VS

Jeep Compass VS VW Tayron – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Jeep Compass o el VW Tayron? Comparamos potencia (240 HP vs 272 HP), capacidad del maletero (438 L vs 885 L), consumo (2 L vs 0.40 L) y, por supuesto, el precio (39600 € vs 45500 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Jeep Compass (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Híbrido enchufable y una transmisión Automática. En cambio, el VW Tayron (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina, Híbrido enchufable, Diésel oder Gasolina y una caja Automática.

En cuanto al maletero, el Jeep Compass ofrece 438 L, mientras que el VW Tayron llega a 885 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 240 HP del Jeep Compass y los 272 HP del VW Tayron.

También en consumo hay diferencias: 2 L frente a 0.40 L. En cuanto al precio, el Jeep Compass parte desde 39600 € y el VW Tayron desde 45500 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

When comparing the Jeep Compass and VW Tayron, both SUVs offer distinct advantages tailored to different driving preferences. The Jeep Compass is renowned for its rugged build and off-road capabilities, catering to those who seek adventure beyond the pavement. On the other hand, the VW Tayron captivates with its sleek design and sophisticated technology, providing a more refined driving experience ideal for urban environments.

Jeep Compass

El Compasso ha llegado para revolucionar el mercado automotriz con su diseño audaz y moderno. Este modelo destaca no solo por su estética atractiva, sino también por su comodidad y tecnología avanzada, que prometen una experiencia de conducción inigualable. Sin duda, el Compasso se posiciona como una opción ideal para aquellos que buscan un vehículo versátil y elegante.

detalles

VW Tayron

El Tayron se destaca por su diseño elegante y moderno, que combina estilo con funcionalidad. Su interior espacioso y confortable ofrece una experiencia de conducción placentera, perfecta tanto para la ciudad como para viajes largos. Además, el Tayron incorpora tecnología avanzada que garantiza seguridad y conectividad en cada recorrido.

detalles

Battle of the SUVs: Jeep Compass vs. VW Tayron

The automotive landscape is crowded with SUVs, each vying for the attention of adventure-seekers and daily commuters alike. The Jeep Compass and VW Tayron stand out as contenders in this competitive field. Both vehicles offer unique strengths, appealing to different types of drivers. Dive in as we explore these two models in detail, comparing technical aspects, innovations, and performance.

Power and Performance

The Jeep Compass, model year 2024, brings a fair amount of power to the table. It offers a range of power outputs: 130, 190, and 240 HP, all channeled through either a front-wheel drive or an all-wheel drive system. Its acceleration varies from 10.3 to 7.3 seconds for the 0-100 km/h sprint, depending on the configuration.

Matching up against the Compass is the VW Tayron, model year 2025, with a more extensive range of engine options. Power outputs for the Tayron span from 150 to a robust 272 HP. The Tayron's most powerful variant achieves 0-100 km/h in just 6.1 seconds. Both SUVs employ an automatic transmission, but the Tayron exclusively features a dual-clutch automatic system.

Efficiency and Range

Efficiency plays a crucial role for consumers, especially those concerned about environmental impact. The Jeep Compass offers fuel consumption figures between 5.5 and 2 L/100 km, reflecting its hybrid technology prowess. Its CO2 emissions range from 123 to 48 g/km, and the plug-in hybrid version provides an electric range of 36 km.

On the other hand, the VW Tayron showcases its superiority in plug-in hybrid technology with an impressive electric range reaching up to 126 km. Fuel consumption figures start at 0.4 L/100 km for the hybrid versions but can reach up to 7.8 L/100 km in its more conventional powertrains. CO2 emissions range from a mere 9 g/km, showcasing its commendable efficiency class ratings.

Dimensions and Practicality

In terms of size, the VW Tayron is larger, with a length of 4792 mm compared to the Compass's 4404 mm. This translates to more interior space and a significantly larger trunk capacity of up to 885 liters, dwarfing the Compass's maximum of 438 liters. While both vehicles comfortably seat five passengers, the Tayron’s extra dimensions make it a better choice for those needing extra storage without sacrificing passenger space.

Technological Innovations

Both SUVs offer advanced technologies enhancing safety and driving enjoyment. The Jeep Compass is equipped with features like adaptive cruise control and lane-keeping assistance, making long drives safer and less stressful. The VW Tayron ups the ante with cutting-edge infotainment and connectivity options, as well as superior driver assistance systems, ensuring it remains a step ahead in terms of technological offerings.

Conclusion

Choosing between the Jeep Compass and VW Tayron ultimately depends on your priorities. The Compass, with its compact build and lower price point, offers a rugged yet efficient option well-suited for urban environments and light off-road excursions. The Tayron, meanwhile, provides a more luxurious experience, with greater power options, a larger boot, and advanced hybrid technology, making it ideal for those who need more space and range.

Whichever SUV appeals to you, both the Jeep Compass and VW Tayron represent stellar examples of modern automotive innovation, catering to the diverse needs of contemporary drivers.

Jeep Compass
VW Tayron
Compass
Tayron

Costos y consumo

Precio
39600 - 54700 €
Precio
45500 - 61400 €
Consumo L/100km
2 - 5.5 L
Consumo L/100km
0.4 - 7.8 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
36 km
Autonomía eléctrica
117 - 126 km
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
19.70 kWh
co2
48 - 124 g/km
co2
9 - 177 g/km
Capacidad del tanque
36 - 55 L
Capacidad del tanque
45 - 58 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1575 - 1935 kg
Peso en vacío
1682 - 1948 kg
Capacidad del maletero
420 - 438 L
Capacidad del maletero
705 - 885 L
Longitud
4404 mm
Longitud
4792 mm
Anchura
1819 mm
Anchura
1853 - 1866 mm
Altura
1629 - 1649 mm
Altura
1666 - 1668 mm
Capacidad de carga
465 - 470 kg
Capacidad de carga
489 - 566 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido enchufable
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido enchufable, Diésel, Gasolina
Transmisión
Automática
Transmisión
Automática
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja automática
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Potencia HP
130 - 240 HP
Potencia HP
150 - 272 HP
Aceleración 0-100km/h
7.3 - 10.3 s
Aceleración 0-100km/h
6.1 - 9.7 s
Velocidad máxima
183 - 200 km/h
Velocidad máxima
204 - 240 km/h
Par motor
240 Nm
Par motor
250 - 400 Nm
Número de cilindros
4
Número de cilindros
4
Potencia kW
96 - 177 kW
Potencia kW
110 - 200 kW
Cilindrada
1332 - 1469 cm3
Cilindrada
1498 - 1984 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2025
Clase de eficiencia de CO2
D, B
Clase de eficiencia de CO2
E, B, F, G
Marca
Jeep
Marca
VW

Jeep Compass

Jeep Compasso: Innovación y Versatilidad en el Mundo Automotriz

El Jeep Compasso se ha consolidado como una de las opciones más interesantes en el segmento de los SUV compactos, combinando tecnología avanzada con un diseño robusto y funcional. En este artículo, exploraremos las características técnicas, innovaciones y versiones actuales del Compasso, destacando lo que lo hace destacar en un mercado tan competitivo.

Técnicas de Motorización

Una de las principales características del Jeep Compasso es su oferta diversificada de motorizaciones. Las versiones más recientes incluyen el Jeep Compasso Compass 1.5 GSE T4 48V e-Hybrid, que ofrece un motor de gasolina MHEV con 130 HP y una sorprendente eficiencia de consumo de 5.5 litros cada 100 km. Este modelo promete no solo un rendimiento robusto sino también un menor impacto ambiental, gracias a su tecnología híbrida suave.

Para quienes busquen algo más potente, el Compasso también está disponible con un motor híbrido enchufable, el 1.3 T4 PHEV, con opciones que alcanzan hasta 240 HP. Este modelo no solo ofrece una capacidad de conducción totalmente eléctrica hasta 36 km, sino que también combina la potencia de su motor de combustión para una experiencia de manejo más dinámica y eficiente.

Transmisión y Tracción

El Compasso se presenta en versiones con transmisión automática, lo que garantiza una conducción suave y cómoda. Dependiendo de la versión, el modelo puede ofrecer tracción delantera o tracción total, permitiendo al conductor elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea para la conducción en carretera o fuera de ella.

Diseño y Dimensiones

Con unas proporciones bien equilibradas, el Jeep Compasso mide 4404 mm de largo, 1819 mm de ancho y 1629 mm de alto, lo que le confiere una presencia imponente en carretera. Este SUV está diseñado para ofrecer espacio suficiente tanto para los pasajeros como para el equipaje, con una capacidad de maletero que varía entre 420 y 438 litros, dependiendo de la versión. Su estructura robusta no solo refleja la herencia de Jeep, sino que también ofrece una comodidad excelente en el interior.

Innovaciones en Seguridad y Tecnología

El Jeep Compasso está equipado con un conjunto de tecnologías de seguridad avanzadas. Desde el Control de Crucero Adaptativo hasta el Asistente de Mantenimiento de Carril, cada una de estas innovaciones está diseñada para mejorar la experiencia de conducción y mantener a los ocupantes seguros. Además, el sistema de infoentretenimiento incluye conectividad Apple CarPlay y Android Auto, brindando a los usuarios la posibilidad de integrar sus dispositivos con facilidad.

Conclusiones

El Jeep Compasso se establece como una opción atractiva para quienes buscan un SUV versátil y eficiente, sin sacrificar el estilo ni la comodidad. Sus distintas versiones permiten adaptarse a las necesidades de diferentes conductores, mientras que su tecnología moderna y su diseño funcional aseguran que esté actualizado con las tendencias actuales del mercado. Con el Jeep Compasso, la aventura está a solo un volante de distancia.

VW Tayron

Descubre el VW Tayron: Innovación y Estilo en el Mundo de los SUV

El VW Tayron ha llegado para redefinir la experiencia de conducción en el segmento de los SUV. Con un diseño elegante y una tecnología avanzada, este modelo se presenta como una opción ideal para aquellos que buscan confort, potencia y eficiencia. En este artículo, exploraremos las diversas versiones y especificaciones técnicas que hacen del Tayron un destacado en su categoría.

Motorización y Rendimiento

El Tayron cuenta con diversas opciones de motorización que se adaptan a las necesidades de cada conductor. Entre ellas, se destacan la versión 1.5 eTSI OPF, que ofrece 150 HP con un consumo de 6.2 L/100 km. Para quienes buscan alternativas más ecológicas, se encuentran las variantes híbridas: la 1.5 eHybrid OPF con 204 HP y un impresionante consumo de solo 0.4 L/100 km, ideal para viajes urbanos con una autonomía eléctrica que varía entre 117 y 126 km.

Por otro lado, los amantes del diésel pueden optar por el 2.0 TDI SCR, disponible en dos variantes que alcanzan hasta 193 HP y un consumo que se sitúa entre 6.2 y 6.4 L/100 km. Esta combinación de motorización permite que el Tayron decida entre potencia y eficiencia.

Transmisión y Tracción

La transmisión automática DSG garantiza una experiencia de conducción fluida y deportiva. Dependiendo de la versión, el Tayron puede venir en configuraciones de tracción delantera o tracción total, lo que mejora el agarre y la estabilidad en diferentes condiciones de la carretera.

Dimensiones y Espacio Interior

Con una longitud de 4792 mm, una anchura que varía entre 1853 y 1866 mm y una altura de 1668 mm, el Tayron ofrece un espacio amplio para cinco ocupantes. Además, cuenta con un maletero de 885 litros, ideal para aquellos que necesitan espacio adicional para equipaje o compras. El diseño interno está concebido para maximizar la comodidad, sin sacrificar el estilo.

Innovaciones Tecnológicas

El VW Tayron no escatima en tecnología de vanguardia. Desde un sistema de infoentretenimiento intuitivo hasta asistentes de conducción avanzados, el Tayron está equipado para ofrecer seguridad y comodidad. Las versiones más altas incluyen características como un cuadro de instrumentos digital y sistemas de conectividad que garantizan que el conductor esté siempre conectado.

Conectividad y Asistencia al Conductor

El sistema de conectividad permite integrar dispositivos móviles, facilitando la navegación y la gestión de funciones del vehículo. Además, cuenta con asistentes de seguridad como el control de crucero adaptativo y la asistencia en carretera, que brindan una mayor tranquilidad al volante.

Un Futuro Sostenible

El compromiso de VW con la sostenibilidad se ve reflejado en las versiones híbridas del Tayron, que no solo permiten reducir el consumo de combustible, sino que también contribuyen a disminuir las emisiones de CO2, posicionando al Tayron como una opción responsable para el futuro del automovilismo.

Conclusión

El VW Tayron destaca en el competitivo mercado de los SUV gracias a sus excelentes prestaciones, tecnología innovadora y compromiso con la sostenibilidad. Sin duda, es una opción que merece consideración para quienes buscan un vehículo versátil y moderno. Con cada versión diseñada para adaptarse a diferentes estilos de vida y exigencias, el Tayron se presenta como un líder en su segmento.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.