¿Qué modelo es mejor – el Honda HR-V o el Mazda MX-30? Comparamos potencia (130 HP vs 170 HP), capacidad del maletero (335 L vs 350 L), consumo (5.40 L vs 17.50 kWh) y, por supuesto, el precio (34400 € vs 36000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Honda HR-V (SUV) cuenta con un motor Híbrido completo y una transmisión Automática. En cambio, el Mazda MX-30 (SUV) lleva un motor Eléctrico oder Híbrido enchufable y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Honda HR-V ofrece 335 L, mientras que el Mazda MX-30 llega a 350 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 130 HP del Honda HR-V y los 170 HP del Mazda MX-30.
También en consumo hay diferencias: 5.40 L frente a 17.50 kWh. En cuanto al precio, el Honda HR-V parte desde 34400 € y el Mazda MX-30 desde 36000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the competitive crossover market, the Honda HR-V shines with its spacious interior, excellent fuel economy, and renowned reliability, making it a top choice for practical urban commuting. The Mazda MX-30, on the other hand, stands out with its unique design, engaging driving dynamics, and eco-friendly appeal thanks to its electric powertrain option. Both vehicles offer distinct advantages, but the choice ultimately depends on whether you prioritize versatility and efficiency or innovation and style.
El HR-V se destaca por su diseño versátil y moderno, ideal para aquellos que buscan un SUV compacto con estilo. Su interior espacioso ofrece múltiples configuraciones, lo que lo convierte en la opción perfecta para la vida diaria y las aventuras de fin de semana. Además, combina eficiencia y confort, asegurando una experiencia de conducción placentera en cualquier situación.
detallesEl Mazda MX-30 destaca por su diseño moderno y sostenible, ofreciendo una estética única que atrae a los amantes de los automóviles. Su interior, fabricado con materiales reciclados, refleja el compromiso de la marca con el medio ambiente y la innovación. Además, este modelo promete una experiencia de conducción emocionante, combinando confort y funcionalidad en cada viaje.
detallesWith the growing popularity of compact SUVs, the automotive marketplace has seen an influx of stylish, practical, and agile vehicles that cater to modern-day needs. Among these are the Honda HR-V and the Mazda MX-30, two names that have been making waves with their advanced features and impressive specifications. This comparison delves into the details of these two SUVs, helping you determine which stands out in the ever-evolving automotive landscape.
The Honda HR-V is powered by a 1.5-liter Full Hybrid engine, delivering 130 horsepower and 96 kW from its four-cylinder engine. A Continuously Variable Transmission (CVT) ensures smooth gear changes, keeping the HR-V efficient with a fuel consumption of 5.4 L/100km. This compact SUV also boasts a top speed of 170 km/h, appealing to those who enjoy a quiet yet powerful drive.
On the other hand, the Mazda MX-30 focuses on sustainability with its Electric and Plug-in Hybrid options. The all-electric variant provides 145 horsepower and a range of 200 km, with a battery capacity of 32 kWh. For those opting for the plug-in hybrid, power output rises to 170 horsepower. The electric models are particularly suitable for city dwellers who seek an emission-free commute, underscored by a consumption rate between 17.5 to 18.3 kWh/100km.
Both models offer a modern and compact design but vary slightly in dimensions. The Honda HR-V measures 4340 mm in length, 1582 mm in height, providing a robust and comfortable space for city drives and countryside adventures. It offers 335 to 320 liters of trunk capacity, slightly less than its Mazda counterpart but adequate for everyday storage.
The Mazda MX-30, however, extends to 4395 mm in length, paired with a height of 1560 mm, offering a slightly more elongated profile. The trunk capacity ranges from 350 to 332 liters, providing a notch more room for luggage, aligning well with its reputation for practicality.
With the growing emphasis on reducing carbon footprints, both vehicles have committed to offering eco-friendly driving options. The Honda HR-V features a CO2 emission of 122 g/km, placing it in CO2 efficiency class D. While this is a decent rating, the Mazda MX-30 shines brighter in this aspect.
Thanks to its purely electric variant, the Mazda MX-30 can boast zero-tailpipe emissions, situating it firmly in CO2 efficiency class A. Even the plug-in hybrid version maintains impressive eco-credentials, with CO2 output as low as 21-22 g/km. This makes the MX-30 a fitting choice for environmental enthusiasts who are ready to embrace cleaner technologies.
The HR-V and MX-30 both accommodate up to five passengers, offering generous interior space. Advances in technology enhance the driving experience, providing features that cater to contemporary needs. Though specific infotainment systems and technological gadgets might differ slightly, both brands are renowned for integrating user-friendly interfaces and connectivity options.
The decision between the Honda HR-V and Mazda MX-30 ultimately comes down to personal preferences and environmental considerations. If hybrid efficiency and conventional driving experiences are what you prioritize, the Honda HR-V's seamless transition between power sources offers the balance you might be seeking.
However, if you are leading towards an electric future with minimal emissions and innovative design, the Mazda MX-30 represents a forward-thinking choice. With a lesser environmental impact and stylish aesthetics, it caters well to tech-savvy, eco-conscious customers alike.
As individual needs and tastes play a significant role, both the Honda HR-V and Mazda MX-30 stand strong, poised to take drivers on exciting journeys, redefining the compact SUV experience in their unique ways.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
34400 - 39300 €
|
Precio
36000 - 45000 €
|
Consumo L/100km
5.40 L
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
17.5 - 18.3 kWh
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
85 - 200 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
32 kWh
|
co2
122 g/km
|
co2
0 - 22 g/km
|
Capacidad del tanque
40 L
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1452 kg
|
Peso en vacío
1720 - 1853 kg
|
Capacidad del maletero
320 - 335 L
|
Capacidad del maletero
332 - 350 L
|
Longitud
4340 mm
|
Longitud
4395 mm
|
Anchura
-
|
Anchura
1848 mm
|
Altura
1582 mm
|
Altura
1555 - 1560 mm
|
Capacidad de carga
418 kg
|
Capacidad de carga
398 - 402 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido completo
|
Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido enchufable
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Transmisión CVT
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
130 HP
|
Potencia HP
145 - 170 HP
|
Aceleración 0-100km/h
10.6 - 10.7 s
|
Aceleración 0-100km/h
9.1 - 9.7 s
|
Velocidad máxima
170 km/h
|
Velocidad máxima
140 km/h
|
Par motor
253 Nm
|
Par motor
271 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
96 kW
|
Potencia kW
107 - 125 kW
|
Cilindrada
1498 cm3
|
Cilindrada
830 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2022
|
Año del modelo
2022 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
D
|
Clase de eficiencia de CO2
A, B
|
Marca
Honda
|
Marca
Mazda
|
El Honda HR-V ha llegado para redefinir lo que significa conducir un SUV en el competitivo mercado automotriz. Este modelo, que ha sido aclamado por su diseño moderno y atractivo, combina a la perfección la funcionalidad con la eficiencia, lo que lo convierte en una opción intrigante para aquellos que buscan un vehículo versátil y dinámico.
El HR-V está disponible en versiones con tecnología full hybrid, específicamente el HR-V 1.5 i-MMD e:HEV. Este modelo cuenta con un motor de 130 caballos de fuerza, que ofrece un rendimiento sorprendente con un consumo de solo 5.4 litros cada 100 km. Esta eficiencia no solo contribuye a una mayor autonomía, sino que también reduce las emisiones de CO2 a 122 g/km, posicionándolo como un vehículo respetuoso con el medio ambiente, en la categoría D de eficiencia.
Equipada con una transmisión automática CVT, la HR-V asegura una experiencia de conducción suave y responsiva. El modelo es de tracción delantera, lo que proporciona una dirección precisa y un manejo ágil en diferentes condiciones de conducción. Además, su capacidad de aceleración, que alcanza de 0 a 100 km/h en aproximadamente 10.6 segundos, es un aspecto destacable que satisface los deseos de aquellos que buscan un poco más de emoción al volante.
En cuanto al diseño, el HR-V destaca por su estilo audaz y contemporáneo. Con unas dimensiones de 4340 mm de largo y 1582 mm de alto, ofrece un interior espacioso y cómodo para hasta cinco pasajeros. La capacidad del maletero varía entre 320 y 335 litros, lo que proporciona un considerable espacio para el equipaje y otros objetos. Además, cuenta con un diseño inteligente que maximiza el uso del espacio, haciendo de este SUV una opción práctica para familias y aventureros por igual.
El Honda HR-V no solo se destaca por su rendimiento y espacio, sino también por las innovaciones tecnológicas que incorpora. Equipado con un sistema de infoentretenimiento intuitivo, cuenta con conectividad que incluye compatibilidad con smartphones, facilitando el acceso a aplicaciones y navegación. Además, los sistemas de seguridad activos, como el sistema de asistencia avanzada al conductor, garantizan una conducción más segura y tranquila.
El HR-V se ofrece en varios niveles de acabado: Advance e-CVT, Advance Style e-CVT y Elegance e-CVT, cada uno diseñado para satisfacer diferentes necesidades y preferencias. Los precios comienzan alrededor de 34,400€ y pueden ascender hasta 39,300€, reflejando las características y equipamientos de cada versión.
En resumen, el Honda HR-V representa una opción excepcional dentro del segmento SUV. Con su enfoque en la eficiencia, el confort y la tecnología avanzada, este modelo no solo responde a las demandas del mercado actual, sino que también se anticipa a las necesidades futuras de los conductores. Sin duda, el HR-V es un vehículo que promete llevar a sus propietarios a nuevos destinos con estilo y responsabilidad ambiental.
El Mazda MX-30 ha llegado para revolucionar el concepto de movilidad sostenible dentro del segmento de los SUV. Este modelo, diseñado con la filosofía "Jinba Ittai" que resalta la conexión entre el conductor y el coche, no solo es un vehículo eléctrico, sino que también ofrece una experiencia única y llena de tecnología avanzada que lo hace destacar en el mercado actual.
El Mazda MX-30 está disponible en versiones eléctricas y de hibridación enchufable (R-EV). Las variantes eléctricas cuentan con un motor e-SKYACTIV que entrega 145 HP, mientras que la versión R-EV aumenta la potencia a 170 HP. Ambas versiones han sido optimizadas para ofrecer un rendimiento limpio y eficiente, proporcionando una autonomía de hasta 200 km para los eléctricos y 85 km en modo totalmente eléctrico para los híbridos.
La batería de 32 kWh instalada en el MX-30 no solo garantiza una conducción sin emisiones, sino que también se ha diseñado para optimizar la eficiencia energética, con un consumo que ronda los 17.9 kWh/100km para los eléctricos y 17.5 kWh/100km para las versiones híbridas. Esta atención a los detalles en el desarrollo de la batería es un claro reflejo del compromiso de Mazda hacia la sostenibilidad.
El diseño del Mazda MX-30 es contemporáneo y atractivo, luciendo líneas suaves pero definidas que le otorgan una apariencia elegante. Con una longitud de 4395 mm, un ancho de 1848 mm y una altura que varía entre 1555 mm y 1560 mm, el MX-30 se presenta como un SUV compacto pero espacioso, capaz de albergar cómodamente hasta cinco pasajeros.
Los innovadores “freestyle doors” (puertas de estilo libre) añaden un toque de modernidad y facilidad de acceso al interior, un rasgo distintivo de este modelo. En el interior, los diseñadores de Mazda han priorizado el confort y la funcionalidad, utilizando materiales sostenibles que brindan una sensación premium y reducen el impacto ambiental.
El MX-30 no solo destaca por su eficiencia energética, sino también por su equipamiento tecnológico. Incorpora una pantalla táctil que permite acceder a un sistema de infotainment intuitivo, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, lo que facilita la conectividad con dispositivos móviles. Además, el sistema de audio está diseñado para ofrecer una experiencia envolvente a los ocupantes.
La seguridad también está presente en el ADN del MX-30, incluyendo tecnologías avanzadas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo y el asistente de mantenimiento de carril, que proporcionan una experiencia de conducción más segura y agradable.
El Mazda MX-30 se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan un SUV que combine estilo, innovación y sostenibilidad. Con sus características técnicas avanzadas, un diseño distintivo y un enfoque en la conectividad, el MX-30 es una respuesta efectiva a las necesidades del moderno conductor que valora tanto el medio ambiente como la calidad y el confort en sus trayectos diarios.
Este modelo es, sin duda, un paso firme hacia un futuro automotriz más sostenible, manteniendo el compromiso de Mazda con la excelencia en cada detalle. Si buscas un SUV que al mismo tiempo sea respetuoso con el entorno, el Mazda MX-30 debería estar en la parte superior de tu lista de opciones.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.