VS

Nissan Qashqai VS Voyah Free – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Nissan Qashqai o el Voyah Free? Comparamos potencia (190 HP vs 489 HP), capacidad del maletero (504 L vs 560 L), consumo (5.10 L vs 20.20 kWh) y, por supuesto, el precio (34100 € vs 77000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Nissan Qashqai (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Híbrido completo y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Voyah Free (SUV) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.

En cuanto al maletero, el Nissan Qashqai ofrece 504 L, mientras que el Voyah Free llega a 560 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 190 HP del Nissan Qashqai y los 489 HP del Voyah Free.

También en consumo hay diferencias: 5.10 L frente a 20.20 kWh. En cuanto al precio, el Nissan Qashqai parte desde 34100 € y el Voyah Free desde 77000 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

The Nissan Qashqai continues to be a favorite in the compact SUV segment with its balanced combination of efficiency, user-friendly technology, and a comfortable ride. In contrast, the Voyah Free, a newcomer from China, impresses with its electric powertrain offering, cutting-edge technology, and luxurious interior fittings, challenging the traditional players in the mid-size SUV category. While the Qashqai appeals to those seeking practicality and affordability, the Voyah Free attracts buyers with its advanced tech and premium feel, making it a strong contender in the electric SUV market.

Nissan Qashqai

El Nissan Qashqai se ha consolidado como una opción preferida en el segmento de los SUVs por su diseño moderno y versatilidad. Con un interior cómodo y espacio suficiente para toda la familia, este modelo es ideal tanto para el uso diario como para escapadas de fin de semana. Además, su manejo ágil y eficiente lo convierten en un compañero perfecto para la ciudad y la carretera.

detalles

Voyah Free

El Free se destaca por su diseño audaz y moderno, que atrae tanto a jóvenes como a familias. Su interior espacioso y cómodo ofrece una experiencia de conducción agradable, perfecta para aventuras urbanas y escapadas de fin de semana. Además, cuenta con tecnología innovadora que garantiza seguridad y conectividad en cada viaje.

detalles

Nissan Qashqai vs. Voyah Free: A Clash of Traditions and Innovations

In the ever-evolving automotive world, the choices are as diverse as the technological advances that drive them. The 2024 model year presents a compelling competition between the Nissan Qashqai and the Voyah Free, both distinctive SUVs that reflect the merging lanes of tradition and innovation. As we delve into the defining features of these vehicles, it becomes clear how unique each path is.

Engine and Performance

The Nissan Qashqai maintains its reputation with a choice between petrol mild-hybrid and full hybrid systems. Available with either a manual gearbox or a CVT, this SUV caters to those who appreciate customization in driving experience. The Qashqai's engines provide a range of power outputs between 140 to 190 HP, maintaining a livable acceleration from 0-100 km/h in a range of 7.9 to 10.2 seconds. Its maximum speed varies between 170 to 206 km/h, satisfying those who crave both urban maneuverability and open road prowess.

On the contrary, the Voyah Free embodies the ethos of contemporary innovation with its all-electric engine—boasting 489 HP and a 720 Nm torque force that plays into a breathtaking 4.4-second dash from 0-100 km/h. Its maximum speed peaks at 200 km/h, underscoring its efficiency with a 500 km electric range per charge, placing it as a significant contender in the realm of environmentally mindful mobility.

Design and Comfort

In dimension, the Nissan Qashqai stretches 4,425 mm in length with a generous trunk capacity of 504 liters, perfectly crafted for families. Its curb weight ranges from 1,420 to 1,665 kg, ensuring a balanced on-road presence and stability. The Qashqai elegantly fits into urban and suburban landscapes with ease, accommodating five seats and maintaining practicality without sacrificing style.

The Voyah Free, larger with a 4,905 mm length and a 560-liter trunk capacity, conveys a more robust stature—ideal for those seeking spaciousness and comfort. Its substantial curb weight of 2,340 kg is compensated by an advanced all-wheel-drive system, ensuring a smooth ride across diverse terrains. Luxury is at the forefront, providing ample room for five occupants in its expansive interior.

Eco-efficiency and Innovation

Nissan's approach to eco-conscious driving manifests in the Qashqai's hybrid engines with CO2 emissions ranging from 116 to 154 g/km, depending upon the chosen engine variant. While offering a reasonable 5.1 to 6.8 L/100km consumption rate, the Qashqai holds a respectable place in the efficiency category, though its class labels fluctuate between D and E.

Conversely, Voyah Free champions zero-emission sustainability—a reflection of its pure electric propulsion. With a CO2 efficiency class of A and no emissions, the Free positions itself emphatically ahead in the green vehicle category, appealing to the environmentally-conscious consumer who values both power and principles.

The Verdict: Choosing Your Path

Both vehicles deliver compelling narratives—where the Nissan Qashqai speaks to those valuing traditional versatility, complemented by hybrid efficiency and accessible technology, the Voyah Free beckons the forward-thinking driver who desires performance matched with sustainability. As automotive landscapes continue to shift towards cleaner energy and smarter design, both the Qashqai and Free illustrate paths paved with promise and innovation. Ultimately, the choice rests in discerning what blend of heritage and horizons resonates most with you.

Nissan Qashqai
Voyah Free
Qashqai

Costos y consumo

Precio
34100 - 49500 €
Precio
77000 €
Consumo L/100km
5.1 - 6.8 L
Consumo L/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
20.20 kWh
Autonomía eléctrica
-
Autonomía eléctrica
500 km
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
-
co2
116 - 154 g/km
co2
0 g/km
Capacidad del tanque
55 L
Capacidad del tanque
-

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1420 - 1665 kg
Peso en vacío
2340 kg
Capacidad del maletero
479 - 504 L
Capacidad del maletero
560 L
Longitud
4425 mm
Longitud
4905 mm
Anchura
1835 mm
Anchura
1950 mm
Altura
1625 mm
Altura
1645 mm
Capacidad de carga
466 - 520 kg
Capacidad de carga
605 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido completo
Tipo de motor
Eléctrico
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT, Caja de reducción
Detalle de transmisión
-
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción total
Potencia HP
140 - 190 HP
Potencia HP
489 HP
Aceleración 0-100km/h
7.9 - 10.2 s
Aceleración 0-100km/h
4.40 s
Velocidad máxima
170 - 206 km/h
Velocidad máxima
200 km/h
Par motor
240 - 330 Nm
Par motor
720 Nm
Número de cilindros
3 - 4
Número de cilindros
-
Potencia kW
103 - 140 kW
Potencia kW
360 kW
Cilindrada
1332 - 1497 cm3
Cilindrada
-

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
E, D
Clase de eficiencia de CO2
A
Marca
Nissan
Marca
Voyah

Nissan Qashqai

El Nissan Qashqai: Innovación y Estilo en el Mundo de los SUVs

El Nissan Qashqai se ha consolidado como un modelo emblemático en el segmento de los SUVs, combinando un diseño atractivo con un rendimiento robusto. La última versión, un SUV de 2024, destaca por su tecnología avanzada y opciones de motorización eficientes que se adaptan perfectamente a las necesidades actuales de los conductores.

Detalles Técnicos que Marcan la Diferencia

La gama de motorizaciones del Nissan Qashqai incluye versiones con motores de 1.3 DIG-T MHEV de 140 y 158 HP, que ofrecen un rendimiento sobresaliente con un consumo de combustible de solo 6.3 litros cada 100 km. Además, este modelo también está disponible en una variante híbrida completa de 1.5 VC-T e-POWER, que produce 190 HP y reduce el consumo a 5.1 litros a los 100 km, proporcionando una experiencia de conducción aún más ecológica.

Innovaciones en Tecnología y Seguridad

El Nissan Qashqai no solo se destaca por su rendimiento, sino también por su equipamiento tecnológico avanzado. La SUV está equipada con el sistema de infoentretenimiento NissanConnect, el cual ofrece conectividad total con smartphones y sistemas de navegación optimizados. Además, incluye soluciones de seguridad como el ProPILOT, que asiste en la conducción y mejora la seguridad del vehículo en situaciones de tráfico.

Diseño Exterior e Interior: Estilo Moderno y Funcionalidad

El diseño del Nissan Qashqai es uno de sus puntos más llamativos. Con líneas fluidas y una parrilla frontal audaz, esta SUV irradia dinamismo y elegancia. El interior no se queda atrás, ofreciendo un espacio amplio y confortable para hasta cinco pasajeros, con asientos ergonómicos y un maletero de 504 litros que asegura la funcionalidad sin sacrificar el estilo.

Opciones de Transmisión y Tracción

El Nissan Qashqai está disponible con diferentes tipos de transmisión, incluyendo manual y automática, lo que permite a los conductores elegir la opción que mejor se adapte a su estilo de conducción. Las opciones de tracción delantera y total garantizan que el Qashqai pueda enfrentarse a diversas condiciones de carretera, ampliando su versatilidad y adaptación en cualquier entorno.

Conclusión: Un SUV que Lo Tiene Todo

Con su sorprendente equilibrio entre rendimiento, confort y tecnología, el Nissan Qashqai continúa siendo una de las mejores opciones en el mercado de SUVs. Su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, junto con un diseño que atrae miradas, lo posiciona como un líder en su segmento. Si buscas un vehículo que ofrezca estilo y funcionalidad sin compromisos, el Nissan Qashqai se presenta como una elección destacada en la industria automotriz.

Voyah Free

Descubre el Voyah Free: Innovación y Performance en el Segmento SUV

El Voyah Free es un SUV eléctrico que ha revolucionado el mercado automotriz. Con un diseño elegante y futurista, este vehículo no solo destaca por su estética, sino también por su impresionante rendimiento técnico. En este artículo, exploraremos las características más importantes y las innovaciones que hacen del Free una opción destacada para los amantes de la movilidad sostenible y la conducción de alto rendimiento.

Potencia y Rendimiento Excepcional

Con una potencia de 489 HP y un torque impresionante de 720 Nm, el Voyah Free promete una experiencia de conducción emocionante. Su aceleración de 0 a 100 km/h en solo 4.4 segundos deja atrás a muchos de sus competidores en el segmento SUV. La transmisión automática con caja de reducción permite un manejo suave y eficiente, mientras que la tracción en las cuatro ruedas garantiza un rendimiento superior en diversas condiciones de carretera.

Autonomía y Eficiencia Energética

Uno de los aspectos más destacados del Voyah Free es su autonomía eléctrica. Con una capacidad de 500 km con una sola carga, este SUV supera las expectativas para el uso diario y los viajes largos. Su consumo energético, que se sitúa en 20.2 kWh/100 km, lo posiciona como un vehículo eficiente dentro de su categoría. Esto se traduce en menores costos de operación y un menor impacto ambiental, ya que produce cero emisiones CO2.

Diseño y Comodidad Interior

El diseño del Voyah Free es una combinación de sofisticación y funcionalidad. Con una longitud de 4905 mm, un ancho de 1950 mm y una altura de 1645 mm, ofrece un amplio espacio interior que puede acomodar cómodamente hasta cinco pasajeros. Además, el maletero con capacidad de 560 litros permite llevar todo lo necesario para aventuras familiares o viajes de negocios.

Características Tecnológicas Avanzadas

El Voyah Free no solo se define por su motorización y diseño, sino también por las innovaciones tecnológicas que incorpora. Equipado con un sistema de infoentretenimiento de última generación, los ocupantes pueden disfrutar de conectividad directa con sus dispositivos móviles, así como de múltiples opciones de entretenimiento durante el viaje. Asimismo, su sistema de asistencia a la conducción proporciona mayor seguridad y confort al volante, haciendo que cada trayecto sea placentero y seguro.

Conclusiones

El Voyah Free representa una excelente opción para quienes buscan un SUV eléctrico que combine potencia, eficiencia y tecnología avanzada. Con un precio de 76,990 € y un modelo del año 2024 que ya está disponible en el mercado, este vehículo está destinado a marcar un hito en la industria automotriz. Sin duda, las innovaciones y el diseño atractivo del Free lo convierten en un candidato ideal para aquellos que desean participar activamente en la transición hacia una movilidad más sostenible.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.