¿Qué modelo es mejor – el Renault Symbioz o el Suzuki Vitara? Comparamos potencia (143 HP vs 129 HP), capacidad del maletero (492 L vs 375 L), consumo (4.80 L vs 5 L) y, por supuesto, el precio (31500 € vs 27600 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Renault Symbioz (SUV) cuenta con un motor Híbrido completo y una transmisión Automática. En cambio, el Suzuki Vitara (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina oder Híbrido completo y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Renault Symbioz ofrece 492 L, mientras que el Suzuki Vitara llega a 375 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 143 HP del Renault Symbioz y los 129 HP del Suzuki Vitara.
También en consumo hay diferencias: 4.80 L frente a 5 L. En cuanto al precio, el Renault Symbioz parte desde 31500 € y el Suzuki Vitara desde 27600 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In a head-to-head comparison, the cutting-edge Renault Symbioz pushes the envelope of futuristic design and connected driving, offering an advanced autonomous experience that feels like a home on wheels. Meanwhile, the Suzuki Vitara remains a solid contender in the compact SUV market, boasting robust off-road capabilities and a reliable powertrain that appeals to those seeking adventure without sacrificing practicality. Both cars cater to different niches, with the Symbioz perfect for tech enthusiasts and the Vitara ideal for drivers seeking a balance between urban maneuverability and rugged performance.
El Symbioz es un innovador concepto de vehículo que redefine la movilidad del futuro. Su diseño elegante y moderno, combinado con un enfoque en la sostenibilidad, lo convierte en una opción atractiva para los conductores que buscan una experiencia de manejo única. Además, incorpora tecnologías avanzadas que promueven la conectividad y el bienestar en cada viaje.
detallesLa Vitara se destaca por su versatilidad y estilo moderno, convirtiéndose en una opción ideal para aquellos que buscan aventura y confort. Su diseño robusto y elegante atrae a una amplia gama de conductores, desde urbanitas hasta amantes de los caminos de tierra. Además, la Vitara ofrece un manejo ágil y características de seguridad avanzadas, haciendo de cada viaje una experiencia placentera y segura.
detallesIn the bustling automotive world, the SUV segment continues to evolve with innovations and varied technological advancements. This time, we turn our attention to two remarkable contenders: the Renault Symbioz and the Suzuki Vitara. Each holds its own in the competitive market of 2024, yet caters to distinct tastes and preferences.
The Renault Symbioz presents itself as a full hybrid SUV equipped with a 1.6-liter engine. Delivering 143 horsepower and 105 kW of power, it ensures an efficient drive with a fuel consumption of just 4.8 L/100km. This efficiency is further emphasized by its CO2 emission rating of 109 g/km, placing it in the C efficiency class. The Symbioz shines with its combination of a seamless automatic transmission and front-wheel drive.
On the other hand, the Suzuki Vitara offers a broader spectrum of engine configurations, including petrol MHEV and full hybrid variants. Its power output ranges between 116 and 129 horsepower (85 to 95 kW), coupled with different drive types—front-wheel drive and all-wheel drive. Although it slightly trails in fuel efficiency, with consumption figures ranging from 5 to 5.6 L/100km, the Vitara compensates with its versatility in driving experience.
Acceleration plays a vital role in evaluating these SUVs. The Renault Symbioz reaches the 100 km/h mark in 10.6 seconds with a maximum speed of 170 km/h. Not to be outdone, the Suzuki Vitara manages a quicker 0-100 km/h sprint in a range starting at 9.5 seconds, also boasting a higher top speed of up to 190 km/h.
Size and space define both these SUVs but in different manners. The Renault Symbioz stands at a length of 4413 mm, a width of 1797 mm, and a height of 1575 mm, combined with a spacious trunk capacity of 492 liters. Designed as a practical urban SUV, it provides a comfortable payload capacity of 427 kg.
In comparison, the Suzuki Vitara showcases a slightly more compact form with lengths measuring 4185 mm, widths of 1775 mm, and heights of 1595 mm. Despite carrying a smaller trunk capacity that ranges between 289 to 375 liters, it manages to appeal to those who prefer agility and ease of parking in tight urban spaces.
The Renault Symbioz, being a hybrid model, focuses on advanced energy efficiency and offers a smooth driving experience with its automatic gearbox. Coupled with a modern yet understated design, it is tailored for those who value eco-friendly driving without compromising on comfort.
The Suzuki Vitara, meanwhile, takes pride in its varied engine options and comes equipped with both manual and automated manual transmissions, catering to diverse driving preferences. Its all-wheel drive version enhances its appeal for adventure seekers keen on off-road endeavors.
Both the Renault Symbioz and the Suzuki Vitara emerge as worthy contenders in the SUV segment, serving different needs. The Symbioz appeals to the eco-conscious urban dweller looking for a stylish, hybrid ride with impressive efficiency. Conversely, the Vitara offers versatility with multiple powertrains and transmission choices, potentially making it a more dynamic option for those who seek versatility both on-road and off.
Ultimately, your choice between these two innovative SUVs will hinge upon your specific lifestyle and driving preferences—ensuring that your next automotive companion aligns perfectly with your personal adventures.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
31500 - 36000 €
|
Precio
27600 - 37800 €
|
Consumo L/100km
4.80 L
|
Consumo L/100km
5 - 5.6 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
0.60 kWh
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
109 g/km
|
co2
113 - 129 g/km
|
Capacidad del tanque
48 L
|
Capacidad del tanque
47 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1498 kg
|
Peso en vacío
1255 - 1395 kg
|
Capacidad del maletero
492 L
|
Capacidad del maletero
289 - 375 L
|
Longitud
4413 mm
|
Longitud
4185 mm
|
Anchura
1797 mm
|
Anchura
1775 mm
|
Altura
1575 mm
|
Altura
1595 mm
|
Capacidad de carga
427 kg
|
Capacidad de carga
375 - 395 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido completo
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido completo
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Automatikgetriebe
|
Detalle de transmisión
Schaltgetriebe, Automatisiertes Schaltgetriebe
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
143 HP
|
Potencia HP
116 - 129 HP
|
Aceleración 0-100km/h
10.60 s
|
Aceleración 0-100km/h
9.5 - 12.7 s
|
Velocidad máxima
170 km/h
|
Velocidad máxima
180 - 190 km/h
|
Par motor
250 Nm
|
Par motor
235 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
105 kW
|
Potencia kW
85 - 95 kW
|
Cilindrada
1598 cm3
|
Cilindrada
1373 - 1462 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
C
|
Clase de eficiencia de CO2
D, C
|
Marca
Renault
|
Marca
Suzuki
|
El Renault Symbioz es un SUV que representa un paso significativo hacia el futuro de la movilidad sostenible. Este modelo combina un diseño vanguardista con tecnología de punta, ofreciendo una experiencia de conducción única y respetuosa con el medio ambiente. Con el Renault Symbioz, la marca francesa busca no solo satisfacer las necesidades automovilísticas de hoy, sino también anticiparse a las demandas de mañana.
El Renault Symbioz es un vehículo híbrido completo que se ofrece en varias versiones, todas equipadas con un motor de 143 HP (105 kW) y un rendimiento excepcional. Este modelo fusiona la potencia y la eficiencia, logrando un consumo de solo 4.8 litros cada 100 km, lo que se traduce en una categoría de eficiencia de CO2 de clase C y unas emisiones de 109 g/km.
Con una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 10.6 segundos, el Symbioz se posiciona como un competidor digno en el segmento de los SUVs. Su motor de tres cilindros y una capacidad de 1598 cm³, añade un toque de agilidad y capacidad para responder en diversas condiciones de conducción, todo mientras se mantiene un peso de 1498 kg.
El diseño exterior del Renault Symbioz combina líneas modernas y elegantes con una estructura robusta, ideal para la vida urbana y los viajes largos. Con una longitud de 4413 mm, ancho de 1797 mm y altura de 1575 mm, ofrece un espacio interior amplio y cómodo para hasta 5 pasajeros.
Además, el maletero proporciona una capacidad de 492 litros, lo que lo hace perfecto para aquellos que buscan un SUV versátil para el día a día o para aventuras de fin de semana. La variedad de acabados, como el Esprit Alpine, Iconic y Techno, permite a los conductores personalizar su experiencia, añadiendo toques distintivos según su estilo personal.
El Renault Symbioz no es solo un modelo híbrido; es un ejemplo de cómo la tecnología automotriz puede integrarse con el entorno y la vida cotidiana. Equipado con un sistema de transmisión automática avanzada, el proceso de cambio de marchas es suave y eficiente, optimizando el rendimiento del motor y la experiencia de conducción.
Además, Renault ha implementado características de conectividad que permiten a los conductores interactuar con su vehículo de manera intuitiva. Entre estas innovaciones, destacan los sistemas de infoentretenimiento y navegación que garantizan que cada viaje sea placentero y sin complicaciones.
El Renault Symbioz es un claro reflejo de la visión de Renault hacia un futuro más sostenible en el automovilismo. Con su combinación de tecnología híbrida, un diseño atractivo y un enfoque en la eficiencia, este SUV se posiciona como una opción ideal para quienes buscan un vehículo que se alinee con valores de sostenibilidad sin sacrificar el estilo ni el rendimiento.
A medida que avanzamos hacia una nueva era de movilidad, el Renault Symbioz emerge como un pionero, demostrando que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano, ofreciendo a los conductores una experiencia de conducción excepcional y consciente del medio ambiente.
El Suzuki Vitara se ha consolidado como uno de los modelos más destacados en el segmento de los SUV, combinando innovaciones tecnológicas con un diseño atractivo y prestaciones que satisfacen las necesidades de los conductores modernos. Desde su lanzamiento, este vehículo ha sido sinónimo de movilidad versátil, y los últimos modelos de 2024 continúan esta tradición.
El nuevo Suzuki Vitara ofrece diversas opciones de motorización que optimizan el rendimiento y la eficiencia de combustible. Entre las opciones disponibles, se encuentran motores de gasolina de contención híbrida, como el 1.4 Boosterjet Hybrid MHEV y el 1.5 Dualjet Hybrid Full Hybrid. Ambos motores están diseñados para proporcionar un equilibrio perfecto entre potencia y economía de combustible.
El motor 1.4 Boosterjet de 129 HP es una opción popular, que permite al Vitara alcanzar una aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 9.5 segundos, una cifra impresionante para un SUV de su categoría. Por otro lado, el motor 1.5 Dualjet de 116 HP es igualmente eficiente, destacándose por su baja cifra de consumo, que oscila entre 5 y 5.6 L/100 km.
La línea híbrida del Suzuki Vitara representa un gran paso hacia la sostenibilidad. Con tecnologías como el MHEV, que incorpora un sistema de recuperación de energía durante la frenada, estos vehículos son capaces de reducir su huella de carbono sin sacrificar la potencia. Los modelos con motorización híbrida ofrecen clasificaciones de eficiencia de CO2 que varían entre 113 y 129 g/km, lo que los convierte en una opción responsable para quienes buscan cuidar el medio ambiente.
El Suzuki Vitara no solo destaca por su motorización, sino también por su interior espacioso y confortable. Con capacidad para cinco ocupantes, sus dimensiones —4185 mm de largo, 1775 mm de ancho y 1595 mm de alto— aseguran un viaje cómodo, incluso en trayectos largos. El maletero ofrece una capacidad de hasta 375 litros, perfecto para llevar todo lo necesario en aventuras familiares o escapadas de fin de semana.
El Vitara also cuenta con un conjunto de tecnologías avanzadas en términos de seguridad. Equipado con sistemas de asistencia al conductor como el control de estabilidad, frenos antibloqueo y múltiples airbags, el Suzuki Vitara se presenta como una opción segura para todas las familias. Adicionalmente, sistemas de infoentretenimiento de última generación brindan conectividad completa con smartphones, permitiendo a los conductores mantenerse conectados sin distracciones.
En resumen, el Suzuki Vitara 2024 se erige como un SUV que combina rendimiento, tecnología y confort en un paquete atractivo. Con opciones de motorización híbrida eficientes, un interior espacioso y numerosas innovaciones en seguridad, este modelo no solo se adapta a las demandas de los usuarios modernos, sino que también establece un nuevo estándar en la categoría. Sin duda, el Vitara continúa siendo una opción destacada para quienes buscan un vehículo versátil y ecológico, dispuesto a afrontar cualquier aventura.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.