¿Qué modelo es mejor – el Ford Focus Turnier o el Mazda MX-30? Comparamos potencia (280 HP vs 170 HP), capacidad del maletero (635 L vs 350 L), consumo (5 L vs 17.50 kWh) y, por supuesto, el precio (33300 € vs 36000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Ford Focus Turnier (Familiar) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina, Diésel oder Gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Mazda MX-30 (SUV) lleva un motor Eléctrico oder Híbrido enchufable y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Ford Focus Turnier ofrece 635 L, mientras que el Mazda MX-30 llega a 350 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 280 HP del Ford Focus Turnier y los 170 HP del Mazda MX-30.
También en consumo hay diferencias: 5 L frente a 17.50 kWh. En cuanto al precio, el Ford Focus Turnier parte desde 33300 € y el Mazda MX-30 desde 36000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the world of versatile family cars, the Ford Focus Turnier shines with its spacious interior and excellent fuel efficiency, making it a top choice for practical day-to-day driving. On the other hand, the Mazda MX-30 delivers an engaging electric driving experience with a stylish design and innovative sustainable materials. While the Focus Turnier caters to traditional needs with practicality, the MX-30 appeals to eco-conscious drivers looking for forward-thinking technology and aesthetics.
El Ford Focus Estate se destaca por su versatilidad y amplio espacio interior, proporcionando una experiencia de conducción cómoda tanto en la ciudad como en viajes largos. Su diseño elegante y moderno no solo atrae miradas, sino que también ofrece funcionalidad con su impresionante capacidad de carga. Además, la combinación de eficiencia y confort hace que este modelo sea una opción ideal para familias y aventureros.
detallesEl Mazda MX-30 destaca por su diseño moderno y sostenible, ofreciendo una estética única que atrae a los amantes de los automóviles. Su interior, fabricado con materiales reciclados, refleja el compromiso de la marca con el medio ambiente y la innovación. Además, este modelo promete una experiencia de conducción emocionante, combinando confort y funcionalidad en cada viaje.
detallesAs car enthusiasts, we crave vehicles that push the boundaries of innovation while maintaining everyday practicality. In this edition, we pit two standout vehicles against each other: the Ford Focus Turnier and the Mazda MX-30. Both models bring unique strengths to the table, but they cater to different spectrums of the automotive world. Let's dive into their technical facets and advancements.
The Ford Focus Turnier comes with a versatile engine lineup, featuring options that include petrol, diesel, and mild-hybrid electric vehicles (MHEV). Its power output ranges from 115 HP to a sporty 280 HP, delivering varied performance to suit a range of driving preferences. The Focus Turnier offers both manual and automatic transmission, providing drivers with a choice between traditional control and modern convenience.
On the other hand, the Mazda MX-30 is a symbol of Mazda's commitment to electrification, offered with an all-electric or a plug-in hybrid powertrain. It produces between 145 HP to 170 HP with a smooth, single-speed automatic transmission, thanks to its reduction gearbox. While the Focus Turnier boasts a higher top speed, reaching up to 250 km/h, the MX-30 is capped at 140 km/h, focusing more on eco-friendly commuting.
Efficiency is key in today's automotive landscape. Here, the Mazda MX-30’s electric power train shines, standing proudly with zero tailpipe emissions and a consumption rate of 17.5 to 18.3 kWh/100 km. Furthermore, its CO2 efficiency class rates at an impressive 'A' grade, championing environmental responsibility.
Conversely, the Ford Focus Turnier, with its array of engine options, records CO2 emissions ranging from 120 to 183 grams per kilometer, placing it in the lower 'G' to higher 'D' classes for efficiency. Its fuel consumption varies between 5.0 to 8.0 L/100 km, making it a balanced choice for those still favoring internal combustion engines.
The Ford Focus Turnier excels in utility, being a wagon that offers a generous trunk capacity of up to 635 liters. This feature, combined with a payload capacity of up to 557 kg, ensures it is well-suited for families and those requiring ample cargo space.
The Mazda MX-30, while an SUV, offers a more modest trunk capacity of 350 liters. This smaller storage might limit its appeal to larger families but it compensates with its urban-friendly dimensions and sustainable credentials, making it ideal for city dwellers.
Both vehicles come packed with forward-thinking design philosophies. The Focus Turnier's lengthy silhouette is complemented by a choice of cutting-edge MHEV technology, enhancing its efficiency and performance.
The MX-30, notable for its distinct design, embraces sustainability without sacrificing style. Its suicide doors enhance accessibility, while the interior is trimmed with eco-friendly materials, underscoring Mazda's innovative approach to environmental consideration.
If you seek a versatile vehicle with powerful performance and ample space for family adventures, the Ford Focus Turnier is a formidable contender. However, if you're inclined towards sustainable motoring with a touch of avant-garde styling, the Mazda MX-30 carves out its niche exceptionally well. Ultimately, both vehicles carry the torch of innovation—all that remains is choosing the path that best fits your lifestyle.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
33300 - 46600 €
|
Precio
36000 - 45000 €
|
Consumo L/100km
5 - 8 L
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
17.5 - 18.3 kWh
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
85 - 200 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
32 kWh
|
co2
120 - 183 g/km
|
co2
0 - 22 g/km
|
Capacidad del tanque
52 L
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Familiar
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1413 - 1563 kg
|
Peso en vacío
1720 - 1853 kg
|
Capacidad del maletero
608 - 635 L
|
Capacidad del maletero
332 - 350 L
|
Longitud
4672 - 4693 mm
|
Longitud
4395 mm
|
Anchura
1825 - 1844 mm
|
Anchura
1848 mm
|
Altura
1459 - 1504 mm
|
Altura
1555 - 1560 mm
|
Capacidad de carga
523 - 557 kg
|
Capacidad de carga
398 - 402 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Diésel, Gasolina
|
Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido enchufable
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
115 - 280 HP
|
Potencia HP
145 - 170 HP
|
Aceleración 0-100km/h
5.8 - 12.1 s
|
Aceleración 0-100km/h
9.1 - 9.7 s
|
Velocidad máxima
184 - 250 km/h
|
Velocidad máxima
140 km/h
|
Par motor
170 - 420 Nm
|
Par motor
271 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
85 - 206 kW
|
Potencia kW
107 - 125 kW
|
Cilindrada
999 - 2261 cm3
|
Cilindrada
830 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2022 - 2024
|
Año del modelo
2022 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
D, G
|
Clase de eficiencia de CO2
A, B
|
Marca
Ford
|
Marca
Mazda
|
El Ford Focus Estate ha llegado para ofrecer un equilibrio excepcional entre estilo, versatilidad y funcionalidad. Con un diseño agresivo, un interior espacioso y un arsenal de tecnologías innovadoras, este modelo se posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo práctico sin sacrificar la estética. A continuación, exploraremos en detalle lo que ofrece este fascinante modelo.
El Ford Focus Estate se caracteriza por sus líneas fluidas y su silueta aerodinámica que no solo contribuyen a su atractivo visual, sino que también mejoran su eficiencia aerodinámica. La parrilla frontal de gran tamaño, combinada con los faros LED, le da un aspecto moderno y audaz. Además, su diseño wagon se traduce en una mayor facilidad de carga y un espacio generoso en el maletero, que varía entre 608 y 635 litros, dependiendo de la versión.
Este modelo ofrece una completa gama de motorizaciones, incluyendo opciones híbridas y diésel. Entre las versiones más destacadas se encuentran las variantes 1.0 EcoBoost Hybrid de gasolina, disponibles con transmisiones manuales y automáticas que entregan entre 125 y 155 caballos de fuerza. También destaca el motor diésel 1.5 EcoBlue que ofrece una potencia de 115 HP, ideal para quienes buscan eficiencia en sus viajes.
El Ford Focus Estate no solo se destaca por su potencia, sino también por su eficiencia de consumo, con cifras que oscilan entre 5 y 5.4 litros cada 100 km dependiendo de la versión. Esto lo convierte en un compañero ideal tanto para el uso diario como para escapadas de fin de semana.
Una de las mayores fortalezas del Ford Focus Estate es su equipamiento tecnológico. Incluye un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 13.2 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, lo que permite una fácil conectividad con dispositivos móviles. Además, cuenta con un conjunto completo de sistemas de asistencia al conductor, como el Control de Crucero Adaptativo y el Asistente de Mantenimiento de Carril, que aseguran una experiencia de conducción segura y placentera.
La tecnología MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle) también juega un papel fundamental. Al integrar un motor de arranque-generator que recupera energía durante la frenada, el Focus Estate puede mejorar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones de CO2, llevando a cabo su parte en el cuidado del medio ambiente.
El interior del Ford Focus Estate ha sido diseñado para ofrecer el máximo confort. Con espacio para cinco ocupantes y múltiples opciones de configuración de los asientos, permite adaptarse a diferentes necesidades. Los materiales de alta calidad y el diseño ergonómico hacen que cada viaje sea una experiencia agradable.
El maletero, con su capacidad generosa y su acceso cómodo, facilita el transporte de equipaje y objetos voluminosos, convirtiéndolo en un vehículo ideal para familias y viajeros frecuentes.
En resumen, el Ford Focus Estate es un vehículo que combina con destreza estética, funcionalidad y tecnología de punta. Con su elección de motores eficientes y un amplio equipamiento, se sitúa como una opción sobresaliente en el segmento de carros familiares. Sin duda, es un modelo que merece la pena considerar para aquellos que buscan un automóvil que se adapte a su estilo de vida activo.
El Mazda MX-30 ha llegado para revolucionar el concepto de movilidad sostenible dentro del segmento de los SUV. Este modelo, diseñado con la filosofía "Jinba Ittai" que resalta la conexión entre el conductor y el coche, no solo es un vehículo eléctrico, sino que también ofrece una experiencia única y llena de tecnología avanzada que lo hace destacar en el mercado actual.
El Mazda MX-30 está disponible en versiones eléctricas y de hibridación enchufable (R-EV). Las variantes eléctricas cuentan con un motor e-SKYACTIV que entrega 145 HP, mientras que la versión R-EV aumenta la potencia a 170 HP. Ambas versiones han sido optimizadas para ofrecer un rendimiento limpio y eficiente, proporcionando una autonomía de hasta 200 km para los eléctricos y 85 km en modo totalmente eléctrico para los híbridos.
La batería de 32 kWh instalada en el MX-30 no solo garantiza una conducción sin emisiones, sino que también se ha diseñado para optimizar la eficiencia energética, con un consumo que ronda los 17.9 kWh/100km para los eléctricos y 17.5 kWh/100km para las versiones híbridas. Esta atención a los detalles en el desarrollo de la batería es un claro reflejo del compromiso de Mazda hacia la sostenibilidad.
El diseño del Mazda MX-30 es contemporáneo y atractivo, luciendo líneas suaves pero definidas que le otorgan una apariencia elegante. Con una longitud de 4395 mm, un ancho de 1848 mm y una altura que varía entre 1555 mm y 1560 mm, el MX-30 se presenta como un SUV compacto pero espacioso, capaz de albergar cómodamente hasta cinco pasajeros.
Los innovadores “freestyle doors” (puertas de estilo libre) añaden un toque de modernidad y facilidad de acceso al interior, un rasgo distintivo de este modelo. En el interior, los diseñadores de Mazda han priorizado el confort y la funcionalidad, utilizando materiales sostenibles que brindan una sensación premium y reducen el impacto ambiental.
El MX-30 no solo destaca por su eficiencia energética, sino también por su equipamiento tecnológico. Incorpora una pantalla táctil que permite acceder a un sistema de infotainment intuitivo, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, lo que facilita la conectividad con dispositivos móviles. Además, el sistema de audio está diseñado para ofrecer una experiencia envolvente a los ocupantes.
La seguridad también está presente en el ADN del MX-30, incluyendo tecnologías avanzadas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo y el asistente de mantenimiento de carril, que proporcionan una experiencia de conducción más segura y agradable.
El Mazda MX-30 se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan un SUV que combine estilo, innovación y sostenibilidad. Con sus características técnicas avanzadas, un diseño distintivo y un enfoque en la conectividad, el MX-30 es una respuesta efectiva a las necesidades del moderno conductor que valora tanto el medio ambiente como la calidad y el confort en sus trayectos diarios.
Este modelo es, sin duda, un paso firme hacia un futuro automotriz más sostenible, manteniendo el compromiso de Mazda con la excelencia en cada detalle. Si buscas un SUV que al mismo tiempo sea respetuoso con el entorno, el Mazda MX-30 debería estar en la parte superior de tu lista de opciones.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.