VS

Dacia Spring VS Kia Picanto – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Dacia Spring o el Kia Picanto? Comparamos potencia (65 HP vs 79 HP), capacidad del maletero (308 L vs 255 L), consumo (13.20 kWh vs 5.20 L) y, por supuesto, el precio (16900 € vs 16700 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Dacia Spring (SUV) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Kia Picanto (Hatchback) lleva un motor Gasolina y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Dacia Spring ofrece 308 L, mientras que el Kia Picanto llega a 255 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 65 HP del Dacia Spring y los 79 HP del Kia Picanto.

También en consumo hay diferencias: 13.20 kWh frente a 5.20 L. En cuanto al precio, el Dacia Spring parte desde 16900 € y el Kia Picanto desde 16700 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

The Dacia Spring and Kia Picanto represent two distinct approaches to urban mobility, with the Spring emphasizing its eco-friendly electric credentials while the Picanto showcases its compact versatility and fun driving dynamics. The Spring's affordability and zero-emission benefits cater to environmentally conscious consumers, while the Picanto offers a zippier performance with its agile maneuverability in city traffic. Ultimately, the choice between the two hinges on whether buyers prioritize sustainability or a traditional gasoline-powered option for their daily commutes.

Dacia Spring

El Molla es un vehículo que ha capturado la atención de los amantes de la automoción gracias a su diseño moderno y atractivo. Su interior combina comodidad y tecnología avanzada, ofreciendo una experiencia de conducción placentera y conectada. Además, este modelo se destaca por su eficiencia en el consumo de combustible, lo que lo convierte en una opción inteligente para aquellos que buscan un coche práctico y estilizado.

detalles

Kia Picanto

El Picanto se destaca por su diseño compacto y moderno, ideal para la ciudad. Su interior ofrece un sorprendente nivel de confort y funcionalidad, convirtiéndolo en una opción práctica para los conductores urbanos. Además, su eficiencia en el consumo de combustible lo hace aún más atractivo para quienes buscan un vehículo económico y ecológico.

detalles

Introduction: Choosing Between Electric and Petrol

In the ever-evolving automotive landscape, the Dacia Spring and Kia Picanto present unique choices for buyers looking for compact, budget-friendly vehicles. While one leans toward electric innovation, the other embodies traditional petrol efficiency. In this comparison, we delve into their technical specifications, innovations, and practical considerations to help prospective car buyers make an informed decision.

Design and Dimensions

The Dacia Spring is styled as a compact SUV, promoting an adventurous spirit with its elevated stance. It measures 3701 mm in length, 1583 mm in width, and 1519 mm in height, delivering a modern and robust appearance. With a trunk capacity of 308 liters, it offers practicality for everyday needs.

On the other hand, the Kia Picanto comes in as a sporty hatchback, measuring 3605 mm in length, 1595 mm in width, and 1485 mm in height. Despite its slightly smaller trunk capacity of 255 liters, the Picanto carries a youthful appeal and vibrant design suitable for urban environments.

Power and Performance

When it comes to powertrains, the Dacia Spring is a 100% electric vehicle, providing 44 to 65 HP through a front-wheel drive setup. It features an automatic transmission powered by a reduction gearbox, enabling a smooth ride. The Spring boasts a battery capacity of 26.8 kWh, offering an impressive range of up to 228 km, making it well-suited for city commuting.

In contrast, the Kia Picanto offers a choice between manual and automatic transmissions and features either a 1.0L or 1.2L petrol engine, providing power outputs ranging from 63 to 79 HP. Its fuel consumption stands between 5.2 and 5.7 L/100 km, depending on the variant, presenting an excellent option for long drives without the need for frequent refueling.

Acceleration and Top Speed

The Dacia Spring's acceleration time of 0-100 km/h spans between 13.7 and 19.1 seconds, depending on the configuration. Its top speed is limited to 125 km/h, which aligns with its purpose as an urban mobility vehicle.

Contrasting this, the Kia Picanto excels in performance with a better acceleration range from 13.1 to 18.2 seconds. The Picanto's maximum speed options go up to 159 km/h, making it a more thrilling choice for those who enjoy a spirited drive on various terrains.

Efficiency and Environmental Impact

In terms of environmental impact, the Dacia Spring shines with a CO2 efficiency class rating of A, emitting zero grams of CO2, which makes it an eco-friendly choice. Its energy consumption ranges from 13.2 to 14.1 kWh/100 km, reflecting its efficient electric powertrain.

The Kia Picanto, categorized under CO2 efficiency class D, produces between 118 to 130 g/km of CO2 depending on the engine choice. While it remains efficient within its class, it does fall short concerning environmental impact when compared to the Dacia Spring.

Interior and Comfort

Both vehicles seat up to 4 or 5 passengers, with the Spring designed to accommodate 4 adults comfortably. The interior is functional, featuring a simplistic layout focused on utility, fitting its budget-friendly ethos.

The Kia Picanto, however, aims for a more vibrant interior, with a greater emphasis on technology and comfort. Equipped with modern infotainment options, it caters well to the younger demographic. The overall ride quality in the Picanto is generally regarded as superior thanks to better seating configuration and materials.

Conclusion: Which One to Choose?

Ultimately, the choice between the Dacia Spring and Kia Picanto hinges on personal preferences and priorities. If you're looking for a compact SUV with a fully electric powertrain and lower running costs, the Dacia Spring is an excellent choice, especially for city dwellers concerned about emissions. Conversely, if you prefer a fun-to-drive petrol hatchback with flexibility in driving experience and better performance, the Kia Picanto stands out as a practical option. Both models have their merits, making them worthy contenders in the competitive compact car market.

Dacia Spring
Kia Picanto
Spring
Picanto

Costos y consumo

Precio
16900 - 19900 €
Precio
16700 - 22000 €
Consumo L/100km
-
Consumo L/100km
5.2 - 5.7 L
Consumo kWh/100km
13.2 - 14.1 kWh
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
225 - 228 km
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
26.80 kWh
Capacidad de la batería
-
co2
0 g/km
co2
118 - 130 g/km
Capacidad del tanque
-
Capacidad del tanque
35 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
Hatchback
Asientos
4
Asientos
4 - 5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1030 - 1050 kg
Peso en vacío
981 - 991 kg
Capacidad del maletero
308 L
Capacidad del maletero
255 L
Longitud
3701 mm
Longitud
3605 mm
Anchura
1583 mm
Anchura
1595 mm
Altura
1519 mm
Altura
1485 mm
Capacidad de carga
265 - 285 kg
Capacidad de carga
339 - 425 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Eléctrico
Tipo de motor
Gasolina
Transmisión
Automática
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Caja de reducción
Detalle de transmisión
Caja manual, Manual automatizado
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
44 - 65 HP
Potencia HP
63 - 79 HP
Aceleración 0-100km/h
13.7 - 19.1 s
Aceleración 0-100km/h
13.1 - 18.2 s
Velocidad máxima
125 km/h
Velocidad máxima
145 - 159 km/h
Par motor
113 - 125 Nm
Par motor
95 - 115 Nm
Número de cilindros
-
Número de cilindros
3 - 4
Potencia kW
33 - 48 kW
Potencia kW
46 - 58 kW
Cilindrada
-
Cilindrada
998 - 1197 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
A
Clase de eficiencia de CO2
D
Marca
Dacia
Marca
Kia

Dacia Spring

Descubre el Dacia Molla: Innovación y Eficiencia en el Segmento Eléctrico

El Dacia Molla ha llegado para redefinir el concepto de movilidad eléctrica asequible. Este SUV compacto combina un diseño moderno con tecnología avanzada, ofreciendo a los conductores una opción eficiente y ecológica. Con diferentes versiones disponibles, el Molla se posiciona como una opción destacada en el mercado de vehículos eléctricos.

Detalles Técnicos que Marcan la Diferencia

El Molla está disponible en versiones que ofrecen potencias de 44 y 65 HP, adaptándose a las necesidades de diferentes tipos de conductores. Ambos modelos utilizan un sistema de transmisión automática con caja reductora, proporcionando una experiencia de conducción suave y eficiente.

En cuanto a la capacidad de batería, el modelo contiene una batería de 26.8 kWh que permite una autonomía de hasta 228 km, destacándose por su eficiencia de consumo, que oscila entre 13.2 y 14.1 kWh cada 100 km. Esto no solo significa menos frecuencia en la recarga, sino también una menor huella de carbono.

Diseño y Comodidad a Bordo

Con un tamaño de 3701 mm de largo y una altura de 1519 mm, el Molla ofrece un interior sorprendentemente espacioso. Su capacidad de maletero de 308 litros y la posibilidad de transportar hasta 4 ocupantes garantizan comodidad tanto para viajes cortos como largos. Además, la distribución de sus 5 puertas facilita la entrada y salida de los pasajeros, mejorando la experiencia de uso diario.

Rendimiento y Dinámica de Conducción

Las cifras prometen un rendimiento interesante: la versión más potente logra acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 13.7 segundos, mientras que la opción de 44 HP lo hace en 19.1 segundos. Ambas variantes tienen una velocidad máxima de 125 km/h, colocándose como vehículos ideales para la conducción urbana y periurbana.

Compromiso con el Medio Ambiente

Una de las características más notables del Molla es su clasificación de eficiencia de CO2, que es "A". Esto no solo refleja su bajo consumo, sino también su compromiso con un futuro sostenible. Al no emitir gases contaminantes, se convierte en una opción idónea para aquellos que buscan reducir su impacto ambiental.

Conclusión: Un Futuro Eléctrico al Alcance de Todos

El Dacia Molla representa un paso adelante hacia la movilidad eléctrica accesible. Con su combinación de inventiva, rendimiento y responsabilidad ambiental, este SUV compacto se consolida como una de las opciones preferidas para aquellos que desean sumergirse en el mundo de los vehículos eléctricos sin comprometer su presupuesto.

Opciones de Equipamiento y Precios

El Molla cuenta con diferentes niveles de equipamiento: Essential, Expression y Extreme, cada uno diseñado para satisfacer diversas expectativas de confort y tecnología. Los precios varían desde 16,900 hasta 19,900 euros, proporcionando opciones para diferentes presupuestos sin sacrificar la calidad.

En resumen, el Dacia Molla es una opción inteligente que combina todos los elementos esenciales de un vehículo moderno: eficiencia, tecnología, comodidad y un enfoque claro hacia la sostenibilidad.

Kia Picanto

Descubre el Kia Picanto: Innovación y Rendimiento en un Solo Paquete

El Kia Picanto se ha consolidado como uno de los modelos urbanos más populares en el mercado automotriz. Con un diseño atractivo y compacto, este hatchback es ideal para la jungla de asfalto de las ciudades. Pero más allá de su apariencia, el Picanto revela toda una serie de innovaciones técnicas y eficiencia que lo convierten en un vehículo realmente destacable.

Rendimiento y Eficiencia de Combustible

Las versiones actuales del Kia Picanto ofrecen motorizaciones de gasolina que van desde un motor de 1.0 litros con 63 caballos de fuerza, hasta una opción más robusta de 1.2 litros con 79 caballos. Estas motorizaciones están disponibles con opciones de transmisión manual y automática, cada una diseñada para maximizar la eficiencia. Por ejemplo, el modelo de 1.0 litros logra un consumo de solo 5.2 litros cada 100 km, mientras que el 1.2 litros alcanza un consumo de hasta 5.7 litros, lo que demuestra que se puede ahorrar combustible sin sacrificar el rendimiento.

Diseño Compacto y Funcional

El Kia Picanto mide 3605 mm de largo, 1595 mm de ancho y 1485 mm de alto. Su tamaño compacto no solo es ideal para maniobrar en espacios reducidos, sino que también ofrece un maletero de 255 litros, suficiente para las necesidades diarias. Además, el vehículo cuenta con cinco puertas que facilitan el acceso a los pasajeros, haciendo que cada viaje sea más cómodo.

Seguridad y Conectividad

Kia ha incorporado avanzados sistemas de seguridad en el Picanto, asegurando que cada viaje sea seguro tanto para el conductor como para los pasajeros. Entre estos se destacan los sistemas de frenos antibloqueo (ABS) y control de estabilidad. Además, el Picanto está equipado con tecnología de conectividad moderna, que permite mantener al conductor conectado en todo momento, facilitando la navegación y el entretenimiento.

Acabados y Opciones

El Picanto ofrece una variedad de niveles de equipamiento, como el Edition 7, Vision y GT Line, cada uno de ellos con características que se adaptan a diferentes gustos y necesidades. Los modelos más equipados vienen con detalles de lujo y opciones que optimizan la experiencia de conducción, como un sistema de información y entretenimiento actualizado, asientos de alta calidad y tecnología que mejora la comodidad.

Conclusión

El Kia Picanto se presenta como una opción irresistible para quienes buscan un vehículo compacto, eficiente y lleno de tecnología moderna. Ya sea para recorridos urbanos o escapadas de fin de semana, el Picanto combina rendimiento, seguridad y comodidad en un paquete que resulta atractivo tanto para los jóvenes conductores como para quienes tienen un estilo de vida dinámico. Con su gama de motorizaciones y acabados, el Picanto promete satisfacer a una amplia variedad de conductores. ¡No te pierdas la oportunidad de experimentar lo que este increíble hatchback tiene para ofrecer!

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.