¿Qué modelo es mejor – el Citroen C3 o el Hyundai i10? Comparamos potencia (113 HP vs 90 HP), capacidad del maletero (310 L vs 252 L), consumo (17.10 kWh5.50 L vs 4.90 L) y, por supuesto, el precio (15000 € vs 17000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Citroen C3 (SUV) cuenta con un motor Gasolina, Eléctrico oder Híbrido ligero gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Hyundai i10 (Hatchback) lleva un motor Gasolina y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Citroen C3 ofrece 310 L, mientras que el Hyundai i10 llega a 252 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 113 HP del Citroen C3 y los 90 HP del Hyundai i10.
También en consumo hay diferencias: 17.10 kWh5.50 L frente a 4.90 L. En cuanto al precio, el Citroen C3 parte desde 15000 € y el Hyundai i10 desde 17000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the battle of compact city cars, the Citroën C3 stands out with its stylish design and customizable features, appealing to those who crave personality in their daily drives. Meanwhile, the Hyundai i10 offers practicality and impressive fuel efficiency, making it a smart choice for budget-conscious urban commuters. Both models bring their unique strengths to the table, catering to different preferences in the bustling segment of small vehicles.
El Citroën C3 es un hatchback compacto que destaca por su original diseño y su personalidad única. Su interior ofrece un ambiente cómodo y moderno, ideal para la ciudad y los viajes cortos. Además, la versatilidad de su espacio de carga lo convierte en una opción práctica para aquellos que buscan una conducción divertida sin sacrificar funcionalidad.
detallesEl Hyundai i10 se destaca en el segmento de los coches urbanos por su diseño compacto y elegante, que lo convierte en la opción ideal para moverse por las ciudades. Su interior bien equipado ofrece comodidad y funcionalidad, haciendo que cada viaje sea agradable y práctico. Además, su eficiencia de combustible lo convierte en un aliado perfecto para aquellos que buscan ahorrar en sus trayectos diarios.
detallesWhen it comes to choosing a compact car that blends style, efficiency, and innovative features, the Citroën C3 and Hyundai i10 stand out. Both vehicles cater to urban drivers looking for practical and fun options. In this article, we will dive deep into their technical specifications, innovations, and overall performance to help you make an informed decision.
The Citroën C3 adopts an SUV-inspired design, providing a higher seating position and a robust aesthetic. With dimensions measuring 4015 mm in length and a width of 1755 mm, it offers a spacious feel. The inclusion of five doors and a trunk capacity of 310 liters makes it both practical and stylish.
On the other hand, the Hyundai i10 is a compact hatchback that excels in urban maneuverability. Measuring between 3670 mm to 3675 mm in length and 1680 mm in width, it lives up to its reputation for being a city car. Also, it features a trunk capacity of 252 liters, which is adequate for daily errands and short trips.
The Citroën C3 offers a variety of engine options including petrol, electric, and mild hybrid engines, catering to diverse user preferences. The petrol engine delivers power ranging from 101 to 113 HP, and it comes with multiple transmission choices such as manual, automatic, and dual-clutch automatic systems. With a torque of 205 Nm, the C3 ensures a lively driving experience.
In contrast, the Hyundai i10 primarily focuses on petrol engines, providing power outputs of 63 to 90 HP. It features both manual and automated manual transmission options. The i10’s torque varies from 93 to 172 Nm, depending on the engine version, allowing for easy city driving and agility around tight corners.
When it comes to fuel consumption, the Citroën C3 excels with figures ranging from 5.5 to 5.6 L/100km for petrol engines, with an impressive electric range of 320 to 326 km for electric versions. It also showcases low CO2 emissions, particularly in its electric variant.
The Hyundai i10 is equally commendable with fuel consumption ratings from 4.9 to 5.4 L/100km, making it a very economical choice for city dwellers. It has a CO2 efficiency class that can be as low as 111 g/km, ensuring that environmentally conscious buyers have a solid option.
The performance metrics of the Citroën C3 show that it can accelerate from 0 to 100 km/h in as little as 9.9 seconds, showcasing its sporty demeanor. With a maximum speed of 183 km/h, it’s more than capable of handling both city and highway driving.
The Hyundai i10, while not as fast, boasts respectable performance figures with acceleration from 0 to 100 km/h in just 11.4 to 15.9 seconds, depending on the variant. The top speed reaches 175 km/h, which is quite favorable for a compact hatchback.
Innovation plays a crucial role in both models. The Citroën C3 incorporates various smart technology features, including advanced connectivity options and driver assistance systems aimed at enhancing safety and convenience. Depending on the trim, it can offer features like a panoramic sunroof, touchscreen infotainment, and a surround view monitoring system.
The Hyundai i10 also includes a range of smart technologies such as a large touchscreen display, smartphone integration, and safety features that make it a good value proposition. It also boasts an enhanced audio system, providing an enjoyable driving experience for both the driver and passengers.
Ultimately, both the Citroën C3 and Hyundai i10 present unique benefits tailored to different consumer needs. The C3 is an SUV-like compact that combines spaciousness with innovative engine options, while the i10 excels in urban efficiency and maneuverability. Choosing between the two will largely depend on personal preferences regarding design, performance, and functional requirements.
Whether you prioritize practicality in city driving or seek a sporty hatchback feel, both of these models have something to offer. As you weigh your options, consider your driving habits and lifestyle to find the best match for your automotive needs.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
15000 - 27800 €
|
Precio
17000 - 22200 €
|
Consumo L/100km
5.5 - 5.6 L
|
Consumo L/100km
4.9 - 5.4 L
|
Consumo kWh/100km
17.1 - 17.4 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
320 - 326 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
0 - 126 g/km
|
co2
111 - 123 g/km
|
Capacidad del tanque
44 L
|
Capacidad del tanque
36 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
5
|
Asientos
4 - 5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1226 - 1419 kg
|
Peso en vacío
996 - 1099 kg
|
Capacidad del maletero
310 L
|
Capacidad del maletero
252 L
|
Longitud
4015 mm
|
Longitud
3670 - 3675 mm
|
Anchura
1755 mm
|
Anchura
1680 mm
|
Altura
1567 mm
|
Altura
1480 - 1483 mm
|
Capacidad de carga
394 - 491 kg
|
Capacidad de carga
344 - 423 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina, Eléctrico, Híbrido ligero gasolina
|
Tipo de motor
Gasolina
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja de reducción, Automático de doble embrague
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Manual automatizado
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
101 - 113 HP
|
Potencia HP
63 - 90 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9.9 - 11 s
|
Aceleración 0-100km/h
11.4 - 18.4 s
|
Velocidad máxima
132 - 183 km/h
|
Velocidad máxima
143 - 175 km/h
|
Par motor
120 - 205 Nm
|
Par motor
93 - 172 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
74 - 83 kW
|
Potencia kW
46 - 66 kW
|
Cilindrada
1199 cm3
|
Cilindrada
998 - 1197 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D, A
|
Clase de eficiencia de CO2
C, D
|
Marca
Citroen
|
Marca
Hyundai
|
El Citroën C3 es un modelo que ha capturado la atención de los amantes del automovilismo por su diseño distintivo y tecnología innovadora. En sus versiones más recientes, este hatchback ofrece una combinación única de rendimiento, comodidad y eficiencia, convirtiéndose en una opción popular tanto para los conductores urbanos como para quienes buscan aventura en la carretera.
Para el año 2024, el Citroën C3 se presenta en dos configuraciones principales: versiones de gasolina, como el C3 PureTech 100, y su versión eléctrica, el e-C3. Las especificaciones técnicas de estas versiones son impresionantes, comenzando con el motor de gasolina que ofrece 101 HP y consume solo 5.6 litros cada 100 km. En contraste, el e-C3 destaca por su propulsor eléctrico de 113 HP, que rinde entre 17.1 y 17.4 kWh por cada 100 km, lo que le permite alcanzar una autonomía de hasta 326 km.
El Citroën C3 no solo brilla en lo técnico; su diseño exterior apuesta por líneas modernas y una estética robusta que lo posiciona como un SUV atractivo en su segmento. Con una longitud de 4015 mm, un ancho de 1755 mm y una altura de 1567 mm, su espacio interior es incomparable, ofreciendo comodidad para hasta cinco ocupantes y un maletero con capacidad de 310 litros.
Cuando se habla de seguridad, el Citroën C3 no escatima. Está equipado con una serie de características que garantizan la protección de sus ocupantes, incluyendo frenos ABS, control de estabilidad y múltiples airbags. Además, sus innovaciones tecnológicas mejoran la experiencia de conducción, contando con un sistema de infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que facilita la conectividad en cualquier viaje.
El Citroën C3 se destaca no solo por su eficiencia de combustible, sino también por su capacidad de respuesta al volante. La versión de gasolina puede acelerar de 0 a 100 km/h en aproximadamente 10.6 segundos, mientras que el modelo eléctrico ofrece una respuesta instantánea gracias a su par motor de 205 Nm. Ambos modelos están diseñados para proporcionar una experiencia de conducción ágil y dinámica, asegurando el placer al volante en diferentes condiciones de manejo.
Con su combinación de diseño atractivo, especificaciones de rendimiento modernas y características de seguridad avanzadas, el Citroën C3 se establece como una opción sobresaliente para el conductor moderno. Ya sea que optes por la eficiencia de su versión eléctrica o la tradición de su motor de gasolina, el C3 promete satisfacer las necesidades de aquellos que buscan estilo y funcionalidad en su día a día. Sin duda, el Citroën C3 continúa siendo un líder en su categoría, adaptándose a las demandas del mercado y superando las expectativas de sus usuarios.
El Hyundai i10 continúa su legado como uno de los vehículos más emblemáticos en el segmento de los coches urbanos. Con un diseño compacto, eficiente y lleno de innovaciones tecnológicas, representa la opción ideal para los conductores que buscan un vehículo práctico y atractivo en la ciudad.
El i10 no solo es pequeño por fuera, sino que también ofrece un interior que maximiza el espacio. Con capacidad para 4 a 5 pasajeros, su diseño inteligente permite que cada ocupante viaje con comodidad. El maletero, con un volumen de 252 litros, es suficientemente amplio para llevar compras o equipaje en escapadas cortas.
En términos de motorización, el Hyundai i10 ofrece diferentes opciones de motores de gasolina que se adaptan a las necesidades de cada conductor. Desde versiones con 63 HP hasta motores T-GDI que alcanzan los 90 HP, cada variante garantiza un rendimiento óptimo. Los motores de 1.0 litros son perfectos para el tráfico urbano, mientras que el motor de 1.2 litros proporciona un equilibrio entre potencia y eficiencia.
La transmisión está disponible en versiones manual y automática, brindando opciones para todos los gustos. Por ejemplo, la versión más económica cuenta con un consumo de 4.9 litros cada 100 km, mientras que las versiones más potentes ofrecen un rendimiento competitivo en ciudad y carretera.
El Hyundai i10 no se queda atrás en cuanto a tecnología. Incorpora una pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que permite a los usuarios disfrutar de sus aplicaciones de navegación y música de manera más sencilla y segura. Además, el modelo incluye funciones avanzadas de conectividad y asistencias al conductor que mejoran la experiencia de manejo.
En cuanto a seguridad, el i10 está equipado con múltiples airbags, control de estabilidad y asistentes de freno. Esta combinación asegura que tanto el conductor como los pasajeros estén protegidos ante cualquier eventualidad. La clasificación de eficiencia de CO2 del Hyundai i10 varía entre C y D, dependiendo de la motorización elegida, lo que la convierte en una opción ecológica frente a otros vehículos de su categoría.
El Hyundai i10 es una opción sobresaliente para aquellos que buscan un automóvil compacto y versátil para la ciudad. Con su variedad de motorizaciones, un interior cómodo y tecnologías de vanguardia, no cabe duda de que este modelo es la síntesis perfecta de estilo, eficiencia y funcionalidad. Sin importar la versión que elijas, el i10 promete ser un compañero confiable en la jungla urbana.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.