VS

VW ID.5 VS Polestar 2 – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el VW ID.5 o el Polestar 2? Comparamos potencia (340 HP vs 476 HP), capacidad del maletero (549 L vs 405 L), consumo (15.70 kWh vs 14.80 kWh) y, por supuesto, el precio (43700 € vs 49800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El VW ID.5 (SUV) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Polestar 2 (Sedán) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.

En cuanto al maletero, el VW ID.5 ofrece 549 L, mientras que el Polestar 2 llega a 405 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 340 HP del VW ID.5 y los 476 HP del Polestar 2.

También en consumo hay diferencias: 15.70 kWh frente a 14.80 kWh. En cuanto al precio, el VW ID.5 parte desde 43700 € y el Polestar 2 desde 49800 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

The Volkswagen ID.5 and the Polestar 2 offer compelling options in the electric vehicle market with distinct appeals. The ID.5 stands out with its spacious and versatile SUV-coupe design, delivering a seamless blend of performance and practicality. Meanwhile, the Polestar 2 captivates with its minimalist Scandinavian design and agile driving dynamics, making it a strong contender for those seeking a tech-forward and engaging ride.

VW ID.5

El Volkswagen ID.5 es un SUV eléctrico que combina estilo y eficiencia en un solo paquete. Con un diseño aerodinámico y moderno, este modelo destaca por su comodidad y espacios interiores versátiles, perfectos para cualquier aventura. Además, ofrece una impresionante autonomía que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan movilidad sostenible sin sacrificar el rendimiento.

detalles

Polestar 2

El nuevo modelo de la SUV ha llegado para revolucionar el mercado con su impresionante diseño y tecnología avanzada. Su interior es un verdadero lujo, ofreciendo comodidad y espacio para toda la familia. Además, cuenta con un sistema de entretenimiento que hará cada viaje mucho más placentero.

detalles

The Modern Electric Matchup: VW ID.5 vs. Polestar 2

As the automotive industry shifts toward sustainable and efficient mobility, electric vehicles (EVs) are becoming prominent contenders in the quest for the ultimate driving experience. Today, we dissect two of the most intriguing electric options on the market: the VW ID.5 and the Polestar 2. These vehicles promise an interesting blend of style, performance, and technology, but which one stands out in the ever-growing electric landscape?

Design and Dimensions

Both the VW ID.5 and the Polestar 2 bring unique design philosophies to the table, catering to different aesthetics and practical needs. The VW ID.5, with its SUV body type, measures between 4599mm and 4582mm in length, ensuring a commanding road presence. It boasts a height of 1618mm, which provides a higher seating position for better road visibility, accentuating its SUV appeal.

In contrast, the Polestar 2, a sleek sedan, is slightly longer at 4606mm but significantly lower with a height ranging between 1479mm and 1473mm. Its low profile and polished design offer a sporty essence, clearly aimed at those who appreciate a dynamic and aerodynamic form.

Performance and Efficiency

When it comes to performance, both vehicles cater to the speed enthusiast while being environmentally conscious. The VW ID.5 offers a range of power outputs from 170 HP to a robust 340 HP, depending on the drive configuration. Its maximum range varies from 363 km to an impressive 559 km, thanks to battery options of 52 kWh, 79 kWh, and 77 kWh.

The Polestar 2, on the other hand, delivers a formidable performance range from 272 HP up to an impressive 476 HP. Its efficient energy consumption, ranging from 14.8 kWh/100km to 16.8 kWh/100km, allows for a commendable electric range reaching up to 659 km, all with a standardized 78 kWh battery capacity.

Acceleration and Speed Capabilities

Acceleration per performance enthusiasts is paramount, and both these models don’t disappoint. The VW ID.5 achieves 0-100 km/h in a range of 8.9 seconds to 5.4 seconds, with a top speed of 180 km/h. This makes it a solid choice for drivers looking for a capable urban cruiser with decent rapid acceleration.

The Polestar 2 further sharpens the acceleration benchmark, clocking 0-100 km/h as fast as 4.2 seconds. Its superior top speed of 205 km/h places it near the pinnacle of high-performance electric sedans, favoring those with a need for speed.

Interior & Cargo Space

Both cars are designed with practicality in mind, providing ample seating for five passengers. The VW ID.5 boasts a generous trunk capacity of 549 liters, making it an excellent choice for family adventures or transporting large cargo loads. The Polestar 2’s trunk, although smaller at 405 liters, continues to offer sufficient space for typical daily usage, particularly thoughtful for urban consumers who prioritize sportiness over cargo capacity.

Conclusion: Choosing Your Electric Companion

In conclusion, the VW ID.5 and Polestar 2 address different customer needs within the electric vehicle realm. If you seek a practical, elevated driving experience with commendable range and a family-friendly design, the VW ID.5 may be the right fit. However, if a sporty, swift performance captured in an elegant sedan body suits your fancy, the Polestar 2 provides a compelling proposition.

Both models undoubtedly inspire confidence in EV technology's potential, leaving the choice firmly in the hands of the driver, based on their personal lifestyle and preferences.

VW ID.5
Polestar 2
ID.5
2

Costos y consumo

Precio
43700 - 57400 €
Precio
49800 - 64600 €
Consumo L/100km
-
Consumo L/100km
-
Consumo kWh/100km
15.7 - 16.6 kWh
Consumo kWh/100km
14.8 - 16.8 kWh
Autonomía eléctrica
363 - 559 km
Autonomía eléctrica
554 - 659 km
Capacidad de la batería
52 - 79 kWh
Capacidad de la batería
78 kWh
co2
0 g/km
co2
0 g/km
Capacidad del tanque
-
Capacidad del tanque
-

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
Sedán
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1963 - 2246 kg
Peso en vacío
2015 - 2188 kg
Capacidad del maletero
549 L
Capacidad del maletero
405 L
Longitud
4582 - 4599 mm
Longitud
4606 mm
Anchura
1852 mm
Anchura
1859 mm
Altura
1601 - 1618 mm
Altura
1473 - 1479 mm
Capacidad de carga
514 - 549 kg
Capacidad de carga
375 - 421 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Eléctrico
Tipo de motor
Eléctrico
Transmisión
Automática
Transmisión
Automática
Detalle de transmisión
Caja de reducción
Detalle de transmisión
-
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción total, Tracción trasera
Potencia HP
170 - 340 HP
Potencia HP
272 - 476 HP
Aceleración 0-100km/h
5.4 - 8.9 s
Aceleración 0-100km/h
4.2 - 6.4 s
Velocidad máxima
160 - 180 km/h
Velocidad máxima
205 km/h
Par motor
310 - 679 Nm
Par motor
490 - 740 Nm
Número de cilindros
-
Número de cilindros
-
Potencia kW
125 - 250 kW
Potencia kW
200 - 350 kW
Cilindrada
-
Cilindrada
-

General

Año del modelo
2024 - 2025
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
A
Clase de eficiencia de CO2
A
Marca
VW
Marca
Polestar

VW ID.5

La Innovación de VW: Conociendo el ID.5

Volkswagen continúa su camino hacia la electrificación con el lanzamiento del ID.5, un SUV eléctrico que combina tecnología avanzada, diseño moderno y una experiencia de conducción excepcional. Este modelo se presenta como la respuesta de VW a la creciente demanda de vehículos sostenibles sin sacrificar el rendimiento ni el confort.

Diseño Exterior y Dimensiones

El ID.5 destaca por su estética deportiva y elegante. Con una longitud de 4599 mm y una altura de 1618 mm, el SUV ofrece un perfil aerodinámico que no solo es visualmente atractivo, sino que también contribuye a la eficiencia energética. Su ancho de 1852 mm proporciona una buena estabilidad en carretera, mientras que el diseño de cinco puertas facilita el acceso y la comodidad para los pasajeros.

Rendimiento y Especificaciones Técnicas

Las versiones disponibles del ID.5 abarcan un espectro amplio de potencias y capacidades. Los modelos más potentes, como el ID.5 GTX, cuentan con 340 HP y tracción total, mientras que otras variantes ofrecen 170 HP con tracción trasera. Este modelo no solo promete eficiencia en el consumo, con cifras que oscilan entre 15.6 y 16.6 kWh/100 km, sino que también asegura un rango eléctrico competitivo que varía entre 365 y 563 km, dependiendo de la versión seleccionada.

El tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h también es impresionante, con valores que van desde 5.4 segundos en el GTX hasta 8.9 segundos en los modelos de menor potencia. Esto posiciona al ID.5 como un coche que combina eficiencia con un desempeño ágil en la carretera.

Interior y Tecnología

El interior del ID.5 no se queda atrás en términos de innovación. Con capacidad para cinco pasajeros, el modelo se enfoca en el confort y la conectividad. Las pantallas digitales y el sistema de infoentretenimiento son intuitivos y están diseñados para facilitar la navegación, control de múltiples funciones del vehículo y acceso a aplicaciones de conducción eléctrica.

Uno de los aspectos más destacados es su maletero con capacidad de 549 litros, que ofrece suficiente espacio para viajes en familia o actividades recreativas. La calidad de los materiales utilizados en el interior también resalta el compromiso de VW con la sostenibilidad y el lujo.

Sostenibilidad y Eficiencia Energética

La eficiencia es un pilar fundamental en la filosofía del ID.5. Al ser un vehículo 100% eléctrico, su clasificación de eficiencia de CO2 es A, lo que refuerza su carácter ecológico. La batería de 77 kWh permite una conducción prolongada, mientras que el sistema de regeneración de energía optimiza la autonomía durante el viaje.

Volkswagen también ha implementado tecnologías para minimizar el impacto ambiental en la producción y el funcionamiento del ID.5, destacando su compromiso con un futuro más limpio.

Precios y Disponibilidad

El ID.5 está disponible en múltiples versiones y rangos de precios, comenzando desde aproximadamente 42,970 € hasta 56,455 € para las versiones más equipadas. Este amplio rango asegura que los clientes puedan elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias de conducción.

Conclusión: Un Futuro Eléctrico Prometedor

El VW ID.5 representa un paso significativo hacia la revolución eléctrica en el sector automotriz. Con un rendimiento sobresaliente, un diseño atractivo y tecnologías de vanguardia, este SUV eléctrico está destinado a atraer a los conductores que buscan una alternativa sostenible sin comprometer la calidad ni el disfrute en la conducción. A medida que el mercado de vehículos eléctricos continúa creciendo, el ID.5 se posiciona como una excelente opción para quienes deseen formar parte de este cambio hacia un futuro más ecológico.

Polestar 2

Polestar 2: Innovación y Rendimiento en el Mundo Eléctrico

En la evolución actual del automovilismo, la electrificación se ha convertido en un tema central. La Polestar 2 se posiciona como un referente en el segmento de los automóviles eléctricos, combinando diseño moderno, tecnología avanzada y un rendimiento excepcional. Este artículo explora las características técnicas y las innovaciones que hacen de este modelo una opción atractiva para los entusiastas de los vehículos eléctricos.

Diseño y Espacio Interior

El Polestar 2 presenta un diseño de tipo hatchback que no solo es estéticamente agradable, sino también práctico. Con unas dimensiones de 4,606 mm de largo, 1,859 mm de ancho y una altura que varía entre 1,473 y 1,479 mm, este vehículo ofrece un amplio espacio interior para cinco ocupantes. Además, cuenta con un maletero de 405 litros, ideal para las necesidades diarias y aventuras espontáneas.

Motorización y Rendimiento

La Polestar 2 está disponible en varias configuraciones de motorización, adaptándose a diferentes preferencias de conducción. La versión Long Range Dual Motor destaca con una potencia de 421 HP, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 4.5 segundos. Por su parte, la variante Long Range Single Motor ofrece 299 HP, con una notable autonomía de 659 km, convirtiéndola en una opción ideal para viajes largos.

Las cifras de consumo son igualmente impresionantes; por ejemplo, el modelo Long Range Dual Motor tiene un consumo de 15.9 kWh cada 100 km. Las opciones de motorización también incluyen una versión Standard Range Single Motor que aporta 272 HP, permitiendo recorrer hasta 554 km con una sola carga.

Batería y Autonomía

La Polestar 2 se alimenta de baterías de alta capacidad, siendo la más común de 82 kWh. Esta batería no solo garantiza un rendimiento robusto, sino que también permite una eficiencia energética notable. Por ejemplo, el modelo Long Range Dual Motor tiene un consumo de 16.8 kWh/100 km, evidenciando su eficacia incluso en versiones de mayor potencia.

Tecnología y Conectividad

Otra de las innovaciones que destacan en el Polestar 2 es su sistema de infoentretenimiento, que utiliza la plataforma Android Automotive. A través de una pantalla táctil de 11 pulgadas, los conductores pueden acceder a diversas aplicaciones e integrar de manera fluida su teléfono móvil, garantizando una experiencia de usuario intuitiva y moderna.

Compromiso Ambiental

Como parte de su diseño, el Polestar 2 es un vehículo con emisiones de CO2 absolutamente nulas, alineándose con las crecientes demandas por parte de consumidores conscientes del medio ambiente. Su clasificación de eficiencia energética en la clase A demuestra el compromiso de la marca por producir soluciones de movilidad sostenibles.

Conclusión

En resumen, la Polestar 2 es mucho más que un simple automóvil eléctrico; es una versión de lo que el futuro del transporte podría ser. Con su combinación de rendimiento, innovación tecnológica y un diseño elegante, esta hatchback eléctrica se convierte en una de las mejores opciones disponibles en el mercado. Con versiones que se ajustan a diferentes necesidades, Polestar continúa marcando el camino hacia un futuro automotriz más sostenible y emocionante.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.