Uso diario, familia o largos trayectos – aquí se ven las diferencias.
Descubre si Opel Grandland o Skoda Karoq encaja mejor con tu estilo de vida.
En la agitada categoría de los SUVs compactos, el Opel Grandland y el Škoda Karoq se destacan como fuertes contendientes. Ambos modelos 2024 prometen innovación y rendimiento sobresaliente, pero ¿cuál de ellos ofrece mejor relación calidad-precio?
El diseño del Opel Grandland enfatiza su robustez con unas dimensiones que alcanzan los 4650 mm de longitud, 1934 mm de ancho y 1665 mm de altura. Por su parte, el Karoq presenta medidas más contenidas con una longitud de 4390 mm, que refuerza su agilidad en entornos urbanos, acompañado de un ancho de 1841 mm y una altura que varía entre 1603 y 1624 mm.
El Grandland ofrece una amplia gama de motorizaciones: desde motores de gasolina con tecnología híbrida ligera (MHEV), hasta híbridos enchufables y una opción completamente eléctrica, generando entre 136 y 213 HP. Su capacidad para acelerar de 0 a 100 km/h oscila entre 7.8 y 10.2 segundos, dependiendo de la motorización elegida, y presenta una eficiencia sorprendente en la versión eléctrica con un rango que llega hasta los 585 km.
Por otro lado, el Škoda Karoq ofrece motores de gasolina y diésel con potencias entre los 115 y 190 HP. Sus opciones de transmisión incluyen cajas de cambios manuales y automáticas, con modelos que hacen 0 a 100 km/h en tiempos que varían de 7 a 10.6 segundos. Su consumo de combustible, que oscila entre 4.9 y 7.6 L/100km, es notablemente eficiente para quienes priorizan el ahorro.
Ambos modelos ofrecen capacidad para cinco pasajeros. El Opel Grandland destaca con un maletero de 550 litros, ideal para viajes largos o familias que necesitan espacio adicional. Mientras tanto, el Skoda Karoq proporciona 521 litros de capacidad en el maletero, ofreciendo un buen equilibrio entre espacio y agilidad de manejo.
El Opel Grandland viene cargado con un sistema de infoentretenimiento de última generación, caracterizado por su fácil integración con dispositivos móviles y soluciones avanzadas de asistencia al conductor. También incorpora sensores y cámaras para un estacionamiento más intuitivo y seguro.
El Škoda Karoq no se queda atrás en tecnología. Presenta un sistema de entretenimiento compatible con las últimas aplicaciones y servicios, junto con características de seguridad activas que incluyen control de crucero adaptativo y sistema de mantenimiento de carril, asegurando una experiencia de conducción más tranquila y segura.
Ambos SUV tienen mucho que ofrecer. El Opel Grandland sobresale en aspectos de eficiencia y tecnología, especialmente en sus opciones híbridas y eléctricas. En contraste, el Škoda Karoq se diferencia por su eficiente consumo en motores diésel y su versatilidad en terrenos más complicados gracias a sus variantes de tracción en las cuatro ruedas.
La elección entre estos dos modelos dependerá en gran medida de las prioridades del comprador, ya sea eficiencia ecológica y tecnología avanzada o rendimiento económico y versatilidad de uso en diferentes escenarios.
Costes y consumo: En términos de economía diaria, ambos modelos muestran contrastes interesantes.
Skoda Karoq tiene una ventaja un poco en precio: parte desde 36100 €, mientras que el Opel Grandland cuesta 40500 €. La diferencia es de unos 4324 €.
También se aprecia una diferencia en el consumo: el Opel Grandland gasta 2.60 L y es convincente más eficiente que el Skoda Karoq, que consume 4.90 L. La diferencia es de unos 2.30 L cada 100 km.
Motor y rendimiento: Potencia, par motor y aceleración son las cifras clásicas para los amantes del motor – y aquí aparecen diferencias notables.
En cuanto a potencia, el Opel Grandland tiene una ventaja decisivo: 325 HP frente a 190 HP. Eso supone un aumento de unos 135 HP CV.
En aceleración de 0 a 100 km/h, el Opel Grandland es un poco más rápido: 6.10 s frente a 7 s. Es aproximadamente 0.90 s más veloz.
En velocidad máxima, el Skoda Karoq es mínimo superior – alcanza 221 km/h, mientras que el Opel Grandland se queda en 220 km/h. La diferencia es de unos 1 km/h.
También hay diferencias en el par motor: el Opel Grandland empuja claramente perceptible con 509 Nm frente a 360 Nm. La diferencia ronda los 149 Nm.
Espacio y practicidad: Habitabilidad, maletero y carga útil determinan la funcionalidad en el día a día. Aquí cuentan la comodidad y la flexibilidad.
Ambos modelos ofrecen espacio suficiente para 5 personas.
En peso en vacío, el Skoda Karoq es notable más ligero – 1380 kg frente a 1675 kg. La diferencia ronda los 295 kg.
En capacidad de maletero, el Opel Grandland ofrece apenas perceptible más espacio – 550 L frente a 521 L. La diferencia es de unos 29 L.
En capacidad máxima de carga, el Opel Grandland es apenas perceptible mejor – hasta 1645 L, unos 15 L más que el Skoda Karoq.
En capacidad de carga útil, el Opel Grandland mínimo se impone – 568 kg frente a 549 kg. La diferencia es de unos 19 kg.
Nuestra conclusión: el Opel Grandland resulta ser domina la comparación y se convierte en nuestro ¡DriveDuel Champion!
En este comparativo, el Opel Grandland demuestra ser el modelo más completo.
El Grandland se presenta como un SUV versátil que combina elegancia y funcionalidad, ideal para familias y aventureros por igual. Su interior, diseñado con atención al detalle, proporciona un espacio acogedor y moderno, garantizando comodidad en cada viaje. Además, su rendimiento en carretera ofrece una experiencia de conducción suave y segura, haciendo del Grandland una opción atractiva en su segmento.
detallesEl Karoq ha llegado para consolidar su presencia en el competitivo mercado de los SUV. Con un diseño moderno y elegante, ofrece un interior espacioso y versátil que se adapta a las necesidades de cualquier conductor. Su rendimiento en carretera y su tecnología avanzada lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan comodidad y estilo.
detalles|
|
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
|---|---|
|
Precio
40500 - 61000 €
|
Precio
36100 - 51800 €
|
|
Consumo L/100km
2.6 - 5.6 L
|
Consumo L/100km
4.9 - 7.6 L
|
|
Consumo kWh/100km
16.9 - 18 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
|
Autonomía eléctrica
82 - 523 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
|
co2
0 - 126 g/km
|
co2
128 - 173 g/km
|
|
Capacidad del tanque
55 L
|
Capacidad del tanque
50 - 55 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
|---|---|
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
|
Peso en vacío
1675 - 2325 kg
|
Peso en vacío
1380 - 1655 kg
|
|
Capacidad del maletero
485 - 550 L
|
Capacidad del maletero
521 L
|
|
Longitud
4650 mm
|
Longitud
4384 - 4390 mm
|
|
Anchura
1905 - 1934 mm
|
Anchura
1841 mm
|
|
Altura
1665 mm
|
Altura
1624 - 1629 mm
|
|
Capacidad máxima del maletero
1580 - 1645 L
|
Capacidad máxima del maletero
1630 L
|
|
Capacidad de carga
425 - 568 kg
|
Capacidad de carga
456 - 549 kg
|
Motor y rendimiento |
|
|---|---|
|
Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido ligero gasolina, Híbrido enchufable
|
Tipo de motor
Gasolina, Diésel
|
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
|
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
|
Potencia HP
145 - 325 HP
|
Potencia HP
115 - 190 HP
|
|
Aceleración 0-100km/h
6.1 - 10.2 s
|
Aceleración 0-100km/h
7 - 11.2 s
|
|
Velocidad máxima
170 - 220 km/h
|
Velocidad máxima
192 - 221 km/h
|
|
Par motor
230 - 509 Nm
|
Par motor
200 - 360 Nm
|
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
3 - 4
|
|
Potencia kW
107 - 239 kW
|
Potencia kW
85 - 140 kW
|
|
Cilindrada
1199 - 1598 cm3
|
Cilindrada
999 - 1984 cm3
|
General |
|
|---|---|
|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Año del modelo
2025
|
|
Clase de eficiencia de CO2
A, D, B
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, F
|
|
Marca
Opel
|
Marca
Skoda
|
Disponible con Tracción delantera o Tracción total.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.