¿Qué modelo es mejor – el Citroen C3 o el Fiat 500? Comparamos potencia (113 HP vs 118 HP), capacidad del maletero (310 L vs 185 L), consumo (17.10 kWh5.50 L vs 13 kWh) y, por supuesto, el precio (15000 € vs 29500 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Citroen C3 (SUV) cuenta con un motor Gasolina, Eléctrico oder Híbrido ligero gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Fiat 500 (Hatchback) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Citroen C3 ofrece 310 L, mientras que el Fiat 500 llega a 185 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 113 HP del Citroen C3 y los 118 HP del Fiat 500.
También en consumo hay diferencias: 17.10 kWh5.50 L frente a 13 kWh. En cuanto al precio, el Citroen C3 parte desde 15000 € y el Fiat 500 desde 29500 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In a head-to-head comparison, the Citroën C3 and Fiat 500 each bring their unique charm to the subcompact segment. The Citroën C3 stands out with its quirky design, spacious interior, and comfortable ride, making it an ideal choice for those who prioritize practicality and style. Meanwhile, the Fiat 500 enchants urban drivers with its retro aesthetic and nimble handling, perfect for weaving through city streets while turning heads wherever it goes.
El Citroën C3 es un hatchback compacto que destaca por su original diseño y su personalidad única. Su interior ofrece un ambiente cómodo y moderno, ideal para la ciudad y los viajes cortos. Además, la versatilidad de su espacio de carga lo convierte en una opción práctica para aquellos que buscan una conducción divertida sin sacrificar funcionalidad.
detallesEl Cinquecento es un icónico city car italiano que ha dejado una huella indeleble en la cultura automovilística de Europa. Su diseño compacto y encantador lo convierte en el compañero perfecto para las calles estrechas de la ciudad, mientras que su eficiencia en el consumo de combustible asegura que cada trayecto sea económico. Con su estilo distintivo y sus colores vibrantes, el Cinquecento continúa atrayendo a nuevos conductores y amantes de la automoción.
detallesIn the ever-evolving automotive world, the demand for compact, efficient, and stylish vehicles is at an all-time high. Two contenders that perfectly fit this mold are the Citroen C3 and the Fiat 500. These vehicles cater to modern drivers who prioritize practicality without sacrificing style. But how do they stack up against each other in terms of technical aspects and innovations? Let's take a closer look.
The Citroen C3 is an SUV that offers a variety of engine types, including petrol, electric, and a petrol mild hybrid. With a maximum power of 113 HP and the ability to accelerate from 0-100 km/h in just 9.9 seconds, the C3 strikes a balance between performance and efficiency. It's equipped with a front-wheel-drive system and offers both manual and dual-clutch automatic transmissions.
In contrast, the Fiat 500 is a purely electric hatchback, available in different power variants up to 118 HP, with an impressively quick 0-100 km/h acceleration of 9 seconds. It features a singular automatic transmission type—a reduction gearbox—and also uses a front-wheel-drive system. The compact nature of the 500 does not detract from its performance, showcasing a maximum speed of up to 150 km/h.
For eco-conscious drivers, the Citroen C3’s electric variant offers an electric range of up to 326 km, with energy consumption figures hovering around 17.1 kWh/100km. Its petrol version also offers reasonable efficiency with consumptions of 5.5 L/100km and CO2 emissions of 123 g/km, achieving a respectable balance between power and economy.
The Fiat 500, on the other hand, excels in energy efficiency with consumption rates as low as 13 kWh/100km and a capable electric range of up to 321 km. Its fully electric nature means it produces zero emissions, earning an A in CO2 efficiency class. For dedicated green drivers, the Fiat 500 stands out as a top contender in the urban vehicle segment.
Standing at a length of 4015 mm, the Citroen C3's SUV stature offers spacious interiors with seating for up to five, and a trunk capacity of 310 liters, making it ideal for small families or those needing extra cargo space. Its modern design aesthetic runs through both the exterior and interior, providing a comfortable and stylish drive.
Conversely, the Fiat 500 is quintessentially compact with a length of 3632 mm and designed for maneuverability in tight urban spaces. Although it seats only four, its charm lies in its retro-inspired, chic design and agility. Its smaller trunk capacity of 185 liters speaks to its focus on optimizing passenger comfort over cargo space.
Both the Citroen C3 and the Fiat 500 have forged their niches within the automotive market. The C3 is an excellent choice for those requiring flexibility with petrol and electric options, more space, and versatility often sought by urban families. Meanwhile, the Fiat 500 caters to drivers looking for a stylish, eco-friendly, and compact solution for city living, where ease of parking and efficiency reign supreme.
Ultimately, choosing between the two will depend on individual lifestyle and preferences. Whether it's the Citroen C3's all-around practicality or the Fiat 500's iconic design and eco-efficiency, both cars represent the future of modern urban driving.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
15000 - 27800 €
|
Precio
29500 - 42000 €
|
Consumo L/100km
5.5 - 5.6 L
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
17.1 - 17.4 kWh
|
Consumo kWh/100km
13 - 14.7 kWh
|
Autonomía eléctrica
320 - 326 km
|
Autonomía eléctrica
190 - 321 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
21.3 - 37.3 kWh
|
co2
0 - 126 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
44 L
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
5
|
Asientos
4
|
Puertas
5
|
Puertas
3 - 4
|
Peso en vacío
1226 - 1419 kg
|
Peso en vacío
1330 - 1475 kg
|
Capacidad del maletero
310 L
|
Capacidad del maletero
185 L
|
Longitud
4015 mm
|
Longitud
3632 mm
|
Anchura
1755 mm
|
Anchura
1683 mm
|
Altura
1567 mm
|
Altura
1527 mm
|
Capacidad de carga
394 - 491 kg
|
Capacidad de carga
250 - 305 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina, Eléctrico, Híbrido ligero gasolina
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja de reducción, Automático de doble embrague
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
101 - 113 HP
|
Potencia HP
95 - 118 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9.9 - 11 s
|
Aceleración 0-100km/h
9 - 9.5 s
|
Velocidad máxima
132 - 183 km/h
|
Velocidad máxima
135 - 150 km/h
|
Par motor
120 - 205 Nm
|
Par motor
220 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
74 - 83 kW
|
Potencia kW
70 - 87 kW
|
Cilindrada
1199 cm3
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D, A
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
Citroen
|
Marca
Fiat
|
El Citroën C3 es un modelo que ha capturado la atención de los amantes del automovilismo por su diseño distintivo y tecnología innovadora. En sus versiones más recientes, este hatchback ofrece una combinación única de rendimiento, comodidad y eficiencia, convirtiéndose en una opción popular tanto para los conductores urbanos como para quienes buscan aventura en la carretera.
Para el año 2024, el Citroën C3 se presenta en dos configuraciones principales: versiones de gasolina, como el C3 PureTech 100, y su versión eléctrica, el e-C3. Las especificaciones técnicas de estas versiones son impresionantes, comenzando con el motor de gasolina que ofrece 101 HP y consume solo 5.6 litros cada 100 km. En contraste, el e-C3 destaca por su propulsor eléctrico de 113 HP, que rinde entre 17.1 y 17.4 kWh por cada 100 km, lo que le permite alcanzar una autonomía de hasta 326 km.
El Citroën C3 no solo brilla en lo técnico; su diseño exterior apuesta por líneas modernas y una estética robusta que lo posiciona como un SUV atractivo en su segmento. Con una longitud de 4015 mm, un ancho de 1755 mm y una altura de 1567 mm, su espacio interior es incomparable, ofreciendo comodidad para hasta cinco ocupantes y un maletero con capacidad de 310 litros.
Cuando se habla de seguridad, el Citroën C3 no escatima. Está equipado con una serie de características que garantizan la protección de sus ocupantes, incluyendo frenos ABS, control de estabilidad y múltiples airbags. Además, sus innovaciones tecnológicas mejoran la experiencia de conducción, contando con un sistema de infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que facilita la conectividad en cualquier viaje.
El Citroën C3 se destaca no solo por su eficiencia de combustible, sino también por su capacidad de respuesta al volante. La versión de gasolina puede acelerar de 0 a 100 km/h en aproximadamente 10.6 segundos, mientras que el modelo eléctrico ofrece una respuesta instantánea gracias a su par motor de 205 Nm. Ambos modelos están diseñados para proporcionar una experiencia de conducción ágil y dinámica, asegurando el placer al volante en diferentes condiciones de manejo.
Con su combinación de diseño atractivo, especificaciones de rendimiento modernas y características de seguridad avanzadas, el Citroën C3 se establece como una opción sobresaliente para el conductor moderno. Ya sea que optes por la eficiencia de su versión eléctrica o la tradición de su motor de gasolina, el C3 promete satisfacer las necesidades de aquellos que buscan estilo y funcionalidad en su día a día. Sin duda, el Citroën C3 continúa siendo un líder en su categoría, adaptándose a las demandas del mercado y superando las expectativas de sus usuarios.
El Fiat Cinquecento ha regresado para cautivar a una nueva generación de conductores con su combinación única de estilo, tecnología y movilidad sostenible. Este modelo, que lleva consigo una rica herencia del icónico Fiat 500, se presenta no solo como un vehículo práctico para la ciudad, sino también como un símbolo del compromiso de Fiat con la electrificación.
El Fiat Cinquecento está diseñado pensando en la movilidad urbana. Con un cuerpo tipo hatchback, el vehículo se adapta perfectamente a los espacios reducidos de la ciudad. Las versiones eléctricas del Cinquecento son una de sus características más destacadas, ofreciendo una experiencia de conducción sin emisiones y un funcionamiento silencioso.
En su versión eléctrica más potente, el Cinquecento 500e (42 kWh), cuenta con un motor que entrega 118 HP y un par de 220 Nm, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 9 segundos. Este rendimiento se complementa con una notable eficiencia energética, registrando consumos de entre 13 y 14.7 kWh/100 km.
El Cinquecento ofrece diferentes opciones de batería, siendo las variantes de 23.8 kWh y 42 kWh las más comunes. Con estas capacidades, el vehículo puede ofrecer autonomías que oscilan entre 190 y 321 km, dependiendo de la versión elegida. Esto lo convierte en un compañero ideal para las trayectorias diarias en la ciudad, sin la preocupación de recargar con frecuencia.
El diseño del Cinquecento es un balance perfecto entre modernidad y nostalgia. Con líneas suaves y una forma compacta, el vehículo destaca en la carretera. Además, su interior ofrece un amplio espacio para cuatro pasajeros, combinando comodidad con funcionalidad.
El maletero, con una capacidad de 185 litros, es sorprendentemente espacioso para su categoría. La incorporación de tecnología avanzada, como una pantalla táctil intuitiva y conectividad con smartphones, eleva la experiencia de conducción, asegurando que los usuarios se mantengan conectados en todo momento.
El Fiat Cinquecento es clasificado en la clase A de eficiencia de CO2, lo que refuerza su carácter ecológico. Con cero emisiones, ofrece a los consumidores una opción responsable y sostenible, alineándose con las tendencias actuales hacia la reducción de la huella de carbono en el transporte urbano.
En resumen, el Fiat Cinquecento no solo es un coche que se mueve, sino que también evoluciona con las necesidades de los conductores modernos. Combinando tecnología avanzada, una notable eficiencia energética y un diseño encantador, el Cinquecento se establece como una opción inteligente para aquellos que buscan movilidad en la ciudad sin sacrificar estilo ni sostenibilidad.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.