¿Qué modelo es mejor – el Audi Q4 e-tron o el VW Golf? Comparamos potencia (340 HP vs 333 HP), capacidad del maletero (535 L vs 381 L), consumo (15.90 kWh vs 0.30 L) y, por supuesto, el precio (45600 € vs 28300 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Audi Q4 e-tron (SUV) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el VW Golf (Hatchback) lleva un motor Híbrido ligero gasolina, Gasolina, Diésel oder Híbrido enchufable y una caja Automática oder Manuel.
En cuanto al maletero, el Audi Q4 e-tron ofrece 535 L, mientras que el VW Golf llega a 381 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 340 HP del Audi Q4 e-tron y los 333 HP del VW Golf.
También en consumo hay diferencias: 15.90 kWh frente a 0.30 L. En cuanto al precio, el Audi Q4 e-tron parte desde 45600 € y el VW Golf desde 28300 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the realm of electric vehicles, the Audi Q4 e-tron stands out with its luxurious design and cutting-edge technology, contrasting sharply with the conventional appeal of the combustion-engine VW Golf. While the Q4 e-tron offers a premium driving experience with its spacious interior and advanced infotainment system, the VW Golf remains a practical choice, boasting excellent fuel efficiency and a spirited ride. Ultimately, the decision between these two hinges on whether one's priority is sustainable luxury or traditional practicality.
El Q4 e-tron se destaca por su diseño moderno y elegante, ofreciendo una experiencia de conducción eléctrica que combina confort y versatilidad. Su interior espacioso y tecnológico brinda un ambiente agradable para todos los pasajeros, haciendo de cada viaje una experiencia placentera. Además, su autonomía y eficiencia lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo sustentable sin sacrificar el estilo.
detallesEl Volkswagen Golf se ha consolidado como un referente en el segmento de los hatchbacks gracias a su diseño elegante y versatilidad. Su interior combina comodidad y tecnología, ofreciendo una experiencia de conducción placentera para todos los pasajeros. Además, su excelente rendimiento de combustible y su reconocido desempeño en carretera lo convierten en una elección popular entre los amantes de los automóviles.
detallesThe automotive world is undergoing a seismic shift as electric vehicles continue to gain prominence. In this edition, we venture into the realms of innovation and heritage by comparing the Audi Q4 e-tron and the VW Golf. Although they share Volkswagen Group’s lineage, these two models showcase vastly different approaches to modern motoring.
The Audi Q4 e-tron is a pure electric SUV, available in rear-wheel or all-wheel drive configurations, generating between 170 to 340 horsepower. Acceleration is brisk, with the fastest model reaching 0-100 km/h in just 5.4 seconds. The Q4 e-tron offers various battery options, positioning it as a compelling choice for the eco-conscious driver, with zero CO2 emissions and a top range of up to 554 km.
In contrast, the VW Golf maintains a more traditional lineup with petrol, diesel, and plug-in hybrid options. Its most powerful variants reach up to 333 horsepower with 0-100 km/h acceleration in 4.6 seconds. Although it offers a much shorter electric range in its hybrid guises—up to 143 km—the Golf compensates with diverse fuel types catering to varying consumer needs.
The Audi Q4 e-tron is an imposing figure by hatchback standards, measuring 4588 mm in length, 1865 mm in width, and standing 1632 mm tall, emphasizing its SUV capabilities. It comes with a capacious trunk capacity of 535 liters, suitable for family adventures or long road trips.
The VW Golf, meanwhile, retains its classic hatchback form at 4292 mm in length, 1789 mm in width, and height varying around 1478 mm. With a trunk capacity of 381 liters, it provides ample space for urban commuters and smaller families.
Audi’s Q4 e-tron is packed with high-tech features, from its virtual cockpit to an advanced MMI navigation system, which complements its futuristic electric drivetrain. The model exemplifies Audi's commitment to an intelligent and sustainable driving experience.
The VW Golf, while maintaining its hallmark of reliability, has embraced the modern era with options for a digital cockpit and driver-assist features like adaptive cruise control and lane-keeping assist. This makes the Golf a technologically savvy choice for those not ready to transition fully to electric.
The Audi Q4 e-tron, with its electric engine, proudly boasts a zero emissions footprint while providing competitive range and performance—an essential consideration for those keen on reducing their carbon footprint.
The VW Golf, equipped in its non-hybrid forms, produces CO2 emissions between 113 to 192 g/km, which places it within varied environmental efficiency classes. For drivers seeking traditional petrol or diesel engines with improved environmental credentials, the cleaner hybrid versions offer a sensible compromise.
Choosing between the Audi Q4 e-tron and the VW Golf boils down to lifestyle preferences and readiness to transition towards an electric future. The Q4 e-tron offers an avant-garde experience for those prepared to embrace eco-friendly motoring fully. In contrast, the Golf provides a multi-faceted approach that balances classic driving pleasures with modern technological conveniences. Both models stand as a testament to the diverse innovation within the Volkswagen Group's arsenal, catering to a broad spectrum of automotive desires.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
45600 - 68600 €
|
Precio
28300 - 59600 €
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo L/100km
0.3 - 8.5 L
|
Consumo kWh/100km
15.9 - 17.4 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
350 - 554 km
|
Autonomía eléctrica
131 - 143 km
|
Capacidad de la batería
52 - 77 kWh
|
Capacidad de la batería
19.70 kWh
|
co2
0 g/km
|
co2
6 - 192 g/km
|
Capacidad del tanque
-
|
Capacidad del tanque
40 - 50 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1990 - 2235 kg
|
Peso en vacío
1304 - 1670 kg
|
Capacidad del maletero
520 - 535 L
|
Capacidad del maletero
273 - 381 L
|
Longitud
4588 mm
|
Longitud
4282 - 4292 mm
|
Anchura
1865 mm
|
Anchura
1789 mm
|
Altura
1614 - 1632 mm
|
Altura
1456 - 1483 mm
|
Capacidad de carga
505 - 515 kg
|
Capacidad de carga
428 - 505 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Gasolina, Diésel, Híbrido enchufable
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja manual
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
170 - 340 HP
|
Potencia HP
116 - 333 HP
|
Aceleración 0-100km/h
5.4 - 9 s
|
Aceleración 0-100km/h
4.6 - 10.2 s
|
Velocidad máxima
160 - 180 km/h
|
Velocidad máxima
202 - 270 km/h
|
Par motor
310 - 679 Nm
|
Par motor
220 - 420 Nm
|
Número de cilindros
-
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
125 - 250 kW
|
Potencia kW
85 - 245 kW
|
Cilindrada
-
|
Cilindrada
1498 - 1984 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023 - 2025
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Clase de eficiencia de CO2
D, C, B, F, G
|
Marca
Audi
|
Marca
VW
|
El Audi Q4 e-tron ha llegado para redefinir el concepto de SUV eléctrico, combinando tecnología avanzada, diseño elegante y un rendimiento excepcional. Este modelo no solo es una muestra del compromiso de Audi con la sostenibilidad, sino que también ofrece una experiencia de conducción que satisface tanto a los entusiastas de la automoción como a los conductores urbanos.
Con una longitud de 4588 mm y una anchura de 1865 mm, el diseño del Audi Q4 e-tron destaca por sus líneas limpias y modernas. Su presencia en la carretera es imponente, gracias a una parrilla frontal distintiva y faros LED que le otorgan un carácter audaz. Dentro de la cabina, el interior está adornado con materiales de alta calidad y tecnología intuitiva, creando un ambiente acogedor y funcional. La capacidad del maletero alcanza los 520 L, asegurando suficiente espacio para las necesidades diarias.
El Q4 e-tron está disponible en varias versiones, cada una ofreciendo una combinación única de potencia y eficiencia. Las variantes incluyen el Q4 35 e-tron con 170 HP, y el Q4 45 e-tron y Q4 55 e-tron con 286 y 340 HP, respectivamente. Las aceleraciones de 0 a 100 km/h oscilan entre 5.4 y 9 segundos, lo que promete una experiencia de conducción emocionante.
Una de las grandes innovaciones del Q4 e-tron es su avanzada tecnología de baterías. Equipado con baterías de diferentes capacidades, que van desde 52 kWh hasta 77 kWh, el modelo ofrece autonomías de hasta 537 km, dependiendo de la versión. El consumo eficiente va desde 15.9 kWh/100 km, lo que convierte al Q4 e-tron en una opción económica y eco-amigable para conducir tanto en la ciudad como en carreteras.
El Q4 e-tron está equipado con un sistema de infoentretenimiento de última generación, que incluye una pantalla táctil central de 11 pulgadas y un cuadro de instrumentos digital. La conectividad con smartphones también es fluida, gracias a la integración con Apple CarPlay y Android Auto. Estos avances hacen que cada viaje sea no solo cómodo, sino también entretenido.
Al ser un vehículo 100% eléctrico, el Audi Q4 e-tron no emite CO2, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono. Audi ha implementado prácticas sostenibles en la fabricación de este modelo, subrayando su compromiso con el medio ambiente y la movilidad del futuro.
El Audi Q4 e-tron es más que un simple SUV eléctrico; es una muestra del futuro de la automoción. Con su combinación de diseño atractivo, tecnología avanzada y una experiencia de conducción excepcional, promete convertirse en un referente entre los vehículos eléctricos. No es solo un medio de transporte, sino una inversión en un futuro más sostenible.
Desde su lanzamiento en 1974, el Volkswagen Golf se ha consolidado como uno de los automóviles más emblemáticos y vendidos del mundo. Esta popularidad se debe no solo a su diseño atractivo, sino también a su impresionante evolución tecnológica que continúa hasta el día de hoy. La última generación, que corresponde al modelo 2024, trae consigo innovaciones significativas que prometen mejorar aún más la experiencia de conducción.
El Golf actual ofrece una variedad de motorizaciones que se adaptan a las necesidades de todos los conductores. Dentro de la gama de motores de gasolina, destacan los modelos con tecnología MHEV, que combina un motor de combustión interna con un sistema híbrido suave, lo que resulta en una mayor eficiencia de combustible y menores emisiones. Ejemplo de ello son las versiones de 150 HP y 116 HP que ofrecen consumos muy competitivos que rondan entre los 5.1 y 5.4 L/100 km.
Además de la opción MHEV, el Golf también cuenta con motorizaciones diesel, que son ideales para quienes buscan durabilidad y eficiencia en viajes largos. La versión diésel de 2.0 TDI proporciona hasta 150 HP, con un consumo de solo 4.3 L/100 km. Esto lo convierte en una excelente opción para aquellos que realizan trayectos extensos con frecuencia.
El Golf 2024 no solo es eficiente, sino que también está a la vanguardia en tecnología y conectividad. Todos los modelos vienen equipados con una pantalla táctil que permite acceder a múltiples funciones del vehículo y a la integración con smartphones, que incluye Apple CarPlay y Android Auto. Esta tecnología asegura que los conductores permanezcan conectados mientras disfrutan de la conducción.
Un avance notable es el sistema de asistencia al conductor, que incluye funciones como el control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y el asistente de emergencia, brindando una experiencia de conducción mucho más segura y relajada.
El diseño exterior del Golf mantiene la tradición de la marca con líneas limpias y modernas, mientras que el interior ofrece un espacio cómodo y bien equipado para hasta cinco ocupantes. El maletero tiene una capacidad de 381 litros, lo que proporciona suficiente espacio para el equipaje en viajes largos o compras diarias. Gracias a la buena disposición de los asientos y la calidad de los materiales, el Golf es un vehículo que prioriza el confort de sus pasajeros.
En resumen, el Volkswagen Golf 2024 sigue siendo un referente en el segmento de los compactos. Su combinación de eficiencia, tecnología avanzada y diseño atractivo lo coloca en un sitial privilegiado entre los automóviles actuales. Con su variada oferta de motorizaciones y características innovadoras, no cabe duda de que el Golf continuará siendo la elección preferida de muchos conductores alrededor del mundo.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.