VS

Alfa Romeo Junior vs DS Automobiles DS 3 – ¿Cuál es la mejor opción?

Compara de un vistazo rendimiento, maletero, consumo y precio.
Descubre ahora cuál es la mejor elección para ti – Alfa Romeo Junior o DS Automobiles DS 3.

Comparativa Automotriz: Alfa Romeo Junior VS DS Automobiles DS 3

En el apasionante mundo de los SUV, dos modelos han capturado la atención de los aficionados: el Alfa Romeo Junior y el DS Automobiles DS 3. Ambos ofrecen características únicas, tecnología avanzada y un estilo inconfundible que refleja la herencia de sus marcas. Esta comparativa analizará sus aspectos técnicos y las innovaciones que presentan, para ayudar a los consumidores a tomar una decisión informada.

Diseño y Dimensiones

El diseño es un factor crucial al elegir un vehículo, y tanto el Junior como el DS 3 no defraudan en este aspecto. El Alfa Romeo Junior tiene unas dimensiones de 4173 mm de largo, 1781 mm de ancho y una altura de 1533 mm, lo que le otorga una presencia robusta y deportiva. En contraste, el DS 3 mide 4118 mm de largo, 1791 mm de ancho y 1534 mm de alto. Aunque es ligeramente más compacto, su diseño elegante le da un aire sofisticado que resulta sumamente atractivo.

Motores y Rendimiento

En cuanto a la oferta de motorización, el Alfa Romeo Junior cuenta con una gama que incluye motores de gasolina MHEV y eléctricos, con potencias que varían entre 136 HP y 280 HP. Por otro lado, el DS Automobiles DS 3 también ofrece opciones de diésel, gasolina MHEV y eléctrico, abarcando potencias desde 130 HP hasta 156 HP.

En términos de aceleración, el Junior se destaca con un tiempo de 5.9 segundos para llegar de 0 a 100 km/h, mostrando un rendimiento superior frente al DS 3, que alcanza esta marca en un tiempo máximo de 9.2 segundos. Sin embargo, el DS 3 también ofrece una opción de diésel que proporciona un equilibrio entre potencia y eficiencia.

Eficiencia Energética y Consumo

La eficiencia es un aspecto a considerar en la compra de un vehículo moderno. El Alfa Romeo Junior registra un consumo de combustible de 4.5 L/100 km, destacándose en el sector por su impresionante eficiencia. En comparación, el DS 3 tiene un consumo que va desde 5.0 hasta 5.2 L/100 km dependiendo de la motorización elegida.

Respecto a la opción eléctrica, ambos modelos ofrecen una batería de 51 kWh. Sin embargo, el Junior proporciona un rango eléctrico de hasta 410 km, frente a los 400 km del DS 3. Esto significa que ambos vehículos son aptos para el uso diario y viajes cortos sin la necesidad constante de recarga.

Interior y Tecnología

La tecnología desempeña un papel fundamental en la experiencia del conductor y los pasajeros. El interior del Alfa Romeo Junior se caracteriza por una combinación de modernidad y diseño italiano. Equipado con una consola de última generación, controles intuitivos y un completo sistema de infoentretenimiento, el Junior enfatiza la experiencia de conducción centrada en el conductor.

El DS 3, por su parte, ofrece un interior con énfasis en el lujo y la comodidad. Con junto de detalles sofisticados y una serie de opciones de personalización, el DS 3 busca captar la atención de aquellos que valoran la estética además de la funcionalidad. Su sistema de infoentretenimiento también cuenta con características avanzadas que hacen que la conectividad y la navegación sean sencillas y efectivas.

Conclusiones

En conclusión, tanto el Alfa Romeo Junior como el DS Automobiles DS 3 presentan opciones atractivas en el mercado de los SUV. La elección entre uno u otro dependerá del estilo personal, las necesidades de rendimiento y las preferencias en cuanto a tecnología y eficiencia. El Junior se perfila como una opción más deportiva y potente, mientras que el DS 3 ofrece lujo y confort, ideal para quienes buscan una experiencia de conducción más refinada. Al final, ambos representan lo mejor de sus respectivas marcas y están listos para conquistar las calles.

Aquí vienen los hechos: las diferencias técnicas en detalle

Costes y consumo: En términos de economía diaria, ambos modelos muestran contrastes interesantes.

Alfa Romeo Junior tiene una ventaja ligeramente en precio: parte desde 30500 €, mientras que el DS Automobiles DS 3 cuesta 33700 €. La diferencia es de unos 3294 €.

También se aprecia una diferencia en el consumo: el Alfa Romeo Junior gasta 4.80 L y es ligero más eficiente que el DS Automobiles DS 3, que consume 5 L. La diferencia es de unos 0.20 L cada 100 km.

En consumo eléctrico, la ventaja es para el Alfa Romeo Junior: con 15.10 kWh cada 100 km, es mínimo más eficiente que el DS Automobiles DS 3, que necesita 15.50 kWh. La diferencia ronda los 0.40 kWh.

En autonomía, el Alfa Romeo Junior ofrece un rendimiento mínimo mejor: alcanza hasta 410 km, unos 10 km más que el DS Automobiles DS 3.

Motor y rendimiento: Potencia, par motor y aceleración dicen mucho sobre la experiencia de conducción. Aquí se ve cuál ofrece más dinamismo.

En cuanto a potencia, el Alfa Romeo Junior tiene una ventaja significativo: 280 HP frente a 156 HP. Eso supone un aumento de unos 124 HP CV.

En aceleración de 0 a 100 km/h, el Alfa Romeo Junior es decisivo más rápido: 5.90 s frente a 9.10 s. Es aproximadamente 3.20 s más veloz.

En velocidad máxima, el Alfa Romeo Junior es apenas perceptible superior – alcanza 206 km/h, mientras que el DS Automobiles DS 3 se queda en 196 km/h. La diferencia es de unos 10 km/h.

También hay diferencias en el par motor: el Alfa Romeo Junior empuja claramente perceptible con 345 Nm frente a 260 Nm. La diferencia ronda los 85 Nm.

Espacio y practicidad: Más allá del rendimiento, el confort y el espacio interior son clave. Aquí se decide cuál es más práctico y versátil.

Ambos modelos ofrecen espacio suficiente para 5 personas.

En peso en vacío, el DS Automobiles DS 3 es algo más ligero – 1249 kg frente a 1380 kg. La diferencia ronda los 131 kg.

En capacidad de maletero, el Alfa Romeo Junior ofrece en pequeña medida más espacio – 415 L frente a 350 L. La diferencia es de unos 65 L.

En capacidad máxima de carga, el Alfa Romeo Junior es en pequeña medida mejor – hasta 1280 L, unos 230 L más que el DS Automobiles DS 3.

En capacidad de carga útil, el DS Automobiles DS 3 mínimo se impone – 466 kg frente a 420 kg. La diferencia es de unos 46 kg.

En general, el Alfa Romeo Junior se muestra es claramente superior y se lleva el título de DriveDuel Champion.
Destaca por su equilibrio general y por ser el compañero más versátil en el día a día.

Alfa Romeo Junior

5 (1)
valorar

El nuevo Junior ha capturado la atención de los amantes de los automóviles gracias a su diseño audaz y contemporáneo. Con un interior que combina comodidad y tecnología avanzada, ofrece una experiencia de conducción excepcional. Además, su rendimiento en carretera lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo versátil y fiable.

detalles

DS Automobiles DS 3

El DS 3 destaca por su diseño elegante y distintivo, que combina sofisticación y un aire urbano. Este modelo ofrece una experiencia de conducción ágil y placentera, con un interior que prioriza el confort y la personalización. Además, su atención al detalle y los acabados de alta calidad la convierten en una opción atractiva para quienes buscan estilo y rendimiento en un solo paquete.

detalles
Alfa Romeo Junior
DS Automobiles DS 3
Junior
DS 3

Costos y consumo

Precio
30500 - 49300 €
Precio
33700 - 48100 €
Consumo L/100km
4.8 - 5.4 L
Consumo L/100km
5 L
Consumo kWh/100km
15.1 - 17.5 kWh
Consumo kWh/100km
15.50 kWh
Autonomía eléctrica
344 - 410 km
Autonomía eléctrica
400 km
Capacidad de la batería
0.4 - 51 kWh
Capacidad de la batería
51 kWh
co2
0 - 119 g/km
co2
0 - 112 g/km
Capacidad del tanque
44 - 45 L
Capacidad del tanque
44 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1380 - 1689 kg
Peso en vacío
1249 - 1646 kg
Capacidad del maletero
340 - 415 L
Capacidad del maletero
350 L
Longitud
4173 mm
Longitud
4118 mm
Anchura
1781 mm
Anchura
1791 mm
Altura
1505 - 1538 mm
Altura
1534 mm
Capacidad máxima del maletero
1205 - 1280 L
Capacidad máxima del maletero
1050 L
Capacidad de carga
390 - 420 kg
Capacidad de carga
362 - 466 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido ligero gasolina
Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido ligero gasolina
Transmisión
Automática
Transmisión
Automática
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja de reducción
Detalle de transmisión
Caja de reducción, Automático de doble embrague
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
136 - 280 HP
Potencia HP
145 - 156 HP
Aceleración 0-100km/h
5.9 - 9.1 s
Aceleración 0-100km/h
9.1 - 9.2 s
Velocidad máxima
150 - 206 km/h
Velocidad máxima
150 - 196 km/h
Par motor
230 - 345 Nm
Par motor
230 - 260 Nm
Número de cilindros
3
Número de cilindros
3
Potencia kW
100 - 207 kW
Potencia kW
107 - 115 kW
Cilindrada
1199 cm3
Cilindrada
1199 cm3

General

Año del modelo
2024 - 2025
Año del modelo
2024 - 2025
Clase de eficiencia de CO2
A, C, D
Clase de eficiencia de CO2
A, C
Marca
Alfa Romeo
Marca
DS Automobiles
¿Qué tipos de tracción están disponibles para el Alfa Romeo Junior?

Disponible con Tracción delantera o Tracción total.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.