¿Qué modelo es mejor – el Hyundai Tucson o el Renault Espace? Comparamos potencia (252 HP vs 200 HP), capacidad del maletero (620 L vs 581 L), consumo (1 L vs 4.70 L) y, por supuesto, el precio (35000 € vs 43800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Hyundai Tucson (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero diésel, Híbrido ligero gasolina, Gasolina, Híbrido completo oder Híbrido enchufable y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Renault Espace (SUV) lleva un motor Híbrido completo y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Hyundai Tucson ofrece 620 L, mientras que el Renault Espace llega a 581 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 252 HP del Hyundai Tucson y los 200 HP del Renault Espace.
También en consumo hay diferencias: 1 L frente a 4.70 L. En cuanto al precio, el Hyundai Tucson parte desde 35000 € y el Renault Espace desde 43800 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the competitive landscape of compact SUVs, the Hyundai Tucson stands out with its sleek design and advanced technology features, offering a smooth driving experience and ample cargo space. Meanwhile, the Renault Espace appeals to families with its spacious interior and versatile seating configurations, making it a practical choice for those prioritizing comfort. Both vehicles boast impressive fuel efficiency, but the Tucson edges ahead with its more robust safety ratings and modern infotainment system.
El Tucson se ha consolidado como uno de los SUV más populares gracias a su diseño moderno y su interior espacioso. Este vehículo ofrece una experiencia de conducción cómoda, ideal para familias y aventureros por igual. Además, su avanzada tecnología de seguridad y entretenimiento lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un automóvil confiable y con estilo.
detallesEl Renault Espace ha revolucionado el concepto de monovolúmenes, combinando comodidad y estilo en cada uno de sus diseños. Su interior espacioso y versátil permite que familias y aventureros disfruten de viajes placenteros y prácticos. Además, el Espace destaca por su enfoque en la sostenibilidad, incorporando tecnologías que favorecen el medio ambiente sin sacrificar el rendimiento.
detallesIn the competitive world of SUVs, two notable contenders have emerged: the Hyundai Tucson and the Renault Espace. Both models embody innovation and advanced technology but cater to slightly different markets. Here, we compare these two appealing vehicles, assessing their technical specifications, innovations, and overall appeal.
The Hyundai Tucson boasts a stylish and bold exterior, characteristic of the brand’s modern design language. Measuring 4,510 mm in length, 1,865 mm in width, and 1,650 mm in height, it presents a confident stance on the road.
In contrast, the Renault Espace is longer at 4,722 mm but narrower at 1,843 mm and shorter at 1,645 mm in height. The Espace’s design emphasizes practicality, especially for families, with an option for 7 seats, while the Tucson primarily offers a 5-seater configuration.
Under the hood, the Hyundai Tucson offers a diverse range of engine options, including Diesel MHEV, Petrol MHEV, Petrol, Full Hybrid, and Plugin Hybrid. With power outputs ranging from 136 HP to 252 HP, Tucson ensures versatility to meet various driving needs. Notably, the Tucson accelerates from 0 to 100 km/h in as little as 7.9 seconds, showcasing its sporty credentials when outfitted with the right engine.
On the other hand, the Renault Espace comes equipped with a single Full Hybrid engine producing 200 HP. It accelerates from 0 to 100 km/h in 8.8 seconds, which, while slightly slower than the Tucson’s top performing engine, still provides a brisk driving experience. Both SUVs promise efficient fuel consumption, with the Tucson ranging between 5.1 to 6.8 L/100 km and the Espace impressively achieving just 4.7 L/100 km.
The Tucson offers flexibility with both manual and automatic transmission options, featuring a Dual-Clutch Automatic system for a seamless driving experience. Consumers can also choose between Front-Wheel Drive and All-Wheel Drive configurations, making it adaptable for different terrains.
Conversely, the Renault Espace simplifies options with its automatic gearbox and Front-Wheel Drive setup. This straightforward choice ensures ease of handling, especially for urban environments, although it may lack the off-road capability found in the Tucson’s All-Wheel Drive variant.
Hyundai Tucson continues to impress with its tech-savvy interior, designed around driver comfort and connectivity. The SUV features a spacious trunk capacity ranging up to 620 L and comes equipped with the latest infotainment system, which incorporates smartphone integration, navigation, and wireless charging.
The Renault Espace, while slightly behind in trunk capacity at 581 L, shines in its versatile seating arrangements. With its seven-seat configuration, the interior can be adapted to suit passenger or cargo demands. Technological advancements, including an intuitive media system, enhance the driving experience, making it family-friendly.
When considering environmental responsibility, both vehicles stand out. The Hyundai Tucson presents CO2 emissions ranging from 126 to 153 g/km depending on the variant, with an efficient fuel consumption profile. The Espace takes the lead regarding eco-friendliness, offering lower CO2 emissions of just 107 g/km, aligning with the growing demand for sustainable vehicles.
The comparison between the Hyundai Tucson and Renault Espace is a testament to the strengths found within modern SUVs. Tucson excels in performance, drivetrain options, and superior acceleration, while the Espace prioritizes sustainability and versatility with its family-friendly features. Ultimately, the choice between the two will largely depend on individual needs—whether one prefers sporty performance or the practicality of space and efficiency.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
35000 - 54100 €
|
Precio
43800 - 48300 €
|
Consumo L/100km
1 - 6.8 L
|
Consumo L/100km
4.70 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
65 - 70 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
22 - 153 g/km
|
co2
107 g/km
|
Capacidad del tanque
42 - 54 L
|
Capacidad del tanque
55 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5 - 7
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1520 - 1889 kg
|
Peso en vacío
1659 - 1773 kg
|
Capacidad del maletero
546 - 620 L
|
Capacidad del maletero
159 - 581 L
|
Longitud
4510 - 4520 mm
|
Longitud
4722 mm
|
Anchura
1865 mm
|
Anchura
1843 mm
|
Altura
1650 mm
|
Altura
1645 mm
|
Capacidad de carga
525 - 545 kg
|
Capacidad de carga
396 - 587 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero diésel, Híbrido ligero gasolina, Gasolina, Híbrido completo, Híbrido enchufable
|
Tipo de motor
Híbrido completo
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja manual, Caja automática
|
Detalle de transmisión
Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
136 - 252 HP
|
Potencia HP
200 HP
|
Aceleración 0-100km/h
7.9 - 11.6 s
|
Aceleración 0-100km/h
8.80 s
|
Velocidad máxima
180 - 194 km/h
|
Velocidad máxima
174 km/h
|
Par motor
265 - 367 Nm
|
Par motor
-
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
3
|
Potencia kW
100 - 185 kW
|
Potencia kW
147 kW
|
Cilindrada
1598 cm3
|
Cilindrada
1199 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, B
|
Clase de eficiencia de CO2
C
|
Marca
Hyundai
|
Marca
Renault
|
El Hyundai Tucson se ha convertido en un referente dentro del segmento de los SUV gracias a su diseño elegante, tecnología avanzada y motorizaciones eficientes. Con su reciente lanzamiento, el modelo promete seguir capturando la atención de los amantes de los automóviles. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen del Tucson un vehículo sobresaliente en su categoría.
El Hyundai Tucson destaca por su diseño contemporáneo, que combina líneas fluidas con detalles angulares. Con unas dimensiones que alcanzan los 4510 mm de largo, 1865 mm de ancho y 1650 mm de alto, el Tucson ofrece tanto presencia en la carretera como una excelente capacidad interior. Esta SUV se caracteriza por un estilo audaz y una parrilla prominente que eleva su estética general.
La gama de motorizaciones del Hyundai Tucson es variada y se adapta a diferentes necesidades. Entre las opciones más destacadas se encuentran:
El Tucson se presenta con diversas opciones de transmisión, incluyendo automáticas y manuales, que optimizan la experiencia de conducción. La transmisión automática de doble embrague ofrece una rapidez y suavidad en los cambios que realzan el confort del conductor. Además, el Tucson logra acelerar de 0 a 100 km/h en cifras que rondan entre 7.9 y 11.6 segundos, según la motorización elegida.
La tecnología del Hyundai Tucson va más allá de su rendimiento mecánico. Incorpora un sistema de infoentretenimiento intuitivo con pantalla táctil de alta resolución, conectividad Apple CarPlay y Android Auto, así como múltiples puertos USB. La interfaz de usuario ha sido diseñada para facilitar un acceso rápido a todas las funciones, asegurando que el conductor se mantenga conectado y entretenido durante cada viaje.
La seguridad es primordial en el Hyundai Tucson, y por eso incorpora un amplio rango de tecnologías de asistencia al conductor. Entre ellas se encuentran el asistente de mantenimiento de carril, frenado de emergencia automático y control de crucero adaptativo, todo ello para proporcionar una experiencia de conducción más segura y relajante tanto en la ciudad como en carretera.
Con su combinación de diseño, tecnología avanzada y opciones de motorización eficientes, el Hyundai Tucson promete ser una opción destacada en el competitivo mercado de los SUV. Su atractivo no solo radica en su imagen moderna, sino también en su compromiso con la sostenibilidad y la seguridad, convirtiéndolo en una elección inteligente para quienes buscan un vehículo versátil y confiable.
Ya sea para el día a día o para aventuras de fin de semana, el Hyundai Tucson se perfila como un compañero ideal que no decepcionará. ¿Estás listo para experimentar todo lo que el Tucson tiene para ofrecer?
El Renault Espace ha evolucionado considerablemente desde su primera aparición en la década de 1980, convirtiéndose en un referente en la categoría de los SUV. Con su última versión, lanzada en 2024, Renault ha consolidado su compromiso con la sostenibilidad y la comodidad sin comprometer el rendimiento.
El nuevo Espace presenta un diseño moderno y aerodinámico, con unas dimensiones que lo hacen ideal tanto para la ciudad como para aventuras familiares. Con una longitud de 4722 mm, una anchura de 1843 mm y una altura de 1645 mm, el Espace se ofrece en versiones de 5 y 7 plazas. Este amplio espacio interior permite que los pasajeros viajen cómodamente, mientras que el maletero ofrece capacidades que varían entre 159 y 581 litros, dependiendo de la configuración elegida.
El Renault Espace cuenta con un sistema de propulsión hibrido E-Tech que combina un motor de gasolina con un motor eléctrico. Este conjunto produce hasta 200 HP, lo que brinda una aceleración impresionante de 0 a 100 km/h en solo 8.8 segundos. La eficiencia del combustible también es notable, con un consumo de solo 4.7 L/100km, contribuyendo así a una clasificación de eficiencia de CO2 de clase C, con emisiones de solo 107 g/km.
Equipado con una transmisión automática, el Espace ofrece una experiencia de conducción suave y placentera. Su tracción delantera garantiza un manejo sencillo en diversas condiciones de carretera. La combinación de su motor de 1199 cm3 y su caja de cambios automática proporciona un equilibrio perfecto entre potencia y control.
El Renault Espace no solo destaca por su rendimiento, sino también por su tecnología de vanguardia. Incorpora un sistema de infoentretenimiento de última generación, que permite a los conductores y pasajeros disfrutar de conectividad total. Funciones como Android Auto, Apple CarPlay y una pantalla táctil de gran tamaño hacen que cada viaje sea una experiencia agradable y conectada.
En resumen, el Renault Espace se presenta como un SUV versátil y ecológico, preparado para satisfacer las demandas de las familias modernas. Con su motor híbrido, un amplio espacio interior y tecnologías innovadoras, este vehículo representa lo mejor de la ingeniería automotriz contemporánea. Sin duda, el Espace es una excelente opción para aquellos que buscan un equilibrio entre estilo, confort y eficiencia.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.