VS

Hyundai Kona VS VW T-Cross – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Hyundai Kona o el VW T-Cross? Comparamos potencia (218 HP vs 150 HP), capacidad del maletero (466 L vs 455 L), consumo (14.60 kWh4.50 L vs 5.60 L) y, por supuesto, el precio (26400 € vs 24400 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Hyundai Kona (SUV) cuenta con un motor Gasolina, Híbrido completo oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el VW T-Cross (SUV) lleva un motor Gasolina y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Hyundai Kona ofrece 466 L, mientras que el VW T-Cross llega a 455 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 218 HP del Hyundai Kona y los 150 HP del VW T-Cross.

También en consumo hay diferencias: 14.60 kWh4.50 L frente a 5.60 L. En cuanto al precio, el Hyundai Kona parte desde 26400 € y el VW T-Cross desde 24400 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the competitive world of subcompact SUVs, the Hyundai Kona and VW T-Cross present a compelling showdown. The Hyundai Kona is celebrated for its bold design and sporty performance, while the VW T-Cross offers a more reserved elegance coupled with practical German engineering. Buyers seeking a lively driving experience may lean towards the Kona, whereas those prioritizing interior space and refined aesthetics might find the T-Cross more appealing.

Hyundai Kona

El Hyundai Kona se destaca por su diseño audaz y moderno, que atrae la atención de los amantes de los SUV. Este modelo ofrece una experiencia de conducción dinámica y versátil, perfecta para la ciudad y escapadas de fin de semana. Además, su interior espacioso y bien equipado asegura que cada viaje sea cómodo y placentero.

detalles

VW T-Cross

El T-Cross se posiciona como un SUV compacto ideal para la ciudad, combinando un diseño moderno con versatilidad en el espacio interno. Su estilo atrevido y su tecnología intuitiva lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan confort y funcionalidad. Además, ofrece una experiencia de conducción ágil, perfecta para el ritmo de la vida urbana.

detalles

Compact SUVs in the Spotlight: Hyundai Kona vs. VW T-Cross

In the ever-evolving world of compact SUVs, two models consistently attract the spotlight — the Hyundai Kona and the VW T-Cross. Both vehicles offer a blend of style, performance, and practicality; yet, they cater to different priorities among drivers. Here’s an in-depth comparison of these two dynamic contenders for 2024.

Performance and Efficiency

The Hyundai Kona provides a diverse range of powertrains including petrol, full hybrid, and electric, catering to a broad spectrum of consumer preferences. Petrol engines range between 100 HP to 170 HP, while the electric model peaks at 218 HP. It further offers a choice between manual and dual-clutch automatic transmissions. Meanwhile, the electric Kona shines with an impressive electric range of up to 514 km, supported by a 65.4 kWh battery.

On the flip side, the VW T-Cross is crafted with simplicity but doesn't shy away from impressive performance. Under the hood, it features petrol engines delivering up to 150 HP. With a choice between a manual gearbox or a dual-clutch automatic transmission, it maintains a balance between performance and fuel efficiency, achieving a consumption rate as low as 5.6 L/100km.

Driving Dynamics

When it comes to driving dynamics, the Kona offers both front-wheel and all-wheel drive options, bringing versatility and capability to varied road conditions. The VW T-Cross, however, opts strictly for front-wheel drive, positioning it as a straightforward urban SUV.

Interior and Comfort

Both the Hyundai Kona and VW T-Cross comfortably accommodate up to five passengers. Kona offers a slightly more spacious trunk capacity of 466 liters compared to T-Cross’s 455 liters, presenting a marginal edge in cargo space. While Kona stretches to a length of around 4385 mm, the T-Cross is slightly more compact at 4127 mm long, which might appeal to city drivers seeking easier maneuverability.

Technological Innovations

The Hyundai Kona stands out with its mixed offerings of technology and innovation in both its hybrid and electric variants. Its ecological CO2 class hits an "A" rating in electric mode, comparable to its competitors. For fans of cutting-edge technology, the Kona’s electric model will surely be attractive, combining extended range with environmental responsibility.

The VW T-Cross, while primarily traditional with its petrol engines, is renowned for its solid build and reliability. Attention to detail in design and in-car connectivity features offers modern conveniences without overcomplication, making it suitable for everyday use.

Conclusion

Ultimately, selecting between the Hyundai Kona and the VW T-Cross lies in the prospective buyer’s priorities. The Hyundai Kona aims for versatility with its multi-powertrain options, making it a great choice for drivers with varied needs, including eco-friendly driving options. The VW T-Cross, however, offers a no-nonsense approach, with straightforward, reliable performance and a design tailored for urban settings. Both vehicles remain steadfast choices in the competitive compact SUV arena, catering to diverse lifestyles and driving preferences.

Hyundai Kona
VW T-Cross
Kona
T-Cross

Costos y consumo

Precio
26400 - 48500 €
Precio
24400 - 36500 €
Consumo L/100km
4.5 - 6.7 L
Consumo L/100km
5.6 - 6 L
Consumo kWh/100km
14.6 - 16.8 kWh
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
377 - 514 km
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
1.3 - 65.4 kWh
Capacidad de la batería
-
co2
0 - 152 g/km
co2
127 - 135 g/km
Capacidad del tanque
38 - 47 L
Capacidad del tanque
40 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1370 - 1773 kg
Peso en vacío
1254 - 1326 kg
Capacidad del maletero
466 L
Capacidad del maletero
455 L
Longitud
4350 - 4385 mm
Longitud
4127 mm
Anchura
1825 mm
Anchura
1784 mm
Altura
1580 - 1585 mm
Altura
1573 mm
Capacidad de carga
420 - 490 kg
Capacidad de carga
474 - 480 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Gasolina, Híbrido completo, Eléctrico
Tipo de motor
Gasolina
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
100 - 218 HP
Potencia HP
95 - 150 HP
Aceleración 0-100km/h
7.8 - 13.3 s
Aceleración 0-100km/h
8.4 - 11.2 s
Velocidad máxima
162 - 208 km/h
Velocidad máxima
180 - 200 km/h
Par motor
200 - 265 Nm
Par motor
175 - 250 Nm
Número de cilindros
3 - 4
Número de cilindros
3 - 4
Potencia kW
74 - 160 kW
Potencia kW
70 - 110 kW
Cilindrada
998 - 1598 cm3
Cilindrada
999 - 1498 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
D, C, E, A
Clase de eficiencia de CO2
D
Marca
Hyundai
Marca
VW

Hyundai Kona

Hyundai Kona: Innovación y Rendimiento

El Hyundai Kona se ha consolidado como uno de los SUV más versátiles y atractivos del mercado. Desde su lanzamiento, este modelo ha sorprendido por su diseño llamativo y su enfoque en la sostenibilidad y la tecnología avanzada. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen del Kona una opción destacada para los amantes de la automoción.

Diseño Exterior y Dimensiones

El Kona presenta un diseño exterior audaz y moderno, con líneas esculpidas y una parrilla frontal distintiva que le otorgan una personalidad única. Con unas dimensiones de 4350 mm de longitud, 1825 mm de ancho y 1585 mm de altura, ofrece un equilibrio perfecto entre apariencia y funcionalidad. Su diseño también incluye faros LED que no solo mejoran la estética, sino que también brindan una iluminación más eficiente y duradera.

Motorizaciones y Rendimiento

El Hyundai Kona ofrece una gama de motorizaciones que se adaptan a diferentes estilos de conducción y necesidades. Entre las opciones disponibles, encontramos motores de gasolina, híbridos y totalmente eléctricos, con potencias que oscilan entre 100 y 218 CV. Esto permite a los conductores elegir entre versiones que priorizan el rendimiento o la sostenibilidad, como los modelos híbridos que prometen un consumo de hasta 4.5 L/100 km.

Transmisiones y Tracción

Los conductores pueden optar entre transmisiones manuales y automáticas, con variantes de tracción delantera y tracción total. Esto proporciona una experiencia de conducción flexible, adaptándose a diferentes condiciones de carretera y preferencias personales. Por ejemplo, el Kona 1.6 T-GDI de 170 CV ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 8.5 segundos, asegurando una respuesta rápida y emocionante en la carretera.

Tecnología y Conectividad

El Kona está equipado con un sistema de infoentretenimiento de última generación que incluye una pantalla táctil de hasta 10.25 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Esto permite a los conductores conectar sus dispositivos móviles de manera sencilla y segura. Además, cuenta con múltiples puertos USB, sistema de navegación y un sistema de sonido premium que transforma cada viaje en una experiencia agradable.

Seguridad y Asistencias al Conductor

La seguridad es una prioridad en el Hyundai Kona, que incorpora numerosas características avanzadas de asistencia al conductor. Estas incluyen el sistema de asistencia para el mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y monitoreo de punto ciego. Gracias a estas tecnologías, los conductores pueden disfrutar de una experiencia más segura y cómoda en sus trayectos diarios.

Sostenibilidad y Opciones Eléctricas

Con el creciente interés por los vehículos eléctricos, el Kona también se presenta en versiones eléctricas que ofrecen autonomías de hasta 514 km con una carga completa. Equipado con baterías de 48.4 kWh y 65.4 kWh, el Kona eléctrico combina eficiencia con un desempeño ágil en la ciudad y en carretera, marcando un paso firme hacia un futuro más sostenible.

Conclusión

En resumen, el Hyundai Kona se erige como un competidor formidable en el segment de SUV. Su combinación de estilo, eficiencia y tecnología avanzada, junto con opciones de motorización que se adaptan a las necesidades modernas, lo convierten en una opción muy atractiva para los conductores de hoy. Sin duda, el Kona seguirá siendo una opción relevante en el mercado automotriz en los años venideros.

VW T-Cross

Descubre el VW T-Cross: Innovación y Versatilidad en el Mundo de los SUV

En el competitivo mundo de los SUV, el VW T-Cross se destaca como una opción atractiva gracias a su combinación de eficiencia, tecnología y diseño innovador. Este modelo ha sido diseñado para adaptarse a las necesidades de las familias modernas y de aquellos que buscan un vehículo práctico sin sacrificar el estilo.

Rendimiento y Eficiencia en el T-Cross

El T-Cross se ofrece con varias opciones de motorización, todas ellas enfocadas en proporcionar un rendimiento excepcional. Entre los motores disponibles se encuentran opciones con potencias de 95 HP y 116 HP en motorizaciones de 1.0 TSI OPF, así como un motor 1.5 TSI ACT OPF que entrega 150 HP. Esta variedad permite a los conductores elegir el equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia de combustible.

En términos de consumo, el T-Cross se presenta como una opción eficiente, con cifras que oscilan entre 5.6 y 6.0 L cada 100 km, lo que se traduce en menos paradas en la gasolinera y más viajes disfrutando del camino. Su transmisión puede ser manual o automática, adaptándose a las preferencias del conductor.

Diseño y Comodidad en el Interior

El diseño del VW T-Cross es moderno y atractivo, con líneas suaves que destacan su perfil dinámico. Su tamaño compacto, con una longitud de 4127 mm y una altura de 1573 mm, lo hace ideal para la ciudad, pero sin comprometer el espacio interior. Con una capacidad del maletero de 455 litros, el T-Cross es perfecto para viajes familiares y escapadas de fin de semana.

El interior está diseñado para ofrecer confort y tecnología de vanguardia. Los asientos son cómodos y espaciosos, ideales para cinco ocupantes. Además, se incorpora un sistema de infoentretenimiento que permite la conectividad con smartphones, facilitando el acceso a aplicaciones y navegación en tiempo real.

Innovaciones que Marcan la Diferencia

Una de las características destacadas del T-Cross es su enfoque en la seguridad y la tecnología. Equipado con sistemas avanzados de asistencia al conductor, incluye sensores de estacionamiento, control de crucero adaptativo y una serie de airbags que garantizan una protección optimal para todos los ocupantes. Estos elementos no solo brindan tranquilidad, sino que también mejoran la experiencia de conducción.

Adicionalmente, la tecnología de iluminación LED y las funciones de climatización automática ofrecen un toque de modernidad y confort, convirtiendo cada viaje en una experiencia placentera. Las versiones más equipadas, como el R-Line, cuentan con acabados premium y detalles sporty que realzan su carácter distintivo.

Conclusión: Un SUV que Lo Tiene Todo

El VW T-Cross se posiciona como una opción multifacética en el sector de los SUV. Con su rendimiento eficiente, amplias características de seguridad, interior cómodo y tecnología avanzada, es un vehículo que cumple con las expectativas de los conductores actuales. Es un modelo a considerar para quienes buscan un SUV que combina funcionalidad con un diseño atractivo y innovaciones que marcan la pauta en su segmento.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.