VS

Ferrari Purosangue VS Lotus Emira – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Ferrari Purosangue o el Lotus Emira? Comparamos potencia (830 HP vs 405 HP), capacidad del maletero (473 L vs 208 L), consumo (17.10 L vs 11.30 L) y, por supuesto, el precio (378900 € vs 96000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Ferrari Purosangue (SUV) cuenta con un motor Gasolina y una transmisión Automática. En cambio, el Lotus Emira (Coupé) lleva un motor Gasolina y una caja Automática oder Manuel.

En cuanto al maletero, el Ferrari Purosangue ofrece 473 L, mientras que el Lotus Emira llega a 208 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 830 HP del Ferrari Purosangue y los 405 HP del Lotus Emira.

También en consumo hay diferencias: 17.10 L frente a 11.30 L. En cuanto al precio, el Ferrari Purosangue parte desde 378900 € y el Lotus Emira desde 96000 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

The Ferrari Purosangue and the Lotus Emira represent two distinct philosophies in the high-performance automotive world. The Purosangue, Ferrari's first foray into the luxury SUV market, combines unparalleled power with the brand's iconic elegance and engineering precision, making it a versatile yet extravagant choice tailored for the elite. In contrast, the Lotus Emira embodies the essence of a pure sports car, offering agile handling and a driver-focused experience, with its lightweight construction and precise engineering reminiscent of Lotus's storied lineage in motorsport.

Ferrari Purosangue

El Purosangue ha llegado para redefinir el concepto de SUV de lujo, combinando el estilo distintivo de Ferrari con una potencia impresionante. Su diseño aerodinámico y elegante no solo atrae miradas, sino que también ofrece una experiencia de conducción inigualable. Con su enfoque en la comodidad y el rendimiento, el Purosangue establece un nuevo estándar en el mundo automotriz.

detalles

Lotus Emira

La Emira ha llegado para redefinir el concepto de un deportivo accesible, combinando un diseño impresionantemente elegante con una experiencia de conducción emocionante. Este modelo destaca no solo por su estética refinada, sino también por su ingeniería innovadora que promete un rendimiento excepcional en cada curva. Con la Emira, Lotus demuestra una vez más su compromiso con la pasión automovilística y la búsqueda de la perfección.

detalles

The Battle of Italian Luxury and British Precision: Ferrari Purosangue vs. Lotus Emira

In the ever-evolving world of supercars, two models emerge with distinctive charm and finesse: the Ferrari Purosangue and the Lotus Emira. As you delve into this comparison, you'll see how each vehicle stands out with unique technical aspects and innovations that define their brands. Join us as we explore the remarkable features of these two extraordinary machines.

Design and Aesthetics

The Ferrari Purosangue is a bold interpretation of an SUV, exuding luxury and power with its expansive dimensions of 4973 mm in length, 2028 mm in width, and 1589 mm in height. With its five-door design, it maintains Ferrari's hallmark sporty ethos while offering practicality.

On the contrary, the Lotus Emira captivates with its compact coupe charm, measuring 4413 mm in length, 1895 mm in width, and just 1226 mm in height. The Emira's streamlined silhouette is designed for aerodynamics, highlighting Lotus's commitment to precision engineering.

Performance Powerhouses

Under the hood, the Ferrari Purosangue houses a 6496 cm3 petrol engine delivering a staggering 830 HP (533 kW) and 692 Nm of torque. This all-wheel-drive SUV accelerates from 0 to 100 km/h in a mere 3.3 seconds, with an exhilarating top speed of 312 km/h.

The Lotus Emira, available with two engine variations—a 4-cylinder and a V6—offers power outputs of 365 HP or 405 HP (298 kW) depending on the configuration. The Emira boasts a rear-wheel-drive system, with acceleration from 0 to 100 km/h at 4.5 and 4.3 seconds, respectively, and maximum speeds ranging between 283 and 290 km/h.

Transmission and Driving Experience

The Ferrari Purosangue comes with a sophisticated dual-clutch automatic transmission, ensuring seamless power delivery and enhanced driving pleasure. Its all-wheel-drive system provides exceptional handling even at high speeds.

In comparison, the Lotus Emira offers both a dual-clutch automatic and a manual gearbox, catering to driving purists who crave hands-on control. Its rear-wheel-drive provides an authentic sports car experience with a focus on precision and agility.

Fuel Efficiency and Environmental Considerations

Fuel efficiency often contrasts starkly between SUVs and coupes. The Ferrari Purosangue's high-performance engine consumes 17.1 L/100 km, emitting 389 g/km of CO2. This places it in the G CO2 efficiency class, the same as the Lotus Emira.

The Lotus Emira, being lighter and more compact, consumes a lower 11.3 L/100 km. It emits between 208 and 258 g/km of CO2, reflecting its relative environmental advantage over its Italian competitor.

Comfort and Convenience

Despite their performance focus, both models provide notable comfort features. The Ferrari Purosangue, with a seating capacity for four and a trunk space of 473 L, combines luxury with practicality, ideal for those prioritizing convenience in their supercar experience.

The Lotus Emira, geared more towards the driving purist, accommodates two passengers and offers 208 L of trunk space, emphasizing a sportier, driver-focused ambiance.

Conclusion

Choosing between the Ferrari Purosangue and the Lotus Emira is a testament to one's preference for luxury SUV versatility or the precision of a sports coupe. Ferrari's Purosangue blends elite performance with versatility, while the Lotus Emira prioritizes precision and purist driving pleasure. Both vehicles embody their brands' heritage and push the boundaries of innovation.

Ferrari Purosangue
Lotus Emira
Emira

Costos y consumo

Precio
378900 €
Precio
96000 €
Consumo L/100km
17.10 L
Consumo L/100km
11.30 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
-
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
-
co2
389 g/km
co2
208 - 258 g/km
Capacidad del tanque
100 L
Capacidad del tanque
52 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
Coupé
Asientos
4
Asientos
2
Puertas
5
Puertas
2
Peso en vacío
2033 kg
Peso en vacío
1521 kg
Capacidad del maletero
473 L
Capacidad del maletero
208 L
Longitud
4973 mm
Longitud
4413 mm
Anchura
2028 mm
Anchura
1895 mm
Altura
1589 mm
Altura
1226 mm
Capacidad de carga
-
Capacidad de carga
-

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Gasolina
Tipo de motor
Gasolina
Transmisión
Automática
Transmisión
Automática, Manuel
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja manual
Tipo de tracción
Tracción total
Tipo de tracción
Tracción trasera
Potencia HP
830 HP
Potencia HP
365 - 405 HP
Aceleración 0-100km/h
3.30 s
Aceleración 0-100km/h
4.3 - 4.5 s
Velocidad máxima
312 km/h
Velocidad máxima
283 - 290 km/h
Par motor
692 Nm
Par motor
420 - 430 Nm
Número de cilindros
12
Número de cilindros
4 - 6
Potencia kW
533 kW
Potencia kW
268 - 298 kW
Cilindrada
6496 cm3
Cilindrada
1991 - 3456 cm3

General

Año del modelo
2023
Año del modelo
2022 - 2023
Clase de eficiencia de CO2
G
Clase de eficiencia de CO2
G
Marca
Ferrari
Marca
Lotus

Ferrari Purosangue

Ferrari Purosangue: La Revolución en el Mundo de los SUVs

La vida automovilística nunca deja de sorprendernos, y uno de los lanzamientos más esperados y emocionantes del 2023 es sin duda el Ferrari Purosangue. Este SUV marca un hito en la historia de la marca italiana, uniendo la elegancia y el rendimiento que caracteriza a Ferrari con la versatilidad y el confort de un SUV. Su llegada ha hecho que los entusiastas del automovilismo se entusiasmen por descubrir lo que ofrece esta nueva joya de la ingeniería.

Un Motor que Deja Huella

El corazón del Purosangue es un impresionante motor V12 de 6.5 litros que genera una asombrosa potencia de 830 HP y un torque de 692 Nm. Este potente motor no solo proporciona un rendimiento excepcional, sino que también incorpora tecnología de punta para cumplir con las estrictas normas medioambientales. A pesar de su formidable capacidad, el consumo se mantiene en 17.1 litros cada 100 kilómetros, lo que es notable para un vehículo de este calibre.

Transmisión y Tracción que Impresionan

Con un sistema de transmisión automática de doble embrague (F1 Schaltung), el Purosangue ofrece una experiencia de conducción que es tanto suave como responsiva. La tracción en las cuatro ruedas garantiza que el vehículo tenga un control y estabilidad excepcionales en diversas condiciones de manejo, brindando una confianza que solo se espera de un modelo Ferrari. La aceleración de 0 a 100 km/h se completa en solo 3.3 segundos, lo que promete emociones al volante en cada viaje.

Diseño Exterior e Interior: Elegancia y Comodidad

Con dimensiones de 4973 mm de largo, 2028 mm de ancho y 1589 mm de alto, el Ferrari Purosangue no pasa desapercibido en la carretera. Su diseño exterior refleja la esencia de Ferrari con líneas aerodinámicas y una presencia poderosa. Al abrir las puertas, los ocupantes son recibidos por un interior que combina lujo y funcionalidad, con espacio para cuatro ocupantes y una capacidad de maletero de 473 litros. Cada detalle ha sido diseñado con meticulosidad, utilizando materiales de alta calidad que realzan la experiencia de conducción.

Innovaciones Tecnológicas y Seguridad

El Purosangue también está equipado con tecnologías avanzadas que mejoran no solo la experiencia de manejo, sino también la seguridad del conductor y los pasajeros. Desde sistemas de infoentretenimiento de última generación hasta asistentes de conducción que garantizan un viaje más seguro, Ferrari no ha escatimado en esfuerzos para incorporar innovaciones en este modelo. Esto incluye cuidados en la eficiencia del combustible y la reducción de emisiones de CO2, situando al vehículo en la clase de eficiencia G con 389 g/km.

Conclusión: Un Nuevo Capítulo para Ferrari

El Ferrari Purosangue no solo es un nuevo vehículo en la gama de Ferrari, sino que representa un nuevo capítulo para la marca. Con un enfoque en el lujo, la potencia y la innovación, este SUV redefine lo que se puede esperar en esta categoría. Con un precio aproximado de 378,873 €, los amantes de la marca están seguros de que cada euro invertido en este modelo vale la pena. Sin duda, el Purosangue es un modelo que marcará la pauta en el mundo de los SUVs de lujo y deportivos, y una prueba más del compromiso de Ferrari con la excelencia.

Lotus Emira

Descubriendo el Lotus Emira: La Revolución Deportiva de Lotus

El Lotus Emira ha llegado como un nuevo ícono de la marca británica, que continúa su trayectoria de excelencia en el mundo de los deportivos. Este modelo ha sido aclamado por los entusiastas del automovilismo por su combinación de diseño aerodinámico, tecnología de vanguardia y potentes opciones de motorización. Con una clara intención de competir en el segmento de los deportivos de lujo, el Emira ofrece una experiencia de conducción sin igual.

Diseño y Estilo: Elegancia y Aerodinámica

El Lotus Emira presenta un diseño que es a la vez llamativo y funcional. Su silueta estilizada y sus líneas agresivas no solo capturan la esencia del diseño moderno, sino que también optimizan el rendimiento aerodinámico. La carrocería tipo coupé está fabricada con materiales ligeros, lo que ayuda a mantener un peso reducido y mejorar la eficiencia del combustible y la dinámica del vehículo. Con una longitud de 4413 mm, una anchura de 1895 mm y una altura de 1226 mm, el Emira se presenta como un vehículo compacto pero robusto.

Motorización: Potencia y Versatilidad

El Emira ofrece dos opciones de motorización que destacan por su potencia y eficiencia. La versión más básica, equipada con un motor de 4 cilindros, entrega 365 caballos de fuerza, mientras que la versión más potente, con un motor V6 sobrealimentado, ofrece impresionantes 405 caballos de fuerza. Ambas versiones están disponibles con tracción trasera, lo que asegura una experiencia de conducción más emocionante y dinámica.

En términos de aceleración, el Emira es capaz de alcanzar de 0 a 100 km/h en tan solo 4.5 segundos para la versión I4, y 4.3 segundos para la V6. Esta velocidad se complementa con una velocidad máxima de 283 km/h y 290 km/h respectivamente, lo que confirma su carácter deportivo. Además, su consumo se mantiene a niveles razonables, alcanzando 11.3 L/100 km en la variante V6.

Innovaciones Tecnológicas

El Lotus Emira no solo se destaca por su potencia, sino también por una serie de innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia de conducción. Está equipado con un sistema de transmisión de alta precisión, disponible en versiones automática y manual, que permite un cambio de marcha fluido y eficiente. La variante automática utiliza un sistema de doble embrague, optimizando la transferencia de potencia y mejorando la respuesta del vehículo.

También cuenta con un interior diseñado para el conductor, que combina comodidad y tecnología. Con capacidad para dos ocupantes, cada detalle ha sido pensado para ofrecer una experiencia de lujo, desde los materiales hasta la disposición de los controles. El Emira incorpora un sistema de infoentretenimiento moderno, permitiendo una fácil conectividad y acceso a diversas funciones mientras se disfruta de un paseo por carreteras sinuosas.

Conclusión: Un Deportivo para la Nueva Era

El Lotus Emira se posiciona como un fuerte competidor en el segmento de los deportivos, combinando estilo, potencia y tecnología. Con opciones de motorización versátiles, un diseño aerodinámico y un equipamiento que prioriza la experiencia del conductor, el Emira es una clara representación de la filosofía de Lotus: crear vehículos que no solo sean rápidos, sino que también brinden un placer de conducción inigualable. Este modelo es, sin duda, un hito en la historia de Lotus y una promesa de lo que vendrá en el futuro de la automoción deportiva.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.