¿Qué modelo es mejor – el Jeep Compass o el MINI Countryman? Comparamos potencia (240 HP vs 313 HP), capacidad del maletero (438 L vs 505 L), consumo (2 L vs 15.70 kWh4.60 L) y, por supuesto, el precio (39600 € vs 39900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Jeep Compass (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Híbrido enchufable y una transmisión Automática. En cambio, el MINI Countryman (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina, Híbrido ligero diésel, Eléctrico oder Gasolina y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Jeep Compass ofrece 438 L, mientras que el MINI Countryman llega a 505 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 240 HP del Jeep Compass y los 313 HP del MINI Countryman.
También en consumo hay diferencias: 2 L frente a 15.70 kWh4.60 L. En cuanto al precio, el Jeep Compass parte desde 39600 € y el MINI Countryman desde 39900 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the competitive segment of compact SUVs, the Jeep Compass stands out with its rugged off-road capabilities and spacious interior, appealing to adventure enthusiasts. In contrast, the MINI Countryman exudes a distinctive charm with its playful design and nimble handling, making it a favorite among urban drivers seeking style and fun. Ultimately, the choice between these two models hinges on whether practicality or personality takes precedence in your driving experience.
El Compasso ha llegado para revolucionar el mercado automotriz con su diseño audaz y moderno. Este modelo destaca no solo por su estética atractiva, sino también por su comodidad y tecnología avanzada, que prometen una experiencia de conducción inigualable. Sin duda, el Compasso se posiciona como una opción ideal para aquellos que buscan un vehículo versátil y elegante.
detallesEl Mini Countryman se destaca por su estilo distintivo y su versatilidad, ofreciendo tanto un diseño elegante como un interior espacioso. Este SUV compacto integra la esencia de Mini con una funcionalidad ideal para la vida urbana y aventuras fuera de la ciudad. Con su espíritu aventurero y su carácter único, el Countryman atrae a quienes buscan un vehículo que combine diversión y practicidad.
detallesIn the ever-evolving world of SUVs, the competition remains fierce, with manufacturers consistently innovating to attract new buyers. Among these, the Jeep Compass and the MINI Countryman stand out for their unique blend of style, performance, and functionality. This article dives into a detailed comparison of these two models, examining their technical specifications, innovative features, and overall appeal.
The Jeep Compass presents a rugged exterior with traditional Jeep styling, featuring a striking front grille and muscular body lines that emphasize its off-road capabilities. It measures 4404 mm in length, 1819 mm in width, and has a height of 1629 mm, offering a robust stance combined with a spacious interior for up to five passengers.
On the other hand, the MINI Countryman offers a more refined and playful design, echoing the brand's iconic aesthetic while providing the utility of an SUV. It comes in at approximately 4444 mm to 4447 mm in length, 1843 mm in width, and heights ranging from 1635 mm to 1661 mm. Although slightly larger, the Countryman maintains the compact charm that MINI is known for.
Under the hood, both the Jeep Compass and MINI Countryman provide a range of engine options tailored to different driving preferences. The Compass features petrol MHEV and Plugin Hybrid engines, delivering power outputs from 130 HP up to 240 HP. Its 2.0-liter engine variants, especially the one with 240 HP, accelerate from 0 to 100 km/h in just 7.3 seconds, while offering fuel consumptions as low as 2 L/100 km in hybrid mode.
The MINI Countryman, equally versatile, offers a broader range of engines including petrol MHEV, diesel MHEV, and an electric option. Power outputs range from 163 HP to a thrilling 313 HP in the John Cooper Works variant. With acclaimed performance figures, the Countryman can sprint from 0-100 km/h in as little as 5.4 seconds, showcasing its sporty credentials while still maintaining efficient fuel consumption rates of 4.6 to 6.7 L/100 km depending on the engine choice.
As for technological innovations, both models incorporate advanced features aimed at enhancing the driving experience. The Jeep Compass includes a user-friendly infotainment system with an intuitive touchscreen interface, smartphone integration, and advanced navigation capabilities typical of modern SUVs.
The MINI Countryman, famous for its tech-savvy approach, boasts a digital cockpit that integrates a high-definition display and a customizable interface. Additionally, it offers tech-driven safety features such as adaptive cruise control, parking assistance, and real-time traffic updates, setting a benchmark in connectivity and convenience.
When it comes to the interior, both the Jeep Compass and MINI Countryman prioritize comfort and space. The Compass offers an impressive trunk capacity of 438 to 420 liters, making it suitable for family outings and road trips. Its spacious cabin, characterized by high-quality materials, ensures a comfortable ride for all passengers.
Meanwhile, the Countryman takes it a step further with a trunk space ranging from 450 to 505 liters, allowing for augmented storage capabilities without compromising passenger comfort. Its distinct MINIMALIST interior design, paired with luxurious materials, creates an inviting atmosphere that complements its performance-oriented nature.
Ultimately, the choice between the Jeep Compass and MINI Countryman boils down to personal preference and priorities. If rugged capability and off-road prowess are at the top of your list, the Compass presents a compelling option with its superior power and robust design. Alternatively, for those seeking a premium feel combined with spirited performance and contemporary technology, the Countryman delivers an alluring package that excels in urban settings.
As both models continue to evolve with innovations and enhanced capabilities, they represent the diverse landscape of modern SUVs, catering to a wide range of drivers' needs and preferences.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
39600 - 54700 €
|
Precio
39900 - 57700 €
|
Consumo L/100km
2 - 5.5 L
|
Consumo L/100km
4.6 - 7.8 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
15.7 - 16.8 kWh
|
Autonomía eléctrica
36 km
|
Autonomía eléctrica
432 - 462 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
64.60 kWh
|
co2
48 - 124 g/km
|
co2
0 - 177 g/km
|
Capacidad del tanque
36 - 55 L
|
Capacidad del tanque
45 - 54 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1575 - 1935 kg
|
Peso en vacío
1620 - 2075 kg
|
Capacidad del maletero
420 - 438 L
|
Capacidad del maletero
450 - 505 L
|
Longitud
4404 mm
|
Longitud
4444 - 4447 mm
|
Anchura
1819 mm
|
Anchura
1843 mm
|
Altura
1629 - 1649 mm
|
Altura
1635 - 1661 mm
|
Capacidad de carga
465 - 470 kg
|
Capacidad de carga
460 - 500 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido enchufable
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido ligero diésel, Eléctrico, Gasolina
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja automática
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja automática, Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
130 - 240 HP
|
Potencia HP
163 - 313 HP
|
Aceleración 0-100km/h
7.3 - 10.3 s
|
Aceleración 0-100km/h
5.4 - 8.6 s
|
Velocidad máxima
183 - 200 km/h
|
Velocidad máxima
170 - 250 km/h
|
Par motor
240 Nm
|
Par motor
250 - 494 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
96 - 177 kW
|
Potencia kW
120 - 230 kW
|
Cilindrada
1332 - 1469 cm3
|
Cilindrada
1499 - 1998 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D, B
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, A, G
|
Marca
Jeep
|
Marca
MINI
|
El Jeep Compasso se ha consolidado como una de las opciones más interesantes en el segmento de los SUV compactos, combinando tecnología avanzada con un diseño robusto y funcional. En este artículo, exploraremos las características técnicas, innovaciones y versiones actuales del Compasso, destacando lo que lo hace destacar en un mercado tan competitivo.
Una de las principales características del Jeep Compasso es su oferta diversificada de motorizaciones. Las versiones más recientes incluyen el Jeep Compasso Compass 1.5 GSE T4 48V e-Hybrid, que ofrece un motor de gasolina MHEV con 130 HP y una sorprendente eficiencia de consumo de 5.5 litros cada 100 km. Este modelo promete no solo un rendimiento robusto sino también un menor impacto ambiental, gracias a su tecnología híbrida suave.
Para quienes busquen algo más potente, el Compasso también está disponible con un motor híbrido enchufable, el 1.3 T4 PHEV, con opciones que alcanzan hasta 240 HP. Este modelo no solo ofrece una capacidad de conducción totalmente eléctrica hasta 36 km, sino que también combina la potencia de su motor de combustión para una experiencia de manejo más dinámica y eficiente.
El Compasso se presenta en versiones con transmisión automática, lo que garantiza una conducción suave y cómoda. Dependiendo de la versión, el modelo puede ofrecer tracción delantera o tracción total, permitiendo al conductor elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea para la conducción en carretera o fuera de ella.
Con unas proporciones bien equilibradas, el Jeep Compasso mide 4404 mm de largo, 1819 mm de ancho y 1629 mm de alto, lo que le confiere una presencia imponente en carretera. Este SUV está diseñado para ofrecer espacio suficiente tanto para los pasajeros como para el equipaje, con una capacidad de maletero que varía entre 420 y 438 litros, dependiendo de la versión. Su estructura robusta no solo refleja la herencia de Jeep, sino que también ofrece una comodidad excelente en el interior.
El Jeep Compasso está equipado con un conjunto de tecnologías de seguridad avanzadas. Desde el Control de Crucero Adaptativo hasta el Asistente de Mantenimiento de Carril, cada una de estas innovaciones está diseñada para mejorar la experiencia de conducción y mantener a los ocupantes seguros. Además, el sistema de infoentretenimiento incluye conectividad Apple CarPlay y Android Auto, brindando a los usuarios la posibilidad de integrar sus dispositivos con facilidad.
El Jeep Compasso se establece como una opción atractiva para quienes buscan un SUV versátil y eficiente, sin sacrificar el estilo ni la comodidad. Sus distintas versiones permiten adaptarse a las necesidades de diferentes conductores, mientras que su tecnología moderna y su diseño funcional aseguran que esté actualizado con las tendencias actuales del mercado. Con el Jeep Compasso, la aventura está a solo un volante de distancia.
El MINI Countryman ha evolucionado para convertirse en uno de los SUV más destacados del mercado, combinando el inconfundible estilo británico de MINI con características técnicas avanzadas y un enfoque en la sostenibilidad. Este vehículo no solo es una declaración de moda, sino que también está equipado con innovaciones que lo convierten en una opción atractiva para los conductores modernos.
El MINI Countryman ofrece una variedad de motorizaciones que incluyen opciones de combustible híbrido, diésel y eléctrico. Los modelos de gasolina MHEV presentan potencias que fluctúan entre los 170 HP hasta los 300 HP en su versión John Cooper Works. Además, la opción de 204 HP en la variante eléctrica promete una autonomía de hasta 462 km, permitiendo una conducción libre de emisiones en trayectos urbanos.
Por otro lado, la eficiencia de combustible es destacable, con los modelos diésel alcanzando un consumo de solo 4.6 L/100 km. Esta combinación de potencia y eficiencia se traduce en un rendimiento excepcional tanto para aventuras en la ciudad como para escapadas al aire libre.
Uno de los aspectos más innovadores del MINI Countryman es su sistema de tracción. Algunas versiones cuentan con tracción integral, lo que mejora la estabilidad y la seguridad, especialmente en condiciones climáticas adversas. Asimismo, el Countryman está equipado con una transmisión automática avanzada, que optimiza la experiencia de conducción y proporciona un rendimiento suave y eficiente.
La tecnología de asistencia al conductor también está presente, con características como el control de crucero adaptativo, el asistente de estacionamiento y la alerta de cambio de carril, todo diseñado para mejorar la seguridad y la comodidad del conductor.
El diseño exterior del MINI Countryman es robusto y elegante, con líneas que sugieren una presencia dominante en la carretera. En el interior, se ha optado por un enfoque en el confort y la personalización, ofreciendo amplios espacios para cinco ocupantes y un maletero con capacidad que varía hasta 505 litros, dependiendo de la configuración.
Las opciones de equipamiento son variadas, destacando la posibilidad de personalizar el interior con materiales de alta calidad y tecnologías de última generación, como un sistema de infoentretenimiento intuitivo con conectividad Apple CarPlay y Android Auto.
En resumen, el MINI Countryman es más que un simple SUV; es una mezcla perfecta de estilo, tecnología y sostenibilidad. Con sus múltiples motorizaciones, características innovadoras y un interior que prioriza el confort, se posiciona como una opción ideal para quienes buscan un vehículo versátil que se adapte tanto a la vida urbana como a la exploración de nuevos horizontes.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.