¿Qué modelo es mejor – el Ford Transit Custom Bus o el Mercedes Vito Transporter? Comparamos potencia (233 HP vs 237 HP), capacidad del maletero (0 L vs ), consumo (22.60 kWh1.60 L vs 20.70 kWh6.80 L) y, por supuesto, el precio (48900 € vs 35700 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Ford Transit Custom Bus (Autobús) cuenta con un motor Eléctrico, Diésel oder Híbrido enchufable y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Mercedes Vito Transporter (Furgoneta de carga) lleva un motor Diésel oder Eléctrico y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Ford Transit Custom Bus ofrece 0 L, mientras que el Mercedes Vito Transporter llega a – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 233 HP del Ford Transit Custom Bus y los 237 HP del Mercedes Vito Transporter.
También en consumo hay diferencias: 22.60 kWh1.60 L frente a 20.70 kWh6.80 L. En cuanto al precio, el Ford Transit Custom Bus parte desde 48900 € y el Mercedes Vito Transporter desde 35700 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
When comparing the Ford Transit Custom Bus and the Mercedes Vito Transporter, several key distinctions become apparent. The Ford Transit Custom Bus is lauded for its robust practicality, offering spacious interiors and a range of customizable seating arrangements ideal for larger groups, while still maintaining a competitive price point. In contrast, the Mercedes Vito Transporter stands out with its refined driving dynamics and premium interior materials, appealing to those who prioritize luxury and comfort alongside functionality.
El Ford Transit Custom Bus se destaca por su versatilidad y confort, convirtiéndose en la opción ideal para familias y empresas que buscan un transporte eficiente. Su diseño moderno y espacioso permite disfrutar de un viaje placentero, sin importar la duración del trayecto. Además, cuenta con múltiples configuraciones de asientos que se adaptan a las necesidades de cada usuario, haciendo de este modelo un favorito en su categoría.
detallesEl Vito Transporter se destaca por su versatilidad y capacidad de adaptación a diferentes necesidades comerciales. Su diseño funcional y amplio espacio interior lo convierte en la opción ideal para profesionales que requieren un vehículo robusto y confiable. Además, su eficiencia en el consumo de combustible y las características de seguridad avanzadas aseguran un manejo cómodo y seguro en cualquier situación.
detallesIn the realm of commercial vehicles, few names hold as much weight as Ford and Mercedes-Benz. As the needs of businesses evolve, these automotive giants have rolled out their latest offerings: the Ford Transit Custom Bus and the Mercedes Vito Transporter. Each model is designed to meet the diverse requirements of the modern transport landscape, but how do they stack up against each other?
The Ford Transit Custom Bus presents a versatile array of power options catering to different needs. With engine types ranging from diesel to electric and plugin hybrid, it promises a comprehensive choice for various applications. The power output for this model ranges from 110 HP to an impressive 233 HP, ensuring efficiency alongside robust performance. Additionally, Ford offers both manual and automatic transmission options, and with available all-wheel, rear-wheel, and front-wheel drive, versatility is at its core.
In contrast, the Mercedes Vito Transporter also features both diesel and electric configurations. The diesel engines provide power outputs between 102 HP and 237 HP, showcasing an extensive performance range. Mercedes also offers automatic and manual transmissions, with all-wheel and rear-wheel drive options ensuring adaptability to multiple driving conditions.
For eco-conscious consumers, the Transit Custom Bus shines with a notable electric range of up to 321 km and a battery capacity of 64 kWh. Its CO2 emissions range impresses with a best-in-class score of zero grams per kilometer for the electric model. Fuel efficiency stands at approximately 7.2 to 9 L/100 km, with electric consumption between 22.6 and 24.5 kWh/100 km.
The Vito Transporter is not far behind, offering an electric range up to 313 km with a 60 kWh battery. Its diesel variants showcase an efficient fuel consumption range from 6.8 to 7.9 L/100 km, maintaining a competitive edge in minimizing fuel costs. However, CO2 emissions for its diesel models start at 178 grams per kilometer.
The Ford Transit Custom Bus boasts a length ranging from 5050 to 5450 mm and a width of 2032 mm, coupled with a height up to 1959 mm. With seating options for up to nine passengers, it is particularly suited for transporting larger groups. The model year 2024 iteration continues the tradition of spacious interiors typical of Ford's Transit range.
Meanwhile, the Mercedes Vito Transporter provides a diverse catalog of exterior dimensions with lengths between 4895 and 5370 mm. It is somewhat narrower with a width of 1928 mm, yet offers impressive flexibility in seating arrangements, accommodating up to five passengers in the cargo van configuration. Ideal for those prioritizing cargo space, its payload capacity reaches up to 1000 kg.
Both Ford and Mercedes-Benz have integrated cutting-edge technologies into their respective models. Ford advances with its electric variants, continuing to enhance its green portfolio. Mercedes-Benz, renowned for luxurious and smart designs, ensures advanced infotainment and safety features to keep the Vito Transporter at the forefront of automotive technology.
The choice between the Ford Transit Custom Bus and the Mercedes Vito Transporter comes down to specific requirements. For those prioritizing seating capacity and varied powertrain options, the Ford Transit Custom Bus shines. Meanwhile, businesses needing cargo versatility and an executive feel may prefer the Mercedes Vito Transporter. Both models represent the pinnacle of commercial transport, each promising reliability, innovation, and efficiency.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
48900 - 83800 €
|
Precio
35700 - 63800 €
|
Consumo L/100km
1.6 - 9 L
|
Consumo L/100km
6.8 - 7.9 L
|
Consumo kWh/100km
22.6 - 24.5 kWh
|
Consumo kWh/100km
20.7 - 21.1 kWh
|
Autonomía eléctrica
56 - 321 km
|
Autonomía eléctrica
310 - 313 km
|
Capacidad de la batería
11.8 - 64 kWh
|
Capacidad de la batería
60 kWh
|
co2
0 - 235 g/km
|
co2
0 - 206 g/km
|
Capacidad del tanque
55 - 63 L
|
Capacidad del tanque
57 - 70 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Autobús
|
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
|
Asientos
5 - 9
|
Asientos
2 - 5
|
Puertas
4
|
Puertas
4
|
Peso en vacío
-
|
Peso en vacío
1800 - 2347 kg
|
Capacidad del maletero
0 L
|
Capacidad del maletero
-
|
Longitud
5050 - 5450 mm
|
Longitud
4895 - 5370 mm
|
Anchura
2032 mm
|
Anchura
1928 mm
|
Altura
1958 - 1959 mm
|
Altura
1910 - 1945 mm
|
Capacidad de carga
-
|
Capacidad de carga
849 - 1000 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico, Diésel, Híbrido enchufable
|
Tipo de motor
Diésel, Eléctrico
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción, Caja manual, Caja automática, Transmisión CVT
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja de reducción, Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
110 - 233 HP
|
Potencia HP
102 - 237 HP
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Velocidad máxima
110 - 150 km/h
|
Velocidad máxima
120 km/h
|
Par motor
310 - 415 Nm
|
Par motor
270 - 500 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
81 - 171 kW
|
Potencia kW
75 - 174 kW
|
Cilindrada
1996 - 2488 cm3
|
Cilindrada
1950 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A, G, B
|
Clase de eficiencia de CO2
G, A
|
Marca
Ford
|
Marca
Mercedes-Benz
|
El Ford Transit Custom Bus se ha posicionado como una estrella en el segmento de vehículos de transporte colectivo. Su diseño moderno, funcionalidad excepcional y múltiples opciones de motorización lo hacen un aliado perfecto para empresas y familias. Este vehículo no solo es ideal para el transporte de pasajeros, sino que también destaca por su gran capacidad de carga y comodidad en la conducción.
La gama de motorizaciones del Transit Custom Bus es diversa, ofreciendo opciones para satisfacer diferentes necesidades y preferencias. Entre los modelos disponibles se encuentran versiones totalmente eléctricas, diésel y de híbridos enchufables. Por ejemplo, el E-Transit Custom Kombi se ofrece con un motor eléctrico, proporcionando una potencia de 218 HP y una autonomía de hasta 309 km, con una capacidad de batería de 24.5 kWh. Esto lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan reducir su huella de carbono.
Para quienes prefieren las motorizaciones de combustión, el Transit Custom ofrece versiones diésel EcoBlue con potencias que van desde los 110 hasta los 170 HP. Entre ellas, se incluye el modelo 2.0 EcoBlue Diesel con un consumo que varía entre 7.2 y 8.5 L cada 100 km, lo que lo hace competitivo en su categoría.
El Transit Custom Bus no solo ofrece motorizaciones eficientes, sino que también incorpora una serie de innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia del conductor y la comodidad de los pasajeros. Entre estas, destaca el sistema de infoentretenimiento Ford SYNC, que permite integración con smartphones, navegación y asistencia de voz, facilitando una conducción más conectada y segura.
Además, ofrece avanzadas características de seguridad como el asistente de mantenimiento de carril, el control de crucero adaptativo y sistemas de frenado automático, todos diseñados para proteger a los ocupantes y mejorar la experiencia de conducción.
El diseño interior del Transit Custom Bus es una mezcla de estilo y funcionalidad. Con capacidad para hasta 9 pasajeros, el espacio está diseñado para maximizar la comodidad, con asientos modulares que facilitan el acceso y permiten diversas configuraciones según la necesidad. Las mejoras en la insonorización hacen que los trayectos sean más placenteros, convirtiéndolo en un vehículo ideal para viajes largos.
Con la creciente importancia de la sostenibilidad, el Ford Transit Custom Bus se presenta como una opción que combina tecnología, eficiencia y comodidad. Ya sea en su versión eléctrica o diésel, este vehículo se adapta a las exigencias del mercado actual y está preparado para enfrentar los retos del futuro del transporte. Ford ha logrado crear un vehículo que no solo responde a las necesidades actuales de los usuarios, sino que también se alinea con los objetivos de sostenibilidad global.
El Mercedes Vito Transporter se ha consolidado como uno de los vehículos comerciales más versátiles del mercado. Con una combinación de confort, funcionalidad y tecnología avanzada, este modelo se presenta como la opción perfecta para empresas que buscan eficiencia y rendimiento en sus operaciones diarias.
El Vito Transporter está disponible en diferentes versiones, cada una adaptada a las necesidades específicas de los usuarios. Desde versiones manuales hasta automáticas, y con un motor diésel eficiente, el Vito brinda opciones que varían entre 102 a 237 caballos de fuerza. Esta variedad de motorización asegura que el conductor tenga suficiente potencia para cualquier tipo de carga o desplazamiento.
La capacidad de carga en el Vito es notable. Con un volumen de carga que puede alcanzar hasta 6.6 metros cúbicos y un peso útil que va desde 849 kg hasta 1000 kg, es ideal para el transporte de mercancías. Además, su plataforma de carga permite una entrada y salida de objetos de gran tamaño, lo que resulta imprescindible para trabajos en entornos urbanos estrechos.
Una de las innovaciones más destacadas en el Mercedes Vito Transporter es su sistema de infoentretenimiento y conectividad, que incluye una pantalla táctil de fácil uso, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, así como una navegación intuitiva. Esto permite a los conductores mantenerse conectados y gestionar sus rutas de manera más efectiva.
Además, la incorporación de la tecnología de asistencia al conductor como el Active Brake Assist y el sistema de ayuda para el estacionamiento permite aumentar la seguridad y comodidad al volante. Estas características no solo mejoran la experiencia de conducción, sino que también contribuyen a la reducción de accidentes y daños al vehículo.
La gama de motorizaciones del Vito Transporter incluye opciones diésel y eléctricas. Los modelos eléctricos, como el eVito Kastenwagen, ofrecen una capacidad de batería de hasta 60 kWh, proporcionando una autonomía de hasta 313 km, convirtiéndose en una alternativa ecológica y eficiente para las empresas que buscan reducir su huella de carbono.
Las versiones diésel, por su parte, destacan por su bajo consumo de combustible que oscila entre 6.8 y 7.4 litros cada 100 kilómetros, lo que se traduce en un ahorro considerable para los negocios que dependen del transporte diario.
El Mercedes Vito Transporter se revela como un aliado indispensable para cualquier empresa que necesite un vehículo que combine capacidad de carga, confort y tecnología de punta. Con su versatilidad y opciones de motorización, este modelo se adapta a las necesidades cambiantes del mercado, garantizando un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción incomparable.
Ideal tanto para el transporte de mercancías como para el uso familiar, el Vito Transporter se mantiene a la vanguardia de la industria automotriz, ofreciendo soluciones innovadoras que responden a las exigencias de una nueva era en el transporte.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.