VS

Honda Jazz VS VW Golf – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Honda Jazz o el VW Golf? Comparamos potencia (122 HP vs 333 HP), capacidad del maletero (304 L vs 381 L), consumo (4.50 L vs 0.30 L) y, por supuesto, el precio (27000 € vs 28300 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Honda Jazz (Hatchback) cuenta con un motor Híbrido completo y una transmisión Automática. En cambio, el VW Golf (Hatchback) lleva un motor Híbrido ligero gasolina, Gasolina, Diésel oder Híbrido enchufable y una caja Automática oder Manuel.

En cuanto al maletero, el Honda Jazz ofrece 304 L, mientras que el VW Golf llega a 381 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 122 HP del Honda Jazz y los 333 HP del VW Golf.

También en consumo hay diferencias: 4.50 L frente a 0.30 L. En cuanto al precio, el Honda Jazz parte desde 27000 € y el VW Golf desde 28300 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

The Honda Jazz and VW Golf are two popular choices in the compact car segment, each bringing unique strengths to the table. The Jazz is renowned for its practical interior and exceptional reliability, making it a favorite among those who prioritize functionality and low running costs. Meanwhile, the Golf stands out with its refined driving experience and robust build quality, appealing to enthusiasts who value performance and comfort.

Honda Jazz

El Honda Jazz se destaca por su diseño elegante y su versatilidad, convirtiéndolo en una opción ideal para la vida urbana. Su amplio espacio interior y la capacidad de maletero permiten una gran comodidad para los pasajeros y sus pertenencias. Además, su eficiencia en el consumo de combustible lo convierte en un compañero perfecto para quienes buscan economía y practicidad en cada viaje.

detalles

VW Golf

El Volkswagen Golf se ha consolidado como un referente en el segmento de los hatchbacks gracias a su diseño elegante y versatilidad. Su interior combina comodidad y tecnología, ofreciendo una experiencia de conducción placentera para todos los pasajeros. Además, su excelente rendimiento de combustible y su reconocido desempeño en carretera lo convierten en una elección popular entre los amantes de los automóviles.

detalles

The Compact Clash: Honda Jazz vs VW Golf

As the automotive world continues to evolve, choosing the perfect hatchback becomes more engaging and challenging. Today, we pit the 2023 Honda Jazz against the 2024 VW Golf, both icons in their own right, to discover which hatchback performs better in terms of technology, comfort, and innovation.

Powertrain and Performance

The Honda Jazz boasts a full hybrid engine delivering 122 HP and 90 kW of power, which pairs with a CVT automatic transmission for a smooth ride. With its front-wheel drive, the Jazz accelerates from 0-100 km/h in approximately 9.6 seconds. Given its hybrid nature, it's remarkably efficient, consuming between 4.5 and 4.8 L/100km.

In contrast, the VW Golf offers a range of engine choices. The petrol engines alone range from 116 to a robust 333 HP. It features both automatic and manual transmissions, including the sophisticated dual-clutch automatic. The fastest variant of the Golf races from 0-100 km/h in a mere 4.6 seconds, underlining its sporty prowess. Fuel consumption varies between 0.3 to 8.5 L/100km, largely depending on the engine configuration.

Design and Dimensions

The Honda Jazz, with its clever design, emphasizes practicality. It stretches to a length between 4089 mm and 4105 mm and stands tall between 1526 mm and 1556 mm, making it spacious but still compact enough for city drives. The trunk capacity of 304 liters, although decent, falls short compared to larger hatchbacks.

The VW Golf, known for its sleek, modern design, measures longer at approximately 4282 mm to 4292 mm and maintains a slightly lower height, offering a sportier profile. The Golf's trunk space stands out at 381 liters, ensuring ample room for your luggage or grocery needs.

Efficiency and Environmental Credentials

With CO2 emissions ranging from 102 to 108 g/km, the Honda Jazz stands out for its eco-friendliness thanks to its hybrid drive train. It achieves an impressive fuel efficiency rating, making it an economical choice for the environmentally conscious urban commuter.

Conversely, the VW Golf offers a spectrum of CO2 emissions, from a low 6 g/km for plug-in hybrid variants to 192 g/km for high-performance versions. The diversity in engine styles allows buyers to choose based on their energy and environmental preferences.

Advanced Features and Innovations

The Jazz is engineered for urban adaptability with its hybrid technology. While it might not boast groundbreaking driver aids, it offers the essential features needed for a comfortable drive.

The VW Golf shines in the innovation department. Equipped with the latest tech, it offers various driver aids and connectivity options, making it a tech-savvy choice. With options like adaptive cruise control, advanced infotainment systems, and more, the Golf is tailored for those who appreciate modern conveniences.

Conclusion: City Slicker vs. Dynamic Performer

When deciding between the Honda Jazz and the VW Golf, it ultimately boils down to individual needs and preferences. The Honda Jazz excels with its hybrid efficiency, making it a great choice for those concerned with fuel economy and environmental footprint in urban settings. Meanwhile, the VW Golf provides robust performance options and cutting-edge technology, catering to those who relish a more spirited drive.

In this face-off, both the Jazz and Golf hold their ground, yet they cater to different sets of priorities. Whether you’re drawn to the Jazz’s eco-conscious design or the Golf’s vast array of options and features, each hatchback offers its unique set of advantages.

Honda Jazz
VW Golf
Jazz
Golf

Costos y consumo

Precio
27000 - 30500 €
Precio
28300 - 59600 €
Consumo L/100km
4.5 - 4.8 L
Consumo L/100km
0.3 - 8.5 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
-
Autonomía eléctrica
131 - 143 km
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
19.70 kWh
co2
102 - 108 g/km
co2
6 - 192 g/km
Capacidad del tanque
40 L
Capacidad del tanque
40 - 50 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
Hatchback
Tipo de carrocería
Hatchback
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1302 - 1320 kg
Peso en vacío
1304 - 1670 kg
Capacidad del maletero
304 L
Capacidad del maletero
273 - 381 L
Longitud
4089 - 4105 mm
Longitud
4282 - 4292 mm
Anchura
-
Anchura
1789 mm
Altura
1526 - 1556 mm
Altura
1456 - 1483 mm
Capacidad de carga
370 - 388 kg
Capacidad de carga
428 - 505 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Híbrido completo
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Gasolina, Diésel, Híbrido enchufable
Transmisión
Automática
Transmisión
Automática, Manuel
Detalle de transmisión
Transmisión CVT
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja manual
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Potencia HP
122 HP
Potencia HP
116 - 333 HP
Aceleración 0-100km/h
9.4 - 9.7 s
Aceleración 0-100km/h
4.6 - 10.2 s
Velocidad máxima
175 km/h
Velocidad máxima
202 - 270 km/h
Par motor
253 Nm
Par motor
220 - 420 Nm
Número de cilindros
4
Número de cilindros
4
Potencia kW
90 kW
Potencia kW
85 - 245 kW
Cilindrada
1498 cm3
Cilindrada
1498 - 1984 cm3

General

Año del modelo
2023
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
C
Clase de eficiencia de CO2
D, C, B, F, G
Marca
Honda
Marca
VW

Honda Jazz

Honda Jazz: Innovación y Eficiencia en un Solo Paquete

El Honda Jazz se ha consolidado como uno de los modelos más versátiles y eficientes del mercado automotriz. Con su diseño funcional y su excelente rendimiento de combustible, este hatchback ofrece una experiencia de conducción inigualable. En 2023, la gama presenta innovaciones y mejoras técnicas que refuerzan su posición como un líder en su segmento.

Motorización y Rendimiento

En el corazón del Honda Jazz encontramos un motor Full Hybrid de 1.5 i-MMD e:HEV que produce 122 HP. Este propulsor, junto con su transmisión automática CVT, garantiza una aceleración suave y eficiente. Los tiempos de aceleración de 0 a 100 km/h varían entre 9.4 y 9.7 segundos, dependiendo de la versión, lo que evidencia su capacidad para combinar eficiencia y rendimiento.

El Jazz también se destaca por su bajo consumo de combustible, con cifras que oscilan entre 4.5 y 4.8 L/100 km. Esto no solo se traduce en un menor costo de operación, sino que también permite reducir la huella de carbono, con emisiones de CO2 que varían entre 102 y 108 g/km, situándolo en la clase de eficiencia C.

Diseño y Comodidad

Con una longitud de 4089 a 4105 mm y una altura que va de 1526 a 1556 mm, el Honda Jazz ofrece amplitud en su interior. Su capacidad de maletero es de 304 litros, lo que permite a los ocupantes disfrutar de un espacio de carga adecuado para viajes o compras. Además, cuenta con cinco asientos, proporcionando comodidad para toda la familia.

El modelo se presenta en diferentes niveles de equipamiento, incluyendo Advance e-CVT, Advance Sport e-CVT y Elegance e-CVT, lo que permite a los consumidores elegir una opción que se ajuste a sus necesidades y estilo de vida.

Innovaciones Técnicas

Honda ha incorporado diversas innovaciones en el Jazz, que lo destacan frente a sus competidores. El sistema e:HEV no solo optimiza el rendimiento energético, sino que también permite al vehículo adaptarse a diferentes modos de conducción, priorizando la eficiencia cuando es necesario. Adicionalmente, el Jazz cuenta con tecnologías avanzadas de conectividad y sistemas de seguridad que ofrecen una mayor tranquilidad al volante.

Conclusión

El Honda Jazz 2023 es una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo práctico, eficiente y lleno de tecnología. Con su motorización híbrida, innovaciones en diseño y comodidad, y un compromiso con la sostenibilidad, el Jazz continúa siendo un favorito entre los automovilistas que buscan un hatchback confiable y moderno. Sin lugar a dudas, el Jazz se mantiene como un ejemplo de cómo la innovación y la eficiencia pueden ir de la mano en el mundo automotor.

VW Golf

El Volkswagen Golf: Un Ícono de Innovación y Eficiencia

Desde su lanzamiento en 1974, el Volkswagen Golf se ha consolidado como uno de los automóviles más emblemáticos y vendidos del mundo. Esta popularidad se debe no solo a su diseño atractivo, sino también a su impresionante evolución tecnológica que continúa hasta el día de hoy. La última generación, que corresponde al modelo 2024, trae consigo innovaciones significativas que prometen mejorar aún más la experiencia de conducción.

Motorizaciones y Eficiencia

El Golf actual ofrece una variedad de motorizaciones que se adaptan a las necesidades de todos los conductores. Dentro de la gama de motores de gasolina, destacan los modelos con tecnología MHEV, que combina un motor de combustión interna con un sistema híbrido suave, lo que resulta en una mayor eficiencia de combustible y menores emisiones. Ejemplo de ello son las versiones de 150 HP y 116 HP que ofrecen consumos muy competitivos que rondan entre los 5.1 y 5.4 L/100 km.

Además de la opción MHEV, el Golf también cuenta con motorizaciones diesel, que son ideales para quienes buscan durabilidad y eficiencia en viajes largos. La versión diésel de 2.0 TDI proporciona hasta 150 HP, con un consumo de solo 4.3 L/100 km. Esto lo convierte en una excelente opción para aquellos que realizan trayectos extensos con frecuencia.

Innovaciones Tecnológicas

El Golf 2024 no solo es eficiente, sino que también está a la vanguardia en tecnología y conectividad. Todos los modelos vienen equipados con una pantalla táctil que permite acceder a múltiples funciones del vehículo y a la integración con smartphones, que incluye Apple CarPlay y Android Auto. Esta tecnología asegura que los conductores permanezcan conectados mientras disfrutan de la conducción.

Un avance notable es el sistema de asistencia al conductor, que incluye funciones como el control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y el asistente de emergencia, brindando una experiencia de conducción mucho más segura y relajada.

Diseño y Comodidad

El diseño exterior del Golf mantiene la tradición de la marca con líneas limpias y modernas, mientras que el interior ofrece un espacio cómodo y bien equipado para hasta cinco ocupantes. El maletero tiene una capacidad de 381 litros, lo que proporciona suficiente espacio para el equipaje en viajes largos o compras diarias. Gracias a la buena disposición de los asientos y la calidad de los materiales, el Golf es un vehículo que prioriza el confort de sus pasajeros.

Resumen Final

En resumen, el Volkswagen Golf 2024 sigue siendo un referente en el segmento de los compactos. Su combinación de eficiencia, tecnología avanzada y diseño atractivo lo coloca en un sitial privilegiado entre los automóviles actuales. Con su variada oferta de motorizaciones y características innovadoras, no cabe duda de que el Golf continuará siendo la elección preferida de muchos conductores alrededor del mundo.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.