¿Qué modelo es mejor – el VW ID.4 o el Polestar 2? Comparamos potencia (340 HP vs 476 HP), capacidad del maletero (543 L vs 405 L), consumo (15.80 kWh vs 14.70 kWh) y, por supuesto, el precio (40300 € vs 49000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El VW ID.4 (SUV) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Polestar 2 (Hatchback) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el VW ID.4 ofrece 543 L, mientras que el Polestar 2 llega a 405 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 340 HP del VW ID.4 y los 476 HP del Polestar 2.
También en consumo hay diferencias: 15.80 kWh frente a 14.70 kWh. En cuanto al precio, el VW ID.4 parte desde 40300 € y el Polestar 2 desde 49000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the competitive electric vehicle market, the VW ID.4 and Polestar 2 stand out with their distinct design philosophies and performance capabilities. The ID.4 boasts a spacious interior and practical utility, making it ideal for families and everyday use, while the Polestar 2 offers a more performance-oriented driving experience and striking aesthetics. Ultimately, choosing between these two models will depend on whether you prioritize versatility or a sportier feel.
El Volkswagen ID.4 se destaca como un SUV eléctrico que combina un diseño moderno con un enfoque sostenible. Su amplitud interior y la tecnología avanzada hacen de cada viaje una experiencia placentera, perfecta para quienes buscan confort y eficiencia. Con su autonomía y características innovadoras, el ID.4 se presenta como una opción atractiva en el creciente mercado de vehículos eléctricos.
detallesEl nuevo modelo de la SUV ha llegado para revolucionar el mercado con su impresionante diseño y tecnología avanzada. Su interior es un verdadero lujo, ofreciendo comodidad y espacio para toda la familia. Además, cuenta con un sistema de entretenimiento que hará cada viaje mucho más placentero.
detallesAs the automotive industry continues to pivot towards electric mobility, two standout contenders have emerged on the market: the VW ID.4 and the Polestar 2. Both vehicles bring unique innovations, impressive performance, and sustainable driving to the table. In this article, we will explore the technical aspects and features that make these electric powerhouses desirable options for eco-conscious consumers.
Starting with powertrains, the VW ID.4 offers a range of configurations with power outputs varying between 170 to 340 HP, depending on the chosen model. Its efficient electric motors achieve acceleration from 0 to 100 km/h in as little as 5.4 seconds, making it a compelling choice for those seeking a combination of performance and environmental consciousness. The ID.4 can also deliver an impressive torque of up to 679 Nm.
In comparison, the Polestar 2 showcases even more robust performance metrics. With power outputs up to 476 HP, it accelerates from 0 to 100 km/h in just 4.2 seconds, aided by a maximum torque of 740 Nm. The Polestar 2 proves itself as a performance-oriented electric hatchback that can give sports cars a run for their money.
Both vehicles come equipped with substantial battery capacity, but there are distinctions that set them apart. The VW ID.4 boasts battery options of 52 kWh and 77 kWh, providing a range of up to 572 km under optimal conditions. This makes it a versatile choice for daily commutes as well as longer excursions.
The Polestar 2 features a slightly larger battery capacity of up to 78 kWh, achieving an impressive electric range of up to 659 km. This gives it a competitive edge for those who frequently embark on long-distance drives without the anxiety of a dwindling battery.
In terms of efficiency, the VW ID.4 showcases a consumption rate ranging from 15.8 kWh/100km to 16.8 kWh/100km, depending on the configuration. Its focus on reducing energy expenditure makes it a practical choice for cost-conscious drivers.
The Polestar 2 earns its stripes here too, with a notable consumption rate of 14.7 kWh/100km, which reaffirms its status as not just a performance vehicle but also a kid brother to sustainability. Both vehicles fall under the CO2 efficiency class "A," highlighting their eco-friendly credentials.
Inside, both the VW ID.4 and Polestar 2 emphasize modern design and user-friendly technology. The ID.4 offers a spacious interior with a comfortable seating capacity for five, alongside a trunk capacity of 543 liters, making it practical for families or those needing extra storage space.
The Polestar 2, although slightly smaller with a trunk capacity of 405 liters, compensates with a driver-centric cockpit fitted with Google’s integrated infotainment system. This innovative tech provides seamless access to navigation, entertainment, and driving assistance features, enhancing the overall driving experience.
In conclusion, the choice between the VW ID.4 and Polestar 2 boils down to personal preferences and priorities. If you prefer a larger SUV with ample storage space and versatile range, the ID.4 stands out. However, if exhilarating performance and cutting-edge technology are at the forefront of your automotive desires, the Polestar 2 is hard to beat. Both vehicles represent the future of electric mobility with their impressive features and sustainable credentials, making either a worthy addition to the electric vehicle market.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
40300 - 54500 €
|
Precio
49000 - 63500 €
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
15.8 - 16.8 kWh
|
Consumo kWh/100km
14.7 - 16.8 kWh
|
Autonomía eléctrica
357 - 572 km
|
Autonomía eléctrica
554 - 659 km
|
Capacidad de la batería
52 - 77 kWh
|
Capacidad de la batería
78 kWh
|
co2
0 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
-
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1979 - 2261 kg
|
Peso en vacío
2015 - 2188 kg
|
Capacidad del maletero
543 L
|
Capacidad del maletero
405 L
|
Longitud
4582 - 4584 mm
|
Longitud
4606 mm
|
Anchura
1852 mm
|
Anchura
1859 mm
|
Altura
1619 - 1634 mm
|
Altura
1473 - 1479 mm
|
Capacidad de carga
509 - 541 kg
|
Capacidad de carga
375 - 421 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción total, Tracción trasera
|
Potencia HP
170 - 340 HP
|
Potencia HP
272 - 476 HP
|
Aceleración 0-100km/h
5.4 - 9 s
|
Aceleración 0-100km/h
4.2 - 6.4 s
|
Velocidad máxima
160 - 180 km/h
|
Velocidad máxima
205 km/h
|
Par motor
310 - 679 Nm
|
Par motor
490 - 740 Nm
|
Número de cilindros
-
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
125 - 250 kW
|
Potencia kW
200 - 350 kW
|
Cilindrada
-
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
VW
|
Marca
Polestar
|
El VW ID.4 ha llegado para revolucionar el segmento de los SUV eléctricos. Con un diseño moderno y elegante, este modelo de Volkswagen combina la comodidad y versatilidad que los usuarios esperan de un SUV, con la sostenibilidad que demandan los tiempos actuales. Equipado con una variedad de configuraciones y tecnología de punta, el ID.4 se perfila como una opción atractiva tanto para familias como para aquellos que buscan una experiencia de conducción ecológica.
El ID.4 está disponible en diferentes versiones que ofrecen un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia energética. Las versiones Pro cuentan con un motor eléctrico que entrega hasta 286 HP, mientras que la versión GTX alcanza los 340 HP, permitiendo una aceleración impresionante de 0 a 100 km/h en tan solo 5.4 segundos. Además, su capacidad de batería varía entre 52 y 77 kWh, lo que proporciona autonomías que rondan desde los 357 km hasta los 572 km, dependiendo de la variante elegida.
Este modelo incluye una serie de innovaciones tecnológicas que mejoran tanto la conducción como la experiencia del usuario. El ID.4 está equipado con un sistema de infoentretenimiento avanzado que incluye una pantalla táctil de hasta 12 pulgadas, conectividad con smartphones y funciones de navegación integradas. Además, el sistema de asistencia al conductor ofrece múltiples características que garantizan una conducción más segura y cómoda, destacando el control de crucero adaptativo y el asistente de mantenimiento de carril.
El interior del VW ID.4 ha sido concebido para maximizar el confort y el espacio. Con capacidad para cinco pasajeros, el SUV ofrece un amplio maletero de 543 litros, ideal para viajes familiares. Los materiales utilizados en el interior son de alta calidad y se ha prestado especial atención a la sostenibilidad, utilizando plásticos reciclados en varias superficies. Además, la disposición del espacio permite una excelente visibilidad, lo que hace que cada viaje sea una experiencia agradable.
Volkswagen ha apostado fuerte por la electrificación de su gama de vehículos y el ID.4 es un claro ejemplo de esta estrategia. Con cero emisiones de CO2 y una clasificación de eficiencia energética de clase A, contribuye decisivamente a un futuro más verde y sostenible. La disponibilidad de versiones de tracción trasera y tracción total (4MOTION) ofrece versatilidad en la elección del modelo, adaptándose a las necesidades y preferencias de cada conductor.
En resumen, el VW ID.4 no es solo un SUV eléctrico, sino una declaración de intenciones sobre el futuro de la movilidad. Con su combinación de potencia, tecnología y diseño innovador, se presenta como una opción excepcional en el mercado automotriz actual. Sin duda, está destinado a convertirse en un referente en la categoría de vehículos eléctricos, ofreciendo a los usuarios una forma de desplazarse que es tan práctica como respetuosa con el medio ambiente.
En la evolución actual del automovilismo, la electrificación se ha convertido en un tema central. La Polestar 2 se posiciona como un referente en el segmento de los automóviles eléctricos, combinando diseño moderno, tecnología avanzada y un rendimiento excepcional. Este artículo explora las características técnicas y las innovaciones que hacen de este modelo una opción atractiva para los entusiastas de los vehículos eléctricos.
El Polestar 2 presenta un diseño de tipo hatchback que no solo es estéticamente agradable, sino también práctico. Con unas dimensiones de 4,606 mm de largo, 1,859 mm de ancho y una altura que varía entre 1,473 y 1,479 mm, este vehículo ofrece un amplio espacio interior para cinco ocupantes. Además, cuenta con un maletero de 405 litros, ideal para las necesidades diarias y aventuras espontáneas.
La Polestar 2 está disponible en varias configuraciones de motorización, adaptándose a diferentes preferencias de conducción. La versión Long Range Dual Motor destaca con una potencia de 421 HP, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 4.5 segundos. Por su parte, la variante Long Range Single Motor ofrece 299 HP, con una notable autonomía de 659 km, convirtiéndola en una opción ideal para viajes largos.
Las cifras de consumo son igualmente impresionantes; por ejemplo, el modelo Long Range Dual Motor tiene un consumo de 15.9 kWh cada 100 km. Las opciones de motorización también incluyen una versión Standard Range Single Motor que aporta 272 HP, permitiendo recorrer hasta 554 km con una sola carga.
La Polestar 2 se alimenta de baterías de alta capacidad, siendo la más común de 82 kWh. Esta batería no solo garantiza un rendimiento robusto, sino que también permite una eficiencia energética notable. Por ejemplo, el modelo Long Range Dual Motor tiene un consumo de 16.8 kWh/100 km, evidenciando su eficacia incluso en versiones de mayor potencia.
Otra de las innovaciones que destacan en el Polestar 2 es su sistema de infoentretenimiento, que utiliza la plataforma Android Automotive. A través de una pantalla táctil de 11 pulgadas, los conductores pueden acceder a diversas aplicaciones e integrar de manera fluida su teléfono móvil, garantizando una experiencia de usuario intuitiva y moderna.
Como parte de su diseño, el Polestar 2 es un vehículo con emisiones de CO2 absolutamente nulas, alineándose con las crecientes demandas por parte de consumidores conscientes del medio ambiente. Su clasificación de eficiencia energética en la clase A demuestra el compromiso de la marca por producir soluciones de movilidad sostenibles.
En resumen, la Polestar 2 es mucho más que un simple automóvil eléctrico; es una versión de lo que el futuro del transporte podría ser. Con su combinación de rendimiento, innovación tecnológica y un diseño elegante, esta hatchback eléctrica se convierte en una de las mejores opciones disponibles en el mercado. Con versiones que se ajustan a diferentes necesidades, Polestar continúa marcando el camino hacia un futuro automotriz más sostenible y emocionante.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.