¿Qué modelo es mejor – el Renault Clio o el Toyota Corolla? Comparamos potencia (143 HP vs 196 HP), capacidad del maletero (391 L vs 361 L), consumo (4.30 L vs 4.40 L) y, por supuesto, el precio (18500 € vs 33300 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Renault Clio (Hatchback) cuenta con un motor Híbrido completo, Gasolina oder GLP y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Toyota Corolla (Hatchback) lleva un motor Híbrido completo y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Renault Clio ofrece 391 L, mientras que el Toyota Corolla llega a 361 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 143 HP del Renault Clio y los 196 HP del Toyota Corolla.
También en consumo hay diferencias: 4.30 L frente a 4.40 L. En cuanto al precio, el Renault Clio parte desde 18500 € y el Toyota Corolla desde 33300 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the realm of compact vehicles, the Renault Clio impresses with its agile urban performance, chic design, and advanced infotainment features, making it a favorite among city dwellers. On the other hand, the Toyota Corolla stands out with its unmatched reliability, spacious interior, and superior fuel efficiency, appealing to those who value long-term dependability and comfort. While the Clio captivates with its spirited drive, the Corolla offers a more subdued yet consistent ride, catering to different drivers' preferences and needs.
El Renault Clio se ha consolidado como un referente en el mercado de los coches compactos, gracias a su diseño elegante y a su versatilidad. Este modelo ofrece una experiencia de conducción divertida y ágil, perfecta para la ciudad y los viajes diarios. Además, su interior bien equipado y las avanzadas opciones de conectividad lo convierten en una opción muy atractiva para los amantes del automóvil.
detallesEl Toyota Corolla ha sido un referente en el segmento de los sedanes compactos por su fiabilidad y estilo inconfundible. Con un diseño moderno y una cabina cómoda, este modelo atrae a una amplia gama de conductores que buscan tanto economía de combustible como tecnología avanzada. Su reputación por durabilidad y bajo mantenimiento lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un vehículo práctico y accesible.
detallesThe automotive landscape is continually evolving with every passing year. Each new model beckons car enthusiasts to re-evaluate their preferences. Today, we dive into an exhilarating comparison between two standout hatchbacks: the Renault Clio and the Toyota Corolla. Both these vehicles bring forward robust features and innovative technologies, making them top contenders in the hatchback category. Let’s take a closer look at their technical aspects and innovations.
The Renault Clio offers a diverse range of engine options. With configurations including Full Hybrid, Petrol, and LPG, buyers are afforded a variety of choices. The Clio's power output varies, with options generating between 67 and 143 horsepower and reaching up to 105 kW. Particularly noteworthy is the Full Hybrid variant, which demonstrates impressive acceleration from 0 to 100 km/h in just 9.3 seconds. This is comparable to the Toyota Corolla's Full Hybrid model, which clocks in at 9.2 seconds.
The Toyota Corolla sticks to its Full Hybrid engine across the board. With horsepower options of 140 and 196, it also reaches an impressive maximum speed of 180 km/h. The Corolla’s larger engine capacities, of up to 1987 cm³, confer a robust driving experience with a stellar balance between power and fuel efficiency.
When discussing fuel consumption, the Clio's Full Hybrid variant leads with an impressive claim of 4.3 L/100 km. Even the petrol versions maintain competitive consumption rates around 5.3 L/100 km. In comparison, the Toyota Corolla strongly positions itself with a fuel consumption range of approximately 4.4 to 4.6 L/100 km, highlighting its energy-efficient hybrid system.
Both models achieve commendable CO2 efficiency. The Clio exhibits CO2 emissions as low as 97 g/km, with the Toyota Corolla closely trailing at 100 g/km, placing both vehicles in the favorable efficiency class C.
Exterior dimensions often influence consumer decisions. The Renault Clio measures 4053 mm in length, making it a slightly more compact solution compared to the Toyota Corolla at 4370 mm. This gives the Clio an edge in urban maneuverability, while the Corolla offers more interior space due to its larger size.
Trunk capacity varies with the Clio offering up to 391 liters, which is somewhat narrower than the Corolla's 361 liters. However, the Corolla does compensate with its overall passenger comfort and increased payload capacity of up to 450 kg.
Both vehicles integrate modern automotive innovations aimed at enhancing the driving experience. The Renault Clio comes with options for automatic and manual transmissions, notably featuring an advanced CVT system in automatic models. Its feature-rich design incorporates a comprehensive infotainment system, adaptive cruise control, and enhanced connectivity options.
On the other hand, the Toyota Corolla capitalizes on its efficient CVT transmission, aligning with Toyota’s long-standing emphasis on hybrid technology. The Corolla’s cabin is equipped with state-of-the-art tech features, encompassing a digital cockpit, premium sound systems, and a suite of safety enhancements that include lane-keeping assist and collision mitigation.
The Renault Clio and Toyota Corolla stand shoulder to shoulder in many areas but cater to slightly different consumer needs. The Clio appeals to those prioritizing urban agility and versatile engine choices, while the Corolla's edge lies in power, fuel efficiency, and larger dimensions. Ultimately, the choice between these models depends on individual priorities, whether it's embracing hybrid efficiency or seeking a compact, agile companion for city ventures.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
18500 - 26800 €
|
Precio
33300 - 40700 €
|
Consumo L/100km
4.3 - 7 L
|
Consumo L/100km
4.4 - 4.6 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
97 - 130 g/km
|
co2
100 g/km
|
Capacidad del tanque
32 - 42 L
|
Capacidad del tanque
43 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1124 - 1331 kg
|
Peso en vacío
1420 - 1460 kg
|
Capacidad del maletero
301 - 391 L
|
Capacidad del maletero
313 - 361 L
|
Longitud
4053 mm
|
Longitud
4370 mm
|
Anchura
1798 mm
|
Anchura
1790 mm
|
Altura
1440 mm
|
Altura
1435 mm
|
Capacidad de carga
365 - 406 kg
|
Capacidad de carga
400 - 450 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido completo, Gasolina, GLP
|
Tipo de motor
Híbrido completo
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja automática, Caja manual, Transmisión CVT
|
Detalle de transmisión
Transmisión CVT
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
67 - 143 HP
|
Potencia HP
140 - 196 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9.3 - 17.1 s
|
Aceleración 0-100km/h
7.5 - 9.2 s
|
Velocidad máxima
160 - 174 km/h
|
Velocidad máxima
180 km/h
|
Par motor
95 - 205 Nm
|
Par motor
-
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
49 - 105 kW
|
Potencia kW
103 - 144 kW
|
Cilindrada
999 - 1598 cm3
|
Cilindrada
1798 - 1987 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Año del modelo
2023 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
C, D
|
Clase de eficiencia de CO2
C
|
Marca
Renault
|
Marca
Toyota
|
El Renault Clio ha sabido consolidarse como uno de los modelos más emblemáticos dentro del segmento de los hatchbacks. Con un diseño atractivo y una amplia gama de motorizaciones, este vehículo ofrece tanto eficiencia en consumo como placer de conducción. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen del Clio una opción destacada en el mercado automovilístico actual.
El Clio mantiene la esencia de la marca Renault, combinando líneas dinámicas y un estilo contemporáneo. Con dimensiones de 4053 mm de longitud, 1798 mm de ancho y 1440 mm de altura, este hatchback se presenta ágil y versátil, ideal para la conducción urbana. La parrilla frontal y los faros estilizados le confieren una presencia imponente, mientras que su diseño aerodinámico contribuye a mejorar la eficiencia del combustible.
La gama de motores del Clio incluye opciones que van desde motorizaciones de gasolina hasta versiones híbridas. Entre estas, destaca el Renault Clio E-Tech Hybrid 145 Full Hybrid, que desarrolla 143 HP y tiene un consumo de solo 4.3 litros cada 100 kilómetros. Este modelo busca no solo brindar potencia, sino también eficiencia energética, una tendencia en aumento en la industria automotriz.
Además de las versiones híbridas, el Clio ofrece motores de gasolina que oscilan entre los 67 y los 100 HP, proporcionando opciones para diferentes tipos de conductores. Ya sea que busques un vehículo para trayectos cortos en la ciudad o una opción más potente para carretera, el Clio tiene algo para cada necesidad.
El Renault Clio está disponible con diferentes tipos de transmisión, incluyendo opciones manuales y automáticas. Los conductores pueden optar por la transmisión automática de modo multi, que proporciona una experiencia de manejo más cómoda y fluida, mientras que los entusiastas de la conducción como preferirán la transmisión manual, que ofrece un control total sobre el rendimiento del motor.
Este modelo también destaca por sus tecnologías avanzadas de conectividad. Equipado con el sistema multimedia Easy Link, el Clio permite a los usuarios conectar sus dispositivos de manera sencilla, accediendo a aplicaciones de navegación y música directamente desde la pantalla táctil del vehículo. Esto, combinado con sistemas de seguridad activa como el frenado automático de emergencia y el asistente de mantenimiento de carril, aseguran una experiencia de conducción segura y placentera.
En resumen, el Renault Clio se posiciona como una elección sólida para aquellos que buscan un vehículo compacto, eficiente y cargado de tecnología. Con su gama de motorizaciones y características innovadoras, el Clio no solo satisface las necesidades del conductor urbano actual, sino que también anticipa el futuro de la movilidad sostenible. Sin duda, este hatchback seguirá siendo un referente en su categoría y una opción atractiva en los concesionarios.
El Toyota Corolla, conocido por su fiabilidad y eficiencia, continúa siendo una opción preferida para los conductores de todo el mundo. Desde su primera aparición en 1966, el Corolla ha evolucionado a lo largo de los años, integrando tecnología de punta que lo mantiene relevante en el competitivo mercado automotriz. En esta ocasión, nos centraremos en las versiones más recientes, que combina un diseño estiloso con prestaciones y eficiencia sobresalientes.
El Toyota Corolla presenta un diseño exterior contemporáneo y aerodinámico, con líneas elegantes que destacan su carácter moderno. La versión hatchback incluye una parrilla frontal de perfil bajo y faros LED que no solo aportan estilo, sino también una excelente visibilidad. Con una longitud de 4370 mm y una anchura de 1790 mm, el Corolla se posiciona como un vehículo compacto que ofrece comodidad en la conducción urbana y en carretera.
En su interior, el Corolla ofrece un espacio confortable para cinco ocupantes, con asientos diseñados para proporcionar soporte durante viajes prolongados. La capacidad del maletero varía entre 313 y 361 litros, lo que lo hace ideal para aquellos que necesitan espacio adicional para equipaje o compras. Además, el uso de materiales de calidad en los acabados interiores eleva la sensación de bienestar en el habitáculo.
Las versiones más recientes del Corolla están equipadas con motorizaciones Full Hybrid, lo que significa que combinan un motor de gasolina con uno eléctrico para optimizar el consumo de combustible y reducir las emisiones de CO2. Las opciones de motorización incluyen el Corolla 1.8 Hybrid que genera 140 HP y consume solo 4.6 L/100 km, y el Corolla 2.0 Hybrid, que ofrece 196 HP con un consumo de 4.4 L/100 km. Esta variedad permite a los conductores elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades de rendimiento y eficiencia.
El Corolla no sólo se destaca por su rendimiento, sino también por su avanzada tecnología. Están equipados con un sistema multimedia que permite la conectividad con smartphones a través de Apple CarPlay y Android Auto, lo que facilita el acceso a aplicaciones y navegación. Además, los modelos recientes incluyen sistemas de asistencia al conductor como el control de crucero adaptativo, asistencia de mantenimiento de carril y monitoreo de punto ciego, creando una experiencia de conducción más segura y agradable.
Toyota ha hecho del Corolla un vehículo que se preocupa por el medio ambiente. Las versiones híbridas no solo reducen el consumo de combustible, sino que también cumplen con estándares de emisiones más estrictos. Con un índice de CO2 que oscila entre 100 g/km, el Corolla es una excelente opción para aquellos que buscan un automóvil que no solo sea eficiente sino también ecológico.
El Toyota Corolla sigue siendo una elección inteligente para conductores que valoran la eficiencia, la innovación y la comodidad. Con sus diversas opciones híbridas, tecnologías avanzadas, y un diseño moderno, el Corolla se reafirma como un líder en el segmento de los automóviles compactos. Ya sea para la conducción diaria o para viajes prolongados, el Corolla se adapta a las necesidades de sus usuarios, manteniéndose fiel a su legado de fiabilidad y durabilidad.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.