepcional. Este modelo se presenta como la respuesta de VW a la creciente demanda de vehículos sostenibles sin sacrificar el rendimiento ni el confort.
El ID.5 destaca por su estética deportiva y elegante. Con una longitud de 4599 mm y una altura de 1618 mm, el SUV ofrece un perfil aerodinámico que no solo es visualmente atractivo, sino que también contribuye a la eficiencia energética. Su ancho de 1852 mm proporciona una buena estabilidad en carretera, mientras que el diseño de cinco puertas facilita el acceso y la comodidad para los pasajeros.
Las versiones disponibles del ID.5 abarcan un espectro amplio de potencias y capacidades. Los modelos más potentes, como el ID.5 GTX, cuentan con 340 HP y tracción total, mientras que otras variantes ofrecen 170 HP con tracción trasera. Este modelo no solo promete eficiencia en el consumo, con cifras que oscilan entre 15.6 y 16.6 kWh/100 km, sino que también asegura un rango eléctrico competitivo que varía entre 365 y 563 km, dependiendo de la versión seleccionada.
El tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h también es impresionante, con valores que van desde 5.4 segundos en el GTX hasta 8.9 segundos en los modelos de menor potencia. Esto posiciona al ID.5 como un coche que combina eficiencia con un desempeño ágil en la carretera.
El interior del ID.5 no se queda atrás en términos de innovación. Con capacidad para cinco pasajeros, el modelo se enfoca en el confort y la conectividad. Las pantallas digitales y el sistema de infoentretenimiento son intuitivos y están diseñados para facilitar la navegación, control de múltiples funciones del vehículo y acceso a aplicaciones de conducción eléctrica.
Uno de los aspectos más destacados es su maletero con capacidad de 549 litros, que ofrece suficiente espacio para viajes en familia o actividades recreativas. La calidad de los materiales utilizados en el interior también resalta el compromiso de VW con la sostenibilidad y el lujo.
La eficiencia es un pilar fundamental en la filosofía del ID.5. Al ser un vehículo 100% eléctrico, su clasificación de eficiencia de CO2 es A, lo que refuerza su carácter ecológico. La batería de 77 kWh permite una conducción prolongada, mientras que el sistema de regeneración de energía optimiza la autonomía durante el viaje.
Volkswagen también ha implementado tecnologías para minimizar el impacto ambiental en la producción y el funcionamiento del ID.5, destacando su compromiso con un futuro más limpio.
El ID.5 está disponible en múltiples versiones y rangos de precios, comenzando desde aproximadamente 42,970 € hasta 56,455 € para las versiones más equipadas. Este amplio rango asegura que los clientes puedan elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias de conducción.
El VW ID.5 representa un paso significativo hacia la revolución eléctrica en el sector automotriz. Con un rendimiento sobresaliente, un diseño atractivo y tecnologías de vanguardia, este SUV eléctrico está destinado a atraer a los conductores que buscan una alternativa sostenible sin comprometer la calidad ni el disfrute en la conducción. A medida que el mercado de vehículos eléctricos continúa creciendo, el ID.5 se posiciona como una excelente opción para quienes deseen formar parte de este cambio hacia un futuro más ecológico.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.