VS

Mitsubishi Space Star VS Fiat Panda – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Mitsubishi Space Star o el Fiat Panda? Comparamos potencia (71 HP vs 70 HP), capacidad del maletero (235 L vs 225 L), consumo (4.90 L vs 5 L) y, por supuesto, el precio (13800 € vs 16800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Mitsubishi Space Star (Hatchback) cuenta con un motor Gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Fiat Panda (Hatchback) lleva un motor Híbrido ligero gasolina y una caja Manuel.

En cuanto al maletero, el Mitsubishi Space Star ofrece 235 L, mientras que el Fiat Panda llega a 225 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 71 HP del Mitsubishi Space Star y los 70 HP del Fiat Panda.

También en consumo hay diferencias: 4.90 L frente a 5 L. En cuanto al precio, el Mitsubishi Space Star parte desde 13800 € y el Fiat Panda desde 16800 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

When pitting the Fiat Panda against the Mitsubishi Space Star, city driving enthusiasts will find distinct advantages in each. The Fiat Panda impresses with its compact design and playful demeanor, making it an ideal choice for navigating tight urban spaces with ease. Meanwhile, the Mitsubishi Space Star offers superior fuel efficiency and a spacious interior, catering to those who value practicality on both short and long journeys.

Mitsubishi Space Star

El Space Star se destaca por su diseño moderno y aerodinámico, que no solo le da una apariencia atractiva, sino que también mejora su eficiencia en la carretera. Este modelo ofrece una experiencia de conducción ágil y cómoda, ideal para la vida urbana. Además, su interior espacioso y bien equipado garantiza un viaje placentero tanto para el conductor como para los pasajeros.

detalles

Fiat Panda

El Fiat Panda se ha consolidado como un ícono de la movilidad urbana gracias a su diseño práctico y versatilidad. Este modelo destaca por su capacidad de adaptarse a diferentes estilos de vida, ofreciendo un amplio espacio interior sin sacrificar la agilidad en la conducción. Su carácter funcional y su eficiencia lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un coche accesible y confiable en la ciudad.

detalles

Panda vs. Space Star: Clash of Compact Titans

Urban driving enthusiasts, rejoice! Today, we dive into a detailed comparison between two popular and efficient hatchbacks gracing the narrow streets and challenging parking spots of modern cities. Both the Fiat Panda and Mitsubishi Space Star have made names for themselves in the segment of compact hatchbacks. But what really sets these cars apart, and how do they stack up against each other? Let’s find out.

The Heart of the Beast: Engine and Performance

The Fiat Panda is powered by a 999 cm3 petrol Mild Hybrid Electric Vehicle (MHEV) engine, delivering a modest yet competent 70 horsepower (HP) and 92 Nm of torque. With a manual gearbox, this front-wheel-drive machine accelerates from 0 to 100 km/h in approximately 13.9 to 14.7 seconds, and can reach speeds up to 164 km/h.

In contrast, the Mitsubishi Space Star comes with a slightly larger 1193 cm3 petrol engine, producing 71 HP and 102 Nm of torque. It offers both manual and automatic CVT transmission options, with a 0-100 km/h acceleration time ranging from 14.1 to 15.8 seconds and a maximum speed of up to 167 km/h. This slight edge in power can make a significant difference in performance, especially for those who prefer automatic transmissions for a smoother drive experience.

Fuel Efficiency: Saving on the Go

When it comes to fuel efficiency, both cars offer economically conscious solutions. The Fiat Panda consumes between 5 and 5.1 liters per 100 kilometers, with CO2 emissions ranging between 113 and 116 g/km. It also boasts a larger fuel tank capacity of 38 liters, potentially allowing for fewer stops at the gas station.

The Mitsubishi Space Star, with its fuel consumption varying from 4.9 to 5.5 liters per 100 kilometers, presents itself as a strong contender in terms of economy. Its CO2 emissions fall within the range of 112 and 125 g/km, slightly beating the Panda in greener emissions. Although its fuel tank is two liters smaller at 35 liters, its superior efficiency could offset the need for frequent refueling.

Space and Comfort: Interior and Cargo

Inside, both hatchbacks cater to small families or city adventurers with seating capacities ranging from four to five passengers. The Fiat Panda offers a trunk capacity of 225 liters, modest for light urban transportation but potentially limiting for larger cargo needs.

The Mitsubishi Space Star, slightly more accommodating, provides up to 235 liters of trunk space, granting a bit more room for those grocery runs or weekend getaways. Both models feature a practical five-door layout, ensuring easy access for passengers and parcels alike.

Dimensions and Maneuverability

The Panda stretches between 3653 and 3705 mm in length, with a width and height of up to 1662 mm and 1657 mm, respectively. These dimensions afford it a compact nature, perfect for city navigation and tight parking situations.

Meanwhile, the Space Star is slightly larger at 3845 mm in length, 1665 mm in width, and a more petite height of 1505 mm. While it offers a broader frame, it maintains agile handling in urban settings, courtesy of its smart design and engineering.

The Verdict: Which Is Right for You?

Choosing between the Fiat Panda and Mitsubishi Space Star will largely depend on your preferences and needs. The Panda shines with its hybrid technology, strong efficiency, and classic Italian appeal. On the other hand, the Space Star impresses with its slightly better power output, versatility in transmission options, and a touch more cargo room.

Budget-conscious city dwellers and young families will find much to love in both models, but ultimately, the decision rests on your priorities: tech-savvy efficiency versus practical power and space. Either way, both hatchbacks are set to handle the urban jungle with ease and distinction.

Mitsubishi Space Star
Fiat Panda
Space Star
Panda

Costos y consumo

Precio
13800 - 23200 €
Precio
16800 - 20300 €
Consumo L/100km
4.9 - 5.5 L
Consumo L/100km
5 - 5.1 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
-
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
-
co2
112 - 125 g/km
co2
113 - 116 g/km
Capacidad del tanque
35 L
Capacidad del tanque
38 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
Hatchback
Tipo de carrocería
Hatchback
Asientos
5
Asientos
4 - 5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
940 - 1009 kg
Peso en vacío
1055 kg
Capacidad del maletero
209 - 235 L
Capacidad del maletero
225 L
Longitud
3845 mm
Longitud
3635 - 3705 mm
Anchura
1665 mm
Anchura
1643 - 1662 mm
Altura
1505 mm
Altura
1551 - 1657 mm
Capacidad de carga
360 - 400 kg
Capacidad de carga
365 - 385 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Gasolina
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Manuel
Detalle de transmisión
Schaltgetriebe
Detalle de transmisión
Schaltgetriebe
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
71 HP
Potencia HP
70 HP
Aceleración 0-100km/h
14.1 - 15.8 s
Aceleración 0-100km/h
13.9 - 14.7 s
Velocidad máxima
163 - 167 km/h
Velocidad máxima
155 - 164 km/h
Par motor
102 Nm
Par motor
92 Nm
Número de cilindros
3
Número de cilindros
3
Potencia kW
52 kW
Potencia kW
51 kW
Cilindrada
1193 cm3
Cilindrada
999 cm3

General

Año del modelo
2020 - 2023
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
C, D
Clase de eficiencia de CO2
C, D
Marca
Mitsubishi
Marca
Fiat

Mitsubishi Space Star

Introducción al Mitsubishi Space Star

El Mitsubishi Space Star ha encontrado su lugar en el competitivo segmento de los automóviles urbanos, destacándose por su eficiencia, diseño versátil y tecnología de punta. Este vehículo, que combina funcionalidad y estilo, está diseñado para satisfacer las necesidades de los conductores modernos que buscan un coche práctico y económico.

Tecnología y eficiencia del motor

El Space Star está impulsado por un motor de 1.2 litros de gasolina con 71 HP, que proporciona un rendimiento fiable y eficiente. Ya sea con transmisión manual o automática, este modelo ofrece una experiencia de conducción suave y un consumo excepcional. Las versiones manuales tienen un consumo de combustible que varía entre 4.9 y 5.1 L/100 km, lo que lo convierte en un compañero ideal para la ciudad y viajes cortos.

Diseño y espacio interior

Con unas dimensiones de 3845 mm de largo, 1665 mm de ancho y 1505 mm de alto, el Space Star se presenta como un hatchback compacto pero espacioso. Su diseño aerodinámico no solo es visualmente atractivo, sino que también contribuye a su eficiencia en el consumo de carburante. El espacio interior es hábilmente aprovechado, ofreciendo comodidad para cinco ocupantes y un tanque de combustible con capacidad para 35 L.

Características de seguridad y confort

La seguridad es una prioridad para Mitsubishi, y el Space Star no es la excepción. Equipado con múltiples airbags y un sistema de frenos eficiente, este modelo cumple con las normativas de seguridad más exigentes. Además, su maletero, con capacidad de 235 L, proporciona un espacio generoso para equipaje y compras, lo que lo hace ideal para la vida diaria.

Innovaciones y tecnología

El Mitsubishi Space Star integra una serie de innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia del conductor. Desde sistemas de infoentretenimiento que permiten conectividad con dispositivos móviles, hasta un cuadro de instrumentos intuitivo, este vehículo está diseñado para facilitar la conducción. Los modelos más recientes también ofrecen opciones de personalización y equipamiento, adaptándose a los gustos y necesidades de cada usuario.

Conclusión

El Mitsubishi Space Star es una opción inteligente para aquellos que buscan un coche que combine eficiencia, comodidad y estilo. Con su motorización eficiente, diseño inteligente y un espacio interior bien aprovechado, se posiciona como un competidor fuerte en su categoría. Sin duda, este modelo está preparado para afrontar los retos de la conducción urbana contemporánea, ofreciendo a cada conductor una experiencia única y enriquecedora.

Fiat Panda

El Fiat Panda: Un Ícono de Innovación y Eficiencia

El Fiat Panda ha sido durante años un referente en el segmento de los urbanos, combinando practicidad, diseño funcional y tecnología avanzada. En su última versión, lanzada para 2024, el Panda se reinventa manteniendo su esencia, pero incorporando innovaciones significativas que atraen tanto a los conductores experimentados como a los nuevos usuarios.

Tecnología y Eficiencia Híbrida

Una de las grandes novedades del nuevo Fiat Panda es su motor 1.0 GSE Hybrid. Este motor de tres cilindros produce 70 HP y se combina con un sistema Mild Hybrid (MHEV) que permite una conducción más eficiente y menos contaminante. Con un consumo medio de solo 5 L/100 km, el Panda se posiciona como una opción excelente para quienes buscan un vehículo urbano con bajo consumo de combustible.

Gracias a sus innovadoras tecnologías, el Fiat Panda no solo es ligero en su consumo, sino que también reduce las emisiones de CO2, situándose en las clases de eficiencia C y D. Esto lo convierte en una opción ecológica, ideal para la conducción en ciudades con restricciones ambientales.

Diseño y Comodidad

El Fiat Panda mantiene su característica forma de hatchback, con un diseño que maximiza el espacio interior. Con capacidad para hasta 5 ocupantes, este modelo es perfecto para viajes cortos por la ciudad o escapadas familiares. Además, su maletero ofrece 225 litros de capacidad, lo que lo convierte en una opción práctica para el transporte de equipaje o compras.

El espacio interior ha sido cuidadosamente diseñado para proporcionar la mayor comodidad posible. La versión Cross se destaca por su altura y robustez, ofreciendo un estilo distintivo que no pasa desapercibido.

Rendimiento y Manejo

En términos de rendimiento, el Fiat Panda logra una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 13.9 segundos para la versión más deportiva. Con una velocidad máxima que alcanza hasta 164 km/h, este modelo proporciona una respuesta ágil y eficiente en diversas condiciones de conducción.

Su transmisión manual y tracción delantera garantizan una experiencia de manejo controlada y placentera, adaptándose a las exigencias del tráfico urbano y a rutas menos frecuentes. Con un peso de 1055 kg y una capacidad de carga de 365 kg, el Panda es práctico y funcional en todo momento.

Conclusión

El Fiat Panda 2024 no es solo un coche; es una opción inteligente para quienes valoran la sostenibilidad, la comodidad y la eficiencia. Con su motor híbrido, diseño versátil y avanzada tecnología, sigue siendo una solución ideal para la movilidad urbana contemporánea. Si estás en busca de un vehículo que se adapte a tu estilo de vida sin comprometer el rendimiento, el Fiat Panda está más que a la altura de tus expectativas.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.