¿Qué modelo es mejor – el BYD Seal o el Mercedes Vito Transporter? Comparamos potencia (530 HP vs 237 HP), capacidad del maletero (400 L vs ), consumo (16.60 kWh vs 20.70 kWh6.80 L) y, por supuesto, el precio (45000 € vs 35700 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El BYD Seal (Sedán) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Mercedes Vito Transporter (Furgoneta de carga) lleva un motor Diésel oder Eléctrico y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el BYD Seal ofrece 400 L, mientras que el Mercedes Vito Transporter llega a – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 530 HP del BYD Seal y los 237 HP del Mercedes Vito Transporter.
También en consumo hay diferencias: 16.60 kWh frente a 20.70 kWh6.80 L. En cuanto al precio, el BYD Seal parte desde 45000 € y el Mercedes Vito Transporter desde 35700 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In this comparison, the BYD Seal showcases its impressive electric performance and modern design, appealing to eco-conscious drivers seeking cutting-edge technology. On the other hand, the Mercedes Vito Transporter stands out with its robust build and versatile cargo options, making it a top choice for businesses requiring reliability and spaciousness. Ultimately, the decision between these two vehicles hinges on whether one prioritizes sustainability or practicality in transportation.
El Seal ha llegado al mercado para revolucionar la forma en que percibimos la movilidad moderna. Su diseño elegante y aerodinámico no solo atrae miradas, sino que también mejora la eficiencia en cada viaje. Además, su enfoque en la sostenibilidad lo convierte en una opción ideal para los conductores conscientes del medio ambiente.
detallesEl Vito Transporter se destaca por su versatilidad y capacidad de adaptación a diferentes necesidades comerciales. Su diseño funcional y amplio espacio interior lo convierte en la opción ideal para profesionales que requieren un vehículo robusto y confiable. Además, su eficiencia en el consumo de combustible y las características de seguridad avanzadas aseguran un manejo cómodo y seguro en cualquier situación.
detallesThe automotive market is witnessing an exciting clash between innovative electric mobility and traditional utility. In this comparison, we take a detailed look at the BYD Seal and the Mercedes Vito Transporter, examining their technical specifications, performance, and innovative features that define their respective classes.
The BYD Seal is a sleek electric sedan designed for maximum efficiency and performance, aiming to attract drivers seeking a modern EV experience. On the other hand, the Mercedes Vito Transporter, a versatile cargo van, leads in practicality for businesses and larger payloads while providing options for both diesel and electric powertrains.
Starting with the BYD Seal, it offers two powerful electric variants. The standard model produces up to 313 hp, while the high-performance variant impressively outputs 530 hp. With a rear-wheel drive (RWD) option available, the Seal accelerates from 0-100 km/h in just 5.9 seconds, and the performance model slashes this time to an exhilarating 3.8 seconds. The torque figures of up to 670 Nm ensure robust acceleration and a thrilling driving experience.
In contrast, the Mercedes Vito Transporter provides multiple diesel and electric configurations, with power outputs ranging from 102 hp to 237 hp. The Vito’s diesel engines strike a balance of efficiency and performance, achieving fuel consumption figures as low as 6.8 L/100 km. The electric variant, while slightly less powerful, boasts an electric range of up to 313 km, making it ideal for urban deliveries.
The BYD Seal excels in electric range, offering between 520 to 570 km on a single charge with an energy consumption of 16.6 to 18.2 kWh/100 km. This efficiency not only supports daily commuting but also long drives without frequent charging stops.
The Mercedes Vito Transporter, while not as admirable in range, compensates with a respectable electric range of approximately 310 km. However, its diesel variants remain competitive with lower operating costs for businesses prioritizing fuel efficiency over all-electric power. The consumption rates for the Vito vary, starting at 6.8 L/100 km, showcasing its capability to serve both city and highway needs effectively.
Inside, the BYD Seal is designed for comfort, offering seating for five, quality materials, and advanced infotainment systems that cater to modern tech-savvy drivers. The 400 liters of trunk capacity ensures adequate space for personal belongings, while its spacious interior enhances the overall driving experience.
In stark contrast, the Mercedes Vito Transporter shines with its utilitarian design, allowing for seating configurations of up to five, depending on the model. With an impressive payload capacity of up to 1000 kg, it stands out as a workhorse for businesses requiring maximum capability. The interior is rugged yet functional, tailored to accommodate various tools and packages needed for transportation.
Both the BYD Seal and the Mercedes Vito Transporter incorporate advanced safety features. The Seal includes a suite of driver-assistance technologies to enhance passenger safety and overall driving discretion. Features such as adaptive cruise control, lane departure warning, and automatic emergency braking are standard, aligning with modern safety standards.
The Vito Transporter, being a commercial vehicle, includes practical safety systems like parking assist and stability control that make everyday operation easier. It also boasts high structural integrity, ensuring passenger and cargo safety during transit.
In summation, the choice between the BYD Seal and the Mercedes Vito Transporter ultimately depends on the buyer's needs. For drivers seeking a dynamic, efficient, and technologically advanced sedan, the BYD Seal certainly stands out as the ideal choice. Conversely, for businesses in need of a reliable, capable van that balances performance and utility, the Mercedes Vito Transporter remains unparalleled. Both vehicles showcase the direction of modern automotive innovation, blending efficiency with performance across different market segments.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
45000 - 51000 €
|
Precio
35700 - 63800 €
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo L/100km
6.8 - 7.9 L
|
Consumo kWh/100km
16.6 - 18.2 kWh
|
Consumo kWh/100km
20.7 - 21.1 kWh
|
Autonomía eléctrica
520 - 570 km
|
Autonomía eléctrica
310 - 313 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
60 kWh
|
co2
0 g/km
|
co2
0 - 206 g/km
|
Capacidad del tanque
-
|
Capacidad del tanque
57 - 70 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Sedán
|
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
|
Asientos
5
|
Asientos
2 - 5
|
Puertas
4
|
Puertas
4
|
Peso en vacío
2055 - 2185 kg
|
Peso en vacío
1800 - 2347 kg
|
Capacidad del maletero
400 L
|
Capacidad del maletero
-
|
Longitud
4800 mm
|
Longitud
4895 - 5370 mm
|
Anchura
1875 mm
|
Anchura
1928 mm
|
Altura
1460 mm
|
Altura
1910 - 1945 mm
|
Capacidad de carga
446 kg
|
Capacidad de carga
849 - 1000 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Tipo de motor
Diésel, Eléctrico
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja de reducción, Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
313 - 530 HP
|
Potencia HP
102 - 237 HP
|
Aceleración 0-100km/h
3.8 - 5.9 s
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Velocidad máxima
180 km/h
|
Velocidad máxima
120 km/h
|
Par motor
360 - 670 Nm
|
Par motor
270 - 500 Nm
|
Número de cilindros
-
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
230 - 390 kW
|
Potencia kW
75 - 174 kW
|
Cilindrada
-
|
Cilindrada
1950 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Clase de eficiencia de CO2
G, A
|
Marca
BYD
|
Marca
Mercedes-Benz
|
El BYD Seal se presenta como una revolución en el segmento de los sedanes eléctricos. Este modelo, fabricado por la reconocida marca china BYD, combina un diseño elegante con tecnología avanzada, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para conductores urbanos como para quienes buscan un vehículo de alto rendimiento. En este artículo, exploraremos los aspectos técnicos y las innovaciones que hacen del BYD Seal un contendiente serio en el mercado automotriz.
El BYD Seal se ofrece en dos versiones, cada una con características técnicas notables. La versión de tracción trasera cuenta con un motor de 313 HP y es capaz de alcanzar una autonomía de hasta 570 km con un consumo de energía de solo 16.6 kWh cada 100 km. Por otro lado, la variante de tracción total ofrece un potente motor de 530 HP, con una autonomía que se sitúa en 520 km y un consumo de 18.2 kWh. Esta impresionante eficiencia de energía es una de las características estelares del seal, convirtiéndolo en un líder en el segmento de sedanes eléctricos.
Con una longitud de 4800 mm, un ancho de 1875 mm y una altura de 1460 mm, el BYD Seal tiene una presencia robusta y elegante en la carretera. Su diseño aerodinámico no solo mejora la estética, sino que también optimiza la eficiencia en el consumo de energía. Su maletero de 400 litros proporciona un amplio espacio para el equipaje, ideal para viajes largos o actividades familiares. Este modelo está diseñado para albergar hasta cinco ocupantes con un confort excepcional, gracias a su configuración interior bien pensada.
Una de las innovaciones más destacadas del BYD Seal es su sistema de transmisión automática con caja de reducción, que permite una aceleración impresionante. El modelo de tracción trasera acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 5.9 segundos, mientras que la versión de tracción total lo hace en un asombroso tiempo de 3.8 segundos. Esta capacidad de aceleración es un testimonio de la ingeniería avanzada que BYD ha incorporado en este vehículo.
El BYD Seal no solo se destaca por su rendimiento y diseño, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. Con una clasificación de eficiencia de CO2 en clase A y cero emisiones, este modelo es una opción ideal para los conductores que buscan reducir su huella de carbono. Además, la carga y el mantenimiento de su batería se optimizan para que los usuarios puedan disfrutar de un viaje sin preocupaciones sobre el impacto ambiental.
El BYD Seal está destinado a convertirse en una referencia dentro del mercado de los sedanes eléctricos. Su combinación de potencia, eficiencia, comodidad y diseño moderno lo posiciona como una opción atractiva para quienes buscan un vehículo que cumpla tanto con las exigencias de rendimiento como con el compromiso hacia un futuro más sostenible. Si estás en el mercado de un sedan eléctrico, el Seal merece definitivamente una prueba de manejo.
El Mercedes Vito Transporter se ha consolidado como uno de los vehículos comerciales más versátiles del mercado. Con una combinación de confort, funcionalidad y tecnología avanzada, este modelo se presenta como la opción perfecta para empresas que buscan eficiencia y rendimiento en sus operaciones diarias.
El Vito Transporter está disponible en diferentes versiones, cada una adaptada a las necesidades específicas de los usuarios. Desde versiones manuales hasta automáticas, y con un motor diésel eficiente, el Vito brinda opciones que varían entre 102 a 237 caballos de fuerza. Esta variedad de motorización asegura que el conductor tenga suficiente potencia para cualquier tipo de carga o desplazamiento.
La capacidad de carga en el Vito es notable. Con un volumen de carga que puede alcanzar hasta 6.6 metros cúbicos y un peso útil que va desde 849 kg hasta 1000 kg, es ideal para el transporte de mercancías. Además, su plataforma de carga permite una entrada y salida de objetos de gran tamaño, lo que resulta imprescindible para trabajos en entornos urbanos estrechos.
Una de las innovaciones más destacadas en el Mercedes Vito Transporter es su sistema de infoentretenimiento y conectividad, que incluye una pantalla táctil de fácil uso, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, así como una navegación intuitiva. Esto permite a los conductores mantenerse conectados y gestionar sus rutas de manera más efectiva.
Además, la incorporación de la tecnología de asistencia al conductor como el Active Brake Assist y el sistema de ayuda para el estacionamiento permite aumentar la seguridad y comodidad al volante. Estas características no solo mejoran la experiencia de conducción, sino que también contribuyen a la reducción de accidentes y daños al vehículo.
La gama de motorizaciones del Vito Transporter incluye opciones diésel y eléctricas. Los modelos eléctricos, como el eVito Kastenwagen, ofrecen una capacidad de batería de hasta 60 kWh, proporcionando una autonomía de hasta 313 km, convirtiéndose en una alternativa ecológica y eficiente para las empresas que buscan reducir su huella de carbono.
Las versiones diésel, por su parte, destacan por su bajo consumo de combustible que oscila entre 6.8 y 7.4 litros cada 100 kilómetros, lo que se traduce en un ahorro considerable para los negocios que dependen del transporte diario.
El Mercedes Vito Transporter se revela como un aliado indispensable para cualquier empresa que necesite un vehículo que combine capacidad de carga, confort y tecnología de punta. Con su versatilidad y opciones de motorización, este modelo se adapta a las necesidades cambiantes del mercado, garantizando un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción incomparable.
Ideal tanto para el transporte de mercancías como para el uso familiar, el Vito Transporter se mantiene a la vanguardia de la industria automotriz, ofreciendo soluciones innovadoras que responden a las exigencias de una nueva era en el transporte.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.