¿Qué modelo es mejor – el Fiat Scudo o el Ford Transit Connect? Comparamos potencia (180 HP vs 150 HP), capacidad del maletero ( vs ), consumo (23.60 kWh6.50 L vs ) y, por supuesto, el precio (32200 € vs 30600 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Fiat Scudo (Furgoneta de carga) cuenta con un motor Diésel oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Ford Transit Connect (Furgoneta de carga) lleva un motor Diésel oder Híbrido enchufable y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Fiat Scudo ofrece , mientras que el Ford Transit Connect llega a – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 180 HP del Fiat Scudo y los 150 HP del Ford Transit Connect.
También en consumo hay diferencias: 23.60 kWh6.50 L frente a . En cuanto al precio, el Fiat Scudo parte desde 32200 € y el Ford Transit Connect desde 30600 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
When comparing the Fiat Scudo and the Ford Transit Connect, both vehicles offer compelling options for those in need of a reliable small van. The Fiat Scudo boasts a spacious cargo area and fuel-efficient engine options, making it ideal for urban delivery tasks. On the other hand, the Ford Transit Connect stands out with its advanced technology features and superior handling, providing a comfortable driving experience whether navigating city streets or open highways.
El Scudo se presenta como una opción versátil y espaciosa para quienes buscan comodidad y funcionalidad en su vehículo. Su diseño moderno y elegante lo convierte en un compañero ideal tanto para el trabajo como para el ocio. Además, ofrece una experiencia de conducción placentera, adaptándose a las necesidades de los usuarios urbanos y rurales por igual.
detallesEl Transit Connect se destaca por su versatilidad y diseño práctico, convirtiéndolo en la opción ideal para profesionales y familias por igual. Su espacioso interior y diversas configuraciones permiten adaptarse a distintas necesidades de carga y transporte. Además, su eficiencia en combustible y maniobrabilidad en entornos urbanos lo hacen perfecto para la vida moderna.
detallesIn the world of cargo vans, the competition is fierce, and choosing the right vehicle to meet your business needs can be daunting. Here, we compare two popular options: the Fiat Scudo and Ford Transit Connect. Both offer an array of features tailored to different preferences and requirements, but how do they stack up against each other on a technical level?
The Fiat Scudo presents a versatile engine lineup including both diesel and all-electric options. Diesel engines deliver power ranging from 100 to 180 horsepower, with torque figures stretching from 260 to an impressive 400 Nm. The electric variant offers a power output of up to 177 HP, equating to about 132 kW. This diversity of power choices, combined with a manual, automatic, or reduction gearbox, caters to a wide range of operational needs.
In contrast, the Ford Transit Connect sticks with conventional diesel and plug-in hybrid engines. Power outputs range from 102 to 150 HP with torque between 280 to 350 Nm. The Transit Connect offers a dual-clutch automatic gearbox, promising smoother shifts and better performance efficiency. A notable feature is its 19.7 kWh battery capacity in the plug-in hybrid model, contributing to its appeal for those considering a move toward electrification.
The Fiat Scudo offers three lengths: 4609 mm, 4959 mm, and 5309 mm with a consistent width of 1920 mm. Heights range from 1881 mm to 1935 mm, catering to various cargo and space requirements. With a robust payload capacity ranging from 868 kg to 1805 kg, the Scudo is well-suited for transporting heavier loads comfortably.
The Ford Transit Connect presents slightly smaller dimensions, with lengths varying from 4500 mm to 4868 mm and a width of 1855 mm. Its height options stand at 1856 mm or 1860 mm. The payload for the Transit Connect is not as high as the Scudo, but its compact design can be more practical for urban environments where maneuverability is crucial.
The Fiat Scudo diesel models provide fuel economies between 6.5 to 7.8 L/100km. For the electric variant, consumption is rated between 23.6 kWh and 27 kWh/100km, with an electric range that can go up to 352 km on a single charge—ideal for businesses reducing carbon footprints.
Ford's diesel options in the Transit Connect hover around similar figures with the added bonus of a plug-in hybrid offering a blend of fuel and electric efficiency, although precise fuel consumption figures require real-world testing to ascertain.
Fiat has armed the Scudo with modern features designed for utility, including multiple cargo area configurations and advanced driver-assistance technologies. The electric model is particularly groundbreaking with its zero-emission capabilities.
Ford balances its act with the Transit Connect by introducing smart connectivity options, which include a dual-clutch transmission enhancing power transitions, thus improving driving dynamics. Additionally, the plug-in hybrid model reflects Ford's commitment to sustainable mobility solutions.
Choosing between the Fiat Scudo and Ford Transit Connect ultimately depends on your business's specific needs. The Fiat Scudo offers more powertrain choices and greater payload capacity, making it suitable for heavier-duty tasks. Meanwhile, the Ford Transit Connect provides a practical size for city logistics and an exciting hybrid option for those dipping their toes into electric capabilities.
In conclusion, both vans stand as exceptional choices in the commercial vehicle market, each tailored to a niche of operators looking for reliability, efficiency, and a touch of modern innovation.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
32200 - 57500 €
|
Precio
30600 - 48400 €
|
Consumo L/100km
6.5 - 7.8 L
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
23.6 - 27 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
218 - 352 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
19.70 kWh
|
co2
0 - 205 g/km
|
co2
-
|
Capacidad del tanque
69 - 70 L
|
Capacidad del tanque
50 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
|
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
|
Asientos
2 - 6
|
Asientos
2 - 5
|
Puertas
4
|
Puertas
4
|
Peso en vacío
1616 - 2260 kg
|
Peso en vacío
-
|
Capacidad del maletero
-
|
Capacidad del maletero
-
|
Longitud
4609 - 5330 mm
|
Longitud
4500 - 4868 mm
|
Anchura
1920 mm
|
Anchura
1855 mm
|
Altura
1881 - 1935 mm
|
Altura
1856 - 1860 mm
|
Capacidad de carga
840 - 1805 kg
|
Capacidad de carga
-
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Diésel, Eléctrico
|
Tipo de motor
Diésel, Híbrido enchufable
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
100 - 180 HP
|
Potencia HP
102 - 150 HP
|
Aceleración 0-100km/h
10.5 - 11.2 s
|
Aceleración 0-100km/h
11.4 - 13.5 s
|
Velocidad máxima
130 - 185 km/h
|
Velocidad máxima
175 - 186 km/h
|
Par motor
260 - 400 Nm
|
Par motor
280 - 350 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
74 - 132 kW
|
Potencia kW
75 - 110 kW
|
Cilindrada
1499 - 2000 cm3
|
Cilindrada
1498 - 1968 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2022 - 2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
F, G, A
|
Clase de eficiencia de CO2
-
|
Marca
Fiat
|
Marca
Ford
|
El Fiat Scudo ha sido un referente en el segmento de las furgonetas de carga, destacándose por su versatilidad y capacidad de adaptación a diferentes necesidades comerciales. Esta furgoneta, que ha evolucionado constantemente, combina un diseño funcional con tecnología avanzada, ofreciendo soluciones ideales para profesionales y empresas que requieren un vehículo confiable para su labor diaria.
Los modelos del Fiat Scudo están equipados con motores diésel y eléctricos, ofreciendo una amplia gama de configuraciones para adaptarse a diversas necesidades. Los motores diésel Multijet varían en potencia desde 100 hasta 180 HP, proporcionando un equilibrio entre rendimiento y consumo de combustible. Por ejemplo, el modelo de 2.0 Multijet 145 HP puede lograr un consumo de solo 7.3 L/100 km en su versión automática, mientras que los modelos de 1.5 Multijet son más eficientes, alcanzando consumos de 6.5 L/100 km.
Por otro lado, el Fiat Scudo también ofrece versiones eléctricas bajo el nombre de E-Scudo. Estas versiones eléctricas no solo cumplen con las normativas ambientales, sino que también brindan un rango de hasta 321 km con una sola carga, lo que lo convierte en una opción viable para empresas que buscan reducir su huella de carbono.
El Fiat Scudo incorpora innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia de conducción y la seguridad del usuario. Calculadoras de fuerza y módulos de conectividad permiten un manejo eficaz y actualizado, mientras que características como el control de tracción y sistemas de asistencia al conductor brindan una mayor seguridad en diferentes condiciones de manejo. El sistema de navegación integrado también permite a los conductores optimizar rutas y reducir tiempos de entrega.
El diseño del Fiat Scudo es uno de los aspectos más valorados por los usuarios, ofreciendo un interior ergonómico y funcional. La cabina está diseñada para maximizar el espacio y la comodidad, con opciones que permiten hasta cinco asientos en las versiones Multicab. Las puertas amplias y el acceso fácil facilitan las operaciones de carga y descarga, haciendo del Scudo una herramienta indispensable para negocios.
Además, la elección de materiales de alta calidad asegura durabilidad y un mantenimiento mínimo, lo que se traduce en un menor costo total de propiedad para las empresas.
El Fiat Scudo es más que una simple furgoneta; es un socio confiable para cualquier negocio que busque eficiencia, rendimiento y adaptabilidad. Con su variada gama de modelos, tanto diésel como eléctricos, y sus innovaciones en tecnología y diseño, el Scudo se posiciona como una opción destacada en el competitivo mercado de las furgonetas de carga. Sin duda, este vehículo sigue marcando la pauta en la movilidad comercial.
La Ford Transit Connect se posiciona como una de las mejores opciones en el segmento de furgonetas compactas, combinando espacio, eficiencia y tecnología avanzada. En su última versión, Ford ha incorporado diversas innovaciones que fortalecen su reputación como un vehículo ideal tanto para profesionales como para familias. Este artículo explora las características técnicas y los aspectos innovadores de este vehículo.
La gama de motorizaciones del Transit Connect incluye excelentes opciones tanto en diésel como en híbrido enchufable. Dentro de los modelos disponibles destacan el 2.0 EcoBlue Diesel, que se ofrece en versiones manual y automática con potencias de 102 y 122 HP. Para quienes buscan una opción más ecológica, el 1.5 EcoBoost PHEV presenta una potencia de 150 HP, ideal para reducir el impacto ambiental sin sacrificar la eficiencia.
El Transit Connect se ofrece con opciones de transmisión manual y automática, permitiendo a los conductores elegir según sus preferencias de manejo. La configuración de tracción delantera asegura una conducción más ágil y eficiente, características esenciales para un vehículo destinado a ser uno de trabajo. Además, estos sistemas de transmisión se complementan con un motor de 4 cilindros, proporcionando un equilibrio óptimo entre potencia y ahorro de combustible.
Con dimensiones que varían entre 4500 mm y 4868 mm de longitud, la Transit Connect es lo suficientemente compacta para maniobrar en entornos urbanos, pero amplia para ofrecer una capacidad de carga considerable. Su diseño se centra en la funcionalidad, permitiendo una distribución eficiente del espacio, ideal para el transporte de mercancías o equipaje familiar.
El Ford Transit Connect no solo destaca en rendimiento, sino también en el ámbito tecnológico. Equipado con el sistema Ford SYNC, los conductores pueden utilizar comandos de voz para hacer llamadas, reproducir música y conectar dispositivos móviles. La inclusión de pantalla táctil y sistemas de navegación modernos eleva la experiencia de conducción, garantizando que tanto el conductor como los pasajeros disfruten de un viaje cómodo y conectado.
La seguridad es una prioridad en el diseño del Transit Connect. Este modelo viene equipado con una serie de características avanzadas, incluyendo asistentes de conducción que mejoran la seguridad en carretera. Entre estas, se destacan el control de estabilidad, el sistema de frenos antibloqueo (ABS) y sensores de aparcamiento. Estos elementos brindan tranquilidad tanto al conductor como a los pasajeros, permitiendo una conducción más segura.
La Ford Transit Connect ha evolucionado para adaptarse a las necesidades del mercado moderno. Su versatilidad, combinada con motor eficiente y tecnología avanzada, la convierte en una opción atractiva para empresas y familias. Tanto si se opta por un motor diésel como por un híbrido enchufable, este modelo está diseñado para satisfacer las demandas del día a día. Ford continúa demostrando su compromiso con la innovación en la movilidad comercial y personal con la Transit Connect.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.