¿Qué modelo es mejor – el Fiat Scudo o el Renault Kangoo? Comparamos potencia (180 HP vs 130 HP), capacidad del maletero ( vs 950 L), consumo (23.60 kWh6.50 L vs 20.20 kWh5.20 L) y, por supuesto, el precio (32200 € vs 26900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Fiat Scudo (Furgoneta de carga) cuenta con un motor Diésel oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Renault Kangoo (Familiar de techo alto) lleva un motor Diésel, Gasolina oder Eléctrico y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Fiat Scudo ofrece , mientras que el Renault Kangoo llega a 950 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 180 HP del Fiat Scudo y los 130 HP del Renault Kangoo.
También en consumo hay diferencias: 23.60 kWh6.50 L frente a 20.20 kWh5.20 L. En cuanto al precio, el Fiat Scudo parte desde 32200 € y el Renault Kangoo desde 26900 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the competitive realm of compact vans, the Fiat Scudo and Renault Kangoo stand out with distinct attributes catering to diverse user demands. The Fiat Scudo impresses with its robust design and versatile space configurations, ideal for businesses needing reliable cargo solutions. Meanwhile, the Renault Kangoo offers agility with efficient fuel options and a smaller footprint, making it perfect for urban environments where maneuverability is key.
El Scudo se presenta como una opción versátil y espaciosa para quienes buscan comodidad y funcionalidad en su vehículo. Su diseño moderno y elegante lo convierte en un compañero ideal tanto para el trabajo como para el ocio. Además, ofrece una experiencia de conducción placentera, adaptándose a las necesidades de los usuarios urbanos y rurales por igual.
detallesLa Renault Kangoo se destaca por su versatilidad y amplio espacio interior, convirtiéndola en la opción ideal para familias y profesionales que requieren funcionalidad. Su diseño práctico permite una fácil carga y descarga, lo que la hace perfecta para actividades diarias y aventuras de fin de semana. Además, la Kangoo ofrece una conducción cómoda y una excelente visibilidad, mejorando la experiencia en la carretera.
detallesIn the world of light commercial vehicles, efficiency and practicality often take precedence over flair and extravagance. Two contenders in this arena, the Fiat Scudo and the Renault Kangoo, bring forth unique qualities and innovations that cater to different needs. In this comprehensive comparison, we'll dive deep into their technical aspects, engine options, and what innovations they bring to the table.
When evaluating the Fiat Scudo and the Renault Kangoo, dimensions and design are among the first aspects that catch the eye. As a cargo van, the Scudo stretches across various lengths from 4609 mm to 5330 mm, standing tall with a height ranging between 1881 mm and 1935 mm. It provides a sturdy width of 1920 mm.
In contrast, the Renault Kangoo takes on the form of a high roof wagon, with its length varying from 4486 mm to 4911 mm. Its width slightly edges behind the Scudo at 1860 mm to 1919 mm, and offers a distinct height between 1838 mm and 1869 mm.
The Fiat Scudo offers a versatile range of engine types, from traditional diesel ranging from 100 HP to 180 HP to eco-friendly electric alternatives providing up to 177 HP. With a focus on reducing environmental impact, its electric variant provides a commendable range of up to 352 km on a single charge, consuming approximately 23.6 to 27 kWh/100km. The diesel engines maintain fuel efficiency, consuming between 6.5 and 7.8 L/100km.
On the other hand, the Renault Kangoo presents a choice between diesel, petrol, and electric engines. Its power output varies from 95 HP to 130 HP in traditional engines and reaches up to 122 HP in its electric model. The Kangoo's electric version can travel up to 285 km per charge, with an energy consumption of 20.2 to 21.5 kWh/100km. For fossil fuel engines, the consumption ranges from 5.2 to 7.1 L/100km, emphasizing efficiency.
The daily driving experience is crucial, and both models offer practicality and ease of use. The Fiat Scudo comes equipped with a manual or automatic gearbox, incorporating reduction gearboxes in its electric variants, all while being driven by its front-wheel-drive system.
Similarly, the Renault Kangoo provides versatility with its manual and dual-clutch automatic transmissions in its diesel and petrol options, alongside reduction gearboxes in the electric models. The Kangoo’s front-wheel-drive system ensures that the power delivery is smooth and manageable, ideal for urban settings and tight spaces.
Capacity and versatility often make or break the practicality of such vans. The Fiat Scudo offers seating configurations ranging from 2 to 6 seats, depending on the specific needs for cargo or passenger transport. It also boasts impressive payloads, reaching up to 1805 kg, catering to a wide array of commercial applications.
The Renault Kangoo, while generally designed for more passenger-oriented utility, accommodates up to 7 seats and offers a trunk capacity of up to 950 liters, providing an apt solution for families or small businesses. Its payload capacity peaks at 609 kg, offering a balance between passenger comfort and light cargo handling.
The choice between the Fiat Scudo and Renault Kangoo ultimately lies in the user's specific needs. For those requiring a robust, cargo-centric vehicle with a focus on load capacity and electric range, the Fiat Scudo is a compelling candidate. Conversely, the Renault Kangoo stands out as a versatile hybrid, capable of handling both passenger transport and light cargo with finesse. Both vehicles present a blend of innovation and practicality, making either a reliable partner in their respective segments.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
32200 - 57500 €
|
Precio
26900 - 42300 €
|
Consumo L/100km
6.5 - 7.8 L
|
Consumo L/100km
5.2 - 7.1 L
|
Consumo kWh/100km
23.6 - 27 kWh
|
Consumo kWh/100km
20.2 - 21.5 kWh
|
Autonomía eléctrica
218 - 352 km
|
Autonomía eléctrica
278 - 285 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
0 - 205 g/km
|
co2
0 - 161 g/km
|
Capacidad del tanque
69 - 70 L
|
Capacidad del tanque
54 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
|
Tipo de carrocería
Familiar de techo alto
|
Asientos
2 - 6
|
Asientos
5 - 7
|
Puertas
4
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1616 - 2260 kg
|
Peso en vacío
1585 - 2041 kg
|
Capacidad del maletero
-
|
Capacidad del maletero
500 - 950 L
|
Longitud
4609 - 5330 mm
|
Longitud
4486 - 4911 mm
|
Anchura
1920 mm
|
Anchura
1860 - 1919 mm
|
Altura
1881 - 1935 mm
|
Altura
1838 - 1869 mm
|
Capacidad de carga
840 - 1805 kg
|
Capacidad de carga
400 - 609 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Diésel, Eléctrico
|
Tipo de motor
Diésel, Gasolina, Eléctrico
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
100 - 180 HP
|
Potencia HP
95 - 130 HP
|
Aceleración 0-100km/h
10.5 - 11.2 s
|
Aceleración 0-100km/h
11.6 - 15.6 s
|
Velocidad máxima
130 - 185 km/h
|
Velocidad máxima
130 - 184 km/h
|
Par motor
260 - 400 Nm
|
Par motor
200 - 270 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
74 - 132 kW
|
Potencia kW
70 - 96 kW
|
Cilindrada
1499 - 2000 cm3
|
Cilindrada
1332 - 1461 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2022 - 2024
|
Año del modelo
2022 - 2024
|
Clase de eficiencia de CO2
F, G, A
|
Clase de eficiencia de CO2
E, F, D, A
|
Marca
Fiat
|
Marca
Renault
|
El Fiat Scudo ha sido un referente en el segmento de las furgonetas de carga, destacándose por su versatilidad y capacidad de adaptación a diferentes necesidades comerciales. Esta furgoneta, que ha evolucionado constantemente, combina un diseño funcional con tecnología avanzada, ofreciendo soluciones ideales para profesionales y empresas que requieren un vehículo confiable para su labor diaria.
Los modelos del Fiat Scudo están equipados con motores diésel y eléctricos, ofreciendo una amplia gama de configuraciones para adaptarse a diversas necesidades. Los motores diésel Multijet varían en potencia desde 100 hasta 180 HP, proporcionando un equilibrio entre rendimiento y consumo de combustible. Por ejemplo, el modelo de 2.0 Multijet 145 HP puede lograr un consumo de solo 7.3 L/100 km en su versión automática, mientras que los modelos de 1.5 Multijet son más eficientes, alcanzando consumos de 6.5 L/100 km.
Por otro lado, el Fiat Scudo también ofrece versiones eléctricas bajo el nombre de E-Scudo. Estas versiones eléctricas no solo cumplen con las normativas ambientales, sino que también brindan un rango de hasta 321 km con una sola carga, lo que lo convierte en una opción viable para empresas que buscan reducir su huella de carbono.
El Fiat Scudo incorpora innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia de conducción y la seguridad del usuario. Calculadoras de fuerza y módulos de conectividad permiten un manejo eficaz y actualizado, mientras que características como el control de tracción y sistemas de asistencia al conductor brindan una mayor seguridad en diferentes condiciones de manejo. El sistema de navegación integrado también permite a los conductores optimizar rutas y reducir tiempos de entrega.
El diseño del Fiat Scudo es uno de los aspectos más valorados por los usuarios, ofreciendo un interior ergonómico y funcional. La cabina está diseñada para maximizar el espacio y la comodidad, con opciones que permiten hasta cinco asientos en las versiones Multicab. Las puertas amplias y el acceso fácil facilitan las operaciones de carga y descarga, haciendo del Scudo una herramienta indispensable para negocios.
Además, la elección de materiales de alta calidad asegura durabilidad y un mantenimiento mínimo, lo que se traduce en un menor costo total de propiedad para las empresas.
El Fiat Scudo es más que una simple furgoneta; es un socio confiable para cualquier negocio que busque eficiencia, rendimiento y adaptabilidad. Con su variada gama de modelos, tanto diésel como eléctricos, y sus innovaciones en tecnología y diseño, el Scudo se posiciona como una opción destacada en el competitivo mercado de las furgonetas de carga. Sin duda, este vehículo sigue marcando la pauta en la movilidad comercial.
La Renault Kangoo se ha consolidado como una de las furgonetas más populares en el mercado europeo, ofreciendo un equilibrio perfecto entre funcionalidad, comodidad y tecnología. Desde su lanzamiento, este modelo ha evolucionado significativamente, integrando innovaciones que responden a las necesidades de los usuarios modernos, tanto en el ámbito familiar como en el profesional.
El diseño de la Kangoo es un factor clave en su atractivo. Con líneas fluidas y un perfil aerodinámico, no solo se destaca en las calles, sino que también mejora la eficiencia del combustible. Su espacio interior es extensible y adaptable, permitiendo una carga máxima sorprendente, lo que la convierte en una opción ideal para profesionales que necesitan transportar herramientas o mercancías. Los asientos traseros son rebatibles y pueden configurarse según las necesidades, ofreciendo hasta 3.000 litros de volumen de carga.
La gama de motorizaciones de la Renault Kangoo es otro de sus grandes atractivos. Con opciones diésel y gasolina que cumplen con las normativas Euro 6, este modelo garantiza un rendimiento óptimo. Las versiones más recientes ofrecen motores de hasta 130 CV, proporcionando una conducción ágil y eficiente. Además, la Kangoo cuenta con una excelente relación entre potencia y consumo, asegurando que cada viaje sea lo más económico posible.
Renault se ha esforzado por incluir tecnología de punta en la Kangoo, destacándose por su sistema multimedia Easy Link, que permite la conectividad con smartphones a través de Android Auto y Apple CarPlay. Esto no solo facilita la navegación, sino que también permite a los conductores acceder a sus aplicaciones favoritas con facilidad. Además, los sistemas de asistencia a la conducción, como el control de crucero adaptativo y la alerta de cambio de carril, aumentan la seguridad y comodidad de conducción.
Uno de los mayores avances en la nueva Kangoo es la introducción de la versión eléctrica, la Kangoo Z.E. Esta variante es completamente cero emisiones, lo que representa un paso adelante en el compromiso de Renault con la sostenibilidad. Con una autonomía de hasta 270 km en ciclo combinado, la Kangoo Z.E. está diseñada para operaciones urbanas y periurbanas, contribuyendo a un futuro más limpio en el transporte.
En resumen, la Renault Kangoo ha demostrado ser una furgoneta versátil que se adapta a las diversas necesidades de sus usuarios. Con un diseño atractivo, motorizaciones eficientes y un paquete tecnológico completísimo, se posiciona como una opción ideal tanto para familias como para profesionales. Sin duda, la Kangoo sigue siendo un referente en su categoría, combinando tradición e innovación para ofrecer lo mejor en cada viaje.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.