VS

Hyundai i30 VS Hyundai Bayon – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Hyundai i30 o el Hyundai Bayon? Comparamos potencia (140 HP vs 100 HP), capacidad del maletero (395 L vs 411 L), consumo (5.70 L vs 5.40 L) y, por supuesto, el precio (29800 € vs 24900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Hyundai i30 (Hatchback) cuenta con un motor Gasolina oder Híbrido ligero gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Hyundai Bayon (SUV) lleva un motor Gasolina y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Hyundai i30 ofrece 395 L, mientras que el Hyundai Bayon llega a 411 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 140 HP del Hyundai i30 y los 100 HP del Hyundai Bayon.

También en consumo hay diferencias: 5.70 L frente a 5.40 L. En cuanto al precio, el Hyundai i30 parte desde 29800 € y el Hyundai Bayon desde 24900 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the battle between the Hyundai Bayon and the Hyundai i30, both models bring their unique strengths to the table. The Bayon offers a compact SUV experience with elevated ground clearance and a practical urban-friendly design, making it ideal for city dwellers seeking versatility. On the other hand, the i30 presents a classic hatchback feel with a slightly sportier edge, catering to those who appreciate agile handling and a smooth ride for longer commutes.

Hyundai i30

El Hyundai i30 se destaca por su diseño moderno y atractivo, que combina elegancia con un toque deportivo. Su interior ofrece un nivel de confort y tecnología que satisface las demandas de los conductores actuales. Además, su rendimiento en carretera y su eficiencia lo convierten en una opción ideal para aquellos que buscan versatilidad y estilo en un solo vehículo.

detalles

Hyundai Bayon

El Hyundai Bayon se destaca por su diseño moderno y dinámico, ideal para quienes buscan un vehículo urbano versátil. Su interior acogedor y espacioso ofrece comodidad tanto para el conductor como para los pasajeros, convirtiéndolo en una opción atractiva para la vida cotidiana. Además, su eficiencia de combustible y tecnología avanzada lo hacen perfecto para las ciudades contemporáneas.

detalles

Exploring the Dynamic Duo: Hyundai Bayon vs Hyundai i30

In the bustling world of compact cars, Hyundai consistently sets the bar high with its range of affordable yet feature-rich vehicles. Today, we put two of the brand's popular models to the test: the versatile Hyundai Bayon and the stylish Hyundai i30. Both cars, though distinct in their own right, cater to the diverse needs of modern drivers. Our detailed comparison focuses on the technical aspects and innovations that set these models apart.

Body Type and Dimensions: An SUV vs. a Hatchback

The Hyundai Bayon is an SUV through and through, characterized by its elevated stance and robust build. Measuring 4180 mm in length, 1775 mm in width, and 1500 mm in height, the Bayon promises a compact profile without sacrificing interior space.

On the other hand, the Hyundai i30 is a hatchback that offers a slightly longer build at 4340 mm, 1795 mm in width, and 1455 mm in height. Its design is more aerodynamic, catering to those who value a sleek silhouette and sporty appearance.

Engine and Performance: Power Packed Variants

Under the hood, the Bayon offers a 3-cylinder petrol engine delivering 100 HP (74 kW) with a maximum torque of 172 Nm. Its lightweight design, with a curb weight ranging from 1170 to 1195 kg, ensures a frugal consumption of 5.4 L/100km, making it an efficient choice for urban commutes.

The i30, featuring both petrol and mild hybrid electric vehicle (MHEV) options, offers more power with variants reaching up to 140 HP (103 kW) and torque as high as 253 Nm. Despite this, the i30 maintains a respectable fuel consumption between 5.6 and 5.9 L/100km. The additional power does come with increased weight, with a curb weight spanning from 1291 to 1407 kg, offering a more substantial driving experience.

Transmission and Drive Type

Both models share transmission options, offering a choice between a manual gearbox and a smooth dual-clutch automatic. Regardless of preference, each model offers front-wheel drive, ensuring a familiar and reliable driving dynamic.

Interior Space and Comfort

Seating is comparable across both models, with each accommodating up to five passengers. However, the Bayon edges out slightly in trunk capacity with 411 L, compared to the i30’s 395 L, making it a slightly better choice for storage on long journeys.

Performance and Efficiency

Both vehicles deliver competitive acceleration times, with the Bayon reaching 0-100 km/h in approximately 11.3-12.4 seconds, depending on the specific configuration. Meanwhile, the i30 demonstrates its beefier powertrain with acceleration times ranging from 9.6 to 13.1 seconds.

In terms of maximum speed, the Bayon clocks in at 176-179 km/h, while the i30 can soar up to 197 km/h, appealing to those who appreciate a bit of speed on open roads.

Environmental Impact

With growing importance placed on environmental responsibility, both cars fall within the CO2 efficiency class D. The Bayon's emissions are measured at 122 g/km, slightly less than the i30, which ranges between 126 and 133 g/km.

Conclusion: Choosing Your Hyundai

The decision between the Hyundai Bayon and the Hyundai i30 ultimately depends on personal priorities. For those who lean towards a more robust, SUV-style with better storage options, the Bayon is an excellent choice. Meanwhile, the i30's greater power options and sleek hatchback design offer a compelling proposition for those who crave performance and style.

Regardless of choice, Hyundai's dedication to innovation and quality shines through in both models, ensuring drivers enjoy a balanced blend of comfort, performance, and efficiency.

Hyundai i30
Hyundai Bayon
i30
Bayon

Costos y consumo

Precio
29800 - 36400 €
Precio
24900 - 32100 €
Consumo L/100km
5.7 - 6 L
Consumo L/100km
5.4 - 5.5 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
-
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
-
co2
130 - 136 g/km
co2
124 g/km
Capacidad del tanque
50 L
Capacidad del tanque
40 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
Hatchback
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1291 - 1407 kg
Peso en vacío
1170 - 1195 kg
Capacidad del maletero
395 L
Capacidad del maletero
411 L
Longitud
4340 mm
Longitud
4180 mm
Anchura
1795 mm
Anchura
1775 mm
Altura
1455 mm
Altura
1500 mm
Capacidad de carga
463 - 509 kg
Capacidad de carga
460 - 465 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Gasolina, Híbrido ligero gasolina
Tipo de motor
Gasolina
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Schaltgetriebe, Automat. Schaltgetriebe (Doppelkupplung)
Detalle de transmisión
Schaltgetriebe, Automat. Schaltgetriebe (Doppelkupplung)
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
100 - 140 HP
Potencia HP
100 HP
Aceleración 0-100km/h
9.6 - 13.1 s
Aceleración 0-100km/h
11.3 - 12.4 s
Velocidad máxima
178 - 197 km/h
Velocidad máxima
176 - 179 km/h
Par motor
172 - 253 Nm
Par motor
172 - 200 Nm
Número de cilindros
3 - 4
Número de cilindros
3
Potencia kW
74 - 103 kW
Potencia kW
74 kW
Cilindrada
998 - 1482 cm3
Cilindrada
998 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
D, E
Clase de eficiencia de CO2
D
Marca
Hyundai
Marca
Hyundai

Hyundai i30

Descubre el Hyundai i30: Innovación y Tecnología en un Solo Vehículo

El Hyundai i30 ha resonado en el mercado automotriz como un hatchback significativo que combina elegancia, versatilidad y tecnología de vanguardia. Desde su lanzamiento, este modelo ha cautivado a los automovilistas por su diseño atractivo y su desempeño destacado. En esta edición, exploramos las características técnicas y las innovaciones que hacen del i30 una opción irresistible en su categoría.

Un Rendimiento Sobresaliente

La gama del Hyundai i30 para el año 2024 se compone de diferentes versiones, incluyendo motorizaciones de gasolina y opciones híbridas suaves (MHEV). En el aspecto mecánico, el modelo cuenta con variantes de motores de 1.0 y 1.5 litros T-GDI, donde la potencia varía desde 100 hasta 140 HP. Esto se traduce en un rendimiento eficiente y dinámico, alcanzando de 0 a 100 km/h en tan solo 9.6 segundos en las versiones más potentes.

Además, el i30 destaca por su economía de combustible. Las variantes automáticas MHEV logran un consumo que oscila entre 5.7 y 5.9 L/100 km, una cifra notable en un vehículo de su tamaño y potencia. Todo esto se complementa con una transmisión manual o automática, quienes buscan una experiencia de conducción personalizada podrán escoger la que mejor se ajuste a su estilo.

Diseño y Comodidad Superior

El Hyundai i30 no solo es un placer para conducir, sino que su diseño exterior e interior lo convierte en un espacio acogedor y bien pensado. Con dimensiones de 4340 mm de largo, 1795 mm de ancho y 1455 mm de alto, ofrece un espacio suficiente para hasta cinco pasajeros, asegurando comodidad durante trayectos largos.

El maletero tiene una capacidad de 395 litros, lo que permite transportar una considerable cantidad de equipaje. Además, cuenta con tecnologías de asistencia al conductor y de conectividad, como sistemas multimedia avanzados que facilitan la integración de dispositivos móviles, garantizando un viaje siempre conectado.

Aspectos Técnicos y Ecológicos

En un mundo que exige mayor atención al medio ambiente, el i30 se adapta a las necesidades actuales con su tecnología Mild Hybrid de 48V. Esta opción híbrida no solo reduce el consumo de combustible, sino que también disminuye las emisiones de CO2, alcanzando clasificaciones de eficiencia que van desde los 126 g/km hasta los 133 g/km.

Los sistemas de suspensión y tracción del i30 han sido mejorados para brindar una experiencia de manejo más suave y controlada. Con tracción delantera, el vehículo ofrece una estabilidad superior en diversos tipos de carretera, lo que es fundamental tanto en la conducción urbana como en recorridos por autopista.

Conclusión: Una Opción Inteligente

En resumen, el Hyundai i30 se posiciona como un hatchback que no deja nada al azar. Con una combinación idónea de potencia, eficiencia, tecnología y diseño, este modelo se adapta perfectamente a las exigencias de los automovilistas modernos. Si estás en la búsqueda de un coche que combine rendimiento y estilo, el i30 lo tiene todo para ser tu próximo compañero de viaje.

Hyundai Bayon

Descubre el Hyundai Bayon: Un SUV Innovador para la Ciudad

El Hyundai Bayon ha llegado para conquistar el mercado de los SUV urbanos con un diseño elegante, un rendimiento impresionante y características innovadoras. Este modelo, presentado por primera vez como parte de la gama de Hyundai, promete adaptarse a las necesidades de los conductores modernos que buscan funcionalidad y estilo.

Diseño Exterior: Estilo y Versatilidad

El Bayon se distingue por su diseño exterior contemporáneo y atractivo. Con unas dimensiones de 4180 mm de largo y 1775 mm de ancho, este SUV ofrece una presencia robusta en la carretera. Su altura de 1500 mm y el diseño aerodinámico no solo mejoran la estética, sino que también favorecen la eficiencia del combustible. Los faros de LED en forma de lágrima y la parrilla frontal distintiva añaden un toque de sofisticación al vehículo.

Potencia y Rendimiento: Eficiencia en Movimiento

El Hyundai Bayon está impulsado por un motor de gasolina T-GDI de 1.0 litros, que ofrece 100 HP. Este motor, eficiente y potente, proporciona un par motor de hasta 172 Nm, lo que asegura una conducción ágil. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en 11.3 segundos, el Bayon no solo es práctico, sino también divertido de conducir.

Las versiones disponibles incluyen opciones de transmisión manual y automática, permitiendo a los conductores elegir la que mejor se adapte a su estilo de vida. El consumo de combustible se sitúa en 5.4 L/100 km, lo que es particularmente atractivo para aquellos que buscan reducir gastos en combustible.

Características Técnicas que Marcan la Diferencia

El Bayon no solo se enfoca en el rendimiento, sino que también integra una serie de innovaciones que mejoran la experiencia del conductor. Su capacidad del maletero de 411 litros es ideal para viajes y compras, y la eficiencia de CO2 se posiciona en una clase D, lo que significa que es un vehículo relativamente limpio en términos de emisiones.

La seguridad es otra de las prioridades en el Hyundai Bayon, que incorpora múltiples tecnologías de asistencia a la conducción, como el aviso de colisión frontal y el control de estabilidad, entre otros. Esto permite una conducción más segura y confiada, especialmente en entornos urbanos.

Conectividad y Comodidad: Un Interior Pensado para el Usuario

El interior del Bayon ha sido diseñado pensando en la comodidad y conveniencia del conductor y los pasajeros. Con capacidad para cinco personas, el espacio interior es amplio y permite disfrutar de viajes largos sin renunciar a la comodidad. Además, el sistema de infoentretenimiento incluye pantalla táctil, conectividad con smartphones y un sistema de audio de alta calidad, asegurando que cada viaje sea tanto placentero como entretenido.

Conclusión: El Hyundai Bayon, un Todo Terreno para la Ciudad

En resumen, el Hyundai Bayon combina un diseño atractivo, excelentes características técnicas y una experiencia al volante innovadora, convirtiéndolo en una opción sólida en el competitivo segmento de SUV urbanos. Con su eficiencia de combustible, amplia capacidad y diversas opciones de transmisión, el Bayon se posiciona como una elección ideal para aquellos que buscan un vehículo que se adapte a su estilo de vida activo y moderno.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.