¿Qué modelo es mejor – el Ford Kuga o el Maserati Ghibli? Comparamos potencia (243 HP vs 430 HP), capacidad del maletero (412 L vs 500 L), consumo (0.90 L vs 8.60 L) y, por supuesto, el precio (42600 € vs 115600 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Ford Kuga (SUV) cuenta con un motor Gasolina, Híbrido completo oder Híbrido enchufable y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Maserati Ghibli (Sedán) lleva un motor Híbrido ligero gasolina oder Gasolina y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Ford Kuga ofrece 412 L, mientras que el Maserati Ghibli llega a 500 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 243 HP del Ford Kuga y los 430 HP del Maserati Ghibli.
También en consumo hay diferencias: 0.90 L frente a 8.60 L. En cuanto al precio, el Ford Kuga parte desde 42600 € y el Maserati Ghibli desde 115600 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
El Ford Kuga se destaca por su diseño moderno y elegante, atrayendo a quienes buscan un SUV que combina estilo y funcionalidad. Su espacioso interior ofrece comodidad para pasajeros y carga, ideal para aventuras familiares o escapadas de fin de semana. Además, cuenta con tecnologías avanzadas que mejoran la experiencia de conducción y la seguridad en cada trayecto.
detallesEl Maserati Ghibli combina elegancia y deportividad de una manera única, atrayendo la atención en cada camino que recorre. Su diseño sofisticado y su interior lujoso ofrecen una experiencia de conducción inigualable, ideal para aquellos que buscan estilo y rendimiento. Además, la Ghibli se destaca por su distintivo sonido de motor, que evoca la emoción de la marca italiana.
detalles
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
42600 - 55600 €
|
Precio
115600 - 166900 €
|
Consumo L/100km
0.9 - 6.8 L
|
Consumo L/100km
8.6 - 11.1 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
69 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
1.1 - 14.4 kWh
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
20 - 154 g/km
|
co2
194 - 251 g/km
|
Capacidad del tanque
42 - 54 L
|
Capacidad del tanque
80 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
Sedán
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
4
|
Peso en vacío
1526 - 1859 kg
|
Peso en vacío
1953 - 2010 kg
|
Capacidad del maletero
412 L
|
Capacidad del maletero
500 L
|
Longitud
4604 - 4645 mm
|
Longitud
4971 mm
|
Anchura
1882 mm
|
Anchura
1945 mm
|
Altura
1673 - 1681 mm
|
Altura
1461 mm
|
Capacidad de carga
541 - 550 kg
|
Capacidad de carga
520 - 577 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido completo, Híbrido enchufable
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Gasolina
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Schaltgetriebe, Automatikgetriebe
|
Detalle de transmisión
Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Potencia HP
150 - 243 HP
|
Potencia HP
330 - 430 HP
|
Aceleración 0-100km/h
7.3 - 9.9 s
|
Aceleración 0-100km/h
4.7 - 5.7 s
|
Velocidad máxima
195 - 200 km/h
|
Velocidad máxima
255 - 286 km/h
|
Par motor
240 Nm
|
Par motor
450 - 580 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
4 - 6
|
Potencia kW
111 - 178 kW
|
Potencia kW
243 - 316 kW
|
Cilindrada
1496 - 2488 cm3
|
Cilindrada
1998 - 2979 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2023
|
Clase de eficiencia de CO2
E, D, B
|
Clase de eficiencia de CO2
G
|
Marca
Ford
|
Marca
Maserati
|
El Ford Kuga es un SUV que se ha posicionado como uno de los modelos más destacados del mercado gracias a su combinación de diseño moderno, tecnología avanzada y eficiencia en el consumo. Sus distintas versiones, incluidas las opciones híbridas y de combustión, lo convierten en una opción versátil para todo tipo de conductores.
En cuanto a sus motorizaciones, el Ford Kuga ofrece varias alternativas que se adaptan a diferentes necesidades. Desde su versión con el motor 1.5 EcoBoost de gasolina de 150 HP, hasta sus versiones híbridas que presentan un motor 2.5 FHEV, con potencias de hasta 183 HP. La eficiencia del Kuga también se destaca, con consumos de combustible que oscilan entre 0.9 L/100 km en las versiones híbridas enchufables y 6.4 L/100 km en las de gasolina.
Además, la versión híbrida de 243 HP ofrece una impresionante autonomía eléctrica de 69 km, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan reducir su huella de carbono sin sacrificar potencia y rendimiento.
El Kuga se presenta con diferentes opciones de transmisión, incluyendo manual y automática, que aseguran una experiencia de conducción fluida y agradable. Las versiones automáticas, particularmente aquellas con CVT, permiten un manejo más eficiente y cómodo, especialmente en condiciones de tráfico urbano.
La tracción también es un aspecto a destacar: disponible tanto en versiones de tracción delantera como en tracción total, el Kuga se adapta a diversas condiciones de conducción, desde terrenos urbanos hasta caminos más desafiantes.
El diseño del Ford Kuga es contemporáneo y atractivo, ofreciendo un interior espacioso y bien equipado. Con capacidad para cinco pasajeros y un maletero que oscila entre 412 litros, proporciona un equilibrio perfecto entre funcionalidad y estética.
El Kuga no solo sorprende por su exterior; su interior incluye materiales de alta calidad y un diseño ergonómico que asegura un viaje placentero. Además, las distintas versiones de equipamiento, como Titanium y ST-Line, permiten personalizar el Kuga según el estilo y las preferencias del usuario.
En términos de tecnología, el Ford Kuga está equipado con un sistema de infoentretenimiento avanzado que incluye compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, lo que facilita el acceso a aplicaciones de navegación y música. La integración de herramientas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo y la asistencia de estacionamiento, incrementa la seguridad y la comodidad en la conducción.
El Ford Kuga se establece como una opción inteligente en el segmento de los SUVs, combinando eficacia, confort y tecnología avanzada. Con su gama de motorizaciones y sistemas de tracción, ofrece algo para todos. Sin duda, es un modelo que ayudará a dar forma al futuro de la movilidad, priorizando tanto la sostenibilidad como la experiencia del conductor.
El Maserati Ghibli ha sido un ícono del lujo y la velocidad desde su lanzamiento, y la última versión de este sedán italiano reafirma su posición en el competitivo mercado automotriz. Con su diseño inconfundible y su ingeniería de vanguardia, el Ghibli combina rendimiento y sofisticación de maneras sorprendentes.
El νέο Ghibli viene equipado con motores modernos y eficientes que cumplen con las expectativas de los conductores más exigentes. Entre las versiones disponibles, encontramos el Ghibli GT con motor de 330 HP y una impresionante eficiencia de 8.6 L/100 km. También está el Ghibli Modena, que cuenta con un potente motor de 430 HP, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4.7 segundos.
Ambos modelos están dotados de transmisiones automáticas de última generación, que no solo garantizan una experiencia de conducción suave, sino que también optimizan el rendimiento del combustible. Con un sistema de tracción que puede ser trasera o total, el Ghibli ofrece algo para cada conductor, independientemente de las condiciones de la carretera.
El diseño del Ghibli es un reflejo del arte italiano, combinando líneas elegantes con una aerodinámica excepcional. Con una longitud de 4971 mm, un ancho de 1945 mm y una altura de 1461 mm, este sedán no solo tiene presencia, sino que también brinda un amplio espacio interior para cinco pasajeros y su equipaje, con un maletero de 500 L.
El interior del Ghibli está diseñado para ofrecer una experiencia de lujo sin precedentes. Materiales de alta calidad, asientos confortables y tecnología avanzada hacen que cada viaje sea placentero. Los detalles como el sistema de infoentretenimiento de última generación y las opciones de personalización aseguran que el interior del Ghibli sea tan único como sus propietarios.
El Maserati Ghibli no solo se sitúa en la cima en términos de lujo, sino que también ofrece un rendimiento impresionante. La versión Modena, que gracias a su motor de 430 HP y 580 Nm de par motor, puede alcanzar una velocidad máxima de 286 km/h. Estos números no solo son emocionantes, sino que también hablan de la ingeniería precisa que se encuentra en el corazón de cada Ghibli.
Además, con una capacidad del tanque de combustible de 80 L, el Ghibli resulta ser relativamente eficiente para un vehículo de su clase, con emisiones de CO2 que oscilan entre 194 y 251 g/km, dependiendo del modelo. Esto sitúa al sedán en una clase de eficiencia que, si bien no es perfecta, muestra el esfuerzo de Maserati por mejorar su huella ambiental.
El Maserati Ghibli se presenta como una opción inigualable en el segmento de los sedanes de lujo. Su combinación de diseño elegante, tecnología avanzada y un rendimiento sobresaliente hace que sea un vehículo deseado por aquellos que buscan no solo un medio de transporte, sino una experiencia completa de conducción. Con opciones que varían desde los 103.545 euros hasta los 143.050 euros, hay un Ghibli para cada amante del automóvil que aprecie el verdadero lujo italiano.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.