VS

Hyundai Kona VS Opel Frontera – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Hyundai Kona o el Opel Frontera? Comparamos potencia (218 HP vs 136 HP), capacidad del maletero (466 L vs 460 L), consumo (14.60 kWh4.50 L vs 18.20 kWh5.50 L) y, por supuesto, el precio (26400 € vs 23900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Hyundai Kona (SUV) cuenta con un motor Gasolina, Híbrido completo oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Opel Frontera (Todoterreno) lleva un motor Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una caja Automática.

En cuanto al maletero, el Hyundai Kona ofrece 466 L, mientras que el Opel Frontera llega a 460 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 218 HP del Hyundai Kona y los 136 HP del Opel Frontera.

También en consumo hay diferencias: 14.60 kWh4.50 L frente a 18.20 kWh5.50 L. En cuanto al precio, el Hyundai Kona parte desde 26400 € y el Opel Frontera desde 23900 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

When comparing the Hyundai Kona and the Opel Frontera, drivers will find a stark contrast in design and driving dynamics. The Kona excels with its modern styling and advanced technology, making it a compelling choice for urban commuters. On the other hand, the Frontera's rugged build and off-road capability cater to adventure seekers looking for a reliable SUV that can handle rough terrain.

Hyundai Kona

El Hyundai Kona se destaca por su diseño audaz y moderno, que atrae la atención de los amantes de los SUV. Este modelo ofrece una experiencia de conducción dinámica y versátil, perfecta para la ciudad y escapadas de fin de semana. Además, su interior espacioso y bien equipado asegura que cada viaje sea cómodo y placentero.

detalles

Opel Frontera

La Frontera se ha consolidado como una opción ideal para los aventureros que buscan un vehículo robusto y versátil. Su diseño llamativo y su capacidad para adaptarse a diferentes terrenos la convierten en una compañera perfecta para escapadas al aire libre. Además, su interior espacioso y cómodo garantiza una experiencia de conducción placentera tanto en la ciudad como en caminos rurales.

detalles

Hyundai Kona vs Opel Frontera: A Comparative Analysis

The automotive market is fiercely competitive, with manufacturers like Hyundai and Opel pushing the envelope of innovation and performance. Both the Hyundai Kona and the Opel Frontera cater to drivers looking for reliability, comfort, and advanced technology in a compact package. Here’s a detailed comparison focused on their technical specifications and innovations.

Body Type and Design

The Hyundai Kona is classified as a compact SUV, renowned for its appealing aesthetics and urban agility. It measures 4,350 mm in length, 1,825 mm in width, and 1,585 mm in height, offering a modern and sleek design. On the other hand, the Opel Frontera is an off-roader, with a slightly larger frame stretching to 4,385 mm in length, 1,795 mm in width, and 1,635 mm in height. While both vehicles feature a five-door configuration, the Kona puts more emphasis on a sporty look, whereas the Frontera appeals to those keen on rugged exploration.

Powertrain Options

The Hyundai Kona boasts a versatile powertrain lineup with options including petrol, full hybrid, and electric engines. The petrol variants come with power outputs ranging from 100 HP to 170 HP, with the electric variant offering a substantial 218 HP. Customers can choose between manual and automatic transmissions, including dual-clutch options, adding to the vehicle’s adaptability. The Kona features both front-wheel drive and all-wheel drive configurations, catering to diverse driving needs.

In contrast, the Opel Frontera offers fewer options, featuring petrol MHEV and electric variants. Its power output ranges from 100 HP to 136 HP, coupled exclusively with an automatic transmission. Notably, the Frontera focuses on efficiency with a modest fuel consumption of 5.5 L/100km and an electric range of up to 305 km, which may appeal to urban drivers looking for an eco-friendly option.

Performance Metrics

Acceleration is a critical metric for both vehicles. The Kona impressively accelerates from 0 to 100 km/h in as little as 7.8 seconds with its high-end variants. This performance is supported by a torque range of up to 265 Nm, making it a agile performer on city streets and highways alike. The Frontera, while slightly slower with a best acceleration time of 9 seconds, still holds its own with a solid torque output of 230 Nm, making it a capable off-road companion.

Efficiency and Range

When analyzing efficiency, the Kona showcases an impressive consumption figure of 4.5 L/100km for its hybrid model, while electric variants offer a consumption rate of as low as 14.6 kWh/100km, achieving a driving range of up to 514 km. This makes the Kona a striking choice for eco-conscious drivers.

The Frontera’s petrol engine offers decent fuel efficiency, albeit at a slightly higher consumption rate. Its electric variants, however, exhibit a higher consumption of 18.2 kWh/100km, which may deter some buyers from a long-range, electric driving experience.

Interior and Comfort

Both models seat five passengers comfortably, with the Kona providing a trunk space of 466 liters, ideal for urban living and weekend trips. The Frontera, meanwhile, has a slightly smaller trunk capacity at 460 liters but offers additional versatility with its optional seven-seat configuration, aimed at those who need extra passenger space.

Innovative Features

Hyundai has integrated advanced technology features into the Kona, including a state-of-the-art infotainment system, driver-assistance technologies, and smart connectivity options that enhance the overall driving experience. The Kona’s array of safety features, including lane-keeping assist and adaptive cruise control, reflects Hyundai’s commitment to driver safety.

On the other hand, the Opel Frontera focuses not just on technology but also on ruggedness, with features designed for off-road adventures, including a robust all-terrain handling system. The vehicle’s design is functional, intending to cater to outdoor enthusiasts looking for a durable companion.

Conclusion: Choosing the Right Adventure Companion

The Hyundai Kona and Opel Frontera serve different niches in the automotive landscape. If you prioritize performance, cutting-edge technology, and efficiency, the Kona may be your best bet. However, if you are an adventure seeker who values off-road capabilities paired with versatility, the Frontera could be a worthy choice. Ultimately, your decision should align with your lifestyle and driving preferences.

Hyundai Kona
Opel Frontera
Kona
Frontera

Costos y consumo

Precio
26400 - 48500 €
Precio
23900 - 32500 €
Consumo L/100km
4.5 - 6.7 L
Consumo L/100km
5.50 L
Consumo kWh/100km
14.6 - 16.8 kWh
Consumo kWh/100km
18.20 kWh
Autonomía eléctrica
377 - 514 km
Autonomía eléctrica
305 km
Capacidad de la batería
1.3 - 65.4 kWh
Capacidad de la batería
-
co2
0 - 152 g/km
co2
0 - 126 g/km
Capacidad del tanque
38 - 47 L
Capacidad del tanque
44 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
Todoterreno
Asientos
5
Asientos
5 - 7
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1370 - 1773 kg
Peso en vacío
1344 - 1514 kg
Capacidad del maletero
466 L
Capacidad del maletero
460 L
Longitud
4350 - 4385 mm
Longitud
4385 mm
Anchura
1825 mm
Anchura
1795 mm
Altura
1580 - 1585 mm
Altura
1635 mm
Capacidad de carga
420 - 490 kg
Capacidad de carga
486 - 644 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Gasolina, Híbrido completo, Eléctrico
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja de reducción
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
100 - 218 HP
Potencia HP
100 - 136 HP
Aceleración 0-100km/h
7.8 - 13.3 s
Aceleración 0-100km/h
9 - 12.1 s
Velocidad máxima
162 - 208 km/h
Velocidad máxima
140 - 190 km/h
Par motor
200 - 265 Nm
Par motor
125 - 230 Nm
Número de cilindros
3 - 4
Número de cilindros
3
Potencia kW
74 - 160 kW
Potencia kW
74 - 100 kW
Cilindrada
998 - 1598 cm3
Cilindrada
1199 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
D, C, E, A
Clase de eficiencia de CO2
D, A
Marca
Hyundai
Marca
Opel

Hyundai Kona

Hyundai Kona: Innovación y Rendimiento

El Hyundai Kona se ha consolidado como uno de los SUV más versátiles y atractivos del mercado. Desde su lanzamiento, este modelo ha sorprendido por su diseño llamativo y su enfoque en la sostenibilidad y la tecnología avanzada. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen del Kona una opción destacada para los amantes de la automoción.

Diseño Exterior y Dimensiones

El Kona presenta un diseño exterior audaz y moderno, con líneas esculpidas y una parrilla frontal distintiva que le otorgan una personalidad única. Con unas dimensiones de 4350 mm de longitud, 1825 mm de ancho y 1585 mm de altura, ofrece un equilibrio perfecto entre apariencia y funcionalidad. Su diseño también incluye faros LED que no solo mejoran la estética, sino que también brindan una iluminación más eficiente y duradera.

Motorizaciones y Rendimiento

El Hyundai Kona ofrece una gama de motorizaciones que se adaptan a diferentes estilos de conducción y necesidades. Entre las opciones disponibles, encontramos motores de gasolina, híbridos y totalmente eléctricos, con potencias que oscilan entre 100 y 218 CV. Esto permite a los conductores elegir entre versiones que priorizan el rendimiento o la sostenibilidad, como los modelos híbridos que prometen un consumo de hasta 4.5 L/100 km.

Transmisiones y Tracción

Los conductores pueden optar entre transmisiones manuales y automáticas, con variantes de tracción delantera y tracción total. Esto proporciona una experiencia de conducción flexible, adaptándose a diferentes condiciones de carretera y preferencias personales. Por ejemplo, el Kona 1.6 T-GDI de 170 CV ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 8.5 segundos, asegurando una respuesta rápida y emocionante en la carretera.

Tecnología y Conectividad

El Kona está equipado con un sistema de infoentretenimiento de última generación que incluye una pantalla táctil de hasta 10.25 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Esto permite a los conductores conectar sus dispositivos móviles de manera sencilla y segura. Además, cuenta con múltiples puertos USB, sistema de navegación y un sistema de sonido premium que transforma cada viaje en una experiencia agradable.

Seguridad y Asistencias al Conductor

La seguridad es una prioridad en el Hyundai Kona, que incorpora numerosas características avanzadas de asistencia al conductor. Estas incluyen el sistema de asistencia para el mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y monitoreo de punto ciego. Gracias a estas tecnologías, los conductores pueden disfrutar de una experiencia más segura y cómoda en sus trayectos diarios.

Sostenibilidad y Opciones Eléctricas

Con el creciente interés por los vehículos eléctricos, el Kona también se presenta en versiones eléctricas que ofrecen autonomías de hasta 514 km con una carga completa. Equipado con baterías de 48.4 kWh y 65.4 kWh, el Kona eléctrico combina eficiencia con un desempeño ágil en la ciudad y en carretera, marcando un paso firme hacia un futuro más sostenible.

Conclusión

En resumen, el Hyundai Kona se erige como un competidor formidable en el segment de SUV. Su combinación de estilo, eficiencia y tecnología avanzada, junto con opciones de motorización que se adaptan a las necesidades modernas, lo convierten en una opción muy atractiva para los conductores de hoy. Sin duda, el Kona seguirá siendo una opción relevante en el mercado automotriz en los años venideros.

Opel Frontera

Descubre la Nueva Opel Frontera: Innovación y Eficiencia en un Solo Vehículo

La Opel Frontera ha sido reconocida en el mercado como un todoterreno confiable y versátil, perfectas para quienes buscan aventuras y un rendimiento efectivo en la ciudad. Con su renovado diseño y las últimas tecnologías, la Frontera se posiciona como una opción destacada en su segmento, brindando comodidad, seguridad y eficiencia.

Especificaciones Técnicas que Impresionan

La nueva Opel Frontera está disponible en diversas configuraciones, incluyendo versiones con motorización híbrida y totalmente eléctrica. Estas innovaciones permiten a los conductores elegir entre un desempeño potente y una conducción ecología, adaptándose a sus necesidades.

Los modelos de gasolina MHEV están preparados con motores de 1.2 litros que ofrecen potencias de 100 HP y 136 HP, logrando una eficiencia de consumo impresionante de solo 5.5 L cada 100 km. Para aquellos que prefieren la electricidad, la versión eléctrica ofrece 113 HP, junto con una autonomía de 305 km, ideal para la movilidad urbana.

Transmisión y Manejo: Un Placer al Conducir

La Frontera destaca por su transmisión automática avanzada, que incluye un sistema de doble embrague que facilita los cambios de marcha sin esfuerzo. Esto no solo mejora la experiencia de conducción, sino que también maximiza la eficiencia del motor. El sistema de tracción delantera aporta una excelente maniobrabilidad, permitiendo a los conductores afrontar tanto rutas urbanas como terrenos más desafiantes con confianza.

Diseño y Espacio: Comodidad y Estilo

Con una longitud de 4385 mm, un ancho de 1795 mm y una altura de 1635 mm, la Opel Frontera ofrece un diseño robusto y atractivo. Su interior espacioso cuenta con capacidad para hasta siete ocupantes, lo que la convierte en una opción ideal para familias o grupos de amigos. Además, el maletero tiene una capacidad de 460 litros, permitiendo un fácil almacenaje de equipaje y otros objetos.

¿Eficiencia en Emisiones y Litros? Sin Dudas

La Opel Frontera se encuentra clasificada en varias categorías de eficiencia de emisiones de CO2, con modelos que emiten 122 g/km hasta versiones totalmente eléctricas que no producen emisiones. Esto refleja el compromiso de Opel con el medio ambiente y con la sostenibilidad, adaptando sus vehículos a las nuevas regulaciones y expectativas de los consumidores.

Conclusión: La Opel Frontera es el Futuro de los Todoterrenos

Con su impresionante combinación de tecnología, diseño y eficiencia, la Opel Frontera es una propuesta que merece ser considerada por los conductores que valoran la innovación y el rendimiento. Sin importar el camino que elijas, la Frontera te permitirá enfrentarlo con estilo y confiabilidad.

En resumen, la Opel Frontera ha evolucionado para convertirse en un símbolo de la modernidad automotriz, combinando la potencia de los motores de combustión, la eficiencia de los híbridos y la sostenibilidad de los eléctricos. ¡Listo para la aventura!

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.